DECRETO 1645 DE 1991

Decretos 1991

DECRETO 1645 DE 1991    

(junio  27)    

     

POR EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE NOMENCLATURA,  CLASIFICACION Y REMUNERACION DE LOS EMPLEOS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA  ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS NACIONALES, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.    

     

Nota: Derogado  parcialmente por el Decreto 877 de 1992.    

     

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de las facultades extraordinarias que le confiere el artículo 35 de  la   Ley 49 de 1990 y oída la comisión  de consulta de que trata el artículo 80 de la misma ley,    

DECRETA:    

ARTICULO 1o. AMBITO DE APLICACION. El sistema de  nomenclatura, clasificación y remuneración de cargos que se establece en el  presente Decreto, rige para los funcionarios de la tributación que desempeñan  los empleos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos  Nacionales.    

ARTICULO 2o. EMPLEOS DE LA DIRECCION DE IMPUESTOS  NACIONALES.    

Según su naturaleza los empleos de la Unidad  Administrativa Especial Dirección de Impuestos Nacionales son de carrera  tributaria y de libre nombramiento y remoción.    

1. Los empleos de la carrera tributaria comprenden:    

a) Cuerpo administrativo que comprende los niveles  auxiliar y administrativo;    

b) Cuerpo Tributario que comprende los niveles  técnico, profesional y especialista.    

2.           Los empleos de libre nombramiento y remoción son los  cargos de Director, Subdirector, Jefe de Oficina, Administrador de Impuestos y  Asesor.    

ARTICULO 3o. NIVEL AUXILIAR. El nivel auxiliar  comprende los empleos cuyas funciones se caracterizan por actividades manuales  o tareas de simple ejecución.    

ARTICULO 4o. NIVEL ADMINISTRATIVO.    

En el nivel administrativo están comprendidos los  empleos cuyas funciones implican el ejercicio de actividades administrativas  complementarias de las tareas propias de los niveles superiores.    

ARTICULO 5o. NIVEL TECNICO.    

En el nivel técnico están comprendidos los empleos  cuyas funciones exigen la aplicación de los procedimientos y técnicas  indispensables para soportar el desarrollo de las funciones profesionales y  especializadas.    

ARTICULO 6o. NIVEL PROFESIONAL.    

El nivel profesional agrupa aquellos empleos cuyas  funciones demandan la aplicación de los conocimientos propios de cualquier  carrera profesional reconocida por la Ley o acreditada por la Escuela Nacional  de Impuestos.    

ARTICULO 7o. NIVEL ESPECIALISTA.    

El nivel especialista agrupa aquellos empleos cuyas  funciones y naturaleza demandan la aplicación de conocimientos profesionales  especializados en materia tributaria, económica, jurídica, contable y en todas  aquellas ciencias necesarias para garantizar la eficacia de la gestión de la  administración tributaria.    

ARTICULO 8o. NIVEL DIRECTIVO.    

Agrupa aquellos empleos cuyas funciones demandan la  aplicación de conocimientos profesionales y especializados para dirigir,  coordinar y controlar las unidades o dependencias internas así como para  orientar la ejecución y desarrollo de las políticas, planes y programas  trazados por la entidad.    

Para el desempeño de las funciones de dirección y  orientación de cada una de las Unidades de la Dirección de Impuestos Nacionales  habrá un jefe, el cual será un funcionario de carrera tributaria designado como  Director, Subdirector, Jefe de Oficina, Administrador de Impuestos o Jefe de  División, según el tipo de dependencia para la cual se designe.    

Los cargos de Director, Subdirector, Jefe de Oficina y  Administrador de Impuestos se podrán proveer con personal que no sea de carrera  tributaria y que se vincule a la entidad en ejercicio de la facultad de libre  nombramiento y remoción.    

ARTICULO 9o. REQUISITOS MINIMOS PARA EL EJERCICIO DE  LOS EMPLEOS DE LA DIRECCION DE IMPUESTOS NACIONALES.    

Para desempeñar los empleos correspondientes a los  niveles de que tratan los artículos 3° a 8°, bastará reunir los requisitos que determine el  régimen de carrera tributaria y de administración de personal.    

En ningún caso podrá omitirse la exigencia de los  siguientes requisitos mínimos:    

a.           NIVELES DIRECTIVO, ASESOR, ESPECIALISTA Y PROFESIONAL:  Estudios universitarios y experiencia específica cuando así se exija;    

b.           NIVEL TECNICO: Educación secundaria y educación  intermedia o conocimientos específicos en una labor equivalente o experiencia  relacionada;    

c.           NIVEL ADMINISTRATIVO: Educación primaria y grado de  secundaria.    

d) NIVEL AUXILIAR: Educación primaria o conocimientos  en una labor específica según la naturaleza de las funciones.    

ARTICULO 10. NOMENCLATURA Y REMUNERACION DE LOS  NIVELES.    

El nivel, el grado y la asignación mensual de cada uno  de los cargos, son los establecidos por el presente Decreto y se han definido  teniendo en cuenta las funciones, las responsabilidades y los requisitos de  conocimiento y experiencia para el ejercicio del cargo.    

El grado es el número de orden que indica la  asignación básica mensual del empleo dentro de una escala progresiva, según la  responsabilidad y complejidad inherente al ejercicio de sus funciones.    

ARTICULO 11. CODIGO.    

Para el manejo sistematizado del régimen de  clasificación y remuneración, cada empleo se identifica con un código de cuatro  cifras. Los dos primeros dígitos señalan el nivel y denominación del cargo; los  dos últimos dígitos corresponden al grado de asignación básica mensual.    

ARTICULO 12. NOMENCLATURA Y CLASIFICACION DE LOS  CARGOS.       

A) CUERPO    ADMINISTRATIVO   

NIVEL AUXILIAR   

DENOMINACION                    

NIVEL                    

GRADO   

Auxiliar                    

10                    

01   

                     

10                    

02   

                     

10                    

04   

                     

10                    

05   

                     

10                    

07   

                     

10                    

09   

NIVEL ADMINISTRATIVO   

DENOMINACION                    

NIVEL                    

GRADO   

Técnico administrativo                    

20                    

02   

                     

20                    

03   

                     

20                    

05   

                     

20                    

06   

                     

20                    

07   

                     

20                    

08   

                     

20                    

09   

                     

20                    

10   

                     

20                    

11   

                     

20                    

12   

                     

20                    

13   

                     

20                    

14   

                     

20                    

15   

                     

20                    

16   

                     

20                    

19   

                     

20                    

20   

                     

20                    

22   

                     

20                    

25   

B) CUERPO TRIBUTARIO   

NIVEL TECNICO   

DENOMINACION                    

NIVEL                    

GRADO   

Técnico tributario                    

30                    

11   

                     

30                    

12   

                     

30                    

14   

                     

30                    

15   

                     

30                    

16   

                     

30                    

17   

                     

30                    

18   

                     

30                    

20   

                     

30                    

22   

                     

30                    

23   

                     

30                    

24   

                     

30                    

25   

NIVEL PROFESIONAL   

DENOMINACION                    

NIVEL                    

GRADO   

Profesional tributario                    

40                    

17   

                     

40                    

21   

                     

40                    

24   

                     

40                    

25   

                     

40                    

26   

                     

40                    

27   

                     

40                    

28   

                     

40                    

29   

                     

40                    

30   

                     

40                    

31   

                     

40                    

32   

                     

40                    

33   

                     

40                    

34   

                     

40                    

35   

NIVEL ESPECIALISTA   

DENOMINACION                    

NIVEL                    

GRADO   

Especialista tributario                    

50                    

36   

                     

50                    

37   

                     

50                    

38   

                     

50                    

39   

                     

50                    

40   

                     

50                    

41   

                     

50                    

42   

                     

50                    

43   

                     

50                    

44   

                     

50                    

45   

                     

50                    

46   

                     

50                    

47      

ARTICULO 13. NOMENCLATURA, CLASIFICACION Y SALARIOS DE  LOS CARGOS DIRECTIVOS DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION.       

DENOMINACION                    

NIVEL                    

GRADO   

Asesor                    

60                    

43   

Asesor                    

60                    

46   

Administrador de Impuestos                    

62                    

40   

Administrador de Impuestos                    

62                    

42   

Administrador de Impuestos                    

62                    

44   

Jefe de Oficina                    

65                    

44   

Subdirector                    

66                    

45   

Director                    

67                    

47      

ARTICULO  14. Derogado por el Decreto 877 de 1992,  artículo 4º.    ESCALA  SALARIAL.    

La escala de renumeración mensual para  los cargos cuya nomenclatura y clasificación se regula en el presente Decreto,  es la siguiente:       

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

01                    

57.650   

02                    

61.550   

03                    

65.700   

04                    

67.450   

05                    

73.950   

06                    

78.450   

07                    

83.550   

08                    

91.950   

09                    

99.350   

10                    

109.600   

11                    

110.350   

12                    

115.800   

13                    

118.450   

14                    

127.800   

15                    

131.000   

16                    

138.150   

17                    

139.850   

18                    

146.000   

19                    

146.600   

20                    

152.900   

21                    

155.200   

22                    

164.600   

23                    

167.900   

24                    

175.700   

25                    

183.750   

26                    

193.650   

27                    

205.350   

28                    

218.400   

29                    

231.600   

30                    

243.300   

31                    

254.400   

32                    

258.400   

33                    

266.000   

34                    

272.350   

35                    

277.700   

36                    

279.150   

37                    

298.200   

38                    

305.650   

39                    

320.250   

40                    

327.850   

41                    

334.900   

42                    

387.600   

43                    

401.550   

44                    

426.050   

45                    

461.450   

46                    

521.800   

47                    

576.700      

ARTICULO 15.  PRIMA DE DIRECCION.    

Los funcionarios de carrera tributaria designados en  las jefaturas de las diferentes dependencias de la Unidad Administrativa  Especial Dirección de Impuestos Nacionales, tendrán derecho a percibir  adicionalmente a su salario básico mensual, una prima de dirección equivalente  a los porcentajes que a continuación se establecen:    

a.           Para el funcionario de carrera tributaria ubicado como  Director la prima de dirección será equivalente al 25% de la asignación básica  mensual correspondiente al grado 47;    

b.           Para el funcionario de carrera tributaria ubicado como  Subdirector General la prima de dirección será equivalente al 15% de la  asignación básica mensual correspondiente al grado 47;    

c.           Para el funcionario de carrera tributaria ubicado como  Subdirector de área o Jefe de Oficina la prima de dirección será equivalente al  15% de la asignación básica mensual correspondiente al grado 45;    

d.           Para el funcionario de carrera tributaria ubicado como  Administrador Regional o Especial, la prima de dirección será equivalente al  15% de la asignación básica mensual correspondiente al grado 44;    

e) Para los funcionarios de carrera tributaria  ubicados como Administradores locales de Impuestos la prima de dirección será  equivalente a:    

-En las Administraciones de Impuestos de Caldas, Norte  de Santander, Bolívar y Tolima, el 12% de la asignación básica mensual  correspondiente al grado 44.    

-En las demás administraciones locales el 10% de la  asignación básica mensual correspondiente al grado 44;    

-f) Para el funcionario de carrera tributaria  designado    

en Jefatura de División la prima de dirección será  equivalente a:    

-En las Subdirecciones y Oficinas del Nivel Central,en  las Administraciones Especiales y en el Nivel Regional, el 10% de la asignación  básica mensual correspondiente al grado 44.    

-En las Administraciones locales de Impuestos sede de  regional y en las de Caldas, Norte de Santander, Bolívar y Tolima, el 10% de la  asignación básica mensual correspondiente al grado 42.    

-En las demás Administraciones el 10% de la asignación  básica mensual correspondiente al grado 40.    

ARTICULO 16. PRIMA DE DIRECCION PARA JEFES DELEGADOS.    

Quienes se desempeñen como Jefes de las  Administraciones Delegadas, percibirán una prima de dirección equivalente al  75% del valor establecido por el mismo concepto para el titular o delegante, y  quienes se desempeñen como jefes de grupo percibirán una prima de dirección  equivalente al 50% del valor establecido por el mismo concepto para el titular  o delegante; siempre y cuando exista autorización del Director de Impuestos y  la apropiación presupuestal correspondiente.    

ARTICULO 17. SUBSIDIO DE ALIMENTACION, DE TRANSPORTE Y  FAMILIAR.    

Los subsidios de alimentación, de transporte y  familiar se regirán por las normas que anualmente el Gobierno expide en materia  de remuneración y salarios y deberán ser autorizados por el ordenador del gasto  de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos Nacionales.    

ARTICULO 18. VIGENCIA Y DEROGATORIAS. El presente Decreto  rige a partir de la fecha de promulgación del decreto mediante el cual se  adopte la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial Dirección de  Impuestos Nacionales y deroga las disposiciones que le sean contrarias.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D.E., a 27 de junio de 1991.    

CESAR  GAVIRIA    

RUDOLF  HOMMES,    

Ministro  de Hacienda y Crédito Público.    

FABIOLA  OBANDO RAMIREZ,    

Asesora  del Consejo Superior del Servicio Civil encargada de las funciones de Jefe del  Departamento Administrativo del Servicio Civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *