DECRETO 1682 DE 1991

Decretos 1991

DECRETO 1682 DE 1991    

(julio 3)    

     

POR EL CUAL SE ADOPTAN LAS  ESCALAS DE REMUNERACION DE LOS EMPLEOS DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA  PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA.    

     

Nota:  Modificado parcialmente por el Decreto 920 de 1992,  por el Decreto 251 de 2001,  por el Decreto 2087 de 2000,  por el Decreto 1960 de 2000,  por el Decreto 1637 de 2000,  por el Decreto 1591 de 2000,  por el Decreto 997 de 2000  y por el Decreto 646 de 2000.    

     

El Presidente  de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades extraordinarias que  le confiere el artículo 4° de la Ley 55 de 1990,    

DECRETA:    

ARTICULO 1. DE LAS ESCALAS DE REMUNERACION. Adóptanse las siguientes  escalas de remuneración mensual para los empleos correspondientes al  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República:       

ESCALA DEL NIVEL DE EJECUCION   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

01                    

$ 60.000   

02                    

63.700   

03                    

67.700   

04                    

71.900   

05                    

76.400   

06                    

81.100   

07                    

86.100   

08                    

91.500   

09                    

97.200   

10                    

103.200   

11                    

109.600   

12                    

116.400   

13                    

123.700   

14                    

131.400   

15                    

139.500      

        

ESCALA DEL NIVEL TECNICO ASISTENCIAL   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

16                    

$ 148.200   

17                    

157.400   

18                    

167.200   

19                    

177.600   

20                    

188.600   

21                    

200.300   

22                    

212.700      

        

ESCALA DEL NIVEL    PROFESIONAL   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

23                    

$ 226.000   

24                    

240.000   

25                    

254.900   

26                    

270.700   

27                    

287.600   

28                    

305.400   

29                    

324.400      

        

ESCALA DEL NIVEL DE GESTION   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

30                    

$ 343.900   

31                    

364.500   

32                    

386.400   

33                    

409.500   

34                    

434.100      

        

ESCALA DEL NIVEL    ASESOR   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

35                    

$ 460.100   

36                    

487.700   

37                    

517.000   

38                    

548.000   

39                    

580.900   

40                    

615.700      

        

ESCALA DEL NIVEL DE DIRECCION Y ASISTENCIA AL PRESIDENTE   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

41                    

$ 652.700   

42                    

691.800   

43                    

733.300   

44                    

777.300   

45                    

823.900   

46                    

873.300   

47                    

925.700   

48                    

981.300   

49                    

1.040.100   

50                    

1.102.500      

ARTICULO 2. En las escalas a las que se refiere el artículo anterior, la primera  columna fija los grados de remuneración que corresponden a las distintas  denominaciones de los empleos dentro de los respectivos niveles, y la segunda  columna determina las asignaciones básicas mensuales correspondientes a cada  grado.    

ARTICULO 3. Las modificaciones que se hagan a las escalas de remuneración  adoptadas en el artículo 1° de este Decreto deben  tener en cuenta la proporcionalidad de las mismas entre las asignaciones  fijadas para un grado y las del grado inmediatamente anterior.    

ARTICULO 4. Quienes se vinculen a la planta de personal del Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República en los niveles Profesional, de  Gestión, Asesor, y de Dirección y Asistencia al Presidente, podrán escoger una  de las siguientes formas de remuneración mensual:    

a) La dispuesta en el régimen general de los empleados del Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República;    

b) La que resulte de sumar los siguientes dos valores: el de la asignación  básica mensual prevista para el empleo correspondiente, de conformidad con las  escalas de remuneración dispuestas en este Decreto, más una suma equivalente  como mínimo al treinta por ciento (30%) de dicha asignación, que reemplaza de  antemano la prima de servicios, la bonificación por servicios prestados, la  prima de Navidad, la prima de vacaciones, el auxilio de cesantía y los  intereses sobre éste.    

Cuando el empleado escoja la forma de remuneración a que se refiere este  literal, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República cesará  en la obligación de remitir al Fondo Nacional de Ahorro las sumas  correspondientes al auxilio de cesantía.    

PARAGRAFO. Cuando un empleado escoja la forma de remuneración a que se  refiere el literal b) de este artículo, para la determinación del aporte a la  Caja Nacional de Previsión únicamente se tendrá como base de liquidación la  asignación básica mensual del empleo respectivo.    

ARTICULO 5. Para escoger la forma de remuneración a que se refiere el  literal b) del artículo anterior, se requerirá manifestación expresa del  empleado correspondiente, de conformidad con la reglamentación que disponga el  Jefe del Departamento. Mientras no se realice dicha manifestación, se entenderá  que el empleado escoge la forma de remuneración prevista en el régimen general  de los empleados del Departamento Administrativo.    

ARTICULO 6. El Jefe del Departamento Administrativo de la Presidencia de la  República tendrá la remuneración mensual dispuesta en el Decreto ley 203 de  1987 y las normas que lo adicionen o reformen.    

ARTICULO 7. Salvo lo dispuesto en el artículo anterior, la remuneración de los  empleados del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República se  regirá por lo prescrito en este decreto y no estará sujeta a los límites  máximos vigentes o a los que en el futuro se establezcan para los servidores  públicos.    

ARTICULO 8. La asignación básica mensual de los empleados del nivel Asesor  se determinará con base en la escala establecida en este decreto. No obstante,  teniendo en cuenta la naturaleza especial de las funciones que se cumplan y las  calidades particulares de quien las desempeñe, a determinados empleos de nivel  Asesor se les podrá asignar grados de remuneración superiores a los previstos  en la escala correspondiente a este nivel.    

ARTICULO 9. La Primera Dama de la Nación no devengará asignación alguna del  Tesoro Nacional pero para sus desplazamientos en cumplimiento de misiones  oficiales se les reconocerán gastos de viaje y viáticos iguales a los previstos  para el Ministro de Relaciones Exteriores.    

ARTICULO 10. Para los efectos a que se refiere el Decreto ley 1624  de 1991, los Directores de Programas Presidenciales tendrán la misma  categoría que los Secretarios de la Presidencia de la República.    

ARTICULO 11. El Departamento Administrativo de la Presidencia de la  República podrá celebrar contratos de prestación de servicios para el ejercicio  de funciones administrativas, sin sujeción a autorización alguna.    

ARTICULO 12. Para determinar los emolumentos a que tiene derecho una  persona natural con la cual el Departamento Administrativo de la Presidencia de  la República se proponga celebrar un contrato de prestación de servicios para  el cumplimiento de funciones administrativas, se tomará como base el valor  correspondiente en las escalas de remuneración dispuestas en este decreto,  teniendo en cuenta la naturaleza de la función a contratar, el cual se  incrementará en la suma que se considere equivalente a las prestaciones que  deja de percibir.    

ARTICULO 13. Teniendo en cuenta la naturaleza especial del Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República y con base en las facultades a  que se refiere el literal c) del artículo 4o y el artículo 5° de la Ley 55 de 1990, el  Gobierno podrá efectuar traslados entre artículos de un mismo numeral y entre  los diferentes numerales de la sección de la Presidencia de la República de la ley  de Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 1991, sin  sujeción a los trámites y autorizaciones dispuestos en dicha Ley, para los  efectos previstos en este Decreto.    

ARTICULO 14. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley 55 de 1990, el  Gobierno Nacional podrá abrir los créditos y efectuar los traslados  presupuestales que fueren indispensables para el cumplimiento de este decreto.    

ARTICULO 15. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su  publicación; modifica, en relación con las materias que aquí tienen regulación  especial para el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República,  los Decretos- Ley 1042 de 1978, 204 de 1987 y 100 de 1991, al  igual que la Ley 46 de 1990 y demás  normas que le sean contrarias y surte efectos fiscales a partir del 1° de julio de 1991.    

Publíquese y  cúmplase.    

Dado en  Bogotá, D.E., a los 3 días del mes de julio de 1991.    

CESAR GAVIRIA    

El Jefe del  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República,    

FABIO VILLEGAS  RAMIREZ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *