DECRETO 1650 DE 1991

Decretos 1991

DECRETO 1650 DE 1991    

(junio  27)    

     

POR EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE NOMENCLATURA,  CLASIFICACION Y REMUNERACION DE LOS EMPLEOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS,  Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.    

     

Nota: Derogado  parcialmente por el Decreto 898 de 1992.    

     

El Presidente de la República en ejercicio de las  facultades extraordinarias que le confiere el artículo 35 de la   Ley 49 de 1990 y oída la comisión  de consulta de que trata el artículo 80 de la misma ley,    

DECRETA:    

ARTICULO 1o. DEL AMBITO DE APLICACION.    

El sistema de nomenclatura, clasificación y  remuneración de los empleos que se establece en el presente Decreto, rige para  los funcionarios de la Dirección General de Aduanas.    

ARTICULO 2o. DEL EMPLEO.    

Se entiende por empleo el conjunto de funciones,  derechos, obligaciones y responsabilidades señalados en la Constitución, la  ley, el reglamento, o asignadas por autoridad competente, que han de ser  atendidos por una persona natural, para satisfacer necesidades permanentes de  la Administración Pública.    

ARTICULO 3o. DE LOS EMPLEOS DE LA DIRECCION GENERAL DE  ADUANAS.    

Según su naturaleza los empleos de la Dirección  General de Aduanas son de carrera aduanera o de libre nombramiento.    

Los empleos de la carrera aduanera se agrupan en tres  cuerpos:    

a) Cuerpo Administrativo: comprende los niveles  auxiliar y técnico;    

b) Cuerpo de Investigación y Vigilancia: comprende los  niveles técnico y profesional;    

c) Cuerpo Aduanero: comprende los niveles técnico y  profesional.    

Los empleos de libre nombramiento son los cargos de  Director General, Subdirector General, Subdirector, Jefe de Oficina del Nivel  Central, Jefe Regional de Aduana y Asesor.    

ARTICULO 4o. DEL NIVEL AUXILIAR.    

El nivel auxiliar comprende los empleos cuyas funciones  se caracterizan por las actividades de carácter manual, de ejecución simple, o  complementarias de las tareas propias de los niveles superiores.    

ARTICULO 5o. DEL NIVEL TECNICO.    

El nivel técnico comprende los empleos cuyas funciones  exigen la aplicación de procedimientos y técnicas indispensables para soportar  el desarrollo de las funciones profesionales y especializadas.    

ARTICULO 6o. DEL NIVEL PROFESIONAL.    

El nivel profesional agrupa aquellos empleos cuyas  funciones demandan la aplicación de los conocimientos de las carreras  profesionales reconocidas por la ley, o conocimientos profesionales  especializados en materia aduanera, y las demás materias necesarias para  garantizar la eficacia de la gestión de la administración aduanera.    

ARTICULO 7o. DE LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE  LOS EMPLEOS.    

Para ejercer los empleos de la Dirección General de  Aduanas deberán cumplirse los siguientes requisitos mínimos generales:    

a) Para los empleos de Carrera Aduanera:    

1. Nivel Auxiliar: Título de formación en educación media.    

2. Nivel Técnico: Título de formación en educación  técnica profesional o tecnológica.    

3. Nivel Profesional: Título de formación en educación  superior;    

b) Para los empleos de libre nombramiento:    

cualquiera de los empleos de libre nombramiento deberá  cumplir con el requisito mínimo general del título de formación en educación  superior, sin perjuicio de los demás que establezcan la Constitución, las leyes  o decretos especiales.    

Estos requisitos mínimos generales servirán de base  para determinar mediante acto administrativo del Ministro de Hacienda y Crédito  Público, las condiciones académicas y de experiencia requeridas para el  ejercicio de los distintos cargos, teniendo en cuenta su naturaleza y  funciones.    

ARTICULO 8o. DE LA NOMENCLATURA Y REMUNERACION DE LOS  NIVELES.    

El nivel, denominación, grado y asignación básica  mensual de cada uno de los cargos son los establecidos en el presente decreto y  se han definido teniendo en cuenta las funciones, responsabilidades y  requisitos de conocimientos y experiencia para el ejercicio del cargo.    

ARTICULO 9o. DEL CODIGO DE LOS EMPLEOS.    

Los empleos de la Dirección General de Aduanas se  identificarán con un código de cuatro (4) dígitos.    

Para los empleos de carrera aduanera, los dos primeros  dígitos señalarán el cuerpo y el nivel respectivo; para los empleos de libre  nombramiento y remoción el primer dígito indicará esta característica y el  segundo su denominación. En todos los casos, los dos últimos dígitos indicarán  el grado salarial, dentro de una escala progresiva.    

El grado es el número de orden que indica la  asignación básica mensual del empleo, según la responsabilidad y complejidad  inherente al ejercicio de sus funciones.    

ARTICULO 10. DE LA NOMENCLATURA Y CLASIFICACION DE LOS  EMPLEOS DE CARRERA ADUANERA.       

A. CUERPO    ADMINISTRATIVO   

NIVEL AUXILIAR   

DENOMINACION                    

CODIGO   

Auxiliar Administrativo                    

4101   

                     

4102   

                     

4103   

                     

4104   

                     

4105   

                     

4106   

                     

4107   

NIVEL TECNICO   

DENOMINACION                    

CODIGO   

Técnico Administrativo                    

4209   

                     

4210   

                     

4211   

                     

4212   

                     

4213   

                     

4214   

B. CUERPO DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA   

NIVEL TECNICO   

DENOMINACION                    

CODIGO   

Técnico de Investigación y Vigilancia                    

3207   

                     

3208   

                     

3211   

                     

3213   

                     

3214      

        

NIVEL PROFESIONAL   

DENOMINACION                    

CODIGO   

Profesional en Investigación                    

3313   

                     

3316   

                     

3317   

                     

3318   

                     

3319   

                     

3320   

                     

3321   

                     

3322   

Especialista en Investigación                    

3323   

                     

3325   

                     

3326   

                     

3327   

                     

3328   

                     

3329      

        

C. CUERPO ADUANERO   

NIVEL TECNICO   

DENOMINACION                    

CODIGO   

Técnico Aduanero                    

2205   

                     

2206   

                     

2207   

                     

2208   

                     

2209      

        

NIVEL PROFESIONAL   

DENOMINACION                    

CODIGO   

Profesional Aduanero                    

2313   

                     

2316   

                     

2317   

                     

2318   

                     

2319   

                     

2320   

                     

2321   

                     

2322   

Especialista Aduanero                    

2323   

                     

2325   

                     

2326   

                     

2327   

                     

2328   

                     

2329      

ARTICULO 11. DE LA NOMENCLATURA Y  CLASIFICACION DE LOS EMPLEOS DE LIBRE NOMBRAMIENTO.       

DENOMINACION                    

CODIGO   

Asesor                    

4025   

                     

4026   

                     

4028   

                     

4029   

Jefe Regional de Aduana C                    

4124   

Jefe Regional de Aduana B                    

4125   

Jefe Regional de Aduana A                    

4127   

Jefe de Oficina Nivel Central                    

4230   

Subdirector                    

4330   

Subdirector General                    

4431   

Director General                    

4532      

ARTICULO 12. Derogado  por el Decreto 898 de 1992,  artículo 4º.    DE  LA ESCALA DE REMUNERACION DE LOS EMPLEOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS.    

La escala  de remuneración de los empleos de la Dirección General de Aduanas, será la que  se establece a continuación:       

GRADO                    

ASIGNACION BASICA MENSUAL   

01                    

61.550   

02                    

65.700   

03                    

73.950   

04                    

78.450   

05                    

83.550   

06                    

91.950   

07                    

99.350   

08                    

109.600   

09                    

110.350   

10                    

115.800   

11                    

127.800   

12                    

138.150   

13                    

139.850   

14                    

146.000   

15                    

146.600   

16                    

155.200   

17                    

175.700   

18                    

183.750   

19                    

205.350   

20                    

214.750   

21                    

218.400   

22                    

231.600   

23                    

254.400   

24                    

272.350   

25                    

279.150   

26                    

305.650   

27                    

320.250   

28                    

334.900   

29                    

401.550   

30                    

426.050   

31                    

461.450   

32                    

576.700      

     

ARTICULO 13. DE LAS JEFATURAS DE LAS DEPENDENCIAS.    

En cada una de las dependencias de la Dirección  General de Aduanas, habrá un jefe, el cual será un funcionario de la carrera  aduanera quien ejercerá dichas funciones por designación.    

Los cargos de Director General, Subdirector General,  Subdirector, Jefe de Oficina del Nivel Central y Jefe Regional de Aduana,  podrán proveerse con personal externo a la dirección General de Aduanas y que  se vincule a la entidad en ejercicio de    

la facultad discrecional, o sus funciones podrán ser  desempeñadas mediante designación a funcionarios de la carrera aduanera que  cumplan los requisitos que para el efecto se establecen en este decreto.    

ARTICULO 14. DE LOS REQUISITOS PARA EJERCER FUNCIONES  DE JEFATURA POR DESIGNACION.    

Para ejercer funciones de jefatura por designación se  requiere ser funcionario aduanero, y estar escalafonado en la carrera aduanera  en los grados del nivel profesional que se indican a continuación:       

GRADO                    

JEFATURA   

(Requisito mínimo)                    

    

29                    

Director General   

28                    

Subdirector General   

27                    

Subdirector, Jefe de Oficina del Nivel    Central, Jefe Regional de Aduana clase A.   

22                    

Jefatura de División (nivel central),    Jefe Regional de Aduana clase B, Jefatura de División u Oficina de Aduana    clase A.   

17                    

Jefe Regional de Aduana clase C,    Jefatura de División de Aduana clase B, Jefatura de Grupo en Aduana clase A.   

16                    

Jefatura de División de Aduana clase    C, Jefatura Delegada de Aduana, Jefatura de Grupo en Aduana clase B, clase C    o Delegada.      

ARTICULO 15. DE LA PRIMA DE DIRECCION.    

Se establece para los funcionarios de Carrera Aduanera  en la Dirección General de Aduanas, una prima de dirección, con el propósito de  reconocer al funcionario designado a funciones de Jefatura una suma adicional  adecuada a las responsabilidades y obligaciones que dicha designación conlleva.    

La prima de dirección será equivalente al 15% de la  asignación básica mensual que devengue el funcionario designado.    

Cuando se trate de designaciones a Jefatura de Grupo,  organizado por el Director General de Aduanas, debe existir autorización del  Ministro de Hacienda y Crédito Público y la apropiación presupuestal  correspondiente.    

Cuando la prima técnica reconozca el ejercicio de las  funciones del Director General de Aduanas, el funcionario de carrera designado,  tendrá como prima de dirección la prima técnica en caso de que ésta fuera  mayor.    

PARAGRAFO. La prima de dirección no constituirá factor  salarial.    

ARTICULO 16. DEL AUXILIO DE LOCALIZACION.    

Los funcionarios que sean ubicados en los municipios  de Arauca, Leticia, Riohacha, San Andrés, Tumaco y Turbo, tendrán derecho por  una sola vez a un auxilio de ubicación equivalente a una asignación básica  mensual, que se pagará dentro de los tres (3) meses siguientes a su ubicación.    

ARTICULO 17. DE LAS HORAS EXTRAS, DOMINICALES Y  FESTIVOS, SUBSIDIO DE ALIMENTACION, TRANSPORTE Y FAMILIAR.    

Las horas extras, dominicales y festivos se  reconocerán en dinero a todos los funcionarios de los niveles auxiliar y  técnico, definidos en este decreto, en las cuantías que señala la ley; el  exceso se compensará en tiempo.    

Para tener derecho al reconocimiento o compensación,  deberá mediar autorización escrita del superior inmediato para laborar en tales  horas.    

Los subsidios de alimentación, de transporte y  familiar se regirán por las normas que anualmente expida el gobierno sobre la  materia para los empleados públicos del orden nacional.    

ARTICULO 18. (Transitorio).    

El sistema de nomenclatura, clasificación y  remuneración actual de la Dirección General de Aduanas continuará rigiendo  hasta la fecha de promulgación de los respectivos actos que adopten la nueva  planta de personal y las respectivas incorporaciones de los actuales  funcionarios de dicha Dirección.    

ARTICULO 19. El presente Decreto rige a partir de la  fecha de su publicación y deroga las normas que le sean contrarias.    

Publíquese  y cúmplase.    

Dado  en Bogotá, D.E., a veintisiete (27) de junio de mil novecientos noventa y uno  (1991).    

CESAR  GAVIRIA.    

RUDOLF  HOMMES,    

El  Ministro de Hacienda y Crédito Público.    

Por  el Departamento Administrativo del Servicio Civil,    

FABIOLA  OBANDO RAMIREZ.    

Asesora  del Consejo Superior Encargada de las funciones de Jefe del Departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *