DECRETO 1335 DE 1990

Decretos 1990

DECRETO 1335 DE 1990        

(junio 23)        

         

POR EL CUAL SE EXPIDE PARCIALMENTE EL MANUAL GENERAL DE    FUNCIONES Y REQUISITOS DEL SUBSECTOR OFICIAL DEL SECTOR SALUD.        

         

Nota 1:    Adicionado por el Decreto 139 de 1996,    por el Decreto 1892 de 1994    y por el Decreto 500 de 1991.        

         

Nota 2:    Modificado parcialmente por el Decreto 1921 de 1994.        

         

Nota 3:    Modificado por el Decreto 607 de 1994.        

         

El Presidente de la República de Colombia, en uso de la    facultad que le confiere el ordinal 3º del artículo 120 de la Constitución    Política y acorde con lo dispuesto en el inciso 3º del artículo 27 de la Ley 10    del 10 de enero de 1990,        

DECRETA:        

     

     

ARTICULO 1º APLICACION. La denominación de cargos,    naturaleza, funciones generales, y requisitos mínimos que se establecen en el    presente Decreto, regirán para los empleos contemplados en el último plan de    cargos aprobado para los diferentes organismos del Subsector Oficial del Sector    Salud, entidades territoriales y sus entes descentralizados.        

PARAGRAFO. Se exceptúan de este Decreto las dependencias    del Instituto de Seguros Sociales y de las Fuerzas Armadas que presten    servicios de salud.        

ARTICULO 2º ALCANCE. El Manual General de Funciones y    Requisitos contenido en el presente Decreto es un instrumento técnico para la    administración de personal, que constituye el marco general de referencia para    la elaboración de los manuales específicos en los diferentes organismos del    Subsector Oficial del Sector Salud de las entidades territoriales y sus entes    descentralizados, en lo atinente a:        

a) Denominaciones de cargos;        

b) Naturaleza de las funciones de los cargos;        

c) Funciones generales, y        

d) Requisitos mínimos exigidos para su desempeño.        

ARTICULO 3º. DENOMINACIONES DE CARGOS, NATURALEZA,    FUNCIONES Y REQUISITOS MINIMOS. Establécense para los diferentes empleos    contemplados en los planes de cargos de los diferentes organismos del Subsector    Oficial del Sector Salud de las entidades territoriales y sus entes    descentralizados, las siguientes denominaciones de cargos, naturaleza de las    funciones, funciones y requisitos mínimos:             

DIRECTOR CENTRO DE SALUD RURAL                          

071005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Dirección y ejecución de labores de desarrollo,    coordinación y control de los programas a nivel local en centros de salud    rural, a fin de apoyar la prestación de los servicios en la unidad operativa    local correspondiente.        

2. FUNCIONES        

-Dirigir el funcionamiento del centro de salud, teniendo    en cuenta una adecuada planeación, programación, supervisión y control de las    actividades a fin de lograr una eficiente prestación de servicios.        

-Establecer el diagnóstico y pronóstico de la situación    de salud de su área de influencia.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo    aplicado, tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de    salud de la comunidad e informar al nivel superior sobre sus resultados.        

-Coordinar la asignación y racional utilización de los    recursos del centro de salud y velar por su consecución oportuna.        

-Realizar acciones de primeros auxilios, programas    preventivos y de promoción de la salud y saneamiento básico a la comunidad.        

-Aplicar de acuerdo a la reglamentación la referencia y    contra referencia de pacientes.        

-Propiciar la participación de la comunidad en acciones    de prevención y solución a los problemas de salud de la población del área de    influencia.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para el adecuado desarrollo de los programas del centro de salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas por el    jefe inmediato de acuerdo a la naturaleza del centro de salud.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión del área de la salud.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada    con las funciones del cargo.             

DIRECTOR CENTRO DE SALUD URBANO                          

071010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Dirección y ejecución de labores de desarrollo y control    de programas de salud a nivel local en centros de salud urbanos, a fin de    apoyar la prestación de los servicios en la unidad operativa local    correspondiente.        

2. FUNCIONES        

-Dirigir el funcionamiento del centro de salud, teniendo    en cuenta una adecuada planeación, programación, supervisión y control de las    actividades a fin de lograr una eficiente prestación de servicios.        

-Establecer el diagnóstico y pronóstico de la situación    de salud del área de influencia.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo    aplicado, tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de    salud de la comunidad e informar al nivel superior sobre sus resultados.        

-Coordinar la asignación y racional utilización de los    recursos del centro de salud y velar por su consecución oportuna.        

-Realizar las acciones de primeros auxilios, programas    preventivos y de promoción de la salud y saneamiento básico, mediante la    utilización de laboratorios locales o de referencia.        

-Aplicar de acuerdo a la reglamentación la referencia y    contra referencia de pacientes.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud de la población de área de    influencia.        

-Dictar charlas de educación a la comunidad en aspectos    nutricionales, hábitos higiénicos y de saneamiento básico, a fin de mejorar el    estado de salud de la comunidad.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para el adecuado desarrollo de los programas del centro de salud.        

-Ejecutar las demás funciones que le sean asignadas por    el jefe inmediato de acuerdo a la naturaleza del centro de salud.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión del área de la salud.        

3.2 Experiencia. Uno y medio (1½) año de experiencia    relacionada.             

DIRECTOR      DE ESCUELA                          

071015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de dirección, asesoría, supervisión y    control de la administración de una institución docente en salud.        

2. FUNCIONES        

-Dirigir, planear, coordinar y evaluar los programas de    formación, complementación, educación continua y orientación a la comunidad en    salud.        

-Participar en la formulación de políticas de    capacitación y desarrollo del recurso humano de la región.        

-Dirigir la dirección e impacto de los docentes ofrecidos    por la institución.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación de    las actividades a su cargo.        

-Propiciar y/o apoyar el desarrollo de las    investigaciones aplicadas orientadas a esclarecer las causas y soluciones a los    problemas de salud de la población.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización racional de los disponibles.        

-Las demás que le sean asignadas de acuerdo con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y título    de postgrado en educación o en salud pública.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

DIRECTOR      SALUD LOCAL                          

071020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de dirección y control de la    administración general de una entidad del orden municipal, distrital o metropolitano,    que permitan el desarrollo coordinado de los programas de atención a las    personas, al medio ambiente y de infraestructura administrativa y el logro de    metas previamente establecidas.        

2. FUNCIONES        

-Planear, organizar, dirigir, controlar, evaluar y    ajustar las actividades de las instituciones del área de influencia.        

-Dirigir la elaboración del diagnóstico y pronóstico del    estado de salud de la población del área de influencia e interpretar sus    resultados.        

-Concertar las políticas de salud del área de influencia    con el gobierno municipal y la comunidad, en armonía con las políticas, planes    y programas nacionales, o de la entidad territorial seccional, correspondiente.        

-Definir los planes, programas y proyectos de salud para    el área de influencia a partir del diagnóstico y pronóstico del estado de salud    de la población.        

-Representar legalmente a la institución.        

-Someter a la aprobación de la autoridad competente, el    proyecto anual de presupuesto de las instituciones del área de influencia y dirigir    su ejecución mediante la ordenación de gastos.        

-Promover la adaptación y adopción de normas técnicas y    modelos orientados a mejorar la prestación de los servicios de salud y velar    por la validez científica de las técnicas y procedimientos utilizados en el    diagnóstico y tratamiento.        

-Administrar el fondo local de salud, de acuerdo con las    normas vigentes cuando esta función le sea delegada.        

-Vigilar la aplicación de la referencia y    contrarreferencia de pacientes.        

-Dirigir la aplicación de un sistema de control y    auditoría médica en las instituciones de salud del área de influencia.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud de la población del área de    influencia y participar en los comités de salud.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad e informar al nivel superior sobre sus resultados.        

-Establecer mecanismos de coordinación y control intra y    extrainstitucional.        

-Prever la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas, de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión relacionada con las funciones específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada    con las funciones del cargo.             

DIRECTOR DE HOSPITAL PRIMER NIVEL DE      ATENCION                          

071025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de dirección, asesoría, supervisión    y control en la administración del hospital con el fin de garantizar el desarrollo    coordinado de los programas de salud.        

2. FUNCIONES        

-Planear, organizar, dirigir, coordinar, controlar,    evaluar y ajustar las actividades del hospital y velar por la aplicación de un    sistema de auditoría médica.        

-Dirigir el diagnóstico y pronóstico del estado de salud    de la población de área de influencia, interpretar sus resultados y definir las    políticas, planes y programas y proyectos de salud.        

-Representar legalmente al hospital en todos los aspectos    técnicos y administrativos.        

-Procurar la adaptación y adopción de las normas técnicas    y modelos orientados a mejorar la prestación de los servicios de salud y velar    por la validez científica de las técnicas y procedimientos utilizados en el    diagnóstico y tratamiento.        

-Aplicar el sistema de referencia y contrarreferencia de    pacientes.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud de la población de su área de    influencia.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad y promover la difusión de sus resultados.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e intersectorial.        

-Presidir y/o participar en los diferentes comités del    hospital, a fin de lograr la unificación de criterios para compatibilizar los    programas en los aspectos científicos, técnicos y administrativos.        

-Prever la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la utilización racional de los disponibles.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de    acuerdo a la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

Cumplirá con los prerrequisitos en las profesiones de la    salud y de la administración que señale el Ministerio de Salud.             

DIRECTOR DE HOSPITAL SEGUNDO NIVEL DE      ATENCION                          

071030            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de dirección, asesoría, supervisión    y control en la administración de una institución del segundo nivel.        

2. FUNCIONES        

-Planear, organizar, dirigir, controlar, evaluar y    ajustar las actividades del hospital y velar por la aplicación de un sistema de    auditoría médica.        

-Dirigir el diagnóstico y pronóstico del estado de salud    de la población del área de influencia e interpretar sus resultados y definir    los planes, programas y proyectos de salud.        

-Ejercer la representación legal de la institución.        

-Promover la adaptación y adopción de las normas técnicas    y modelos orientados a mejorar la prestación de los servicios de salud y velar    por la validez científica de las técnicas y procedimientos utilizados en el    diagnóstico y tratamiento.        

-Aplicar el sistema de referencia y contrarreferencia de    pacientes.        

-Promover la participación de la comunidad en actividades    de salud e impulsar la conformación de los comités de participación y líderes    comunitarios.        

-Promover las investigaciones de tipo aplicado,    orientadas a esclarecer las causas y soluciones de los problemas de salud que    afectan a la comunidad del área de influencia.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e intersectorial.        

-Presidir y/o participar en el comité técnico y formar    parte de la junta asesora y otras unidades de asesoría y coordinación que se    establezcan, a fin de garantizar la unidad de acción en la prestación de los    servicios de salud.        

-Prever la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización racional de los disponibles.        

-Las demás funciones que le sean asignadas, de acuerdo    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

Cumplirá con los prerrequisitos en las profesiones de la    salud y de la administración que señale el Ministerio de Salud.             

DIRECTOR DE HOSPITAL TERCER NIVEL DE      ATENCION                          

071035            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de dirección, asesoría, supervisión    y control en la administración de un hospital de tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Planear, organizar, dirigir, coordinar, controlar,    evaluar y ajustar las actividades del hospital y velar por la aplicación de un    sistema de auditoría médica.        

-Dirigir diagnósticos y pronóstico del estado de salud de    la población del área de influencia, interpretar sus resultados, definir los    planes, programas y proyectos de salud.        

-Representar legalmente al hospital en los actos técnicos    y administrativos.        

-Procurar la adaptación y adopción de las normas técnicas    y modelos orientados a mejorar la prestación de los servicios de salud y velar    por la validez científica de las técnicas y procedimientos utilizados en el    diagnóstico y tratamiento.        

-Aplicar, de acuerdo a la reglamentación, el sistema de    referencia y contrarreferencia de pacientes.        

-Presidir y/o participar en los diferentes comités del    hospital        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud de la población de su área de    influencia.        

-Promover las investigaciones de tipo aplicado,    orientadas a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud que    afectan a la comunidad de su área de influencia.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e intersectorial.        

-Prever la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización racional de los disponibles.        

-Las demás funciones que le sean asignadas, de acuerdo    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

Cumplirá con los prerrequisitos en las profesiones de la    salud y de la administración que señale el Ministerio de Salud.             

DIRECTOR O JEFE SECCIONAL DE SALUD                          

071040            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Dirección de las acciones de salud en su jurisdicción,    transformando las políticas nacionales en planes y programas seccionales que    respondan a las necesidades de la comunidad.        

2. FUNCIONES        

-Ejercer la representación legal del servicio, ejecutar y    adecuar las políticas y normas científico-técnico-administrativas trazadas por    el Ministerio de Salud en su jurisdicción.        

-Dirigir, conocer e interpretar los resultados del    diagnóstico y pronóstico del estado de salud de la población de las diferentes    localidades del área de influencia y los planes de salud respectivos, acordes    con las políticas y estrategias de salud.        

-Coordinar y controlar el desarrollo de los planes y    programas de salud, evaluar el impacto alcanzado en la población y proponer los    ajustes correspondientes.        

-Prestar asistencia técnica administrativa y financiera a    los municipios y a las entidades e instituciones que presten el servicio de    salud en el territorio de su jurisdicción.        

-Administrar el Fondo Seccional de Salud según las normas    establecidas, cuando le sea delegada esta función.        

-Supervisar el recaudo de los recursos seccionales que    tienen destinación específica para salud.        

-Programar la distribución de los recursos recaudados para    el sector salud, teniendo len cuenta la calidad, cantidad, costo de los    servicios, la eficiencia y méritos de las entidades que prestan el servicio de    salud.        

-Adaptar y aplicar las normas y programas señalados por    el Ministerio de Salud, para organizar los regímenes de referencia y contra    referencia con el fin de articular los diferentes niveles de atención en salud    y de complejidad.        

-Propiciar la efectiva participación de la comunidad en    los procesos de promoción, prevención, curación y rehabilitación de los    problemas de salud así como en la cogestión administrativa y planeación en    salud a nivel local.        

-Impulsar el desarrollo integral de las áreas de    personal, información, inversiones, investigación y suministros en su    institución y en los organismos del área de influencia.        

-Establecer las necesidades y trazar los planes de    formación, adiestramiento y perfeccionamiento del personal del sector salud,    poniendo especial énfasis en la integración docentes-asistencial, así como en    la administración y mantenimiento de las instituciones hospitalarias.        

-Promover el desarrollo de investigaciones de tipo    aplicado orientadas a hallar las causas y soluciones a los problemas de salud    de la comunidad y la divulgación de sus resultados.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e intersectorial con las instituciones que realicen actividades    encaminadas a mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población del    área de influencia.        

-Prever la consecución oportuna de los recursos necesarios    y promover la utilización racional de los disponibles.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y    post-grado relacionado con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Cuatro (4) años de experiencia    relacionada en el sector salud.             

SECRETARIO      GENERAL SUBSECRETARIO SUBGERENTE                          

071045            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores Secretaría, Subgerencia, Subsecretaria    a fin de asistir al Gerente o responsable de la institución en el ejercicio de    sus funciones.        

2. FUNCIONES        

-Seleccionar los asuntos que deben llevarse al    conocimiento directo del responsable de institución.        

-Resolver por delegación, los asuntos relacionados con    las actividades de la institución.        

-Representar al responsable de la institución en diversos    actos que impliquen relaciones con funcionarios de otros organismos y con los    jefes de las distintas dependencias de la institución.        

-Redactar y enviar diversos documentos oficiales y    proyectar respuestas de las correspondencias dirigidas al responsable de la    institución.        

-Conocer e interpretar los resultados del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia.        

-Recibir a las personas que llegan al despacho, escuchar    problemas o motivos de la visita y cuando no son de marcada importancia    resolverlos directamente. En caso contrario, coordinar entrevistas entre los    interesados y el Gerente, Director, etc.        

-Servir de medio de comunicación entre el Gerente,    Director, etc. y los jefes de las distintas dependencias de la institución.        

-Dirigir, coordinar y supervisar el desarrollo de los    proyectos y programas de la institución que le sean asignados.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y    post-grado en administración o gerencia.        

–        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.        

181005                          

ASESOR        

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de asesoría en el servicio seccional    a fin de compatibilizar planes, sistemas, programas y presupuestos.        

2. FUNCIONES        

-Asistir a la dirección de la institución en la    realización de estudios de carácter legal, técnico o administrativo.        

-Administrar y orientar la ejecución de los procesos de    contratación que celebre la institución.        

-Asesorar al jefe de la institución en los asuntos que    este someta a su consideración.        

-Asesorar en investigaciones sobre nuevas técnicas    administrativas y asistenciales.        

-Asesorar en los convenios, acuerdos y contratos con    otras entidades gubernamentales y participar en los comités de salud.        

-Asesorar en la elaboración de programas y políticas propias    de la institución.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y    estudios adicionales en el área relacionada con las funciones.        

-3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia    relacionada.             

JEFE      DE UNIDAD 1                          

271505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de coordinación, desarrollo y    supervisión de actividades técnicas de una unidad operativa, en una institución    hospitalaria.        

2. FUNCIONES        

-Planear, programar, coordinar y controlar la ejecución    de las actividades que corresponden a la Unidad.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población en el área de influencia.        

-Coordinar la unificación de criterios y la    compatibilización de los programas de la dependencia con las demás    dependencias.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud.        

-Participar en las actividades de coordinación y control    docente asistencial.        

-Participar en la revisión y ajuste de un sistema de    control de calidad en la prestación de los servicios.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de    acuerdo con la naturaleza de la unidad.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en una    profesión relacionada con el cargo.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

JEFE      DE UNIDAD 2                          

271510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de dirección, coordinación, desarrollo    y control de las actividades profesionales de una unidad operativa en una    institución hospitalaria.        

2. FUNCIONES        

Programar, coordinar y controlar la ejecución de las    actividades que corresponden a la Unidad.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población en el área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud.        

-Coordinar la unificación de criterios y la    compatibilidad y ajuste de la dependencia con las demás del hospital.        

-Participar en la revisión y ajuste del sistema de    control de calidad, en la prestación de los servicios.        

-Participar en las actividades de coordinación y control    docente asistencial.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo    con la naturaleza de la unidad.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión relacionada con el cargo.        

3.2 Experiencia. Tres (3) años de experiencia    relacionada.             

JEFE      DE SERVICIOS                          

271515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de coordinación,    supervisión y evaluación de los programas que se desarrollen en un hospital.        

2. FUNCIONES        

-Planear, organizar, dirigir, controlar y ajustar las    actividades de la dependencia a su cargo.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población en el área de influencia.        

-Participar en todos los mecanismos de coordinación y    asesoría necesarios para lograr la unificación de criterios y la coherencia de    los programas del área, en el hospital, centros y puestos de salud.        

-Participar en La evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud.        

-Participar en la revisión y ajuste de un sistema de    control de calidad en la prestación de los servicios de salud.        

-Participar en las actividades de coordinación y control    docente-asistenciales en los organismos de salud.        

-Promover y participar en investigaciones de tipo    aplicado tendientes a hallar las causas y soluciones a los problemas de salud    de la comunidad o a los de orden técnico y administrativo de los programas a su    cargo.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e interinstitucional.        

-Fortalecer el proceso de educación en salud a la    comunidad en los programas a su cargo a nivel intramural y extramural y en la    programación, ejecución y evaluación de actividades de educación continuada    para el personal relacionado con los programas.        

-Coordinar la asignación y racional utilización de los    recursos de su dependencia.        

-Dirigir la elaboración y actualización de los manuales    de normas y procedimientos del área a su cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de    acuerdo a la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en una de    las áreas relacionadas con el cargo.        

3.2 Experiencia. Uno y medio (1½) año de experiencia    relacionada.             

JEFE      DE SERVICIOS 2                          

271520            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de coordinación y control a nivel profesional    en instituciones hospitalarias.        

2. FUNCIONES        

-Planear, organizar, dirigir, controlar y ajustar las    actividades de la dependencia a su cargo.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población en el área de influencia.        

-Implementar los modelos técnicos necesarios para el    adecuado desarrollo de los programas del área de atención a su cargo.        

-Coordinar la unificación de criterios y la    compatibilización de los programas de la dependencia con los demás servicios    del hospital.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud.        

-Participar en la revisión y ajuste de un sistema de    control de calidad en la prestación de los servicios.        

-Participar en las actividades de coordinación y control    docente-asistencial.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e interinstitucional.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud de su área de influencia.        

-Coordinar la asignación y racional utilización de los    recursos disponibles.        

-Dirigir y participar en la actualización y difusión de    los manuales de normas y procedimientos de los programas a su cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una de    las áreas relacionadas con el cargo.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

JEFE      DE GRUPO 1                          

271525            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO.        

Ejecución de labores de programación y supervisión en el desarrollo    de actividades de naturaleza técnica en el área administrativa.        

2. FUNCIONES        

-Coordinar con el superior inmediato el plan de trabajo    de la dependencia, responder por su cumplimiento y definir con el personal a su    cargo, el programa de actividades a cumplir.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia, conocer e interpretar sus    resultados.        

-Participar en la evaluación del impacto de los servicios    prestados por el área a su cargo y establecer los correctivos pertinentes.        

-Mantener la coordinación con jefes de los demás grupos    para asegurar el cumplimiento integral de los programas asignados.        

-Promover, coordinar y asesorar las actividades de    control epidemiológico intrahospitalario.        

-Participar en la búsqueda e implantación de nuevas    formas de prestación de los servicios a su cargo.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado.        

-Coordinar y procurar la consecución oportuna de los    recursos necesarios y controlar la racional utilización de los disponibles.        

-Actualizar los manuales y procedimientos del área a su    cargo.        

-Participar en la programación, ejecución y evaluación de    actividades de educación continua para el personal del área a su cargo.        

-Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con    la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en una de    las áreas relacionadas con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

JEFE      DE CRUPO 2                          

271530            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de programación,    coordinación y supervisión de la implementación de sistemas en un área    específica a nivel seccional, o en instituciones del tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar las    actividades del grupo, a partir de las orientaciones de la jefatura de la    sección.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia, conocer e interpretar sus    resultados.        

-Participar en la evaluación del impacto en la prestación    de los servicios de salud.        

-Establecer y mantener la coordinación necesaria con los    jefes de los demás grupos para asegurar el cumplimiento integral de las actividades    asignadas .        

-Promover, coordinar y asesorar las actividades de    control epidemiológico intrahospitalario.        

-Participar en la búsqueda e implantación de nuevas    formas de prestación de los servicios a su cargo a fin de mejorar su eficiencia    y eficacia.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud de su área.        

-Coordinar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y controlar la asignación y racional utilización de los disponibles.        

-Actualizar los Manuales de Normas y Procedimientos de    los programas.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas, de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una de    las áreas relacionadas con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

JEFE      DE DEPARTAMENTO 1                          

271535            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de programación, coordinación y    supervisión de actividades a nivel técnico para la normal prestación de    servicios de salud en una institución de cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Dirigir y coordinar el trabajo del departamento mediante    mecanismos de planeación y control que garanticen el cabal cumplimiento de las    funciones.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia, conocer e interpretar sus    resultados.        

-Coordinar y participar en la evaluación del impacto de    la prestación de los servicios de salud.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario, establecer,    mantener y participar en todos aquellos mecanismo de coordinación que sean    necesarios a fin de lograr la unificación de criterios y la coherencia de los    programas del departamento.        

-Promover, coordinar y asesorar las actividades de    control epidemiológico intrahospitalario.        

Participar en la evaluación, diseño y puesta en marcha de    nuevas formas de prestación de servicios a la comunidad o usuarios en los    programas a su cargo.        

-Establecer mecanismos de coordinación y control docente    asistencial.        

-Promover y participar en investigaciones de tipo    aplicado.        

-Promover la participación, de la comunidad en acciones    de prevención y solución a los problemas de salud en su área de influencia.        

-Participar en la programación, ejecución y evaluación de    actividades de educación continuada para el personal vinculado a los programas    a su cargo y fortalecer el proceso de educación en salud a la comunidad a nivel    intra y extramural.        

-Coordinar la consecución oportuna de los recursos y    velar por la racional utilización de los recursos disponibles.        

-Velar por la actualización y difusión de los manuales de    normas y procedimientos del área a su cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de    acuerdo con la naturaleza del departamento.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en una de    las áreas relacionadas con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

JEFE      DE DEPARTAMENTO 2                          

271540            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de programación, coordinación    y supervisión de programas que garanticen la prestación de servicios de salud    en una institución de cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES.        

-Dirigir y coordinar el trabajo del departamento mediante    mecanismo de planeación y control que garanticen el cabal cumplimiento de las    metas previamente establecidas.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia, conocer y evaluar sus resultados.        

Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e intersectorial a fin de mejorar las condiciones de salud y bienestar de    la población del área de influencia.        

-Promover, coordinar y asesorar las actividades de    control epidemiológico intrahospitalario.        

-Participar en la evaluación, diseño y puesta en marcha    de nuevas formas de prestación de servicios a la comunidad o a los usuarios en    los programas a su cargo.        

-Establecer mecanismos de coordinación y control    docente-asistencial.        

-Promover y participar en el desarrollo de    investigaciones de tipo aplicado.        

-Fortalecer el proceso de educación en salud a la    comunidad en los programas a su cargo a nivel intra y extramural y programar    cursos de educación para el personal vinculado.        

-Promover la consecución oportuna de los recursos y su    racional utilización.        

-Velar por la actualización y difusión de los manuales de    normas y procedimientos del área a su cargo.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de    acuerdo con la naturaleza del departamento.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una de    las áreas relacionadas con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

JEFE      DE SECCION                          

271545            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de las labores profesionales de programación y control    del desarrollo de programas en un campo específico o en una institución de    salud.        

2. FUNCIONES        

-Dirigir el trabajo de la sección mediante mecanismos de    planeación y control.        

-Participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia, conocer    e interpretar sus resultados.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e intersectorial con las instrucciones encaminadas a mejorar las    condiciones de salud y bienestar de la población del área de influencia.        

-Establecer los mecanismos de control para el desarrollo    de los programas y participar en la evaluación del impacto de la prestación de    servicios de salud.        

-Participar en las actividades de coordinación y    evaluación docente-asistenciales en los organismos de salud del área de    influencia.        

-Promover y participar en investigaciones de tipo    aplicado tendientes a hallar las causas y soluciones a los problemas de salud    de la comunidad de orden técnico y administrativo de los programas a su cargo.        

-Promover en el área de trabajo, la participación de la    comunidad en actividades de salud e impulsar la conformación de los comités de    salud y formación de líderes comunitarios de salud.        

-Coordinar la asignación y racional utilización de los    recursos disponibles.        

-Velar por la actualización y difusión de los manuales de    normas y procedimientos del área a su cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión relacionada con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

JEFE DE DIVISION O DE OFICINA                          

271550            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de planeación, organización,    supervisión y evaluación en la implementación de sistemas y programas de    naturaleza profesional en cualquier área de atención.        

2. FUNCIONES        

-Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar las    actividades de la división y de las dependencias a su cargo.        

-Conocer e interpretar los resultados del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población.        

-Coordinar, asesorar y supervisar, directamente o a través    de las respectivas secciones o grupos, el funcionamiento de los programas del    área de atención respectiva.        

-Evaluar conjuntamente con los equipos de trabajo la    eficiencia y el impacto de los programas de salud y proponer los ajustes    correspondientes.        

-Dirigir el diseño y aplicación de un sistema de control    y auditoría médica en las instituciones de salud del área de influencia.        

-Adaptar y adoptar las normas técnicas y los modelos de    salud orientados a mejorar la prestación de los servicios de salud.        

-Propiciar la efectiva participación de la comunidad en    los procesos de prevención, curación y rehabilitación de los problemas de salud    así como en la cogestión administrativa y planeación en salud a nivel local.        

-Proyectar y proponer al superior inmediato, las    políticas, estrategias, planes y programas requeridos en el área de atención a    su cargo.        

-Participar en las actividades de coordinación y    evaluación docente-asistenciales a fin de lograr eficiencia en la prestación de    los servicios de salud y calidad del recurso humano en formación.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo    aplicado, tendientes a hallar las causas y soluciones a los problemas de salud    de la comunidad e informar al nivel superior sobre sus resultados.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e intersectorial con las instituciones que realicen actividades    encaminadas a mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población del    área de influencia.        

-Coordinar la asignación y racional utilización de los    recursos en los programas del área de atención a su cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas, de    acuerdo con la naturaleza del trabajo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitario en una de    las áreas relacionadas con las funciones específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Tres (3) años de experiencia    relacionada.             

SUBDIRECTOR      ADMINISTRATIVO                          

271555            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de dirección y control del área de apoyo    administrativo en una institución hospitalaria que garantice una adecuada    prestación de los servicios de salud.        

2. FUNCIONES        

-Planear, controlar, evaluar y ajustar, Conjuntamente con    los jefes de las dependencias a su cargo la prestación de los servicios    administrativos en la institución.        

-Adaptar y adoptar las normas técnicas y modelos    orientados a mejorar la prestación de los servicios administrativos.        

-Impulsar el desarrollo de los regímenes definidos para    el sistema de salud.        

-Velar por la aplicación de las normas y procesamientos    establecidos en el área.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    intra y extrainstitucionales necesarias para la adecuada prestación de los    servicios administrativos.        

-Velar por la elaboración, actualización y difusión de    los manuales de normas y procedimientos de cada una de las áreas    administrativas.        

-Prever la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización racional de los disponibles.        

-Impulsar el desarrollo de investigaciones de tipo    aplicado, orientadas a mejorar la eficiencia del área de administración.        

-Las demás que le sean asignadas y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    carrera relacionada con las funciones específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Tres (3) años de experiencia    relacionada.             

SUBDIRECTOR      CIENTIFICO                          

271560            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de dirección y control del área de    atención a las personas en una institución hospitalaria que permita el    desarrollo coordinado de los programas y metas previamente establecidos y el    avance científico del área.        

2. FUNCIONES.        

-Planear, controlar y evaluar, conjuntamente con los    jefes de las dependencias del área de atención a las personas, la prestación de    los servicios asistenciales de salud.        

-Dirigir y controlar la aplicación de un sistema de    auditoría médica en el hospital.        

-Adaptar y adoptar las normas técnicas y modelos    orientados a mejorar la prestación de los servicios de salud y velar por la    validez científica de las técnicas y procedimientos utilizados en el    diagnóstico y tratamiento.        

-Dirigir la evaluación del impacto de la prestación de    los servicios de salud a la comunidad y definir las acciones correctivas    pertinentes.        

-Promover investigaciones de tipo aplicado, orientadas a    esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud que afectan a la    comunidad.        

-Promover la realización de actividades educativas a la    comunidad a nivel intra y extramural.        

-Velar por el cumplimiento del sistema de referencia y    contrarreferencia de pacientes.        

-Vigilar todas aquellas situaciones que sean factor de    riesgo epidemiológico.        

-Prever la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización, racional de los disponibles.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    intra y extrainstitucionales necesarias para la adecuada prestación de los    servicios de salud por parte del hospital.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    medicina y post-grado en el área de la salud.        

3.2 Experiencia. Tres (3) años de experiencia    relacionada.             

COORDINADOR      TECNICO                          

271565            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de coordinación, asesoría técnica y    administrativa para el logro de una acción integrada en los planes y programas    de salud.        

2. FUNCIONES        

Asesorar al nivel superior en la proyección de las    políticas y la disposición de normas orientadas a mejorar la presentación de    los servicios de salud.        

-Coordinar, controlar y evaluar el desarrollo de los    programas de salud y proponer los ajustes necesarios.        

-Presentar un diagnóstico global de la situación de salud    del área de influencia, conocer e interpretar sus resultados.        

-Asesorar a los organismos del área de influencia en la    planeación, programación, ejecución y control de los programas específicos que    se desarrollen en su jurisdicción.        

-Orientar la elaboración del proyecto de presupuesto de    la institución y de los organismos del área de influencia.        

-Impulsar el desarrollo integral de las diferentes áreas de    trabajo de la institución.        

-Propiciar la efectiva participación de la comunidad en    los procesos de prevención, curación y rehabilitación de los problemas de salud    así como en la cogestión administrativa y planeación en salud a nivel local.        

-Participar en la formulación de políticas, estrategias y    plan de salud para el área de influencia.        

-Participar en las actividades de coordinación y    evaluación docente-asistencial en los organismos de salud del área de    influencia.        

-Vigilar la aplicación de un sistema de control y    auditoría médica en las instituciones de salud del área de influencia.        

-Promover el desarrollo de investigaciones de tipo    aplicado orientadas a hallar las causas y soluciones a los problemas de salud    de la comunidad y la divulgación de sus resultados.        

-Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación    intra e intersectorial con las instituciones que realicen actividades    encaminadas a mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población.        

-Ejercer las demás funciones que le asigne el jefe del    servicio de acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y    post-grado en salud pública, epidemiología o administración de salud.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

PROFESIONAL EN ADMINISTRACION DE PERSONAL                          

301020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de administración de    personal a nivel seccional, o instituciones de segundo o tercer nivel de    atención.        

2. FUNCIONES        

-Estudiar, clasificar y valorar los cargos de la    institución según las normas y procedimientos establecidos.        

-Desarrollar los instrumentos técnicos y operativos    necesarios para el proceso de selección de personal y tramitar la inscripción    de los funcionarios en carrera administrativa.        

-Desarrollar las actividades referentes a calificación de    servicios del personal vinculado en concordancia con el Ministerio de Salud.        

-Desarrollar los programas de bienestar social y de    capacitación de los empleados de la institución.        

-Asesorar a las instituciones de salud de su área de    influencia sobre los procesos de clasificación y valoración de cargos,    selección, calificación de servicios, capacitación, desarrollo y bienestar    social.        

-Consolidar y analizar, en coordinación con los jefes de    las dependencias, las características, costos y ubicación del personal    vinculado y adelantar estudios sobre necesidades cualitativas y cuantitativas    de personal.        

-Participar en las investigaciones de tipo aplicado y    demás estudios orientadas a mejorar la eficiencia del personal en salud.        

-Realizar estudios de salud ocupacional a nivel    institucional que permitan detectar áreas críticas y proponer, al inmediato    superior alternativas de solución.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una de    las áreas relacionadas con funciones específicas del cargo.        

PROFESIONAL EN ADMINISTRACION FINANCIERA-302035        

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de análisis    financieros y control de los ingresos y gastos de las entidades del nivel    seccional.        

2. FUNCIONES        

-Coordinar la formulación y administración del    presupuesto de la entidad.        

-Realizar estudios y análisis para el desarrollo de las    actividades relacionadas con la elaboración, administración y control de    presupuesto.        

-Elaborar el proyecto de acuerdo mensual de gastos y de    solicitud de créditos y traslados, previo análisis y determinación de    prioridades.        

-Conceptuar sobre las providencias relativas a    autorizaciones de gastos y contratos, de acuerdo con los aspectos técnicos    presupuestales.        

-Proponer nuevos métodos y técnicas que impliquen una mayor    productividad en las actividades a desarrollar en su área.        

-Ejecutar las demás funciones que le sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión relacionada con las funciones específicas del cargo.        

PROFESIONAL DE SISTEMAS-302520        

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de apoyo técnico y    administrativo en la aplicación de la informática, funcionamiento y    administración del sistema de información y de computación de una institución.        

2. FUNCIONES        

-Asesorar técnica y administrativamente en el diseño e    implantación de las normas y procedimientos a utilizar en las diversas etapas    del ciclo de los sistemas de información, adquisición, ampliación o renovación    de equipo, de computación, redes y comunicaciones.        

-Participar en la normatización, planeación, desarrollo y    mantenimiento de los sistemas de información y de computación requeridos.        

-Coordinar y participar en la elaboración de los estudios    de factibilidad y viabilidad del desarrollo de los componentes o módulos de los    sistemas de información requeridos por los usuarios.        

-Desarrollar programas y sistemas de utilidad que sirvan    para mejorar la eficiencia de los procesos y el uso de los equipos y evaluar    nuevas técnicas y metodologías a utilizar.        

-Suministrar apoyo técnico y administrativo en las    investigaciones sobre nuevas técnicas y metodologías a utilizar en el campo de    la informática.        

-Participar en labores de capacitación, asesoría y supervisión    sobre el funcionamiento y administración del sistema de información,    metodologías de análisis y diseño de sistemas, elaboración y utilización de    software y administración de hardware.        

-Apoyar técnica y administrativamente en la adquisición,    renovación o ampliación del equipo computacional y de comunicaciones.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo    aplicado, tendientes a mejorar la prestación de los servicios de sistemas e    informática en la institución u organismos de su área de influencia.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    ingeniería de sistemas.             

ADMINISTRADOR      DE SISTEMAS                          

302525            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de asistencia en la administración    de recursos informáticos relacionados con la base de datos de la institución o    administración del sistema operacional y redes de comunicación de los equipos de    computación.        

2. FUNCIONES        

-Elaborar, adecuar y proponer la adopción de normas para    el control y administración de las bases de datos de la institución.        

-Controlar la integridad de la base de datos, su uso,    necesidades de reorganización, respaldo y recuperación.        

-Aprobar y supervisar la realización de operaciones    nuevas o modificadas sobre las bases de datos, considerando las pruebas    respectivas y responder por su permanente actualización.        

-Instalar y reestructurar la base de datos de acuerdo con    las normas y procedimientos establecidos y las necesidades detectadas.        

-Asignar los recursos a los usuarios según las    disposiciones y necesidades.        

-Controlar la utilización de los equipos de computación    la aplicación de las normas y procedimientos y la actualización oportuna de la    base de datos, por parte de los usuarios.        

-Administrar las redes y comunicación de los equipos    computacionales de la institución.        

-Suministrar asistencia y apoyo técnico y administrativo en    el diseño e implantación de las normas y estándares a utilizar en la aplicación    de la informática en la entidad.        

-Presentar asistencia en la utilización del sistema    operacional y de comunicaciones, requeridos por las entidades del área de    influencia.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo    aplicado, tendientes a mejorar la prestación de los servicios de sistemas de    informática en la institución u organismos de su área de influencia.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    ingeniería de sistemas o ingeniería electrónica.             

PROFESIONAL EN ORGANIZACION Y METODOS                          

302530            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de asistencia    relacionadas con la aplicación de las técnicas de organización y métodos,    investigación de operaciones y desarrollo de procedimientos en la institución.        

2. FUNCIONES        

-Apoyar técnica y administrativamente el diseño e    implantación de las normas y procedimientos del área de organización y métodos.        

-Realizar estudios de investigación de operaciones para    dar solución a problemas u optimizar el desarrollo de las actividades de la    dependencia.        

-Desarrollar investigaciones de tipo aplicado, tendientes    a mejorar la prestación de los servicios.        

-Promover y presentar para su aprobación al inmediato    superior, estudios de distribución de planta física.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una de    las áreas relacionadas con las funciones del cargo.             

ESTADISTICO                          

303015            

                       

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de apoyo en    procedimientos técnicos y administrativos relacionados con la aplicación de las    técnicas de estadística.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la planeación, diseño, normatización,    desarrollo y asistencia técnica en la ejecución de los procesos de obtención y    análisis de la información estadística.        

-Participar en labores de investigación, docencia,    asesoría y supervisión de las estadísticas de salud.        

-Participar y prestar asistencia técnica en el análisis,    presentación y publicación de la información.        

-Desarrollar investigaciones de tipo aplicado, tendientes    a mejorar la prestación de los servicios estadísticos en la institución u    organismos del área de influencia.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    estadística.             

ESTADISTICO      COORDINADOR                          

303020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de organización, coordinación    y supervisión de actividades de análisis de información en instituciones de    salud de nivel seccional, segundo o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diseño y establecimiento de normas,    métodos y procedimientos para la captación, manejo y utilización de los datos    generados.        

-Participar en el diseño y selección de muestras,    encuestas y de formas para la recolección de datos y salidas de información    estadística.        

-Aplicar modelos o técnicas estadísticas, para la    interpretación cualitativa y/o cuantitativa de la información.        

-Asesorar a los diferentes usuarios, en la aplicación de    modelos o técnicas de análisis de información.        

-Participar en el análisis, interpretación, presentación    y publicación de la estadística de salud.        

-Crear los medios y mecanismos necesarios para transmitir    la información estadística a otros niveles del sistema de salud.        

-Supervisar, controlar y evaluar los procesos de    tabulación y computación de las estadísticas de salud.        

-Participar en la realización de cursos o conferencias de    adiestramiento de personal sobre el procedimiento estadístico.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas, de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    estadística. 3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

BIBLIOTECARIO                          

303530            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales en la administración    de una biblioteca.        

2. FUNCIONES:        

-Catalogar y clasificar el material bibliográfico.        

-Revisar permanentemente la organización, registro y    control de las publicaciones periódicas.        

-Promover la utilización de los servicios de biblioteca,    notificando sobre adquisiciones y novedades.        

-Participar en la actualización de normas y    procedimientos del área.        

-Seleccionar y ordenar artículos de prensa pertinentes a    salud y establecer el archivo correspondiente.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    bibliotecología o bibliotecología y archivística.             

ABOGADO                          

304010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de asesoría a nivel profesional en aspectos jurídicos    en una institución del sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Interpretar y aplicar textos legales, jurisprudencia y    doctrinas con el fin de dar fundamento jurídico a las decisiones de la entidad    u organismo de que se trate.        

-Revisar documentos relacionados con trámites    administrativos en lo referente a aspectos legales, a fin de garantizar su    validez jurídica.        

-Emitir conceptos y absolver consultas sobre las diversas    situaciones de derecho originadas en los actos oficiales del sector salud y    aclarar situaciones jurídicas pertinentes a la interpretación y aplicación de    la ley.        

-Revisar los expedientes que corresponden para la    autorización de licencias de operación, de ejercicio de profesionales, y de    registro de productos y demás trámites.        

-Atender oportunamente las demandas que cursen contra la    entidad u organismo dependiente.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para el logro de los objetivos de la dependencia.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    derecho.             

ABOGADO ESPECIALIZADO                          

304015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de asesoría especializada en aspectos jurídicos    en una institución del sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Emitir conceptos y absolver consultas en el área de su    especialidad.        

-Evaluar el cumplimiento de las normas en las    instituciones del área de influencia y proponer las acciones pertinentes.        

-Realizar visitas y prestar asesoría a dependencias o    entidades que le sean asignadas.        

-Atender oportunamente las demandas que cursen contra la    entidad en el área de su especialidad.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para el logro de los objetivos de la dependencia.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en derecho    y título de post-grado en una especialización relacionada con las funciones    específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Uno (1) año de experiencia relacionada.        

              

PROFESIONAL EN DISEÑO Y CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES                          

311020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de diseño y    supervisión en la construcción y dirección de obras de salud.        

2. FUNCIONES        

-Realizar visitas de supervisión o dirigir la ejecución    de las obras para garantizar la racional utilización de los recursos.        

-Revisar y estudiar los diferentes contratos y    presupuestos para construcción, ampliación y/o reparaciones locativas en los    organismos de salud.        

-Diseñar esquemas básicos, anteproyectos y proyectos para    nuevas construcciones, ampliaciones y remodelaciones de obras y someterlas a la    aprobación correspondiente.        

-Prestar apoyo técnico en la selección de lotes para la    construcción de instituciones de salud.        

-Elaborar los presupuestos de obra, especificaciones y    pliegos de condiciones para la construcción o licitación de obras.        

-Llevar el control de la inversión y programación en las    diferentes obras que se adelanten.        

-Planear, organizar y controlar la ejecución de las    construcciones de salud y velar por su reparación y conservación.        

-Participar en los programas docentes de la arquitectura    hospitalaria para el entrenamiento de personal vinculado.        

-Participar en las investigaciones sobre aspectos    funcionales de la arquitectura hospitalaria tendientes al mejoramiento del diseño    de los organismos de salud.        

-Las demás que le sean asignadas de acuerdo con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    Arquitectura o Ingeniería Civil.             

COORDINADOR DE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE OBRAS      CIVILES                          

311025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de coordinación,    diseño, asesoría y supervisión en la construcción y dirección de obras de    salud.        

2. FUNCIONES        

-Asesorar y supervisar los grupos de arquitectura de los    organismos del área de influencia o la ejecución de las obras para garantizar    la racional utilización de los recursos.        

-Coordinar con el personal profesional la asesoría,    revisión y elaboración de esquemas básicos, anteproyectos, proyectos y normas    para nuevas construcciones, ampliaciones y remodelaciones de obras y someterlas    a aprobación.        

-Elaborar los presupuestos, especificaciones y pliegos de    condiciones para la construcción o licitación de las obras.        

-Revisar y estudiar los diferentes contratos y    presupuestos para construcción, ampliación y/o reparaciones locativas de    organismos de salud.        

-Prestar apoyo técnico en la selección de lotes para la    construcción de instituciones de salud.        

-Llevar el control de la programación y de la inversión    de las diferentes obras que se adelanten y elaborar los informes    correspondientes.        

-Participar en las investigaciones que se efectúen sobre    los aspectos funcionales de la arquitectura hospitalaria, tendientes al    mejoramiento del diseño de los organismos de salud.        

-Revisar periódicamente las normas y guías técnicas,    manteniéndolas constantemente actualizadas en relación con los avances técnicos    y el desarrollo del plan de salud y sus programas.        

-Participar en los programas docentes de la arquitectura    hospitalaria, para el entrenamiento de personal, vinculado y participar en    cursos, seminarios o conferencias que se lleven a cabo.        

-Desempeñar las demás funciones inherentes con su cargo,    que le sean asignadas.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    Arquitectura o Ingeniería Civil.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

INTERVENTOR                          

311030            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de control técnico,    administrativo y de inversión, que garantice el óptimo desarrollo de las obras    de salud.        

2. FUNCIONES        

-Exigir, revisar y aprobar el programa de trabajo para la    ejecución de las obras y velar por el cumplimiento del mismo.        

-Verificar que las especificaciones, calidad y cantidad    de los materiales, equipos y herramientas estipulados en los contratos, planos    y documentos se cumplan a cabalidad.        

-Efectuar la medición de las obras ejecutadas, liquidar    los precios unitarios de la misma y dar su aprobación para el pago de las actas    y liquidación de contratos.        

-Absolver al constructor las dudas que surgieren en la    interpretación de los planos y/o especificaciones del proyecto.        

-Establecer mecanismos para el seguimiento y control    técnico-financiero de las inversiones.        

-Vigilar por el cumplimiento de las normas que se    establezcan para las inversiones en infraestructura física en los diferentes    proyectos, programas y planes en los cuales participe el sector salud.        

-Informar periódicamente y en forma detallada sobre el    estado de la obra y su desarrollo, en lo referente a la parte técnica,    administrativa y financiera.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    Arquitectura o Ingeniería Civil.        

3 .2 Experiencia. Dos y medio (2½) años de experiencia    relacionada.             

PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE EQUIPO      BASICO Y REDES                          

311550            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de coordinación y    supervisión e interventoría en la instalación, mantenimiento y reparación de    equipos, e implementos hospitalarios básicos y redes en una institución    hospitalaria.        

2. FUNCIONES        

-Estudiar los proyectos, planos, reformas, requerimientos    y normas técnicas relacionadas con la instalación y funcionamiento de los    equipos de dotación hospitalaria y emitir conceptos técnicos.        

-Diseñar o interpretar planos de los equipos e    instrumentos utilizados en los servicios hospitalarios.        

-Participar en la definición de la política operacional    de mantenimiento.        

-Conceptuar sobre técnicas, mantenimiento de equipos y    estándares de rendimiento para realizar la auditoría del equipo de dotación.        

-Interventoriar los contratos del mantenimiento que la    institución celebre con personas o entidades especializadas.        

-Participar en el establecimiento de las necesidades de    capacitación del personal del área a su cargo.        

-Participar en el análisis y determinación de normas    sobre seguridad hospitalaria.        

-Realizar y presentar estudios de planta física adecuados    para el área de mantenimiento.        

-Establecer las necesidades mínimas de dotación de    herramientas, instrumentos y equipos de medición y prueba.        

-Emitir conceptos sobre la baja de equipos de acuerdo con    las normas y procedimientos establecidos.        

-Participar en la recepción, preinstalación e instalación    y puesta en marcha y conocimiento tecnológico de los equipos donados o    comprados.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la racional utilización de los mismos, así como de los    demás bienes a su cargo.        

-Verificar que en la entrega de los equipos se incluya la    documentación necesaria para cada una de las etapas y garantía de capacitación    al personal de mantenimiento.        

-Participar como instructor en la capacitación,    adiestramiento e instrucción sobre el área al personal de la dependencia y al    personal que utiliza los equipos.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    ingeniería eléctrica o mecánica.             

PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE EQUIPO      MEDICO                          

311555            

         

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

-Ejecución de labores profesionales de coordinación,    supervisión, e interventoría en la instalación, mantenimiento y reparación de    equipos médicos e implementos hospitalarios de una institución de cualquier    nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Estudiar los proyectos, planos, reformas, requerimientos    y normas técnicas relacionadas con la instalación y funcionamiento de los    equipos médicos de la institución y emitir concepto técnico.        

-Diseñar o interpretar planos de los equipos e    instrumentos utilizados en los servicios hospitalarios.        

-Participar en la definición de la política operacional    de mantenimiento.        

-Inspeccionar equipos y materiales para garantizar su    correcto funcionamiento.        

-Conceptuar sobre técnicas de mantenimiento de equipos y    estándares de rendimiento.        

-Participar en el establecimiento de las necesidades de    capacitación del personal del área.        

-Participar en la evaluación de la tecnología del recurso    físico en salud utilizada en la institución.        

-Participar en el análisis y determinación de normas    sobre seguridad hospitalaria.        

-Realizar y presentar al inmediato superior, estudios de    planta física adecuados para el área de mantenimiento.        

-Auditar la utilización de equipos médico-hospitalarios,    revisar y evaluar su rendimiento conforme a los estándares establecidos.        

-Establecer las necesidades mínimas de dotación de    herramientas, instrumentos y equipos de medición y prueba acorde con la    tecnología que es necesario mantener.        

-Resolver, a través de los convenios suscritos entre el    Ministerio de Salud FNH y algunas universidades, el problema de equipos    inutilizados por falta de repuestos originales.        

-Verificar que en la entrega de equipos se adjunte la    documentación necesaria para cada una de las etapas y garantía de capacitación    al personal de mantenimiento.        

-Estudiar las necesidades de mantenimiento del equipo    médico, calcular los costos, formular el presupuesto, estableciendo las    prioridades y sustentarlo ante el nivel directivo.        

-Emitir conceptos sobre la baja de equipos de acuerdo con    las normas y procedimientos establecidos.        

-Participar en la recepción, preinstalación e    instalación, puesta en marcha y conocimiento tecnológico de los equipos donados    o comprados.        

-Interventoriar los contratos de mantenimiento del equipo    médico que la institución celebre con personas o entidades especializadas.        

-Participar en la capacitación, adiestramiento e    instrucción sobre el área al personal de la dependencia y al personal que    utiliza los equipos.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    Ingeniería Electrónica.             

ENFERMERO      SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO                          

321020            

1 NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Programar, ejecutar, supervisar, controlar y evaluar las    acciones de enfermería en el primer nivel de atención con el fin de brindar un    cuidado integral al paciente, familia y comunidad conjuntamente con el equipo    interdisciplinario de acuerdo con las políticas locales, seccionales y    nacionales de salud.        

2. FUNCIONES        

-Conocer o participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia.        

-Ejecutar los tratamientos de enfermería de mayor    responsabilidad, de acuerdo con las normas establecidas.        

-Dar atención de enfermería a pacientes, familia y grupos    de la comunidad.        

-Participar en la revista médica y de enfermería diaria y    otros estudios clínicos y/o de la comunidad.        

-Organizar, asignar, delegar y supervisar el trabajo del    personal auxiliar.        

-Ejercer control sobre la aplicación de métodos y    procedimientos de enfermería en el cuidado de los pacientes.        

-Evaluar la calidad en la atención de enfermería en los    pacientes, familia y/o comunidad.        

-Colaborar en labores de adiestramiento de personal    subalterno.        

-Desarrollar acciones de promoción de salud y prevención    de enfermedades y educación sobre aspectos básicos del estado y cuidado del medio    ambiente a la comunidad.        

-Realizar visitas domiciliarias a pacientes de los    programas especiales.        

-Participar en la coordinación y desarrollo de las    actividades de las jornadas de salud integrando el componente epidemiológico.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y velar por la racional utilización de los disponibles.        

-Velar por el buen funcionamiento de equipos,    instrumentos y elementos de servicio bajo su cuidado.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria o    tecnológica en enfermería.             

ENFERMERO                          

321025            

                          

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Programar, ejecutar, supervisar, controlar y evaluar las    acciones de enfermería en cualquier nivel de atención, con el fin de brindar    cuidado integral conjuntamente con el equipo interdisciplinario al paciente,    familia y comunidad de acuerdo con las políticas locales, seccionales y    nacionales de salud.        

2. FUNCIONES        

-Valorar el estado de salud de la población del área de    influencia a través del diagnóstico de la situación de salud.        

-Ejecutar tratamientos de enfermería de mayor    responsabilidad a personas, familia y grupos de la comunidad.        

-Participar en la revista médica y de enfermería y en    otro tipo de estudios clínicos y responder por los tratamientos de los    pacientes.        

-Ejercer control sobre la aplicación de métodos y    procedimientos de enfermería a los usuarios.        

-Revisar historias clínicas e instrucciones médicas de    todos los casos de hospitalización o ambulatorias a su cargo.        

-Presentar oportunamente al jefe inmediato las    situaciones de emergencia y riesgos que se presenten en el área.        

-Controlar el estado y funcionamiento de equipos,    instrumentos y elementos de servicios bajo su cargo.        

-Promover la participación de la comunidad en actividades    de salud e impulsar la conformación de comités de salud y formación de líderes.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad.        

-Participar como instructor en la capacitación,    adiestramiento e instrucción al personal relacionado con el área.        

-Participar en la actualización del Manual de Normas y    Procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    enfermería.             

ENFERMERO      COMUNITARIO                          

321030            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Planear, organizar, supervisar, evaluar y controlar el    trabajo comunitario del promotor de salud y de las auxiliares de enfermería de    las UPAS para apoyar el desarrollo del primer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la promoción y motivación de la comunidad    y en la selección de los aspirantes o promotores de salud.        

-Participar en los cursos de capacitación de los    promotores de salud y auxiliares de enfermería.        

-Programar conjuntamente con los auxiliares y promotores    las actividades para el cumplimiento de las metas propuestas.        

-Coordinar, asesorar, supervisar, evaluar y controlar los    programas y actividades de los auxiliares de enfermería y promotores de salud.        

-Administrar el programa de servicios esenciales de    salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    enfermería.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

ENFERMERO      COORDINADOR                          

321035            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Programar, ejecutar, coordinar, supervisar, controlar y    evaluar las acciones del personal de enfermería en cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Valorar el estado de salud de la población del área de    influencia a través del diagnóstico y pronóstico de la situación de salud.        

-Velar por el cumplimiento de las normas referentes a la    organización y funcionamiento del personal de enfermería del hospital.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud ofrecidos a la comunidad.        

-Coordinar, programar, supervisar, evaluar y controlar    los programas de salud que se lleven a cabo en el área de influencia.        

-Adaptar y adoptar las medidas que sobre los servicios de    enfermería provengan del nivel central para ser aplicados en las instituciones    de su área de influencia.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado    orientadas a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud que    afectan a la comunidad.        

-Participar en la actualización del Manual de Normas y    Procedimientos de enfermería.        

-Participar en la programación, ejecución y evaluación de    actividades de entrenamiento y actualización del personal de enfermería y de    otros agentes de salud.        

-Desarrollar acciones de promoción de salud y prevención    de enfermedades sobre aspectos básicos de salud y cuidado del medio ambiente.        

-Promover la participación de la comunidad en actividades    de salud e impulsar la conformación de comités de salud y formación de líderes.        

-Realizar vigilancia epidemiológica en todas aquellas    situaciones que sean factor de riesgo.        

-Informar oportunamente al jefe inmediato las situaciones    de emergencia y riesgos que se presenten en el área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    enfermería.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

ENFERMERO      ESPECIALISTA                          

321040            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Dirigir y ejecutar la atención de enfermería al paciente    en el área de su especialidad con el fin de brindar un cuidado especializado    con el equipo interdisciplinario en el segundo y tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Realizar la valoración del estado de salud de los    pacientes, con el fin de planear las actividades de enfermería, de acuerdo con    la situación clínica e individual de los mismos.        

-Brindar cuidado directo a los pacientes que requieran    una estricta aplicación de las normas de asepsia.        

-Participar en la revisión médica de los pacientes, con    el fin de elaborar y actualizar el plan de actividades.        

-Orientar al paciente y a la familiar sobre las    actividades específicas encaminadas a la recuperación y a su participación en    el tratamiento y rehabilitación al regreso de aquél a su medio familiar, social    y laboral.        

-Dirigir y controlar el funcionamiento del equipo de    enfermería, mediante la coordinación de sus actividades asistenciales.        

-Participar en los diferentes comités del hospital, a fin    de lograr la unificación de criterios para compatibilizar los programas en los    aspectos científicos, técnicos y administrativos.        

-Establecer la coordinación decente asistencial para    realizar programas de orientación y adiestramiento.        

-Velar por el cumplimiento de las normas referentes a la    organización y funcionamiento del personal de enfermería del hospital.        

-Dirigir la elaboración y actualización del Manual de    Normas y Procedimientos del área a su cargo.        

-Planear, desarrollar y asesorar proyectos de    investigación para la solución de problemas de salud.        

-Mantener mecanismo de coordinación entre el servicio a    su cargo y los demás servicios a nivel intra y extrahospitalario.        

-Aplicar el proceso administrativo en los programas    específicos del área de enfermería.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    enfermería y post-grado en una de las áreas relacionadas con las funciones    específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

MEDICO DE SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO                          

321505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de medicina general,    programas de prevención, protección y de rehabilitación del paciente, medio    ambiente y de colaboración en aspectos de medicina legal.        

2 FUNCIONES        

-Participar en el diagnósticos y pronóstico del estado de    salud de la población asignada.        

-Prestar atención médica general haciendo el diagnóstico    y determinando la terapia de los pacientes.        

-Participar en la programación, supervisión, evaluación y    control de las actividades de salud que se realicen en el área asignada.        

-Realizar control médico periódico a pacientes    laboralmente expuestos a las situaciones de contaminación ambiental que    impliquen riesgo para su salud.        

-Participar en las brigadas de salud de área de    influencia.        

-Realizar vigilancia epidemiológica en todas aquellas    situaciones que sean factor de riesgo para la población que le ha sido    asignada.        

-Evaluar las actividades e impacto de la prestación de    los servicios de salud.        

-Promover en su área de trabajo la participación de la    comunidad en actividades de salud e impulsar la conformación de los comités de    salud y formación de líderes comunitarios en salud.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para lograr una eficaz prestación de los servicios de salud.        

-Reportar oportunamente las anormalidades en la    prestación del servicio y proponer las alternativas de solución.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    medicina.             

MEDICO      GENERAL                          

321510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales en actividades de promoción,    protección y de rehabilitación del paciente y medio ambiente.        

2. FUNCIONES        

-Practicar exámenes de medicina general, formular    diagnósticos y prescribir el tratamiento que debe seguirse, aplicando los    derechos del enfermo.        

-Prescribir y/o realizar procedimientos especiales para    ayuda en el diagnóstico y/o en el manejo de pacientes, según el caso.        

-Realizar intervenciones de cirugía general a pacientes    hospitalizados o ambulatorios o colaborar en ellos de acuerdo al nivel en el    cual esté ubicado y controlar a los pacientes que estén bajo su cuidado.        

-Realizar control médico periódico a pacientes    laboralmente expuestos a situaciones de contaminación ambiental que impliquen    riesgo para su salud.        

-Llevar controles estadísticos con fines científicos y    administrativos y reportar las enfermedades de notificación obligatoria.        

-Realizar interconsulta y remitir pacientes a médicos    especialistas cuando se requiera y de acuerdo a las normas del sistema de    remisión de pacientes.        

-Participar en la elaboración y desarrollo de programas    de promoción y prevención de salud a la comunidad.        

-Realizar vigilancia epidemiológica en todas aquellas    situaciones que sean factor de riesgo para la población.        

-Orientar la prestación de los primeros auxilios y la    remisión de pacientes solicitados por radioteléfono.        

-Colaborar en la elaboración e implantación del plan de    emergencia para ser aplicado en los organismos de salud del área de influencia.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación de las actividades e impacto    de la prestación de los servicios de salud.        

-Promover en su área de trabajo, la participación de la    comunidad en actividades de salud e impulsar la conformación de los comités de    salud y formación de líderes comunitarios en salud.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para lograr una eficaz prestación de los servicios de salud.        

-Velar por la consecución oportuna de los recursos    necesarios y por la racional utilización de los disponibles y demás bienes a su    cargo.        

-Ejercer las demás funciones asignadas y sean afines con    la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    medicina.             

MEDICO      COORDINADOR                          

321515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores asistenciales y de coordinación a    nivel profesional en actividades de promoción y rehabilitación del paciente, y    medio ambiente en una institución de salud a nivel primario, secundario o    terciario.        

2. FUNCIONES        

-Dirigir, coordinar, controlar, evaluar y ajustar los    programas de atención a las personas y al medio ambiente.        

-Supervisar el desarrollo de las funciones y actividades    de personal médico, enfermeras, auxiliares y demás personal vinculado a la    institución.        

-Implementar el plan de emergencia y la dotación de los    servicios de atención médica.        

-Coordinar con las diferentes dependencias la adquisición    de medicamentos, elementos y equipos necesarios para la prestación del    servicio.        

-Promover en su área de trabajo, la participación de la    comunidad en actividades de salud e impulsar la conformación de los comités de    salud y la formación de líderes.        

-Realizar vigilancia epidemiológica en todas aquellas    situaciones que sean factor de riesgo para la población e informar las    enfermedades de notificación obligatoria.        

-Dirigir y coordinar la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia.        

-Dirigir y coordinar la elaboración y desarrollo de    programas de promoción y prevención.        

-Coordinar las labores docente-asistenciales.        

-Practicar exámenes de medicina general formular    diagnósticos y pescribir el tratamiento que debe seguirse, aplicando los    derechos del enfermo.        

-Realizar intervenciones de cirugía general o    procedimientos de pequeña cirugía a pacientes hospitalizados o ambulatorios    colaborar en ellas, cuando sea necesario y realizar control a pacientes que    estén bajo su cuidado.        

-Realizar interconsulta y remitir pacientes a médicos    especialistas o a centros de atención médica superior de acuerdo a las normas    del régimen de referencia y contrarreferencia.        

-Realizar control médico periódico a pacientes    laboralmente expuestos a situaciones de contaminación ambiental que impliquen    riesgo para su salud.        

-Realizar en su área específica las funciones    correspondientes a medicina legal y preventiva.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer y solucionar los problemas de salud de la comunidad.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación necesarias    para lograr una eficaz prestación de servicios.        

-Supervisar el trabajo de los estudiantes que estén    realizando prácticas en el hospital, de acuerdo a los convenios    docentes-asistenciales.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    medicina.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

MEDICO      ESPECIALISTA                          

321520            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores especializadas en actividades de    promoción, protección y rehabilitación de la salud del paciente, en una    institución del primero, segundo o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Practicar exámenes de medicina especializada, formular    diagnóstico y prescribir el tratamiento que debe seguirse.        

-Realizar intervenciones quirúrgicas y procedimientos    médicos de su especialidad o participar en ellas y controlar los pacientes bajo    su cuidado.        

-Atender urgencias de su especialización.        

-Realizar dentro de su especialidad las funciones    correspondientes a medicina legal y preventiva.        

-Velar por la consecución de recursos y el adecuado    funcionamiento de los equipos de su especialidad, como por su custodia.        

-Instruir a la comunidad sobre el cuidado que se debe    tener para prevenir las enfermedades de su especialidad.        

-Promover en su área de trabajo, la participación de la    comunidad en actividades de salud e impulsar la conformación de los comités de    salud y formación de líderes comunitarios en salud.        

-Participar en la programación de actividades del área de    su especialidad.        

-Realizar vigilancia epidemiológica en todas aquellas    situaciones que sean factor de riesgo para la población e informar sobre las    enfermedades de notificación obligatoria.        

-Participar en la evaluación de las actividades e impacto    de la prestación de los servicios de salud.        

-Impartir instrucciones a personal técnico y auxiliar    sobre procedimientos propios de su especialidad.        

-Participar en la elaboración e implantación del plan de    emergencias para ser aplicado en los organismos de salud de su área de    influencia.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado,    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    población.        

-Participar en la elaboración y actualización del manual    de normas y procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    medicina y postgrado en una de sus especialidades.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

ODONTOLOGO EN SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO                          

322025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de odontología en    programas de promoción, protección, recuperación de la salud oral y    rehabilitación del paciente en una institución de cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia.        

-Participar en las brigadas de salud de acuerdo a las    necesidades de la comunidad en el área.        

-Efectuar consulta odontológica ambulatoria, realizando    los tratamientos que se deban ejecutar a ese nivel.        

-Remitir a los pacientes que lo requieran al nivel superior    de atención conforme a las normas establecidas.        

-Participar en los programas de promoción, educación y    prevención de enfermedades orales en la comunidad.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación con    las demás reparticiones de la institución para lograr una eficaz prestación de    los servicios de salud.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización racional de los disponibles.        

-Evaluar las actividades e impacto de la prestación de    los servicios de salud oral a la comunidad.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del rango.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    Odontología.             

ODONTOLOGO                          

322030            

1 NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de odontología en    actividades de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación    del paciente, en un organismo de cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Practicar exámenes, formular diagnóstico y prescribir el    tratamiento que debe seguirse, elaborar la historia clínica del paciente    incluyendo la epicrisis y aplicando los derechos del enfermo.        

-Atender urgencias, ordenar análisis y exámenes de    laboratorio y estudiar los resultados.        

-Realizar procedimientos especiales para ayuda en el    diagnóstico.        

-Realizar intervenciones de cirugía oral a pacientes    hospitalizados o ambulatorios, o colaborar en ellas de acuerdo al nivel en el    cual esté ubicado.        

-Realizar interconsultas y remitir pacientes a    odontólogos especialistas cuando sea necesario.        

-Participar en las brigadas de salud asignadas.        

-Participar en actividades educativas de salud oral a    nivel intra y extramural.        

-Participar en la evaluación de actividades e impacto de    la prestación de los servicios de salud oral.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia.        

-Realizar el análisis epidemiológico de los datos de    morbilidad oral que le permita proponer alternativas de solución al inmediato    Superior.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad.        

-Participar en reuniones, seminarios o eventos que tengan    relación con los programas o actividades a su cargo.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para lograr una eficaz prestación de los servicios de salud.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos de su área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    odontología             

ODONTOLOGO      COORDINADOR                          

322035            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales asistenciales y de    coordinación en actividades de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento    y recuperación del paciente, en un organismo de atención en el sistema de    salud.        

2. FUNCIONES        

-Practicar exámenes, formular diagnóstico, prescribir el    tratamiento que debe seguirse, y elaborar la historia clínica del paciente    incluyendo la epicrisis y aplicar los derechos del enfermo.        

-Atender urgencias, ordenar análisis y exámenes de    laboratorio necesarios y estudiar los resultados.        

-Realizar procedimientos especiales para ayuda en el    diagnóstico.        

-Realizar intervenciones de cirugía oral a pacientes    hospitalizados o ambulatorios, o colaborar en ellas de acuerdo al nivel en el    cual esté ubicado.        

-Realizar interconsulta y remitir pacientes a odontólogos    especialistas cuando sea necesario.        

-Organizar y participar en las brigadas de salud    asignadas.        

-Dirigir la evaluación de actividades e impacto de la    prestación de servicios de salud oral.        

-Participar en actividades educativas de salud oral a    nivel intra y extramural.        

-Planear, programar, supervisar y evaluar las actividades    del personal a su cargo de acuerdo con las normas establecidas.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia.        

-Realizar el análisis epidemiológico de los datos de    morbilidad oral que le permita proponer alternativas de solución al inmediato    superior.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo    aplicado, tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de    salud de la comunidad.        

-Participar en reuniones, seminarios o eventos tengan    relación con los programas o actividades a su cargo.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para lograr una eficaz prestación de servicios.        

-Dirigir y participar en la actualización del manual de    normas y procedimientos de su área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    odontología.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

ODONTOLOGO      ESPECIALISTA                          

322040            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores especializadas en actividades de promoción,    protección, tratamiento y rehabilitación de salud del complejo bucomaxilofacial    de paciente.        

2. FUNCIONES        

-Practicar exámenes de odontología especializada,    formular diagnóstico, prescribir el tratamiento a seguir y elaborar la historia    clínica del paciente, incluyendo la epicrisis.        

-Ordenar e interpretar exámenes y trabajos de    laboratorio.        

-Realizar intervenciones y procedimientos odontológicos    de su especialidad y controlarlos oportunamente.        

-Atender urgencias de su especialización.        

-Impartir instrucciones a personal técnico y auxiliar    sobre procedimientos y técnicas propias de su especialidad.        

-Participar en la evaluación de las actividades e impacto    de la prestación de los servicios de la salud.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado    tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad.        

-Realizar educación sobre prevención de enfermedades    relacionadas con su especialidad.        

-Participar en las reuniones, seminarios o eventos que    tengan relación con los programas o actividades a su cargo.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización racional de los recursos disponibles y    velar por el buen funcionamiento del equipo odontológico.        

-Participar en la elaboración y actualización del Manual    de Normas y Procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en odontología,    y post-grado en una de sus especialidades.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

PSICOLOGO      COMUNITARIO                          

322505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales asistenciales en el    campo de la psicología con énfasis en el trabajo preventivo a nivel    comunitario.        

2. FUNCIONES        

-Prestar asistencia psicológica a toda persona o grupo    que requiera los servicios de diagnóstico, psicoterapia o rehabilitación.        

-Identificar las características de la comunidad, sus    condiciones de la salud mental y la problemática específica de salud en el área    de influencia.        

-Desarrollar los programas de acuerdo con las prioridades    de la comunidad.        

-Participar en la planeación y evaluación de los    servicios de salud mental que presta la institución.        

-Evaluar junto con el equipo de salud la eficiencia y el    impacto de los programas ofrecidos a la comunidad.        

-Participar en el diseño, ejecución, evaluación e    investigaciones aplicadas, tendientes a conocer incidencias de los factores    bio-psicosociales, asociados de la problemática comunitaria y de salud mental.        

-Participar en actividades de inducción, capacitación,    actualización y entrenamiento para el personal de salud mental y de otros    agentes de salud, en actividades de educación dirigidas a la comunidad.        

-Participar en la revisión y actualización de los    instrumentos que permitan evaluar el trabajo del personal del área.        

-Promover la participación de la comunidad en la    cogestión administrativa y la planeación de los servicios de salud.        

-Velar por la consecución oportuna de los recursos    necesarios y por la racional utilización de los disponibles así como de los    demás bienes a su cargo.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    intra e intersectorial necesarias.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    psicología.             

PSICOLOGO                          

322510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales asistenciales,    administrativas, investigativas, docentes y de asesoría en el campo de la    psicología.        

2. FUNCIONES        

-Realizar tratamiento psicológico a nivel individual o de    grupo.        

-Utilizar técnicas psicológicas para la evaluación de la    problemática emocional o comportamental del paciente.        

-Organizar y participar conjuntamente con el equipo de    salud mental, en programas dirigidos al paciente y a su familia.        

-Desarrollar y colaborar en los programas dirigidos a la    atención de la problemática comportamental derivada de las enfermedades.        

-Participar en programas de educación para la salud a    grupos de personas atendidas por consultas ambulatorias, o internas y a sus    familiares con énfasis en la prevención.        

-Participar en la planeación y ejecución de los programas    de seguimiento de casos de las personas atendidas por consultas ambulatorias o    internas.        

-Identificar las características de la comunidad, sus    condiciones de salud y la problemática específica de la salud mental en el área    de influencia.        

-Promover la participación de la comunidad en actividades    de salud mental.        

-Participar en actividades de inducción, capacitación,    actualización y entrenamiento para el personal de salud mental y de otros    agentes de salud.        

-Supervisar el trabajo de los estudiantes de psicología    que estén realizando prácticas en el hospital, de acuerdo a los convenios    docente-asistenciales.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico de nuevas    formas de asistencia en su campo de actividad y de común acuerdo con el equipo    de salud, ponerlas en práctica.        

-Evaluar junto con el equipo de salud, la eficiencia y el    impacto de los programas ofrecidos a la comunidad.        

-Participar en el diseño, ejecución y evaluación de    investigaciones aplicadas tendientes a conocer la incidencia de los factores    condicionantes asociados a la problemática comunitaria y de salud mental.        

-Participar en reuniones de carácter científico y    administrativo.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles, así como de los demás    bienes a su cargo.        

-Participar con la dependencia de personal, cuando las    circunstancias así lo requieran, en la selección de los funcionarios que    ingresan a la institución.        

-Participar en la revisión y actualización de    instrumentos que permitan evaluar el personal.        

-Colaborar en la elaboración del Manual de Normas y    Procedimientos.        

-Participar en la actualización del Manual de Normas y Procedimientos    del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    psicología.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

PSICOLOGO      COORDINADOR                          

322515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales administrativas con    funciones de estructuración, coordinación, desarrollo y evaluación de programas    de salud mental a nivel seccional.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la planeación, y control del programa de    salud mental de acuerdo con las normas establecidas por el Ministerio y con las    orientaciones dadas por el área de atención a las personas.        

-Participar y asesorar la elaboración del diagnóstico y    pronóstico de las condiciones de salud y de la problemática específica de salud    mental de la población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud a la comunidad.        

-Conceptuar sobre los nuevos programas    docente-asistenciales dentro del campo de la salud mental en las áreas    relacionadas con la psicología y evaluar periódicamente los existentes.        

-Participar en la adecuación de normas    técnico-administrativas emanadas del Ministerio de salud.        

-Participar en el diseño y desarrollo de investigaciones    aplicadas tendientes a conocer la incidencia de los factores condicionantes    asociados a la problemática comunitaria y de salud mental.        

-Identificar las necesidades de inducción, capacitación,    entrenamiento y educación continuada del personal que labora dentro del    Programa y colaborar en la organización y/o desarrollo de simposios, congresos,    conferencias y demás eventos que se ofrecen, en el área de salud mental.        

-Participar con la dependencia de personal en la revisión    y actualización de los instrumentos de evaluación y de selección de los    funcionarios que ingresan a la institución.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para el adecuado desarrollo de los programas.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles, así como de los bienes    asignados a su cargo.        

-Ejercer funciones de tipo asistencial a toda persona o    grupo que requiera los servicios psicológicos de diagnóstico, psicoterapia ó    rehabilitación, cuando las circunstancias así lo requieran.        

-Participar en la actualización del Manual de Normas y    Procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    psicología.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

OPTOMETRA                          

323005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de prevención,    detección y mesuración de los defectos de refracción, acomodación, motilidad    ocular y visión binocular, ensayo y prescripción de anteojos, lentes de    contacto o ayudas especiales en una institución del primero o segundo nivel de    atención.        

2. FUNCIONES        

-Practicar exámenes de refracción, diagnosticar,    prescribir el tratamiento que debe seguirse y elaborar la historia clínica del    paciente.        

-Realizar interconsulta y remitir pacientes a    especialistas del área cuando sea necesario.        

-Participar en brigadas de salud a nivel rural o urbano.        

-Participar en actividades educativas de salud visual a    nivel intra y extramural.        

-Participar en la elaboración e implementación de planes    de prevención o diagnóstico precoz de problemas refractivos y motilidad ocular.        

-Participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud visual de la población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios.        

-Participar en la formulación de políticas, definición de    programas de prevención visual y fijación de métodos y procedimientos en el    área de influencia.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado    orientadas a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la    comunidad.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de disponibles.        

-Velar por la calidad en la prestación de los servicios    de salud.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    optometría.             

PROFESIONAL EN CONTROL DE MEDICAMENTOS                          

331020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales relacionadas con el    control sobre la distribución y comercialización de los medicamentos y demás    productos que requieren registros a nivel seccional.        

2.FUNCIONES        

-Conceptuar, tramitar y expedir las licencias sanitarias a    depósitos de drogas, farmacias-droguerías, droguerías y agencias de    especialidades farmacéuticas y establecimientos que manejen o distribuyen    cosméticos de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos.        

-Tramitar las solicitudes de los expendedores de drogas.        

-Organizar, dirigir y/o supervisar el funcionamiento del    Fondo Rotatorio de Estupefacientes Seccional.        

-Participar en la organización de los centros    toxicológicos de las instituciones del área de influencia a fin de que estos    presten una adecuada asesoría a la comunidad para la prevención y atención de    intoxicaciones.        

-Coordinar las acciones sobre el adecuado manejo de    desechos tóxicos en las instalaciones del área de influencia.        

-Adelantar planes de control de calidad de productos    farmacéuticos, en coordinación con el Ministerio de Salud.        

-Practicar visitas de inspección por delegación, a    laboratorios farmacéuticos y demás establecimientos que elaboren productos que    requieran registro sanitario.        

-Elaborar los protocolos de análisis o producción.        

-Difundir información sobre manejo racional de    medicamentos a los prescriptores y demás personal sanitario.        

-Realizar estudios sobre la utilización y manejo de    medicamentos.        

-Propiciar y desarrollar investigaciones de tipo    aplicado, tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de    salud de la comunidad.        

-Participar como instructor en la capacitación,    adiestramiento e instrucción al personal del área.        

-Supervisar los programas de boticas asistenciales,    comunales o similares.        

-Establecer y controlar la prestación oportuna del    servicio nocturno de droguerías.        

-Impartir educación sanitaria a la comunidad y a los    funcionarios.        

-Velar por la actualización y difusión del manual de    normas y procedimientos del área.        

-Obtener y llevar la ficha farmacológica o perfil de    medicamentos para cada paciente.        

-Desarrollar regímenes de dosificación de medicamentos.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    Química Farmacéutica o Farmacia.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

PROFESIONAL DE LABORATORIO EN SERVICIO      SOCIAL OBLIGATORIO                          

332025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de análisis de    laboratorio que apoyen el diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de    las enfermedades, en instituciones de prestación de los servicios de salud.        

2. FUNCIONES        

-Practicar análisis de laboratorio clínico y toma de    muestras de alta complejidad.        

-Realizar exámenes microbiológicos de aguas, alimentos,    bebidas y otras sustancias de consumo para verificar su grado de pureza y sus    efectos sobre la salud.        

-Preparar reactivos, medios de cultivo y soluciones    utilizadas en el laboratorio.        

-Analizar sustancias diversas para determinar sus    componentes, reacción, toxicidad y efectos sobre los organismos animales.        

-Desarrollar pruebas de control de calidad de los    análisis clínicos a fin de garantizar la veracidad de los resultados.        

-Realizar diariamente chequeo y calificación de cada uno    de los instrumentos antes de iniciar las lecturas y llevar un registro de los    procedimientos de calibración.        

-Orientar e informar a los pacientes sobre los requisitos    para la toma de una buena muestra y sobre la forma de recolección de las    mismas.        

-Velar por el adecuado manejo de los desechos del    laboratorio.        

-Responder por el adecuado uso de los equipos y elementos    de consumo del laboratorio.        

-Supervisar los procedimientos de la toma de muestras,    coloración, montaje y lavado del material.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    bacteriología y laboratorio clínico o microbiología.        

PROFESIONAL      EN MICROBIOLOGIA                          

332030        

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de análisis a organismos    microscópicos, que sirvan de ayuda en el diagnóstico de virus, agentes    infecto-contagiosos, análisis de fermentaciones para industrias relacionadas en    fabricación de licores, producción de sueros y antibióticos.        

2. FUNCIONES        

-Hacer exámenes microbiológicos de aguas, alimentos,    bebidas y otras sustancias de consumo para verificar su grado de pureza y sus    efectos sobre la salud.        

-Analizar sustancias diversas para determinar    componentes, reacción, toxicidad y efectos sobre los organismos.        

-Velar por el mantenimiento de equipos y materiales    utilizados en el laboratorio.        

-Participar en la programación de actividades a    desarrollar en las áreas de atención al medio ambiente.        

-Realizar actividades educativas a la comunidad.        

-Participar en actividades docentes y de capacitación que    se realicen para el personal del sector salud.        

-Colaborar cuando sea necesario en los análisis de    laboratorio clínico y toma de muestras de alta complejidad.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    Microbiología.             

PROFESIONAL      DE LABORATORIO                          

332035            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de análisis de laboratorio    que apoyen en el diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de las    enfermedades de una institución de prestación directa de servicios.        

2. FUNCIONES        

-Realizar los análisis en las diferentes áreas que    integran el laboratorio clínico e informar los resultados.        

-Realizar pruebas de control de calidad de los análisis    clínicos a fin de garantizar la veracidad en los resultados.        

-Realizar diariamente chequeo y calibración de cada uno    de los instrumentos antes de iniciar las lecturas y llevar un registro de los    procedimientos de calibración.        

-Orientar e informar a los pacientes sobre los requisitos    para la toma de una buena muestra y sobre la forma de recolección de las    mismas.        

-Preparar y controlar los reactivos, las sustancias de    referencias, soluciones y los medios de cultivo necesarios en el laboratorio y    responder por el adecuado uso de los equipos y elementos asignados.        

-Suministrar los datos estadísticos requeridos.        

-Supervisar los procedimientos de la toma de muestras, coloración,    montaje y lavado del material.        

-Realizar exámenes microbiológicos de agua, aire,    alimentos, bebidas y otras sustancias de consumo para verificar su grado de    pureza y sus efectos sobre la salud.        

-Participar en la programación, supervisión y evaluación    de las experiencias teórico-Prácticas de los estudiantes.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    Bacteriología, Bacteriología y Laboratorio Clínico.             

COORDINADOR      DE LABORATORIO                          

332040            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de coordinación y    asistencia en una unidad de atención a las personas o al ambiente.        

2. FUNCIONES        

-Coordinar con los responsables de los programas el plan    de actividades, el plan de supervisión, necesidades de capacitación y de    suministros.        

-Elaborar el anteproyecto del presupuesto, necesario para    el desarrollo del programa.        

-Leer, interpretar e informar los resultados de los    análisis correspondientes al programa y enviar al nivel inmediatamente superior    láminas para supervisión indirecta.        

-Solicitar y distribuir los colorantes y medios de    cultivo a los niveles correspondientes, preparar y efectuar control de calidad    a los mismos cuando sea necesario.        

-Realizar las pruebas específicas necesarias según las    normas y procedimientos del programa.        

-Servir de referencia en los aspectos técnicos,    administrativos y operativos a los niveles inferiores.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población objeto del programa.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de salud.        

-Participar en actividades educativas de salud a nivel    intramural y extramural.        

-Promover y realizar investigaciones del área tendientes    a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la comunidad.        

-Participar en la actualización y difusión de los    manuales y procedimientos del área a su cargo.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    bacteriología, bacteriología y laboratorio clínico.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

TERAPISTA      DEL LENGUAJE                          

333030            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de tipo asistencial,    en actividades de prevención, complementación de estudios, diagnóstico y manejo    de pacientes hospitalizados o ambulatorios mediante aplicación de principios y    procedimientos de terapia del lenguaje para personas con desórdenes de la    comunicación por problemas físicos, neuropsicológicos, sociales o del    desarrollo.        

2. FUNCIONES        

-Realizar evaluación, diagnóstico y tratamiento de los    desórdenes de la comunicación humana.        

-Participar activamente con el equipo profesional de    salud para emitir, diagnóstico integral y conducta para rehabilitación.        

-Establecer, diseñar y producir o adoptar métodos y    programas terapéuticos especializados para prevención y asistencia de    individuos con desórdenes de comunicación.        

-Orientar y facilitar la integración del medio social del    usuario.        

-Planear, programar, dirigir, desarrollar y evaluar los    asuntos administrativos asistenciales e investigativos del área a su cargo.        

-Propiciar y desarrollar investigación referida a    procesos normales de comunicación y desórdenes de ésta.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Participar en programas de educación a la comunidad y al    personal vinculado.        

-Velar por la conservación y mantenimiento del equipo o    instrumental utilizado.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    terapia del lenguaje.             

TERAPISTA      FISICO                          

333035            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de evaluación y complemento    terapéutico a pacientes que requieran atención de fisioterapia.        

2. FUNCIONES        

-Brindar atención oportuna en los aspectos de evaluación,    tratamiento y seguimiento a los pacientes remitidos.        

-Participar en las actividades docentes y de investigación    que se programen tanto en el servicio como en la institución.        

-Participar activamente en los programas de educación a    la comunidad en aspectos de salud y prevención de discapacidades.        

-Realizar las actividades administrativas necesarias que    conduzcan a la buena organización y funcionamiento del servicio de    fisioterapia.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para el adecuado desarrollo de los programas.        

-Participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia.        

-Participar en la revisión periódica de las normas y    guías técnicas manteniéndolas actualizadas de acuerdo a los avances y al    desarrollo del plan de salud.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos de rehabilitación.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    terapia física.        

TERAPISTA      OCUPACIONAL                          

333040        

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de tipo educativo,    asistencial y de complementación de estudios y diagnósticos a personas    hospitalizadas o ambulatorias.        

2. FUNCIONES        

-Controlar y administrar los procesos asistenciales e    investigativos de las unidades de atención ocupacional y de los talleres de    férulas, equipos y aditamentos.        

-Investigar y reconocer los riesgos y las    disfuncionalidades ocupacionales que se generan como consecuencia de factores    ambientales, neropsicológicos, organofuncionales o genéticos.        

-Caracterizar los riesgos y las disfuncionalidades que se    generan al interior del desempeño habitual y ocupacional de las personas y de    los grupos humanos.        

-Analizar la organización, medios, relaciones y contenido    de las ocupaciones con el fin de prever en las personas y conjuntos la    disfuncionalidad por causa de su desempeño.        

-Evaluar, orientar y reubicar ocupacionalmente las    personas y los grupos.        

-Efectuar coordinación inter e intrasectorial que asegure    la ejecución de los programas a su cargo.        

-Asesorar, dirigir y participar en los procesos de    enseñanza aprendizaje, cuyos contenidos educacionales estén relacionados con el    estudio y desarrollo de la ocupación humana de los diferentes niveles    académicos.        

-Participar en la revisión periódica de las normas y    guías técnicas manteniéndolas actualizadas de acuerdo a los avances y al    desarrollo del plan de salud y sus programas.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    terapia ocupacional.             

PROFESIONAL      EN TERAPIA RESPIRATORIA                          

333045            

         

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de evaluación, prevención,    tratamiento, educación y seguimiento a los pacientes que requieren atención de    terapia respiratoria.        

2. FUNCIONES        

-Brindar atención oportuna en los aspectos de evaluación,    prevención, tratamiento, rehabilitación, educación y seguimiento a los    pacientes remitidos para cualquier departamento, unidad o servicio de la    institución.        

-Elaborar los registros clínicos y estadísticos de la    evaluación, manejo y evolución de cada paciente.        

Establecer y manejar las relaciones de coordinación    necesarias para el adecuado desarrollo del plan de manejo de los pacientes a su    cargo.        

-Participar en la elaboración de proyectos, planes o    programas a realizar y en la evaluación de la prestación de servicios dados en    la unidad.        

-Promover y desarrollar investigaciones aplicadas en el    área de terapia respiratoria.        

-Participar activamente en las actividades docentes; de    investigación y de educación a la comunidad que se realicen, relacionadas con    su área.        

-Participar en la elaboración del diagnóstico del estado    de salud de la población del área de influencia.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. Requisitos modificados por el Decreto 607 de 1994,    artículo 1º.          Estudios:    Se requiere una educación a nivel universitario con título de Terapeuta    Respiratorio o de Fisioterapeuta de una Institución de Educación Superior    debidamente aprobada y registro del título en la Seccional correspondiente.        

         

3.2 Se requiere una experiencia    acreditada como satisfactoria de un (1) año en funciones relacionadas con el    cargo.        

         

Texto inicial de los requisitos:        

“3.1 Estudios. Se requiere una    educación a nivel universitario con título de fisioterapeuta de una institución    de educación superior debidamente aprobada y registro del título en la    seccional correspondiente.        

3.2 Experiencia. Se requiere una    experiencia acreditada como satisfactoria de un (1) año en funciones    relacionadas con el cargo.”.        

              

NUTRICIONISTA      DIETISTA                          

333525            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de tipo asistencial administrativo    y comunitario en el área de nutrición y dietética a pacientes hospitalizados y    ambulatorios en una institución hospitalaria.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la revista médica y colaborar con la    prescripción dietética del paciente.        

-Hacer evaluación dietética del paciente y analizarla con    el equipo de salud.        

-Responder por los tratamientos dieto-terapéuticos de los    pacientes hospitalizados.        

-Brindar atención nutricional a pacientes remitidos de    servicios ambulatorios.        

-Participar en reuniones de tipo científico y/o    profesional.        

-Desarrollar labores educativas con los pacientes y    familiares de éstos y dar asesoría al grupo de estudiantes que busquen    información o que estén asignados al hospital.        

-Hacer investigaciones para la caracterización de las    condiciones económicas, sociales y culturales de la población atendida.        

-Capacitar y asesorar al personal de salud en aspectos    relacionados con nutrición y alimentación.        

-Evaluar periódicamente las actividades de nutrición comunitaria    de su área.        

-Participar en el diagnóstico del estado de salud de la    población.        

-Estudiar los costos unitarios y globales de las raciones    y elaborar el informe respectivo para la toma de decisiones.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de nutrición y dietética.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    nutrición y dietética.             

COORDINADOR DE NUTRICION Y DIETETICA                          

333530            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de coordinación y supervisión de la nutrición    y dietética integral en una institución de salud del segundo o tercer nivel de    atención o nivel seccional.        

2. FUNCIONES        

-Planear, programar, organizar, coordinar, supervisar y    evaluar las actividades del área de nutrición y dietética.        

-Realizar investigaciones de operaciones para mejorar la    eficiencia y calidad del servicio de alimentación.        

-Programar las necesidades de víveres, tomando como base    la estandarización de recetas.        

-Estudiar los costos unitarios y globales de las raciones    y elaborar el informe respectivo para el nivel superior.        

-Elaborar y mantener controles y registros de todas las    actividades desarrolladas en cada una de las unidades del departamento de    nutrición Y dietética.        

-Apoyar la realización de actividades educativas a nivel    intra y extramural.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Coordinar las actividades de nutrición comunitaria, con    las instituciones de su área de influencia.        

-Controlar el estado, manejo y funcionamiento del equipo.        

-Participar en el diseño de planos para servicios    alimenticios, unidades de experimentación con alimentos, bodegas de    almacenamiento, lactarios y otros.        

-Controlar el cumplimiento de las especificaciones    establecidas para la adquisición de alimentos, materiales y equipos.        

-Velar por que los estándares de calidad, saneamiento,    higiene y seguridad, en la producción de comidas se mantengan en un alto nivel.        

-Participar en el diagnóstico, pronóstico del estado de    salud de la población.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de nutrición y dietética.        

-Establecer dietas alimenticias para la comunidad, a    partir del diagnóstico de mortalidad y la provisión de alimentos producidos en    la región.        

-Evaluar periódicamente las actividades de nutrición    comunitaria de su área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    nutrición y dietética.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

PROFESIONAL EN PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD                          

341020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de investigación, programación,    evaluación y asesoría en los componentes de participación comunitaria a nivel    seccional.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia.        

-Diseñar y coordinar la ejecución de investigaciones    sobre los procesos de organización, educación y participación de la comunidad    en salud en la prevención, atención y recuperación de la salud de acuerdo a    condiciones socio-culturales.        

-Realizar investigaciones sociales tendientes a caracterizar    las condiciones socio-culturales de los diferentes grupos de población cubierta    por el nivel seccional.        

-Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y    estrategias de promoción de la salud, educación y planeación participativa de    la comunidad.        

-Diseñar y/o ajustar las metodologías educativas y de    trabajo con comunidad que le permita a las unidades operativas del nivel    seccional impulsar la participación comunitaria.        

-Asesorar al nivel superior en la formulación de las    políticas y la disposición de las normas que justifican y orientan la    organización del área.        

-Coordinar acciones intra e intersectoriales tendientes a    establecer y promover los mecanismos de participación comunitaria.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión relacionada con las funciones específicas del cargo.             

PROFESIONAL      EN TRABAJO SOCIAL                          

341025            

1 NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Realizar labores de planeación, para el desarrollo de los    componentes de promoción, organización, educación, ejecución y tratamiento de    los aspectos socio-familiares, a nivel comunitario, grupal e individual que    tengan relación con la salud-enfermedad, haciendo uso de los recursos intra y    extrahospitalarios, en el nivel 1º y 2º de atención de salud.        

2. FUNCIONES        

-Estudiar las características socio-familiares de la    población atendida.        

-Realizar el proceso de tratamiento social requerido por    los pacientes de acuerdo al estudio y evaluación socio-familiar que se realice.        

-Resolver los problemas y/o situaciones sociales que    inciden en el proceso salud-enfermedad de los pacientes y/o familias que están    al alcance de esta dependencia.        

-Orientar al paciente y a su familia en la utilización de    los servicios y recursos dentro y fuera del hospital.        

-Remitir y reubicar a pacientes en las instituciones que    se requieran para solucionar su problema social.        

-Planear, asesorar, dirigir y evaluar el trabajo de las    auxiliares de trabajo social y/o tecnólogos en promoción social que estén a su    cargo.        

-Participar con el equipo interdisciplinario en proyectos    de investigación sobre la salud integral de la población y sobre los factores    de riesgo del ambiente socio-familiar.        

-Promover y orientar los procesos de organización    comunitaria que impulsen la participación de la comunidad en la cogestión de    los servicios de salud.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud a la comunidad.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    trabajo social.             

CAPELLAN                          

341030            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Prestación de servicios religiosos a los pacientes y al    personal vinculado a una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Acompañar y apoyar a los enfermos con una adecuada ayuda    pastoral.        

-Orientar a los familiares para que colaboren    positivamente en el proceso de recuperación física y mental de los pacientes.        

-Acompañar a los familiares en momentos de crisis y    situaciones difíciles.        

-Orientar a los profesionales de la salud frente a los    problemas ético-morales.        

-Escuchar y orientar al personal vinculado en sus    dificultades, conflictos y problemas personales o familiares.        

-Celebrar diariamente la eucaristía.        

-Celebrar los sacramentos de la reconciliación, unción y    comunión a los enfermos y trabajadores que lo soliciten.        

-Animar y orientar grupos de voluntarios, amigos de los    enfermos, para que los visiten, ayuden y conforten.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas, de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Educación. Presbítero.             

EPIDEMIOLOGO                          

351010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores especializadas de análisis, interpretación    y divulgación de la información epidemiológica, a nivel seccional o local.        

2. FUNCIONES        

-Analizar e interpretar con el equipo de epidemiología    los datos sobre morbilidad, mortalidad, laboratorio y factores condicionantes    del área de influencia y hacer las recomendaciones pertinentes.        

-Analizar e interpretar la situación general de salud del    nivel correspondiente y preparar informes periódicos.        

-Solicitar los recursos indispensables para implementar    medidas de control epidemiológico.        

-Apoyar, supervisar y evaluar las actividades de    vigilancia epidemiológica que se desarrollen en el área de influencia.        

-Coordinar y participar en investigaciones    epidemiológicas aplicadas y de campo.        

-Orientar el adiestramiento de personal de epidemiología de    su área.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud de la población.        

-Coordinar y participar en la evaluación del impacto de    la prestación de los servicios de salud a la comunidad.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y    postgrado en epidemiología.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

MEDICO      VETERINARIO                          

361010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de prevención y    control de zoonosis e higiene de alimentos de una institución del sistema de    salud.        

2. FUNCIONES        

-Identificar la problemática existente en el área de alimentos    y conocer los alimentos propios de la región y las costumbres alimenticias de    la población.        

-Mantener actualizado el diagnóstico de fábricas de    productos cárnicos y de zoonosis del área de influencia.        

-Realizar actividades de vigilancia, control y    certificación de la calidad de los alimentos o productos de origen animal.        

-Actualizar las normas y procedimientos sobre prevención    y control de enfermedades en los animales que puedan ser transmitidas al hombre    y realizar su control y prevención.        

-Coordinar con otros sectores la movilización de animales    y productos y las certificaciones para su exportación e importación.        

-Atender consultas, diagnosticar enfermedades y    prescribir los tratamientos necesarios para la recuperación de la salud en las    diferentes especies animales.        

-Controlar puestos dedicados a la desinfección y promover    campañas de vacunación animal.        

-Impulsar y participar en el desarrollo de    investigaciones orientadas a conocer las causas y factores que inciden en la    calidad de los alimentos y sus efectos en los consumidores a corto, mediano y    largo plazo.        

-Participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de veterinaria ofrecidos a la comunidad.        

-Coordinar intra e inter-sectorialmente acciones de    vigilancia y control de zoonosis.        

-Educar y promover a la comunidad en programas de    vigilancia y control de zoonosis.        

-Asesorar a la administración local en el mantenimiento,    operación y necesidad de mejora o construcción de mataderos.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    medicina veterinaria.             

MEDICO      VETERINARIO ESPECIALISTA                          

361015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores especializadas en la aplicación y coordinación    de programas de salud veterinaria a nivel seccional.        

2. FUNCIONES        

-Elaborar y mantener actualizado el diagnóstico de salud    en lo relacionado con higiene y control de alimentos y de zoonosis del área de    influencia.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico de la    situación de salud de la población.        

-Participar en la propuesta y selección de nuevas formas    de control de alimentos y zoonosis en las instituciones del área de influencia.        

-Supervisar al personal profesional y técnico en la    ejecución de los programas de higiene y control de alimentos y de zoonosis a    nivel seccional en las instituciones de su área de influencia.        

-Asesorar los niveles locales en la ejecución de los    programas de salud pública veterinaria.        

-Crear, mejorar y mantener mecanismos de coordinación    permanentes con entidades u organismos a nivel intra y extrasectorial que    realicen actividades de vigilancia y control de alimentos.        

-Promover la participación de la comunidad en actividades    de higiene y control de alimentos y zoonosis e impulsar la conformación de los    comités de salud y formación de líderes.        

-Impulsar y participar en el desarrollo de    investigaciones orientadas a conocer las causas y factores que inciden en la    calidad de los alimentos y sus efectos en los consumidores a corto, mediano y    largo plazo.        

-Asesorar a los niveles superiores en la proyección de    las políticas y la disposición de normas, procedimientos técnicos e indicadores    que optimicen la eficacia del área a su cargo.        

-Asesorar a la administración local en el mantenimiento,    operación y necesidad de mejora o construcción de mataderos.        

-Colaborar en el entrenamiento del personal técnico y    auxiliar para el desarrollo de los programas de higiene y control de alimentos    y de zoonosis que se desarrollen en sistema de salud.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    medicina veterinaria y estudios de post-grado relacionados con las funciones    específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

INGENIERO      SANITARIO                          

361510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de análisis, diseño y    control de la aplicación de los programas de protección al medio ambiente a    nivel municipal o departamental.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población y su relación con el nivel de    contaminación ambiental en el área de influencia.        

-Realizar el diagnóstico y el plan de control de    emisiones y emisores para la protección ambiental.        

-Participar en la vigilancia epidemiológica de todas aquellas    situaciones que sean factor de riesgo para la salud de la población del área de    influencia.        

-Ejecutar con base en las normas los programas de control    y vigilancia sobre la calidad de aire y agua para consumo humano.        

-Ejecutar los programas de control y vigilancia de los    sistemas de disposición de aguas residuales y desechos sólidos.        

-Efectuar visitas de supervisión y asesoría en las zonas    asignadas para apoyar el cumplimiento de los programas, emitir conceptos y    presentar los informes correspondientes.        

-Recomendar la ampliación de redes y conexiones    domiciliarias a fin de mejorar la cobertura del acueducto de la región.        

-Realizar y orientar estudios para la búsqueda de    soluciones en la disposición de residuos que afecten la calidad del medio ambiente.        

-Participar en la evaluación y reglamentación de la    protección al medio ambiente en el área de influencia.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado,    orientadas a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud y de    contaminación ambiental que afecten a la comunidad del área de influencia.        

-Promover la participación de la comunidad en actividades    de salud y protección del medio ambiente e impulsar la conformación de los    comités de salud y formación de líderes.        

-Asesorar y colaborar con los técnicos de control de    contaminación ambiental en la realización de los diferentes programas a    desarrollar.        

-Asesorar a la administración local en la construcción,    mantenimiento, operación y necesidad de mejora del matadero y/o plaza de mercado.        

-Asesorar a los niveles superiores en la proyección de    las políticas y la disposición de normas que propendan por la mejora en la    prestación de los servicios a la comunidad.        

-Crear, mejorar y mantener mecanismos de coordinación    permanentes con entidades u organismos que realicen actividades de vigilancia y    control de contaminación del medio ambiente.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    ingeniería sanitaria.             

INGENIERO      EN PROTECCION AMBIENTAL                          

361515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores especializadas de administración de    los programas de protección ambiental, e investigaciones orientadas a    solucionar los problemas de contaminación a nivel seccional.        

2. FUNCIONES        

-Dirigir, coordinar y evaluar la elaboración e interpretar    los resultados del diagnóstico y pronóstico del estado de salud de la población    y su relación con el nivel de contaminación ambiental del área de influencia.        

-Planear, programar, coordinar, controlar y asesorar la    ejecución de los programas de protección ambiental en el área de influencia.        

-Evaluar el impacto de la prestación del servicio de    vigilancia y control de contaminación ambiental en el área de influencia y    proponer las medidas correctivas.        

-Participar en la evaluación, reglamentación y divulgación    de las normas, métodos y medios sanitarios para la protección ambiental de la    región.        

-Realizar e impulsar investigaciones de tipo aplicado,    orientadas a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud y de    contaminación ambiental que afecten a la comunidad del área de influencia.        

-Promover la participación de la comunidad en actividades    de salud y protección del medio ambiente e impulsar la conformación de los    comités de salud y formación de líderes.        

-Asesorar a la administración local en el mantenimiento,    operación y necesidad de mejora o construcción del matadero y/o plaza de    mercado.        

-Asesorar a los niveles superiores en la proyección de    las políticas y la disposición de las normas, que justifiquen y orienten la    organización del área.        

-Crear, mejorar y mantener mecanismos de coordinación    permanentes con entidades u organismos que realicen actividades de protección    del medio ambiente.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y título    de postgrado en ingeniería ambiental.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

INSPECTOR      DE SANEAMIENTO                          

362025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de supervisión y evaluación del    desarrollo de programas de salud en el área de atención al medio.        

2. FUNCIONES        

-Programar, supervisar y controlar el desarrollo de    programas específicos de salud en el área de atención al medio a nivel local y    regional.        

-Supervisar y controlar que los establecimientos de tipo    comercial, industrial, agrícola, pecuario, cumplan las normas sanitarias    establecidas.        

-Elaborar, organizar y programar el desarrollo de los    planes de construcción destinados a asegurar la higiene y salud de la    población.        

-Dirigir, asesorar y supervisar a los promotores de    saneamiento en la realización de los diferentes programas con base en las    normas y técnicas del área específica.        

-Asistir y asesorar a las juntas de acción comunal,    comités de participación comunitaria y demás organizaciones locales en las    actividades de mejoramiento de las condiciones ambientales.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    ingeniería sanitaria o medicina veterinaria.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.        

PROFESIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD      INDUSTRIAL                          

362510        

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de investigación,    normatización, asistencia técnica y desarrollo de programas de higiene y seguridad    industrial a nivel seccional.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia, haciendo especial énfasis en los    problemas ocupacionales de la población.        

-Velar por la actualización permanente de la información    requerida para el diagnóstico de la situación ocupacional.        

-Realizar estudios e investigaciones para determinar y    evaluar los riesgos de enfermedad profesional, accidentes de trabajo, tránsito,    hogar y formular las medidas de prevención y control correspondientes.        

-Supervisar y evaluar los programas que se desarrollen en    las instituciones del área de influencia.        

-Prestar asesoría técnica a entidades públicas y privadas    en higiene y seguridad industrial.        

-Asesorar a los niveles superiores en la proyección de    las normas, políticas y procedimientos encaminados a mejorar la prestación de    los servicios a la comunidad.        

-Programar y controlar las actividades de capacitación y    divulgación de las normas y procedimientos en salud ocupacional dirigida a    empresarios, trabajadores y población en general del área de influencia.        

-Presentar y acordar con el jefe inmediato el plan de    trabajo a desarrollar.        

-Crear y mantener las relaciones de coordinación con    instituciones que realicen actividades encaminadas a mejorar la salud del    personal vinculado a la producción.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    ingeniería industrial o administración de empresas y estudios adicionales en    salud ocupacional.             

PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN SALUD      OCUPACIONAL                          

362515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores especializadas en el diseño de    principios y técnicas de salud ocupacional y control de accidentes a nivel    seccional.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población haciendo énfasis en los problemas ocupacionales.        

-Velar por la actualización permanente de la información    requerida para el diagnóstico de la situación ocupacional en el área de    influencia.        

-Impulsar, asesorar y participar en investigaciones de    tipo aplicado orientadas a hallar las causas y soluciones a los problemas de    salud ocupacional de la región.        

-Planear, programar y controlar el desarrollo de los    planes de salud ocupacional en las instituciones del área de influencia.        

-Asesorar a los niveles superiores en la proyección de    las políticas, disposición de normas y procedimientos encaminados a mejorar la    prestación de los servicios a la comunidad.        

-Programar participar y controlar las actividades de    capacitación y divulgación de las normas y procedimientos en salud ocupacional    a empresarios, trabajadores y población en general.        

-Evaluar, junto con el equipo de salud, la eficiencia y    el impacto de los programas ofrecidos a la comunidad.        

-Crear, mejorar y mantener las relaciones de coordinación    con instituciones o dependencias que realicen actividades encaminadas a mejorar    la salud del personal vinculado a la producción.        

-Dirigir la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y    postgrado en salud ocupacional.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

TOXICOLOGO      ANALITICO                          

362520            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de análisis de    laboratorio, diagnóstico, prevención e investigación toxicológica.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia, haciendo especial énfasis en    toxicología.        

-Organizar y velar por la actualización del inventario en    el área de influencia de entidades que manejan sustancias tóxicas, fábricas,    transportadores, depósitos, almacenes y servicios de fumigaciones, entre otras    y de las sustancias químicas potencialmente tóxicas.        

-Organizar y mantener un banco de antídotos de acuerdo    con las sustancias que se manejen en el área de influencia.        

-Participar en la organización de los centros    toxicológicos de los hospitales del área de influencia.        

-Establecer los procedimientos para la toma y transporte    de muestra para el análisis toxicológico.        

-Practicar visitas de inspección a las entidades o    lugares donde se desarrollen actividades con sustancias peligrosas.        

-Estudiar y difundir las técnicas de análisis    toxicológico.        

-Revisar y controlar las necesidades de reactivos para    los laboratorios de análisis toxicológico y controlar la calidad de los    análisis que se realicen.        

-Participar en las actividades docentes y de capacitación    que se realicen para el personal del sector salud.        

-Programar, coordinar y participar en la orientación a la    comunidad sobre el manejo seguro de las sustancias potencialmente tóxicas y de    los desechos tóxicos.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud a la comunidad.        

-Crear, mejorar y mantener las relaciones de coordinación    necesarias con aquellas dependencias o instituciones que desarrollen    actividades de prevención y control toxicológico.        

-Coordinar la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    químico farmacéutico, química o ingeniería química.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada    para química o ingeniero químico.             

TOXICOLOGO                          

362525            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales de control de sustancias    químicas y actividades relacionadas con la atención de intoxicaciones a nivel    seccional.        

2. FUNCIONES        

-Elaborar y difundir las normas para el manejo de casos    de intoxicación.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia, haciendo especial énfasis en    poblaciones expuestas a sustancias tóxicas.        

-Organizar y velar por la actualización del registro    seccional de información toxicológica de las sustancias que se manejan en su    área de influencia conforme a las normas del Ministerio de Salud.        

-Llevar un registro pormenorizado de los casos de    intoxicación que se presenten en el área de influencia.        

-Evaluar el riesgo potencial de la exposición a    sustancias tóxicas y proponer las acciones correctivas pertinentes.        

-Participar en el análisis del riesgo-beneficio de la    utilización de las sustancias y en la toma de decisiones para la autorización    del uso de compuestos con alto riesgo para la salud de las personas y el    ambiente.        

-Participar en el diseño e implementación del plan de    emergencias con sustancias químicas.        

-Dirigir la organización de centros toxicológicos para    los hospitales regionales y locales.        

-Promover en su área de trabajo, la participación de la    comunidad en actividades de salud e impulsar la conformación de los comités y    formación de líderes.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado    orientadas a hallar las causas y soluciones a los problemas de salud    ocasionados por exposición o consumo de sustancias tóxicas.        

-Asesorar a los niveles superiores en la proyección de    las políticas y la disposición de normas que propendan por la prevención y    control de sustancias tóxicas.        

-Participar en la evaluación del impacto de la    presentación de los servicios de salud a la comunidad.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias con aquellas dependencias o instituciones que desarrollen    actividades de prevención y control toxicológico.        

-Coordinar la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo y    sean afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Educación. Título de formación universitaria en    medicina.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia específica.             

BIOLOGO                          

63005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores a nivel profesional sobre control de    vectores e investigaciones biológicas orientadas a prevenir enfermedades    ocasionadas por estos.        

2. FUNCIONES        

-Realizar investigaciones biológicas orientadas a    establecer o mantener el equilibrio ecológico de la fauna y flora.        

-Mantener actualizado el diagnóstico, de los vectores    existentes en el área de influencia, analizarlo, proponer y aplicar las medidas    de control necesarias.        

-Conocer y difundir técnicas, procedimientos y riesgos en    el manejo y aplicación de plaguicidas.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    del servicio de control de vectores.        

-Realizar actividades educativas a la comunidad sobre    control de vectores y adecuado manejo de plaguicidas.        

-Participar en la programación de las actividades a    desarrollar en áreas de atención al medio ambiente.        

-Participar en la vigilancia y control de puertos y    vectores.        

-Conocer las enfermedades vehículizadas o transmitidas    por los vectores.        

-Revisar periódicamente las normas y guías técnicas    manteniéndolos constantemente actualizados en relación a los avances técnicos y    al desarrollo del plan de salud.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en    biología.        

              

PROFESIONAL UNIVERSITARIO                          

381040            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de investigación, asistencia técnica    o administrativa en cualquier institución del sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Acordar con el jefe inmediato el plan de trabajo.        

-Ejecutar directamente los trabajos relacionados con su    profesión para el adecuado desarrollo de los programas asignados.        

-Participar en la programación, supervisión, evaluación y    control de las actividades de salud que se realicen en su área.        

-Promover la participación de la comunidad en acciones de    prevención y solución a los problemas de salud.        

-Promover y participar en investigaciones relacionadas    con el programa, tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los problemas    de salud de la comunidad o a los problemas de índole administrativo o    sanitario.        

-Participar en reuniones, seminarios o eventos sobre    aspectos que tengan relación con las actividades a su cargo.        

-Participar en los programas de capacitación del personal.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión relacionada con las funciones del cargo.        

              

INSTRUCTOR                          

381060            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de docencia e investigación en una    de las carreras del área de la salud en una institución de salud.        

FUNCIONES        

-Programar, desarrollar, evaluar y orientar cursos de formación,    complementación y actualización en el área correspondiente para el personal    vinculado en instituciones del área de influencia.        

-Asesorar la formulación y ejecución de programas que    requieren la aplicación de conocimientos específicos.        

-Realizar estudios e investigaciones orientados a mejorar    la eficiencia de la institución docente o hallar las causas y soluciones a los    problemas de salud de la población.        

-Participar en la elaboración de material educativo y    medios de apoyo a la docencia.        

-Participar en la evaluación curricular de los programas    docentes de salud.        

-Proponer al superior inmediato, planes y programas    orientados a mejorar la eficiencia institucional.        

-Las demás que le sean asignadas y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión relacionada con las funciones específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia específica.             

COORDINADOR DE AREA                          

381045            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores profesionales y de coordinación de    programas en un área específica a nivel de servicio seccional de salud o    institución del segundo o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Coordinar, asesorar, supervisar y evaluar el desarrollo    de los programas en las instituciones del área de influencia.        

-Coordinar con los responsables de los programas los    planes de actividades de supervisión y las necesidades de capacitación y    suministros requeridos para el adecuado desarrollo de los mismos        

-Promover y participar en investigaciones relacionadas    con el programa, tendientes a esclarecer las causas y soluciones a los    problemas de salud de la comunidad o a los problemas de índole administrativa y    sanitaria.        

-Promover la participación de la comunidad en actividades    de salud e impulsar la conformación de los comités de salud y formación de    líderes.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para el adecuado desarrollo de los programas a su cargo.        

-Ejecutar directamente los trabajos relacionados con su    profesión en los que se requiera su participación.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria en una    profesión relacionada con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

PROFESIONAL ESPECIALIZADO                          

381050            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores especializadas de planeación,    programación, asesoría y evaluación de los programas a nivel seccional en el    segundo, o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Presentar y desarrollar planes y proyectos dentro del    campo de su especialización y participar en la formulación y ejecución de    programas que requieran la aplicación de conocimientos específicos relacionados    con su especialización.        

-Participar en la planeación a corto, mediano y largo    plazo de los programas de la dependencia y de los organismos del área de    influencia.        

-Supervisar directamente los programas a su cargo a fin    de garantizar el cumplimiento de las metas previamente establecidas.        

-Asesorar los niveles superiores en la proyección de las    políticas y normas del área a su cargo.        

-Coordinar investigaciones de tipo aplicado, orientadas a    esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud o de tipo    técnico-administrativo de las instituciones e informar al nivel superior sus    resultados.        

-Promover en su área de trabajo, la participación de la    comunidad en actividades de salud e impulsar la conformación de los comités de    salud y formación de líderes.        

-Participar en las actividades de coordinación y    evaluación docente asistencial a fin de lograr eficiencia en la prestación de    los servicios de salud y calidad en la formación de recursos.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y    post-grado en una de las áreas relacionadas con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

PROFESIONAL MAGISTER                          

381055            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores especializadas de planeación,    programación, asesoría y educación en salud a la comunidad a nivel seccional.        

2. FUNCIONES GENERALES        

-Adecuar y adoptar las medidas que sobre las áreas a su    cargo provengan del nivel central para ser aplicadas en las instituciones del    área de influencia.        

-Diseñar planes y programas de salud.        

-Orientar el desarrollo de campañas de salud, y la    ejecución de programas de salud pública.        

-Asesorar en la elaboración y desarrollo de programas de    asesoría, supervisión y auditoría médica en las instituciones del área de    influencia.        

-Desarrollar investigaciones de tipo aplicado, tendiente    a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud a la comunidad.        

-Promover y participar en actividades educativas para el    personal de salud.        

-Participar en la elaboración del diagnóstico del estado    de salud de la población.        

-Asesorar al nivel superior en la proyección de las    políticas y la disposición de las normas del área a su cargo.        

-Desempeñar las demás funciones inherentes a su cargo que    le designe el superior inmediato.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación universitaria y    magister en una de las áreas relacionadas con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.        

TECNICO EN ADMINISTRACION DE PERSONAL401010                          

         

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de administración de    personal en instituciones de salud en la seccional, segundo o tercer nivel de    atención.        

2. FUNCIONES        

-Revisar las liquidaciones de nómina, certificaciones o    constancias de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos de personal.        

-Participar en estudios de personal, a los cuales fuere    llamado.        

-Hacer cálculos de pruebas de selección y cómputos de    calificación de servicios.        

-Revisar el reporte de las novedades de personal, y    elaborar los informes de su área.        

-Participar en las investigaciones de tipo aplicado.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la racional utilización de los disponibles así como de    los demás bienes a su cargo.        

-Participar en acciones de capacitación a los    funcionarios de la institución y de los organismos del área de influencia.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso relacionado    con las funciones específicas del cargo, con una duración mínima de mil (1.000)    horas.             

TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DE PERSONAL                          

401015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de administración de    personal en una institución de salud del primero o segundo nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Clasificar los cargos de la institución, de acuerdo con    las normas y procedimientos establecidos.        

-Participar en la revisión y actualización del manual de    funciones y requisitos del organismo y de las instituciones de salud del área    de influencia.        

-Estudiar y reclasificar los cargos atípicos.        

-Desarrollar las actividades referentes a calificación de    servicios del personal vinculado.        

-Tramitar la inscripción en carrera administrativa de los    funcionarios.        

-Establecer en coordinación con los jefes de las    reparticiones, las necesidades de capacitación del personal.        

-Desarrollar programas de bienestar social a los    empleados.        

-Consolidar y analizar en coordinación con los jefes de    reparticiones, las características, costos y ubicación del personal vinculado.        

-Actualizar el manual de normas y procedimientos de    personal.        

-Participar en estudios sobre necesidades cualitativas y    cuantitativas de personal.        

-Realizar estudios de valoración de cargos y proponer    alternativas de nivelación salarial, de acuerdo con las normas y procedimientos    establecidos.        

-Mantener actualizados los registros y el kárdex de    personal.        

-Participar en investigaciones orientadas a mejorar la    eficiencia del personal en salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas, de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en un área    relacionada con las funciones específicas del cargo o aprobación de cuatro (4)    años de formación universitaria en una carrera afín a las mismas.             

ALMACENISTA                          

401510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de administración general    de un almacén en la seccional, segundo o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la programación de adquisiciones de    acuerdo con las necesidades, teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestal.        

-Recibir, revisar, custodiar, ubicar y distribuir los    elementos que se adquieran y que correspondan a las especificaciones detalladas    en las órdenes de compra.        

-Controlar permanentemente las existencias de máximos y    mínimos e informar a la jefatura de suministros sobre su comportamiento.        

-Preparar y despachar las cantidades autorizadas de    suministros solicitadas por los diferentes usuarios.        

-Responder ante la Contraloría por la merma, robo,    deterioro, pérdida de los elementos bajo su custodia, de conformidad con las    normas fiscales y administrativas vigentes.        

-Analizar las ofertas recibidas, elaborar los cuadros comparativos    y presentarlos al nivel correspondiente.        

-Mantener actualizado el kárdex de proponentes    debidamente clasificado y calificado.        

-Cumplir con las normas de almacenamiento que garanticen    la seguridad e integridad de los elementos en depósito.        

-Presentar, al inmediato superior, informe sobre los    logros alcanzados en el desarrollo de su trabajo.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos de suministros.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas, de    acuerdo con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso relacionado    con las funciones específicas del cargo con una duración mínima de quinientas    (500) horas.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia específica    relacionada.             

TESORERO                          

402020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores relacionadas con el manejo    financiero a nivel seccional, o en instituciones del segundo o tercer nivel de    atención.        

2. FUNCIONES        

-Coordinar, dirigir y evaluar las actividades del grupo    de tesorería.        

-Recibir fondos de entidades oficiales o de particulares,    consignarlos y responder por su custodia y así como de valores o dineros    encomendados a la dependencia.        

-Liquidar y pagar cuentas de cobro, nóminas y planillas    de personal, efectuando los respectivos descuentos.        

-Llevar y controlar los libros auxiliares de contabilidad    y relación de bancos de la institución.        

-Controlar los libros que llevan los empleados    subalternos.        

-Hacer arqueos diarios, conjuntamente con el cajero, para    verificar la exactitud de las sumas obtenidas.        

-Elaborar y firmar cheques y cuentas de cobro de acuerdo    con las normas y procedimientos establecidos.        

-Rendir periódicamente, informes sobre movimientos de ingresos    y egresos.        

-Promover la utilización racional de los recursos    disponibles.        

-Las demás que se le asignen relacionadas con las    funciones del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de tres (3) años de formación    universitaria en una de las áreas relacionadas con las funciones del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

TECNICO EN ADMINISTRACION      FINANCIERA                          

402025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de determinación, cálculo y    control de los ingresos y gastos.        

2. FUNCIONES        

-Realizar estudios y análisis para el desarrollo de    actividades relacionadas con la elaboración, administración y control de    presupuesto.        

-Asesorar al jefe inmediato en la determinación de    prioridades presupuestales.        

-Conceptuar sobre las providencias relativas o    autorizaciones de gastos y contratos.        

-Coordinar la formulación del presupuesto del hospital    local, centros y puestos de salud del área de influencia.        

-Realizar informes sobre la ejecución presupuestal y los    estados contables.        

-Elaborar el proyecto de acuerdo mensual de gastos y de    solicitud de créditos y traslados.        

-Elaborar y/o analizar el presupuesto de la institución y    de los organismos del área de influencia.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y estén    acordes con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación técnica profesional en    un área relacionada con las funciones específicas del cargo, o aprobación de    tres (3) años de formación universitaria en una carrera afín a las mismas.             

TECNOLOGO EN ADMINISTRACION      FINANCIERA                          

402030            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de determinación, cálculo y    control de los ingresos y gastos, en instituciones del segundo o tercer nivel    de atención.        

2. FUNCIONES        

-Realizar estudios y análisis para el desarrollo de las    actividades relacionadas con la elaboración, administración y control del    presupuesto.        

-Asesorar al jefe inmediato en la determinación de    prioridades presupuestales y coordinar la formulación del presupuesto de salud    del área de influencia.        

-Conceptuar sobre las providencias relativas a autorizaciones    de gastos y contratos.        

-Realizar informes sobre la ejecución presupuestal y los    estados contables.        

-Elaborar el proyecto de acuerdo mensual de gastos y de    solicitud de créditos y traslados.        

-Elaborar informes periódicos al jefe inmediato sobre el    desarrollo de sus actividades.        

-Coordinar con su superior inmediato el plan de    desarrollo de las actividades a su cargo.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y estén    acordes con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Educación. Título de formación tecnológica en áreas    relacionadas con las funciones del cargo.             

ASISTENTE ADMINISTRATIVO                          

402305            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas administrativas en el desarrollo    y control de los programas de apoyo para la prestación de servicios de salud en    una entidad del primer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Coordinar con el superior inmediato el plan de trabajo a    su cargo y responder por su cumplimiento.        

-Participar en la programación de las actividades del    área administrativa y en la elaboración del proyecto de presupuesto de la    institución.        

-Coordinar y supervisar el desarrollo de las actividades    en los regímenes del área administrativa de la institución, cuando sea    necesario.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios ofrecidos a la institución.        

-Informar a la dirección del hospital sobre el desarrollo    del área a su cargo y orientar el cumplimiento de las normas y procedimientos    establecidos para el área administrativa.        

-Velar por la consecución oportuna de los recursos    necesarios y por la racional utilización de los disponibles.        

-Participar en el diseño e implantación de normas y    procedimientos administrativos orientados a mejorar la prestación de los    servicios del área.        

-Liquidar nóminas de pago del personal de la institución.        

-Asignar el programa de trabajo al personal del área y    supervisar su cumplimiento, cuando le sea delegada esta función.        

-Consolidar e informar al superior inmediato el plan de    capacitación de la institución.        

-Dirigir o participar según el caso, la actualización del    manual de normas y procedimientos del área.        

-Las demás que le sean asignadas, de acuerdo con la    naturaleza del cargo.        

8. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de asistencia    administrativa, con una duración mínima de mil quinientas (1.500) horas.             

TECNICO EN INFORMATICA                          

402510            

         

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución técnica en la elaboración, adecuación y    asistencia en el manejo de los sistemas computacionales.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el análisis, diseño, instalación,    mantenimiento y documentación de componentes o módulos del sistema de    información.        

-Diseñar, codificar, probar y ejecutar los programas de    computador asignados, elaborando la documentación respectiva.        

-Asistir al usuario en el manejo de las aplicaciones    computacionales.        

-Efectuar la adecuación de los programas según las    necesidades de modificación requeridas.        

-Participar en la investigación y evaluación de nuevas    versiones de lenguajes y paquetes de software.        

-Las demás que le sean asignadas y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación técnica profesional en    el área o aprobación de tres (3) años de formación universitaria en ingeniería    de sistemas.             

ANALISTA PROGRAMADOR                          

402515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de análisis, diseño,    implantación, mantenimiento y documentación del sistema de información.        

2. FUNCIONES        

-Realizar estudios de factibilidad para el desarrollo de    los componentes o módulos de los sistemas de información requeridos.        

-Realizar el análisis, diseño, instalación, mantenimiento    y documentación de los componentes o módulos del sistema de información.        

-Desarrollar programas y sistemas de utilidad con el fin    de mejorar la eficiencia de los procesos y el uso de los equipos.        

-Adaptar paquetes de programas y sistemas, y asesorar a    los usuarios en el uso de los mismos.        

-Redactar las instrucciones para el manejo de paquetes y    programas, y elaborar las recomendaciones necesarias para corregir errores de    procedimientos en la aplicación de los sistemas de información.        

-Participar en labores de investigación, docencia,    asesoría y supervisión de la administración del sistema de información,    metodología de análisis, diseño de sistemas, elaboración y utilización de    software.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización racional de los disponibles.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás que le sean asignadas y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en el área    de sistemas, o aprobación de cuatro (4) años de formación universitaria en    ingeniería de sistemas.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

TECNICO EN ESTADISTICA                          

403010            

         

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de estadísticas en una    institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Revisar críticamente la información y codificación proveniente    de las áreas de atención a las personas, al medio ambiente e infraestructura.        

-Participar en el desarrollo de criterios y métodos para    la determinación de indicadores de calidad en la prestación de los servicios de    salud.        

-Organizar procedimientos que agilicen el flujo de    información y desarrollar registros secundarios básicos de acuerdo a programas,    necesidades y propósitos del régimen de información.        

-Supervisar y controlar el cumplimiento de las normas    sobre recolección y remisión de información estadística.        

-Velar por el abastecimiento oportuno de formularios y    material de estadística.        

-Participar en el adiestramiento del personal,    relacionado con el área.        

-Participar en el análisis, interpretación, presentación    y publicación de la información generada por las diferentes encuestas y    registros.        

-Preparar la tabulación o resúmenes estadísticos    requeridos y presentar los informes necesarios a la jefatura y demás usuarios.        

-Velar por el cumplimiento de las normas sobre    notificación obligataria de enfermedades.        

-Procurar la consecución oportuna de los cursos    necesarios y promover la utilización racional de los recursos disponibles.        

-Colaborar con la realización de encuestas de salud, en    el diseño de la recolección de datos estadísticos y de otros estudios    especiales cuando sea necesario.        

-Colaborar en la determinación de normas para el    mantenimiento de las historias clínicas, análisis cuantitativo y resúmenes.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de    estadísticas de salud, con una duración mínima de mil (1.000) horas.             

DIBUJANTE PUBLICITARIO                          

403520            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de representación gráfica    de objetos, ideas o estadísticas a fin de elaborar bocetos, planos y ayudas    visuales.        

2. FUNCIONES        

-Analizar formas, colores y materiales con sus superiores    para decidir el estilo y acabado de las ilustraciones.        

-Efectuar estudios detallados de los temas a ilustrar y    elaborar los aprobados.        

-Elaborar esquemas y diseños para material ilustrativo con    fines docentes y/o publicitarios.        

-Velar por el adecuado mantenimiento de los instrumentos    y materiales de dibujo.        

-Responder por la custodia y manejo de las artes finales.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás que le sean asignadas y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación técnica profesional en    dibujo publicitario o aprobación de tres (3) años de formación universitaria en    una carrera afín con las funciones específicas del cargo.             

DISEÑADOR GRAFICO                          

403525            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores tecnológicas de diseño de ayudas    visuales para campañas publicitarias, programas educativos y para la divulgación    de temas relacionados con la salud.        

2. FUNCIONES        

-Diseñar audiovisuales sobre programas o campañas de    salud a desarrollar.        

-Estudiar los textos y analizarlos con sus superiores    para decidir el estilo y enfoque de las ilustraciones a diseñar.        

-Estudiar la finalidad de la campaña o programa y    determinar el costo, calidad y cantidad de los materiales necesarios y    disponibiles a fin de someterlos a aprobación del jefe inmediato.        

-Dar indicaciones para la elaboración final de las    ilustraciones y bosquejos diseñados y revisar las artes finales.        

-Colaborar en la preparación de esquemas gráficos y    carteleras que se desarrollen en la institución.        

-Participar en la elaboración de un calendario general de    actividades para los programas y campañas de promoción y educación en salud.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en diseño    gráfico o cuatro (4) años de formación universitaria en una carrera afín con    las funciones del cargo.             

SUSTANCIADOR                          

404005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de recolección, análisis y    confrontación de documentos en cualquier nivel de atención en una institución del    sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Realizar investigaciones preliminares por la no    aplicación de las normas sanitarias y administrativas.        

-Sustanciar los procesos a cargo de la dependencia.        

-Revisar los expedientes de las diferentes licencias de    funcionamiento y registro de alimentos y demás, de acuerdo con las normas    legales vigentes.        

-Preparar los informes solicitados por el jefe inmediato.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Terminación de estudios universitarios en    derecho.             

DIBUJANTE TECNICO                          

411005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas, trazado de mapas,    formatos, diagramas, planos de ingeniería y arquitectura en una institución del    primer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Elaborar de acuerdo a instrucciones, mapas, gráficos,    croquis, planos, organigramas y cuadros estadísticos.        

-Hacer croquis de estudio con base en diseños hechos por    los arquitectos e ingenieros.        

-Elaborar planos de anteproyectos de arquitectura e    ingeniería en diferentes formas, escalas y dimensiones.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios para el adecuado desempeño de sus funciones.        

-Velar por el adecuado mantenimiento de los instrumentos    y materiales de dibujo que utiliza.        

-Proponer métodos y sistemas que tiendan a lograr una mayor    productividad en las labores de dibujo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación técnica profesional en    el área o aprobación de tres (3) años de formación universitaria en una carrera    afín con las funciones específicas del cargo.             

TECNICO EN ARQUITECTURA E INGENIERIA                          

411010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas en actividades de    ingeniería o arquitectura en segundo o tercer nivel de atención o en el    servicio seccional.        

2. FUNCIONES        

-Interpretar y graficar en planos arquitectónicos y de    construcción los proyectos asignados.        

-Colaborar con los arquitectos e ingenieros en el    desarrollo de sus labores.        

-Elaborar maquetas u otros trabajos necesarios para la    presentación de proyectos.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios.        

-Velar por el adecuado mantenimiento de los instrumentos,    equipos y materiales asignados.        

-Proponer métodos y sistemas que tiendan a lograr una    mayor productividad en el área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y afines con    la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación técnica profesional en    un área relacionada con las funciones específicas del cargo o tres (3) años de    formación universitaria en una carrera afín con las mismas.             

INSPECTOR DE OBRAS                          

411015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de interpretación de planos, mediciones,    control de especificaciones, materiales, equipo y mano de obra.        

2. FUNCIONES        

-Interpretar y diseñar planos de construcción e    instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas.        

-Ejecutar mediciones de terrenos y edificaciones    existentes, como también de obra ejecutada para la elaboración de las actas    correspondientes.        

-Controlar la cantidad, calidad y utilización de los    materiales y herramientas a fin de procurar el correcto desarrollo de los    trabajos.        

-Inspeccionar las instalaciones para detectar daños y    proceder a su reparación.        

-Supervisar la ejecución de reparaciones locativas que se    hagan necesarias en las edificaciones.        

-Informar y consultar al jefe inmediato sobre los    problemas que se presenten en la ejecución de las obras.        

-Velar por el correcto uso y conservación de las    herramientas, equipos y materiales asignados.        

-Proponer métodos y sistemas que tiendan a lograr una    mayor productividad en el área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en    construcciones o cuatro (4) años de formación universitaria en una carrera afín    con las funciones específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

TECNICO EN MANTENIMIENTO DE RED DE FRIO                          

411535            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de mantenimiento preventivo y    correctivo de los equipos utilizados en la producción y distribución de aire    acondicionado y refrigeración.        

2. FUNCIONES        

-Realizar el inventario técnico de los equipos asignados    y mantener actualizados los respectivos registros.        

-Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del    equipo y maquinaria asignada y presentar los reportes técnicos correspondientes.        

-Presentar al jefe inmediato el presupuesto de los    recursos necesarios para la realización del mantenimiento preventivo y    correctivo.        

-Solicitar los materiales, partes, repuestos,    herramientas e instrumentos de medición y prueba necesarios para el desempeño    de su trabajo.        

-Responder por los equipos, herramientas y materiales a    su cargo.        

-Asesorar sobre todo lo relacionado con la tecnología y    mantenimiento de los equipos de su especialidad.        

-Actuar como instructor en el área de su especialidad de acuerdo    con la programación establecida.        

-Participar en la obtención y actualización de manuales,    guías y normas técnicas de mantenimiento en el área de su especialidad.        

-Las demás que le sean asignadas de acuerdo y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de técnico en    mantenimiento de equipo de refrigeración y aire acondicionado expedido por el    Fondo Nacional Hospitalario con una duración mínima de 120 horas.             

TECNICO EN ELECTROMECANICA                          

411540            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de actividades de mantenimiento preventivo y    correctivo de equipos médicos eléctricos y/o mecánicos, de la maquinaria y equipo    utilizado para la producción y distribución de vapor, energía eléctrica, gases    medicinales, vacío, ropa limpia y alimentación.        

2. FUNCIONES        

-Realizar el inventario técnico de los equipos asignados    y mantener actualizado los respectivos registros.        

-Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del    equipo y maquinaria asignada y presentar los reportes técnicos    correspondientes.        

-Presentar al jefe inmediato el presupuesto de los    recursos necesarios para la realización del mantenimiento preventivo y    curativo.        

-Solicitar los materiales, partes, repuestos,    herramientas e instrumentos de medición y prueba necesarios para el desempeño    de su trabajo.        

-Responder por los equipos, herramientas y materiales a    su cargo.        

-Asesorar sobre todo lo relacionado con la tecnología y    mantenimiento de los equipos de su especialidad.        

-Actuar como instructor en el área de su especialidad de    acuerdo con la programación establecida.        

-Participar en la obtención, actualización y elaboración    de manuales, guías y normas técnicas de mantenimiento de su especialidad.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y certificado de    técnico o perito en área relacionada con las funciones específicas del cargo,    expedido por el Fondo Nacional Hospitalario con una duración mínima de ciento    veinte (120) horas.             

TECNICO EN ELECTROMEDICINA                          

411545            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de actividades de mantenimiento preventivo,    correctivo y recuperativo de equipos médicos-electrónicos.        

2. FUNCIONES        

-Realizar el inventario técnico de los equipos    médicos-electrónicos y mantener actualizado su registro.        

-Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los    equipos asignados y presentar los reportes técnicos correspondientes.        

-Elaborar el presupuesto de los recursos necesarios para    realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de su    especialidad.        

-Solicitar los materiales, repuestos, herramientas,    instrumentos de medición y prueba necesarios para el desempeño de su trabajo.        

-Responder por los equipos, herramientas y materiales a    su cargo.        

-Asesorar sobre todo lo relacionado con la tecnología y mantenimiento    de los equipos de su especialidad.        

-Actuar como instructor en el área de equipos de su    especialidad de acuerdo con la programación establecida.        

-Presentar informes periódicos de programación y control    de órdenes de trabajo del equipo bajo su responsabilidad.        

-Participar en la obtención, actualización o elaboración    de manuales, guías y normas técnicas de mantenimiento de su especialidad.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y certificado de    técnico o experto en mantenimiento de equipo médico o en curso(s)    relacionado(s) con las funciones específicas del cargo expedido(s) por el Fondo    Nacional Hospitalario con una duración mínima de ciento veinte (120) horas.             

ENFERMERO TECNOLOGO                          

421015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas asistenciales de enfermería    a personas, familias o comunidad en una institución del sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Valorar el estado de salud de la población del área de    influencia a través del diagnóstico de la situación de salud.        

-Dar atención de enfermería a pacientes, familia y grupos    de la comunidad.        

-Participar en la revista médica diaria.        

-Revisar historias clínicas e instrucciones médicas de    los casos de hospitalización o ambulatorios.        

-Hacer y presentar informes a los médicos sobre lo    ocurrido durante el turno a su cargo.        

-Organizar, asignar, delegar y supervisar el trabajo del    personal auxiliar, de acuerdo con normas de la institución.        

-Evaluar el impacto de la atención de enfermería.        

-Participar como instructor en la capacitación,    adiestramiento e información al personal relacionado con el área.        

-Realizar visitas domiciliarias a pacientes de los programas    especiales.        

-Desarrollar acciones de promoción de salud y prevención    de enfermedades y educación sobre aspectos básicos del estado y cuidado del    medio ambiente a la comunidad.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado.        

-Dar apoyo emocional al paciente, aplicando los derechos    del enfermo.        

-Velar por el buen funcionamiento de equipos,    instrumentos y elementos de servicio bajo su cuidado.        

-Velar por la buena imagen de la institución y por la    calidad en la prestación de los servicios de salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en    enfermería.             

REGENTE DE FARMACIA                          

431010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas en la preparación y    distribución de medicamentos.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la preparación de fórmulas magistrales de    acuerdo a especificaciones médicas bajo la supervisión del químico    farmacéutico.        

-Supervisar la recepción, almacenamiento y distribución    de la droga y medicamentos de control especial.        

-Colaborar como auxiliar, cuando exista planta de    producción de medicamentos a escala industrial, en la elaboración de los    mismos.        

-Suministrar información al personal de farmacias-droguerías,    droguerías, depósitos de drogas y agencias de especialidades farmacéuticas,    sobre el manejo de drogas y medicamentos.        

-Participar en la actualización y difusión del manual de    normas y procedimientos del área.        

-Participar en investigaciones del área, que le sean    asignadas.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles.        

-Las demás funciones que le asignen y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3 REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en regencia    de farmacia o aprobación de cuatro (4) años de formación universitaria en    química farmacéutica, farmacia o química y farmacia.             

SUPERVISOR DE FARMACIA                          

431015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de supervisión de    farmacias-droguerías, depósitos de drogas y agencias de especialidades    farmacéuticas a nivel seccional.        

2. FUNCIONES        

-Practicar visitas de inspección a farmacias-droguerías y    agencias de especialidades farmacéuticas, que operan en su zona y efectuar    decomisos y congelaciones cuando sea necesario.        

-Revisar la vigilancia de las licencias de    funcionamiento.        

-Verificar y constatar el cumplimiento de las normas que    regulan lo relacionado con drogas y medicamentos.        

-Dar orientación e instrucción al personal de    farmacias-droguerías sobre la legislación sanitaria vigente.        

-Estudiar los catálogos respectivos para verificar la    correcta aplicación de los precios de los medicamentos y controlar la venta    ambulante de medicamentos.        

-Rendir los informes correspondientes sobre las visitas y    actividades realizadas.        

-Participar en la actualización y difusión del manual de    normas y procedimientos de su área.        

-Recomendar nuevos métodos y procedimientos orientados a    mejorar la eficiencia en su trabajo, teniendo en cuenta el adecuado manejo de    desechos tóxicos.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en regencia    de farmacia o aprobación de cuatro (4) años de formación universitaria en    química farmacéutica, farmacia o química y farmacia.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

INSTRUMENTADOR QUIRURGICO                          

431515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores relacionadas en la colaboración directa    al médico y en el manejo de los diferentes equipos de ayuda de diagnóstico y de    tratamiento en una institución de salud del tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Asistir a los cirujanos en el desarrollo de las    operaciones, suministrando y recibiendo los distintos elementos.        

-Llevar el control de instrumental y recuento de gasas y    compresas durante el acto quirúrgico y/o anestesia.        

-Revisar diariamente la programación de cirugías y    registrar lo realizado.        

-Manejar equipos de ayuda de diagnóstico y tratamiento.        

-Supervisar el aspecto técnico en el proceso de    esterilización del instrumental médico quirúrgico.        

-Conservar técnicamente ordenados los equipos e    instrumentales de cirugía.        

-Llevar el inventario del instrumental e informar sobre necesidades    de equipo y material para programas de suministros.        

-Solicitar y recibir pedidos y entregar los materiales y    equipos requeridos por las unidades de cirugía.        

-Participar en la elaboración del manual de    procedimientos del área y de normas asépticas.        

-Rendir informes periódicos al superior inmediato sobre    el desarrollo de las actividades.        

-Las demás que le sean asignadas y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Bachiller y curso en instrumentación    quirúrgica con una duración mínima de dos mil quinientas (2.500) horas.             

TECNICO DE LABORATORIO                          

432015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de laboratorio en    instituciones del tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Realizar análisis variados de laboratorio con fines    investigativos, de comprobación o producción.        

-Realizar exámenes y pruebas químicas de laboratorio.        

-Leer placas e interpretar resultados de acuerdo a las    normas establecidas.        

-Preparar cortes de los tejidos necesarios.        

-Examinar microscópicamente los extendidos citológicos.        

-Preparar y mantener un buen control de los colorantes.        

-Revisar con el médico patólogo los extendidos anormales    y aquellos otros que se requiera investigar.        

-Pasar a revisión del médico patólogo el 10% de las    placas con resultado normal.        

-Anotar resultados en general y rendir informes de las    labores realizadas.        

-Preparar a pacientes para los diferentes exámenes de    laboratorio y tomar pruebas de cierta complejidad según normas establecidas.        

-Operar equipos de medición y análisis utilizados en el    laboratorio.        

-Procurar la oportuna consecución de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles, así como de los demás    bienes a su cargo.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de técnico en    un área relacionada con las funciones específicas del cargo, con una duración    mínima de dos mil quinientas (2.500) horas.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

TECNICO DE RAYOS X                          

432510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de operación de equipos para la    elaboración de estudios radiográficos.        

2. FUNCIONES        

-Proteger debidamente a los pacientes a fin de evitar    radiaciones innecesarias.        

-Velar por la adecuada calibración de los aparatos de    rayos X a fin de que la exposición sea correcta.        

-Tomar las radiografías y realizar encabezamientos para    los informes radiológicos.        

-Hacer el revelado de placas y revisar su calidad.        

-Transcribir informes radiológicos de conformidad con lo    determinado por el médico radiólogo.        

-Hacer los informes estadísticos de acuerdo con las normas    establecidas y mantener actualizado el kárdex.        

-Participar en campañas educativas a nivel intra y    extramural sobre los riesgos de la radiación.        

-Limpiar los equipos de rayos X y responsabilizarse del    manejo del equipo e instrumental que esté bajo su cuidado.        

-Velar por el cumplimiento de las normas de protección    radiológica.        

-Las demás que le sean asignadas y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de técnico en    rayos X con una duración mínima de dos mil quinientas (2.500) horas.             

TECNICO EN MEDICINA NUCLEAR                          

432515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas en la calibración de equipos    radioactivos, preparación y administración de dosis orales terapéuticas de    elementos radioactivos y realización de pruebas diarias para medicina nuclear.        

2. FUNCIONES        

-Hacer la calibración de fuentes radioactivas.        

-Preparar y suministrar dosis orales de elementos    radioactivos a pacientes, según orden médica.        

-Hacer gamagrafías.        

-Realizar prueba de Schelling.        

-Llevar el archivo, tarjetero de pacientes y registros    estadísticos correspondientes .        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios, velar por la racional utilización de los mismos y responder por el    equipo e instrumental bajo su cargo.        

-Velar por el cumplimiento de las normas de protección    radioactiva.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso técnico en el    área de medicina nuclear.             

TECNICO EN RADIOTERAPIA                          

432520            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de operación de equipos de    radioterapia aplicados en el tratamiento de pacientes en terapia por radiación.        

2. FUNCIONES        

-Manejar y operar equipos de cobalto, rayos X,    irradiación de Theranton, de Picker y de terapia de contacto.        

-Preparar al paciente para las irradiaciones y    controlarlo durante la exposición.        

-Colocar moldes de plomo para la protección de los    pacientes.        

-Ordenar las citas de control a los pacientes en consulta    de radioterapia y llevar las respectivas historias clínicas de acuerdo a las    normas establecidas.        

-Llevar los registros estadísticos respectivos.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y velar por la racional utilización de los disponibles y responder    por el equipo e instrumental bajo su cargo.        

-Velar por el cumplimiento de las normas de protección en    radio.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de técnico en    radioterapia.             

TECNICO EN ORTESIS Y PROTESIS                          

433010            

1 NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de diseño, fabricación y    adaptación de aparatos mecánicos, requeridos para complementar la rehabilitación    de pacientes con deficiencias físicas.        

2. FUNCIONES        

-Coordinar junto con el médico y el equipo de    rehabilitación y de acuerdo a los requerimientos del paciente el diseño más    adecuado del aparato a fabricar.        

-Elaborar las ayudas ortésicas o protésicas prescritas    por el médico para la rehabilitación de pacientes.        

-Realizar reuniones periódicas con el equipo de    rehabilitación para examinar los resultados terapéuticos de pacientes que usen    aparatos mecánicos de rehabilitación.        

-Determinar las necesidades de material, elaborar los    pedidos llevando un registro de costos y responder por los materiales, equipos    y aparatos fabricados que tiene a su cargo.        

-Llevar un kárdex con los diseños de los aparatos fabricados    para las diferentes clases de deficiencias físicas.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud a la comunidad.        

-Las demás que le sean asignadas y sean afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de técnico en    prótesis ortopédica con una duración mínima de seiscientas (600) horas.             

TECNICO EN TERAPIA OCUPACIONAL                          

433015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de tipo educativo,    asistencial y de complementación de estudio y diagnóstico a personas    hospitalizadas o ambulatorias.        

2. FUNCIONES        

-Recibir, movilizar y asistir a los usuarios.        

-Registrar, tabular y reportar los datos requeridos para    los procesos administrativos y asistenciales, mecanografiar informes y    archivar.        

-Promover, informar y orientar sobre los servicios a los    usuarios y controlar su adecuada utilización.        

-Proveer de los materiales, herramientas y equipos a los    usuarios y controlar su adecuada utilización.        

-Organizar y mantener el área de trabajo, la de los    productos y el depósito, reportando las necesidades.        

-Participar en la elaboración y divulgación de mensajes    educativos.        

-Participar en los procesos productivos, asistenciales e    investigativos del área.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud a la comunidad.        

-Participar en la actualización y difusión del manual de    normas y procedimientos del área.        

-Las demás que le sean asignadas y afines con la    naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación técnica profesional en    terapia ocupacional.             

TECNOLOGO EN TERAPIA OCUPACIONAL                          

433020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores tecnológicas de tipo educativo,    asistencial y de complementación de estudios y diagnósticos a personas    hospitalizadas o ambulatorias.        

2. FUNCIONES        

-Coordinar con el terapista y el médico la terapia y el    aparato a fabricar si es necesario.        

-Participar en la selección de técnicas y medios de    evaluación y tratamiento.        

-Producir el equipo, las adaptaciones y las férulas    establecidas.        

-Registrar y reportar observaciones acerca del desempeño    ocupacional de las personas atendidas.        

-Precisar necesidades de materiales, herramientas,    equipos y velar por su mantenimiento.        

-Organizar, preparar y controlar materiales, herramientas    y productos.        

-Recolectar, consolidar y reportar información para los    procesos administrativos, asistenciales e investigativos de las unidades de    atención ocupacional y de los talleres de férulas, equipos y aditamentos.        

-Aplicar las técnicas e instrumentos indicados en el plan    ocupacional para evaluar las actividades.        

-Efectuar las pruebas prevocacionales indicadas en el    plan ocupacional.        

-Participar en el diseño y divulgación de mensajes    educativos.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud a la comunidad.        

-Participar en la actualización y difusión del manual de    normas y procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y afines con    la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en terapia    ocupacional.             

TECNOLOGO EN TERAPIA      RESPIRATORIA                          

433025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores tecnológicas de tipo asistencial,    educativo y de complementación de estudios a pacientes hospitalizados o    ambulatorios.        

2. FUNCIONES        

-Acordar con el fisioterapeuta respiratorio la selección de    técnicas y medios de evaluación y tratamiento de los pacientes a su cargo y    responder por su cumplimiento.        

-Aplicar las técnicas e instrumentos seleccionados en el    tratamiento del paciente y evaluar su efectividad.        

-Registrar y reportar observaciones acerca de los    procedimientos realizados con los pacientes a su cargo.        

-Recolectar, consolidar y reportar información para los    procesos administrativos, asistenciales e investigativos de la unidad de    terapia respiratoria.        

-Organizar, lavar, esterilizar y controlar los materiales    y equipos empleados en el servicio.        

-Precisar e informar necesidades de los diversos equipos    y materiales requeridos en la unidad.        

-Participar en la elaboración y divulgación de mensajes    educativos.        

-Participar en el diagnóstico del estado de salud de la    población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud a la comunidad.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Se requiere educación a nivel tecnológico    con título de tecnólogo en terapia respiratoria, en una institución de    educación superior debidamente aprobada y registro del título en la seccional    correspondiente.             

TECNOLOGO EN PROMOCION SOCIAL                          

441015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de apoyo a la implantación y    desarrollo de la promoción, organización y educación de la comunidad en salud y    asistencia social en instituciones del primero o segundo nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Realizar las clasificaciones socio-económicas de los    pacientes para el cobro de tarifas diferenciales.        

-Detectar y atender los problemas sociales de su    competencia de pacientes y familiares.        

-Establecer conexión con las instituciones del área de    influencia para reubicación de pacientes, realización de ayudas diagnósticas o    facilitar el egreso de los pacientes, cuando ha terminado el tratamiento    hospitalario.        

-Informar y orientar al usuario sobre las implicaciones    sociales de la enfermedad y el tratamiento.        

-Participar en las campañas especiales de salud.        

-Participar en investigaciones para conocer las    condiciones de salud de la población del área de influencia.        

-Participar en el diseño, ejecución y evaluación de las    actividades de promoción, organización, educación y planeación comunitaria en    salud.        

-Realizar el tratamiento asignado a las personas dentro    de los procesos de tratamiento social.        

-Coordinar acciones intra intersectorial que faciliten la    implantación y desarrollo de la participación comunitaria en salud.        

-Apoyar al personal del área en el desarrollo de las    actividades de promoción, educación y otros, tendientes a impulsar la    participación de la comunidad.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y promover la utilización racional de los recursos disponibles    mediante el establecimiento de prioridades.        

-Participar en la evaluación de actividades e impacto de    los servicios de salud a la comunidad.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y afines con    la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en    promoción social o aprobación de cuatro (4) años de formación universitaria en    una carrera afín con las funciones específicas del cargo.             

PROMOTOR DE SANEAMIENTO EN CONTROL DE ALIMENTOS                          

461005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas en la implementación de programas    de control, conservación e investigación de alimentos en fábricas y expendios.        

2. FUNCIONES        

-Desarrollar actividades de control de alimentos en el    área de influencia.        

-Vigilar y controlar la toma de muestras de productos    alimenticios, en todo lugar donde se elabore, prepare, transforme, almacene,    distribuya y venda productos alimenticios y mantener actualizado su    diagnóstico.        

-Efectuar análisis físico-químico y bacteriológico, de    baja o mediana complejidad en productos alimenticios.        

-Conocer los alimentos propios de la región y las    costumbres alimenticias de la población.        

-Participar en la investigación de brotes atribuibles al    manejo y consumo de alimentos.        

-Participar en investigaciones orientadas a conocer las causas    y factores que inciden en la calidad de los alimentos y sus efectos en los    consumidores a corto, mediano y largo plazo.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los 0servicios de control de alimentos en la comunidad.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de promotor de    saneamiento con una duración mínima de mil (1.000) horas.             

TECNOLOGO EN CONTROL DE CONTAMINACION AMBIENTAL                          

461505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores tecnológicas de aplicación de normas    y procedimientos de control para la protección del medio ambiente en aspectos    de contaminación del aire, suelos y aguas.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población y su relación con el nivel de    contaminación ambiental en el área de influencia.        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico de la    situación de contaminación ambiental del área de influencia y en la propuesta    de acciones preventivas y correctivas.        

-Identificar y registrar fuentes fijas de contaminación    del aire y suelo.        

-Identificar y registrar las fuentes de contaminación de    aguas tanto superficiales como freáticas.        

-Participar en la realización de visitas de vigilancia y    control de contaminación ambiental del área de influencia.        

-Aplicar métodos y técnicas normalizadas para la    realización de análisis toxicológicos, cuando se requiera.        

-Participar en la vigilancia epidemiológica de todas    aquellas situaciones que sean factor de riesgo para la salud de la población    del área de influencia.        

-Orientar y asesorar en la búsqueda y aplicación de    medidas correctivas en contaminación ambiental.        

-Orientar el trámite de la documentación para obtener    autorización sanitaria.        

-Participar en actividades de educación en salud y    protección del medio ambiente dirigidas a la comunidad del área de influencia y    al personal vinculado a las instituciones de salud.        

-Promover en su área de trabajo la participación de la    comunidad en actividades de salud y protección del medio ambiente e impulsar la    conformación de los comités de salud y formación de líderes.        

-Mantener actualizado el inventario de contaminantes del    área de influencia con el fin de apoyar el diagnóstico ambiental.        

-Velar por la consecución oportuna de los recursos    necesarios y por la racional utilización de los disponibles, así como de los    demás bienes a su cargo.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en    saneamiento ambiental o aprobación de cuatro (4) años de formación    universitaria en una carrera afín con las funciones específicas del cargo.             

PROMOTOR DE SANEAMIENTO                          

462010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de promoción y aplicación    de normas y métodos sanitarios destinados a mejorar y/o restablecer las    condiciones del medio ambiente, a fin de proteger la salud de la comunidad en    el área de influencia.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la comunidad y de las condiciones ambientales de la zona de influencia    e interpretar los resultados.        

-Aplicar las medidas de prevención y mejoramiento contra    la lucha de enfermedades producidas por animales y elementos nocivos que se    encuentren en el medio ambiente.        

-Realizar la toma de muestras de productos alimenticios    en todo lugar donde se elaboren, preparen, transformen, almacenen, distribuyan    y vendan.        

-Impulsar la conformación de los comités de salud y la    formación de líderes comunitarios.        

-Participar en actividades de educación en salud y    protección del medio ambiente dirigidas a la comunidad y al personal vinculado    a las instituciones de salud.        

-Vigilar y controlar el cumplimiento de las normas de    calidad del agua, disposición de aguas residuales, y desechos sólidos en el    área de influencia y proponer otras alternativas de manejo más eficaces y    económicas.        

-Vigilar y controlar las condiciones sanitarias de    viviendas y áreas públicas, de acuerdo con las normas y procedimientos    establecidos.        

-Efectuar control sobre mataderos y hatos, plazas de    mercado, programas de recolección y disposición de basuras y prestar asesoría a    los mismos.        

-Participar en la vigilancia y control de puertos,    edificaciones y vectores cuando existan y tener actualizado el diagnóstico de    la situación sanitaria en terminales portuarios.        

-Realizar la vigilancia y el control en empresas    aplicadoras de plaguicidas por aspersión, nebulización u otros métodos.        

-Coordinar a nivel intra y extrasectorial programas,    actividades y recursos tendientes a mejorar las condiciones sanitarias de la    población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de control de alimentos y de contaminación ambiental en el    área de influencia.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado.        

-Participar en la actualización de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de promotor de    saneamiento con una duración mínima de mil trescientas (1.300) horas.             

SUPERVISOR DE SANEAMIENTO                          

462015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de supervisión en el    desarrollo de los programas de saneamiento ambiental y de control en el    cumplimiento de las normas y métodos sanitarios en el área de influencia.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la comunidad y de las condiciones ambientales de la zona de    influencia, analizar e interpretar sus resultados.        

-Supervisar, evaluar y asesorar las actividades de los    promotores de saneamiento del área de influencia.        

-Supervisar y controlar que los establecimientos de    interés sanitario cumplan con las normas legales vigentes establecidas.        

-Supervisar la labor de promoción, prevención y educación    a la comunidad en lo referente a la protección ambiental y de alimentos.        

-Divulgar las normas, métodos y medios sanitarios que    deben tener los productos alimenticios, medicamentos, drogas y medio ambiente    mediante charlas con la comunidad.        

-Participar en actividades de educación en salud y    protección del medio ambiente dirigidas a la comunidad del área de influencia y    al personal vinculado a las instituciones de salud.        

-Presentar al superior inmediato, informes sobre la    situación hallada en alimentos, zoonosis y contaminación ambiental del área de    influencia.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado.        

-Velar por la consecución oportuna de los recursos    necesarios y por la racional utilización de los disponibles así como de los    demás bienes a su cargo.        

-Crear, mejorar y mantener mecanismos de coordinación    permanentes con entidades u organismos que realicen actividades de vigilancia y    control de contaminación del medio ambiente y de alimentos.        

-Participar en la actualización de normas y    procedimientos del área de saneamiento ambiental.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de supervisión    de saneamiento con una duración mínima de quinientas (500) horas.             

TECNOLOGO EN SANEAMIENTO                          

462020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores tecnológicas de promoción,    vigilancia y control de las normas y métodos sanitarios destinados a mejorar    y/o restablecer las condiciones del medio ambiente, con el fin de proteger la salud    de la comunidad.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la comunidad y de las condiciones ambientales de la zona de    influencia, entender e interpretar sus resultados.        

-Conocer los alimentos propios de la región y las    costumbres alimenticias de la población.        

-Realizar vigilancia y control, toma de muestras de    productos alimenticios en todo lugar donde se elabore, prepare, transforme,    almacene, distribuya y venda productos alimenticios.        

-Mantener actualizado el diagnóstico de la situación    ambiental de la localidad y proponer a las autoridades correspondientes las    alternativas de solución.        

-Vigilar y controlar el cumplimiento de las normas de calidad    del agua, de disposición de aguas residuales y desechos sólidos y proponer    otras alternativas de manejo más eficaces y económicas.        

-Vigilar y controlar las condiciones sanitarias de    viviendas y áreas públicas, de acuerdo con las normas y procedimientos    establecidos.        

-Participar en la vigilancia y control de puertos,    edificaciones y vectores, cuando existan y mantener actualizado el diagnóstico    de la situación sanitaria en terminales portuarios.        

-Realizar la vigilancia y el control de empresas aplicadoras    de plaguicidas por aspersión, nebulización u otros métodos.        

-Efectuar control sobre mataderos y hatos, plazas de    mercado, programas de recolección y disposición de basuras y prestar asesoría a    los mismos.        

-Divulgar las medidas sanitarias referentes al ambiente    adecuado para la protección de la comunidad, mediante la realización de    actividades promocionales y educativas a las diferentes organizaciones    comunales del área de influencia.        

-Aplicar las medidas de prevención y mejoramiento contra    la lucha de enfermedades producidas por animales y elementos nocivos que se    encuentren en el medio ambiente.        

-Participar en actividades de educación en salud y    protección del medio ambiente al personal vinculado a las instituciones de    salud.        

-Mantener actualizado el diagnóstico de la situación    ambiental de la localidad y proponer a las autoridades correspondientes las    alternativas de solución.        

-Participar en la actualización de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en    saneamiento ambiental o aprobación de cuatro (4) años de formación    universitaria en una carrera afín con las funciones específicas del cargo.             

TECNICO EN SALUD OCUPACIONAL                          

462505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas de promoción de salud,    reconocimiento, evaluación y control de riesgos para la salud de los    trabajadores.        

2. FUNCIONES GENERALES        

-Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de    salud de la población del área de influencia haciendo especial énfasis en los    problemas ocupacionales de la población.        

-Mantener actualizada la información básica para realizar    el diagnóstico de la situación de salud ocupacional en el área de influencia.        

-Efectuar vigilancia y control de riesgos ocupacionales    en los sitios de trabajo definidos en la programación de actividades a su cargo    y presentar el informe correspondiente.        

-Participar en actividades de capacitación y divulgación    de las normas y procedimientos en salud ocupacional dirigida a empresarios,    trabajadores y población en general del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud ocupacional a la comunidad.        

-Participar en investigaciones de tipo aplicado.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles, así como de los demás    bienes a su cargo.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de salud    ocupacional con una duración mínima de seiscientas (600) horas.             

SUPERVISOR TECNICO                          

481020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de programación y supervisión de    actividades técnicas o auxiliares que sirvan de apoyo para la normal prestación    de los servicios de salud.        

2. FUNCIONES        

-Programar y supervisar el trabajo del grupo a su cargo.        

-Establecer y mantener las relaciones de coordinación    necesarias para el logro de los objetivos de la dependencia.        

-Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos    específicos del área a su cargo.        

-Participar en la programación, ejecución y evaluación de    actividades de educación continua del personal a su cargo.        

-Velar por la racional utilización de los recursos    disponibles y solicitar la adquisición oportuna de los necesarios.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área a su cargo.        

-Presentar informes periódicos sobre el desarrollo de las    actividades a su cargo.        

-Velar por la buena calidad en la prestación de los    servicios.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de técnico en    una de las áreas relacionadas con las funciones del cargo, con una duración    mínima de mil quinientas (1.500) horas.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

TECNICO                          

481025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas en el área de atención a    las personas, al medio o de apoyo administrativo de una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Aplicar los conocimientos específicos de su profesión en    la ejecución de las responsabilidades asignadas.        

-Participar en actividades educativas orientadas a    mejorar el estado de salud de la población del área de influencia.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y velar por la racional utilización de los disponibles.        

-Velar por el buen funcionamiento de los equipos a su    cargo.        

-Enviar los registros estadísticos al nivel    correspondiente.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y certificado de    técnico en una profesión relacionada con las funciones específicas del cargo    con una duración mínima de mil seiscientas (1.600) horas.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

TECNICO PROFESIONAL                          

481030            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores técnicas en el área de atención a    las personas, al ambiente o de apoyo administrativo de una institución de    salud.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud a la comunidad.        

-Aplicar las técnicas específicas de su profesión en la    ejecución de las responsabilidades asignadas.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles.        

-Enviar los registros estadísticos al nivel    correspondiente.        

-Velar por el buen funcionamiento de los equipos a su    cargo.        

-Participar en actividades educativas orientadas a    mejorar el estado de salud de la población de área de influencia.        

-Participar en la actualización y difusión del manual de    normas y procedimientos del área.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación técnica profesional en    áreas relacionadas con las funciones del cargo o aprobación de tres (3) años de    formación universitaria en una carrera afín con las funciones específicas del    cargo.             

TECNOLOGO                          

481035            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores tecnológicas en el área de atención    a las personas, al medio de apoyo administrativo de una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la elaboración del diagnóstico y    pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia.        

-Aplicar los conocimientos específicos de su profesión en    la ejecución de las responsabilidades asignadas.        

-Participar en la evaluación del impacto de la prestación    de los servicios de salud.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles.        

-Velar por el buen funcionamiento de los equipos a su    cargo.        

-Enviar los registros estadísticos al nivel    correspondiente.        

-Participar en actividades educativas orientadas a    mejorar el estado de salud de la población del área de influencia.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de formación tecnológica en una    carrera relacionada con las funciones específicas del cargo.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

AUXILIAR DE ADMINISTRACION DE PERSONAL                          

501005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de administración de    personal, en una institución del sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Tramitar las novedades de personal y preparar las    comunicaciones y certificaciones requeridas.        

-Mantener actualizado el kárdex de personal, así como el    archivo o legajo de cada funcionario y demás documentos de la dependencia.        

-Mantener actualizados los registros de personal que    permitan el adecuado análisis y la toma de decisiones sobre el recurso humano    vinculado.        

-Colaborar en estudios relacionados con la administración    de personal, cuando sea necesario.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso relacionado con las funciones específicas del cargo con una    duración mínima de doscientas cuarenta (240) horas.             

AUXILIAR DE ADMINISTRACION DE SUMINISTROS                          

501505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores variadas de recepción,    almacenamiento, mantenimiento, distribución y control de las existencias de    materiales, equipos e insumos en un almacén a nivel local.        

2. FUNCIONES        

-Colaborar en la custodia, conservación y cuidado de los    bienes que se encuentren en la bodega.        

-Ordenar los elementos en el almacén de conformidad con    las normas y procedimientos establecidos.        

-Colaborar en la preparación, empaque y entrega o    supervisión de los pedidos hechos por los diferentes servicios de la    institución.        

-Diligenciar y mantener actualizadas las tarjetas de    inventario del almacén.        

-Colaborar periódicamente en el inventario de existencias    de suministros para confrontarlos con los saldos del kárdex.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso sobre suministros hospitalarios, con una duración mínima de    doscientos cuarenta (240) horas.             

AUXILIAR DE ADMINISTRACION      FINANCIERA                          

502005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de elaboración y control    de asientos presupuestales y contables en una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Registrar datos, comprobantes, cuentas, recibos de    relaciones, libros y elaborar cuadros contables de ingresos y egresos.        

-Verificar disponibilidad presupuestal, ingresos y    egresos con los comprobantes y asientos de libros auxiliares y elaborar    balances de comprobación.        

-Ordenar y clasificar comprobantes de contabilidad y los    archivos relacionados con su labor.        

-Verificar la exactitud numérica de comprobantes,    recibos, cuentas, relaciones y otros documentos.        

-Anotar movimientos varios en tarjetas auxiliares.        

-Participar en la elaboración de estados financieros, en    la formulación del presupuesto de la entidad y en el control de su ejecución.        

-Colaborar en estudios relacionados con la administración    financiera, cuando se requiera.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso específico sobre áreas relacionadas, con una duración mínima    de doscientas cuarenta (240) horas.             

CAJERO                          

502010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares en el manejo y control de    valores en un organismo de primero, segundo o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Recibir los dineros que por concepto de cancelación de    cuentas se entreguen a la entidad.        

-Recibir o entregar documentos negociables de acuerdo a    instrucciones, normas y procedimientos previamente establecidos.        

-Contar, clasificar y sumar dineros en efectivo y/o    cheques recibidos durante la jornada.        

-Elaborar comprobantes por concepto de los dineros    recibidos o entregados.        

-Llevar el control del movimiento monetario de la    institución y responder por los dineros encomendados a su cuidado y proteger de    acuerdo a los procedimientos y normas establecidas todos los documentos    negociables.        

-Hacer arqueos diarios conjuntamente con el tesorero,    para verificar la exactitud de las sumas obtenidas.        

-Relacionar diariamente el movimiento de ingresos y    egresos.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3 REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

PAGADOR                          

502015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de pagaduría en una    entidad de salud.        

2. FUNCIONES        

-Realizar los pagos verificando que tengan el respaldo presupuestal    correspondiente y responder por los fondos y correcta utilización dentro y    fuera de la institución.        

-Preparar las liquidaciones, cuentas de cobro y efectuar    los descuentos correspondientes.        

-Llevar libros auxiliares de contabilidad.        

-Codificar cuentas y ordenar las boletas de descuentos y    otros documentos.        

-Reemplazar al tesorero cuando sea necesario o hacer sus    funciones cuando en la institución no exista este cargo.        

-Dar información sobre asuntos concernientes a las    actividades de su dependencia, cuando se le solicite.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Educación. Diploma de bachiller y curso de auxiliar    de contabilidad, con una duración mínima de doscientas cuarenta (240) horas.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

AUXILIAR DE ADMINISTRACION      GENERAL                          

502305            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de administración general    en una institución del sistema de salud a nivel local.        

2. FUNCIONES        

-Tramitar las novedades de personal y preparar las    comunicaciones y certificaciones.        

-Mantener actualizados kárdex de personal, suministros y    demás documentos.        

-Colaborar con el informe mensual que se rinde al    cuentadante de la institución.        

-Anotar movimientos varios en tarjetas auxiliares.        

-Participar en la elaboración de relaciones de cuentas,    nóminas, cheques.        

-Mecanografiar documentos, cuadros, reportes, facturas u    otros.        

-Hacer y recibir llamadas telefónicas tramitando o    recibiendo los mensajes correspondientes.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachillerato técnico comercial o    diploma de bachiller y curso relacionado con las funciones del cargo.             

AUXILIAR DE INFORMATICA                          

502505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores operativas y de apoyo técnico en la operación    y el manejo de equipos de computación.        

2. FUNCIONES        

-Operar las unidades del equipo de computación y los    sistemas periféricos y asistir a los usuarios en su manejo.        

-Apoyar la administración de los recursos informáticos    según las normas y procedimientos establecidos.        

-Aplicar y hacer cumplir las normas y procedimientos    establecidos sobre funcionamiento, operación, mantenimiento, seguridad y    reporte de fallas de los equipos y sistemas computacionales.        

-Recibir, transcribir, verificar, entregar y responder    por los documentos a ser digitados, de acuerdo a las normas y procedimientos    establecidos.        

-Ejercer control de tiempo de utilización de equipos y    consumo de material.        

-Organizar los archivos de cintas, discos, diskettes y    otros.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3 1 Estudios. Diploma de bachiller y curso específico en    el área, con una duración mínima de ciento veinte (120) horas.             

AUXILIAR DE ESTADISTICA                          

503005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares en la admisión de    pacientes, manejo de archivo de historias clínicas, diligenciamiento,    consolidación, control, crítica, codificación de formularios y cálculo de    indicadores estadísticos, en una institución del sistema de salud. Salud del    primero, segundo o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Realizar los trámites relativos a la admisión de    pacientes y mantener el índice de pacientes.        

-Suministrar historias clínicas y registrar citas a    pacientes para consulta externa y mantener el registro de referencia.        

-Mantener el control y realizar los trámites relativos a    los ingresos, egresos de pacientes, la asignación de camas y resumir el censo    diario.        

-Recibir, verificar y archivar diariamente las historias    clínicas de pacientes siguiendo procedimientos establecidos y notificar las    inconsistencias que se presenten.        

-Participar en las encuestas de población general como    recolector de datos.        

-Participar en la elaboración de cuadros, gráficos,    publicaciones, informes estadísticos.        

-Recolectar los informes diarios y mensuales de las    diferentes reparticiones, área de influencia y preparar sus resúmenes.        

-Codificar diagnóstico de morbilidad, mortalidad y    calcular los indicadores estadísticos requeridos para el análisis de la    información.        

-Criticar la integridad y consistencia de la información    recibida.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de auxiliar de    registros médicos, con una duración mínima de doscientas cuarenta (240) horas.    Médicos.             

AUXILIAR DE ARTES GRAFICAS                          

503510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de preparación y    ordenamiento de material de impresión con el fin de facilitar la ejecución de    tareas tipográficas.        

2. FUNCIONES        

-Preparar, corregir y distribuir materiales.        

-Velar por el buen funcionamiento y mantenimiento de los    materiales y equipos de la imprenta o de duplicación.        

-Operar máquinas duplicadoras, impresoras y guillotina    manual o automática.        

-Compaginar, pegar y encuadernar formularios o    documentos.        

-Velar por la calidad en la prestación de los servicios.        

-Informar oportunamente las necesidades de los recursos    requeridos.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3 REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación secundaria;    curso relacionado con las funciones específicas del área con una duración    mínima de ciento veinte (120) horas.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

AUXILIAR DE BIBLIOTECA                          

503515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares en la atención de una    biblioteca.        

2. FUNCIONES        

-Realizar labores sencillas de movimiento de materiales    de una biblioteca, y elaborar tarjetas de préstamos y vencimientos.        

-Revisar los libros y material bibliográfico que no haya    sido catalogado y clasificado, registrar los movimientos de ingreso y egreso.        

-Mantener actualizados los archivos y registros    correspondientes a los servicios bibliográficos, de préstamo y fotoduplicación.        

-Entregar, recibir y velar por el adecuado uso del    material bibliográfico demandado por los usuarios y, hacer el registro en las    tarjetas de movimiento.        

-Dar información y orientación a los usuarios en asuntos    bibliográficos.        

-Informar sobre las necesidades de los recursos    requeridos.        

-Llevar registro y archivo de correspondencia.        

-Atender la sala de lectura y hacer cumplir las normas    establecidas.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso específico relacionado con las funciones del área, con una    duración mínima de ciento veinte (120) horas.             

MENSAJERO                          

504505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de mensajería interna y externa de    la institución.        

2. FUNCIONES        

-Prestar el servicio de mensajería que le sea asignado,    de acuerdo a instrucciones recibidas.        

-Distribuir la correspondencia y demás documentos de la    entidad.        

-Radicar la correspondencia de acuerdo a procedimientos    establecidos.        

-Guardar con la debida discreción y reserva el contenido    de la correspondencia y demás documentos que le sean asignados.        

-Cargar y descargar papelería y otros elementos cuando    sea requerido.        

-Colaborar en la clasificación sencilla de documentos.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de dos (2) años de educación secundaria.             

RECEPCIONISTA                          

504510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores relacionadas con la atención al    público y manejo del conmutador en una institución del sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Atender el conmutador o radioteléfonos de la entidad y    hacer las llamadas externas que se le soliciten y llevar los registros que se    le indiquen.        

-Operar el equipo de radio asignado, transmitir, recibir    y registrar los mensajes, aplicando los códigos y las normas de transmisión.        

-Informar a los funcionarios de la institución la    recepción de visitantes.        

-Solicitar documentos de identidad a las personas que    ingresen a la institución.        

-información al público sobre servicios ofrecidos por la    institución, ubicación de personas y dependencias.        

-Recibir y radicar la correspondencia, siguiendo    procedimientos establecidos.        

-Velar por la buena presentación de la recepción.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria.             

OPERADOR DE RADIO                          

504515            

NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de operación de radio en una institución    de salud de cualquier nivel.        

2. FUNCIONES        

-Operar el equipo de radio asignado, transmitir, recibir    y registrar los mensajes aplicando los códigos y las normas de transmisión.        

-Solicitar instrucciones del médico para la adecuada    atención de urgencias.        

-De acuerdo con el tipo de urgencia, establecer contacto    con las instituciones o ambulancias que den respuesta ágil y oportuna.        

-Cumplir el horario de transmisiones establecido por el    sistema de salud.        

-Reportar al jefe inmediato, las interferencias, mal uso    de los equipos o fallas que detecte.        

-Mantener ordenado el sitio de trabajo y en óptimas    condiciones los equipos a su cargo.        

-Identificar la estación de radio y reportarse a la    central diariamente.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y licencia del Ministerio de Comunicaciones.             

KARDISTA                          

504520            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares en el manejo del kárdex    establecido en una dependencia.        

2. FUNCIONES        

-Mantener actualizado el kárdex teniendo en cuenta las    normas y procedimientos establecidos.        

-Suministrar los datos correspondientes al kárdex.        

-De acuerdo al método previamente establecido para    valoración actualizar el kárdex con base a las facturas de compras.        

-Informar sobre los niveles mínimos y máximos de    existencias.        

-Llevar y mantener actualizado el kárdex de proveedores    clasificándolo y calificándolo.        

-Colaborar en el inventario de la institución.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso relacionado con las funciones del cargo.             

MECANOGRAFA                          

504525            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de mecanografía en una dependencia    de cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Mecanografiar documentos, cuadros, fórmulas, reportes de    exámenes, facturas u otros.        

-Redactar correspondencia de rutina, de acuerdo con las    instrucciones recibidas.        

-Archivar correspondencia y otros documentos.        

-Llevar el kárdex de la dependencia.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachillerato técnico comercial o    diploma de bachiller y curso relacionado con las funciones del cargo.             

OFICINISTA                          

504530            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de oficina, relacionados    con el área administrativa en una institución del sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Mecanografiar documentos, cuadros, fórmulas, reportes de    exámenes, facturas u otros.        

-Hacer y recibir llamadas telefónicas y transmitir    mensajes.        

-Atender ventanillas de administración y llevar controles    de entrada y de salida de yacientes.        

-Realizar labores relacionadas con estadística, personal,    contabilidad, tesorería, bodega o almacén y mantener actualizado y organizado    el kárdex de la dependencia.        

-Recibir, radicar y archivar correspondencia, siguiendo    procedimientos establecidos.        

-Redactar correspondencia de rutina, de acuerdo con las instrucciones    recibidas.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachillerato técnico comercial.             

SECRETARIO CLINICO                          

504535            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores asistenciales a nivel auxiliar en la    prestación de servicios en el área de atención a las personas, en instituciones    hospitalarias.        

2. FUNCIONES        

-Preparar la consulta diaria y dar citas a los pacientes y    elaborar cursos diarios.        

-Entregar órdenes de laboratorio y de interconsulta    (rayos X, banco de sangre, laboratorios clínicos y patológicos, etc.).        

-Recibir y controlar las historias de los consultantes y    devolverlas al archivo al finalizar el horario de consulta.        

-Atender el teléfono y brindar información al público    sobre ubicación y estado de pacientes.        

-Mecanografiar documentos varios, transcribir órdenes    médicas e indicaciones que requiera el equipo de salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3 1 Estudios. Diploma de bachiller técnico comercial.             

SECRETARIO                          

504540            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de mecanotaquigrafía y de apoyo en    el desarrollo de las funciones de una repartición en cualquier nivel del    Sistema Nacional de Salud.        

2. FUNCIONES        

-Tomar en taquigrafía y transcribir a máquina dictados de    notas, cartas, memorandos, informes, lo mismo que los asuntos tratados en    reuniones y conferencias.        

-Redactar oficios y correspondencia de rutina de acuerdo    con las instrucciones recibidas.        

-Proporcionar la información requerida por el público y    concertar las entrevistas solicitadas.        

-Archivar la correspondencia y otros documentos.        

-Ejecutar y recibir llamadas telefónicas transmitiendo o    recibiendo los mensajes correspondientes.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachillerato técnico comercial.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

SECRETARIO EJECUTIVO                          

504545            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de oficina y de asistencia    administrativa en los despachos de los jefes del servicio seccional o    Secretaría Municipal de Salud.        

2. FUNCIONES        

-Colaborar en la organización y atención de todo tipo de    reunión a la que tenga que asistir el Director o Jefe correspondiente de    acuerdo a la agenda de compromisos.        

-Tomar dictados taquigráficos y hacer transcripciones a    máquina.        

-Redactar y tramitar correspondencia, de acuerdo con    instrucciones.        

-Recibir visitantes conociendo los asuntos a tratar para    establecer las entrevistas con el jefe inmediato y preparar la documentación    pertinente.        

-Proporcionar la información requerida por el público y    concertar las entrevistas solicitadas.        

-Tramitar publicaciones y documentación oficial.        

-Recibir, contestar y transmitir mensajes.        

-Manejar el archivo de la jefatura o dirección    correspondiente.        

-Velar por la buena imagen de la institución y por la    adecuada presentación de la oficina.        

-Procurar la provisión y racional utilización de los    recursos disponibles.        

-Velar por el correcto uso y mantenimiento del equipo y    los elementos a su cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Título de bachillerato técnico comercial.        

3.2 Experiencia. Tres (3) años de experiencia    relacionada.             

REVISOR DE DOCUMENTOS                          

504550            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de revisión, análisis y    verificación de documentos.        

2. FUNCIONES        

-Examinar cuentas, datos, anexos y operaciones    aritméticas para determinar su exactitud.        

-Verificar si las disposiciones correspondientes a las    cuentas que se revisan se han aplicado correctamente.        

-Clasificar, codificar y ordenar documentos según contenido    y llevar su registro.        

-Elaborar proyectos de glosas por errores o violaciones    de forma y de fondo encontradas en el examen.        

-Elaborar certificados sobre sueldos, primas, descuentos,    embargos y otros conceptos contables.        

-Elaborar periódicamente resúmenes clasificados y    consolidados de las cuentas pertinentes a su repartición.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller.             

COSTURERO                          

505050            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de diseño, corte, confección y    reparación prendas hospitalarias.        

2. FUNCIONES        

-Realizar el diseño de la ropa requerida en un hospital.        

-Cortar y coser uniformes, blusas y otra ropa similar    para uso del personal que labora en el hospital.        

-Cortar y coser ropa de cama y otras piezas que se usan    en las labores médicas de un hospital.        

-Diseñar, cortar y coser algunas prendas para uso de los    pacientes del hospital.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de dos (2) años de educación    secundaria y curso de corte y confección, con una duración mínima de ciento    veinte (120) horas.             

CAMILLERO                          

505055            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de traslado de pacientes,    materiales, medicamentos y equipos médico-quirúrgicos y asistenciales a los lugares    que se le indiquen.        

2. FUNCIONES        

-Trasladar pacientes de acuerdo a normas preestablecidas    por la institución.        

-Entregar muestras al laboratorio clínico y reclamar los    resultados.        

-Reclamar los medicamentos de acuerdo con fórmula    expedida por el médico, para servicios hospitalarios.        

-Llevar registro de traslado de pacientes.        

-Colaborar en la movilización de pacientes conjuntamente    con el personal de enfermería.        

-Trasladar oportunamente a los sitios requeridos el    equipo médico-quirúrgico y de asistencia (balas de oxígeno, electrocardiógrafos    y otros).        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3 1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso de primeros auxilios, con una duración mínima de sesenta    (60) horas.             

OPERARIO DE MANTENIMIENTO      GENERAL                          

511510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de fabricación, mantenimiento preventivo    o construcción y reparación de planta física en las áreas de ebanistería,    plomería, albañilería y pintura.        

2. FUNCIONES        

-Efectuar las reparaciones en el área de su especialidad    que le sean solicitadas.        

-Fabricar muebles y enseres de diferente tipo de acuerdo    a instrucciones dadas por el jefe inmediato.        

-Realizar los trabajos de soldadura requeridos por las    instituciones del área de influencia.        

-Instalar, reparar y mantener el sistema hidráulico de    los servicios sanitarias de la institución.        

-Instalar y/o reparar tuberías de agua potable y    construir y reparar cañerías.        

-Instalar y reparar calentadores, válvulas, lavamanos y    otros elementos similares de construcción y albañilería.        

-Construir cimientos, muros, estructuras de concreto y otros    requeridos para la reparación o modificación de la planta física.        

-Instalar puertas, ventanas, cielorrasos, escaleras,    divisiones y otros; resanar, latonear, pulir y pintar superficies.        

-Responder por las herramientas, equipos y materiales    bajo su cuidado.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de dos (2) años de educación    secundaria y curso relacionado con las funciones del cargo, con una duración    mínima de ciento veinte (120) horas.             

MECANICO                          

511515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de reparación y mantenimiento de    maquinaria y equipos en general con el fin de garantizar su adecuado    funcionamiento.        

2. FUNCIONES        

-Realizar tareas técnicas relacionadas con la reparación    de máquinas pesadas, equipos de precisión, herramientas y ajuste de los mismos.        

-Realizar los trabajos mecánicos asignados en la    reparación y mantenimiento del parque automotor de las instituciones de su área    de influencia.        

-Velar por el mantenimiento periódico a los equipos,    plantas, motores y demás maquinarias de la entidad o vehículos a su cargo.        

-Operar eficientemente equipo de soldadura de cualquier    genero.        

-Responder por equipos y herramientas de trabajo y por    los bienes que le han confiado para su revisión y reparación.        

-Participar en la evaluación de la situación del parque    automotor de las instituciones de su área de influencia.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de dos (2) años de educación    secundaria y curso de mecánica, con una duración mínima de ciento veinte (120)    horas.             

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO      HOSPITALARIO                          

511520            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de traslado de equipos,    herramientas, instrumentos de medición y materiales, y de mantenimiento    preventivo, arme y desarme de equipos médicos electrónicos, eléctricos y/o    mecánicos o maquinaria y equipo utilizado en la producción y distribución de    vapor, energía eléctrica, vacío, gases medicinales, ropa limpia y alimentación.        

2. FUNCIONES        

-Efectuar medición y prueba para establecer el estado de    funcionamiento de los equipos asignados, diligenciar los tests de inspección    preventiva y rendir los informes correspondientes.        

-Trasladar equipos, partes, repuestos, herramientas,    materiales, instrumentos de medición y prueba, planos, guías técnicas manuales    y otros necesarios para el mantenimiento de los equipos asignados.        

-Desenguacalar, enguacalar, armar, desarmar, montar,    desmontar, ajustar, limpiar y lubricar los equipos asignados bajo la asesoría y    supervisión del jefe inmediato y estricta observación de las medidas de    seguridad.        

-Responder por la herramienta, equipo y demás elementos a    su cargo.        

-Colaborar en la elaboración de los informes técnicos.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y certificado de auxiliar de mantenimiento en curso relacionado con    las funciones específicas del cargo expedido por el Fondo Nacional    Hospitalario.             

OPERADOR DE CALDERAS                          

511525            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de mantenimiento preventivo a los    equipos y redes destinados a la producción y suministro de vapor y agua    caliente a los servicios del hospital.        

2. FUNCIONES        

-Efectuar diariamente la purga general de la caldera,    verificar el suministro de agua y combustible y poner en operación el equipo.        

-Suministrar vapor a los diferentes servicios del    hospital, bajo condiciones de seguridad total.        

-Controlar el tratamiento del agua y efectuar el    reciclaje.        

-Vigilar continuamente la temperatura, presión de vapor y    control de agua de la caldera.        

-Responder por la herramienta, equipo y demás elementos a    su cargo.        

-Las demás funciones que se le asignen y sean afines con    la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    superior y certificado de operación y cuidados básicos de las calderas expedido    por el SENA o Fondo Nacional Hospitalario, con una duración mínima de sesenta    (60) horas.             

ELECTRICISTA                          

511530            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de mantenimiento preventivo y    correctivo de las instalaciones eléctricas y de comunicaciones de un hospital.        

2. FUNCIONES        

-Efectuar inspección periódica preventiva de lámparas,    contadores, interruptores, tomas, cables, teléfonos y otros elementos    eléctricos de la institución y presentar los informes correspondientes.        

-Presentar al jefe inmediato, el presupuesto de los    recursos necesarios para la realización del mantenimiento eléctrico preventivo    y correctivo.        

-Efectuar las reparaciones eléctricas solicitadas.        

-Solicitar los materiales, herramientas e instrumentos    necesarios para el desempeño de su trabajo.        

-Responder por los equipos, herramientas y materiales a    su cargo.        

-Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con    la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso de electricidad con una duración mínima de sesenta (60)    horas.             

PROMOTOR DE SALUD                          

521005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de promoción, prevención y cuidado    de la salud de paciente, familia y comunidad en el primer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Motivar, informar y educar a la comunidad sobre la    prevención y tratamiento oportuno de los principales problemas de salud del    área de influencia.        

-Promover la coordinación entre las instituciones, que    operan en su unidad de cobertura.        

-Prestar servicios básicos de salud a la comunidad.        

-Realizar visitas domiciliarias para detectar las    necesidades de salud conforme a las normas establecidas.        

-Coordinar el trabajo de campo con agentes comunitarios.        

-Remitir casos especiales a los programas específicos de    acuerdo al nivel de atención.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria y curso de promotor de salud, con una duración mínima de cuatrocientas    ochenta (480) horas.             

AUXILIAR DE ENFERMERIA                          

521010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de enfermería en la atención    de individuos, familia y comunidad en cualquier nivel de atención de salud.        

2. FUNCIONES        

-Arreglar la unidad y ambiente físico del paciente, tanto    para la admisión como para la estadía del mismo en la institución.        

-Realizar acciones de enfermería de baja y mediana    complejidad asignadas según las normas y el plan de acción de enfermería de la    institución.        

-Instruir al paciente y a la familia en el proceso de    rehabilitación a seguir.        

-Preparar al paciente y colaborar en los medios de    diagnóstico y tratamientos especiales.        

-Realizar acciones educativas sobre aspectos básicos de    salud y promoción del medio ambiente.        

-Dar atención de enfermería al paciente durante el    tratamiento médico quirúrgico y administrar los medicamentos y cuidados al    paciente de acuerdo con órdenes médicas y de enfermería.        

-Informar oportunamente al profesional responsable sobre    situaciones de emergencia y riesgos que observe en los pacientes, familia,    comunidad o medio ambiente.        

-Desarrollar actividades recreativas y ocupacionales con    los pacientes.        

-Esterilizar, preparar y responder por el material,    equipo y elementos a su cargo.        

-Brindar cuidado directo a los pacientes que requieran    atención especial.        

-Identificar las dietas especiales para pacientes.        

-Prestar primeros auxilios en caso de accidentes.        

-Colaborar en la identificación de individuos y grupos de    la población expuestos a riesgos de enfermar.        

-Informar a individuos y grupos de la comunidad sobre la    existencia y utilización de servicios de salud.        

-Preparar los servicios de consulta y colaborar con el    médico en la prestación del servicio.        

-Realizar la vacunación institucional o por canalización    y el control de temperatura a la nevera que contiene biológicos.        

-Diligenciar los registros estadísticos pertinentes a su    trabajo.        

-Participar en el adiestramiento y supervisión de la    promotora de salud de acuerdo con la programación establecida.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso de auxiliar de enfermería, con una duración mínima de    ochocientas sesenta (860) horas.             

AUXILIAR DE CONSULTORIO DENTAL                          

522005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores asistenciales en procedimientos de    nivel auxiliar en salud oral, en un organismo de atención a las personas.        

2. FUNCIONES        

-Preparar el ambiente del consultorio odontológico.        

-Preparar los materiales y medicamentos que se requieran    en la atención diaria de los pacientes.        

-Preparar y esterilizar el instrumental, equipo y    materiales respectivos y alcanzar el instrumental al odontólogo.        

-Revelar radiografías.        

-Elaborar los diferentes registros según las normas    establecidas.        

-Velar por el cuidado de los equipos e instrumental.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3 REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y curso de auxiliar de consultorio dental, con una duración mínima    de doscientas cuarenta (240) horas.             

AUXILIAR DE HIGIENE ORAL                          

522010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores educativas técnicas y de prevención en    salud oral en cualquier nivel de atención a las personas.        

2. FUNCIONES        

-Detectar y controlar placa dental en los pacientes y    realizar profilaxis coronal.        

-Participar en la programación de sus actividades.        

-Preparar y esterilizar el instrumental, equipo y    materiales y alcanzar el instrumental al odontólogo.        

-Tomar radiografías periapicales con la debida    protección.        

-Verificar existencia y conservación de insumos.        

-Diligenciar registros según normas.        

-Preparar el ambiente del consultorio odontológico para    el trabajo.        

-Preparar material didáctico para realizar actividades    comunitarias y educativas de salud oral.        

-Llevar el registro sobre el control y pedido de    medicamentos y elementos de consumo.        

-Preparar y esterilizar el instrumental, equipo y materiales    respectivos.        

-Diligenciar información para programas preventivos.        

-Realizar acciones preventivas de las enfermedades    bucales.        

-Velar por el cuidado de los equipos e instrumental de    odontología.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3 REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria o curso de auxiliar de consultorio dental, con una duración mínima    de cuatrocientas ochenta (480) horas.             

             

MECANICO DENTAL        

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de fabricación o reparación de    aparatos con fines protésicos, ortodóncicos o quirúrgicos, en laboratorio, bajo    la dirección del odontólogo, en una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Vaciar las impresiones tomadas por el odontólogo según    indicaciones y normas establecidas.        

-Confeccionar y reparar sobre modelos elementos o    aparatos protésicos, ortodóncicos u otros elementos restaurativos.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y velar por la racional utilización de los disponibles.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Certificado de mecánico dental o mecánico    de laboratorio de prótesis dental.             

AUXILIAR DE ODONTOLOGIA SOCIAL                          

522020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores educativas, técnicas y de prevención    en salud oral en cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-De acuerdo al plan de tratamiento elaborado por el    odontólogo restaurar dientes deciduos y/o permanentes, con materiales    temporales, cementos, obturaciones plásticas y amalgamas, según normas y procedimientos    establecidos.        

-Preparar y esterilizar el instrumental, equipo y    materiales según indicaciones y normas establecidas.        

-Auxiliar al odontólogo en acciones de diagnóstico,    profilaxis y tratamiento de pacientes.        

-Recibir y registrar a los pacientes que soliciten    servicios odontológicos y dar las citas para su atención concertadas por el    odontólogo.        

-Realizar recubrimientos de acuerdo a las indicaciones    del odontólogo, siguiendo normas y procedimientos establecidos.        

-Detectar y controlar placa dental en los pacientes.        

-Realizar profilaxis coronal.        

-Realizar acciones preventivas de las enfermedades    bucales.        

-Tomar radiografías periapicales con la debida    protección.        

-Registrar en las historias clínicas los hallazgos del    odontólogo y en los informes diarios y mensuales las actividades de tratamiento    que realicen.        

-Participar en brigadas odontológicas a nivel urbano o    rural.        

-Participar a nivel intra y extramural en actividades    educativas de salud oral.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso de auxiliar de    odontología social, con una duración mínima de mil (1.000) horas.             

AUXILIAR DE FARMACIA DROGUERIA                          

531005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares en la recepción y    distribución de medicamentos, de un servicio farmacéutico hospitalario.        

2. FUNCIONES        

-Colaborar en la recepción y distribución de pedidos de    medicamentos.        

-Clasificar y ordenar de conformidad con el manual de    normas y procedimientos establecidos, las existencias de farmacia-droguería y    vigilar el período de vigencia de los medicamentos perecederos.        

-Colocar en los estantes los productos farmacéuticos y    elementos para la preparación de fórmulas, siguiendo instrucciones    establecidas.        

-Despachar y llevar el kárdex de registro de    medicamentos, drogas de control y de sustancias tóxicas.        

-Participar en los inventarios periódicos de existencias    de medicamentos confrontarlos con los saldos del kárdex.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso relacionado con    las funciones específicas del cargo, con una duración mínima de doscientas    cuarenta (240) horas.             

AUXILIAR DE ANESTESIA                          

531505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de anestesia en la    preparación de pacientes para cirugía en una institución hospitalaria.        

2. FUNCIONES        

-Asistir al anestesiólogo en labores auxiliares del área.        

-Mantener limpio, esterilizado y en óptimas condiciones    de funcionamiento el equipo de anestesiología.        

-Colaborar con enfermería en la recepción y entrega del    paciente y en la verificación de su historia clínica y signos vitales.        

-Revisar y preparar el material anestésico.        

-Preparar al paciente para la aplicación de la anestesia.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y entrenamiento en servicio no inferior a seis (6) meses en el área    de anestesia. Estudios adicionales no inferiores a cien (100) horas en el área    de anestesia.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

AUXILIAR DE INSTRUMENTACION                          

531510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de instrumentación en cirugías    en una institución del primer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Colaborar al médico en el suministro y ordenamiento del    instrumental médico.        

-Auxiliar en el proceso de esterilización del    instrumental médico quirúrgico.        

-Llevar el inventario del instrumental e informar sobre    necesidades de equipo y material.        

-Mantener estado de asepsia las salas y elementos de uso    permanente en cirugía.        

-Participar con el equipo de salud en la prestación de    los servicios de enfermería.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Curso de auxiliar de enfermería y    entrenamiento en servicios, con una duración mínima de seis (6) meses.             

AUXILIAR DE LABORATORIO                          

532010            

         

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de laboratorio en instituciones de    salud del primero, segundo o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Realizar toma de muestras, separarlas y distribuirlas    para las diferentes secciones del laboratorio.        

-Recibir y recolectar las muestras que se van a analizar    de acuerdo a los exámenes solicitados y preparar el material necesario para la    realización de los trabajos de laboratorio y montar pruebas requeridas.        

-Dar instrucciones específicas al usuario sobre la forma    como debe recolectar las muestras y las condiciones con que se debe presentar    al examen.        

-Velar por el cuidado, mantenimiento y asepsia de los    aparatos, elementos y demás equipos de laboratorio.        

-Llevar registros y archivos de los trabajos realizados.        

-Entregar los resultados de los análisis al servicio    encargado de su distribución.        

-Revisar el material y los reactivos para los análisis    solicitando a quien corresponda la remisión oportuna de los mismos.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Cuatro (4) años de educación secundaria y    entrenamiento en servicio con una duración mínima de seis (6) meses.             

AUXILIAR DE RAYOS X                          

532505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de radiografía en una    institución de primero, segundo o tercer nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Programar citas radiográficas según orden médica.        

-Preparar medios de contraste para prácticas y pruebas    específicas.        

-Participar en el proceso de estudios radiográficos.        

-Revelar películas y vaciar los líquidos necesarios para    el procesamiento de placas radiográficas.        

-Velar por el cumplimiento de las normas de protección radiológica.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y entrenamiento en servicio con una duración mínima de seis (6)    meses.             

AUXILIAR DE REHABILITACION                          

533005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares en el campo de medicina    física y rehabilitación en una institución del sistema de salud.        

2. FUNCIONES        

-Recibir a los pacientes de manera cordial y amable,    brindándoles atención y suministrándoles la información que requieran.        

-Prestar ayuda en la ejecución de actividades de    rehabilitación a pacientes que estén en tratamiento.        

-Participar en el manejo y aplicación de los aparatos    utilizados en las terapias de medicina física y rehabilitación, de acuerdo a la    prescripción médica.        

-Movilizar a los pacientes para su debida atención.        

-Diligenciar los formularios que establece el régimen de    información y entregarlos al inmediato superior.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y entrenamiento en servicio no inferior a seis (6) meses.             

ECONOMA                          

533515            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de supervisión en la adquisición de    víveres y materiales para una institución de cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos    establecidos para la adquisición, recibo, almacenamiento y despacho de víveres    y otros elementos.        

-Participar en la elaboración del ciclo de minutas y    controlar a través de registros los alimentos recibidos y despachados.        

-Informar a la nutricionista dietista sobre los víveres    que han de ser consumidos prioritariamente para evitar su deterioro.        

-Supervisar el desarrollo de las labores del personal a    su cargo.        

-Organizar y supervisar los servicios de alimentación en    la cafetería.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y entrenamiento en servicio, no inferior a seis (6) meses.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

JEFE DE COCINA                          

533520            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de coordinación y    supervisión en la preparación y distribución de alimentos.        

2. FUNCIONES        

-Supervisar la manipulación, preparación y distribución    de los alimentos de acuerdo a procedimientos establecidos.        

-Organizar y supervisar los servicios de alimentación.        

-Elaborar y entregar los listados de pedidos de víveres,    mercaderías y demás elementos a utilizar en la preparación diaria de alimentos    de acuerdo a programación establecida.        

-Revisar las cantidades y calidades de los víveres    recibidos y despachados y traducirlos a raciones preestablecidas.        

-Participar en la elaboración del ciclo de minutas y    estandarización respectiva de acuerdo a programación establecida.        

-Llevar el registro de las comidas con destino a    servicios de acuerdo a los pedidos solicitados y traducirlos a raciones.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y entrenamiento en servicio no inferior a seis (6) meses.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

AUXILIAR DE TRABAJO SOCIAL                          

541005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de asistencia social a    pacientes y comunidad en una institución de cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Detectar los problemas de índole socio-económico de los    pacientes y realizar los trámites administrativos tendientes a facilitar su    solución.        

-Realizar los seguimientos a pacientes bajo programa de    reubicación en su medio familiar o en instituciones de bienestar social.        

-Llevar a cabo programas de asistencia y recreación a    pacientes hospitalizados.        

-Participar en las actividades de motivación,    información, organización, educación y otras tendientes a impulsar la    participación de la comunidad, bien sea a nivel intra o extramural.        

-Promover la implantación y desarrollo de la    participación de la comunidad en la cogestión administrativa y planeación de    los servicios de salud.        

-Participar en campañas especiales de salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso relacionado    con las funciones específicas del cargo con una duración mínima de    cuatrocientas ochenta (480) horas.             

ASISTENTE DE PARTICIPACION      COMUNITARIA                          

541010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de apoyo en la implantación y    desarrollo de la promoción, organización y educación de la comunidad en salud y    asistencia social, en instituciones de salud del primero o segundo nivel de    atención.        

2. FUNCIONES        

-Colaborar en la planeación de investigaciones para    conocer las condiciones de salud de la población atendida por las entidades del    área de influencia.        

-Participar en las labores de diseño, ejecución y    evaluación de los programas de promoción, organización, educación y planeación    comunitaria en salud.        

-Apoyar al promotor de saneamiento, promotora de salud,    auxiliar de enfermería y auxiliar de trabajo social en el desarrollo de las    actividades de promoción y educación a la comunidad.        

-Participar en la elaboración de materiales,    promocionales y educativos.        

-Coordinar acciones intra e intersectoriales relacionadas    con participación comunitaria en salud.        

-Participar en las campañas especiales de salud.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller con énfasis en    promoción social, normalista o auxiliar de enfermería.             

AUXILIAR DE EPIDEMIOLOGIA                          

551005            

1 NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares de epidemiología en una    institución de cualquier nivel de atención.        

2. FUNCIONES        

-Participar en el estudio de brotes epidemiológicos o    situaciones de alarma especiales.        

-Participar en la consolidación, presentación y análisis    de información epidemiológica en el nivel operativo respectivo.        

-Realizar actividades de vacunación y educación a la    comunidad en relación con la vigilancia epidemiológica.        

-Contribuir en la obtención de información básica de    utilidad para el desarrollo de las actividades de vigilancia epidemiológica.        

-Contribuir en la supervisión del desarrollo de las    actividades y en la evaluación de los resultados de las labores propias de    vigilancia epidemiológica.        

-Coordinar actividades de vigilancia epidemiológica con    el promotor de saneamiento, la auxiliar de enfermería o el promotor de salud.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso relacionado    con las funciones del cargo, con una duración mínima de doscientas cuarenta    (240) horas.             

AUXILIAR DE SANEAMIENTO                          

562005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares en actividades de control    de zoonosis y de protección ambiental.        

2. FUNCIONES        

-Realizar labores de inyectología animal en general.        

-Efectuar visitas domiciliarias a fin de informar sobre    necesidades, indicaciones, contraindicaciones, promoción y control de    vacunación animal.        

-Participar en la observación de animales sospechosos de    transmitir enfermedades al hombre.        

-Mantener cuadros, mapas epidemiológicos, gráficas de las    actividades de vigilancia epidemiológica aplicadas a saneamiento.        

-Suministrar información sobre los servicios prestados.        

-Colaborar cuando sea necesario en manejo y aplicación de    aparatos utilizados en saneamiento ambiental.        

-Participar en la ejecución de actividades de saneamiento    ambiental.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller y curso relacionado    con las funciones del cargo con una duración mínima de ciento veinte (120)    horas.             

AUXILIAR                          

581010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores auxiliares en una de las áreas de    atención de una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Acordar con el superior inmediato el plan de trabajo a    su cargo y responder por su cumplimiento.        

-Ejecutar las funciones de nivel auxiliar encomendadas de    acuerdo al área donde esté ubicado.        

-Velar por el buen funcionamiento de los equipos a su    cargo.        

-Procurar la consecución oportuna de los recursos    necesarios y la racional utilización de los disponibles.        

-Guardar la debida reserva y discreción de la información    que se le ha confiado.        

-Colaborar en las labores de obtención de información básica    de utilidad para el desarrollo de actividades del programa.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Cuatro (4) años de educación secundaria y    curso de auxiliar en el área relacionada con las funciones del cargo, con una    duración mínima de doscientas cuarenta (240) horas.             

SUPERVISOR AUXILIAR                          

581015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de coordinación, desarrollo y    supervisión de actividades auxiliares de una dependencia operativa en una    institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Programar, coordinar y supervisar la ejecución de las    actividades del personal a su cargo.        

-Asignar las actividades que corresponden a su área específica    dentro del programa de trabajo establecido y rendir los informes periódicos    establecidos.        

-Determinar e informar al jefe inmediato las necesidades    de capacitación del personal de su dependencia.        

-Participar en la actualización del manual de normas y    procedimientos del área a su cargo.        

-Velar por la racional utilización de los recursos    disponibles y solicitar la adquisición oportuna de los necesarios.        

-Presentar informes sobre el desarrollo de las    actividades a su cargo y sobre las anormalidades que se presenten.        

-Presentar al jefe inmediato las necesidades de    capacitación del personal a su cargo.        

-Velar por la buena calidad en la prestación de los    servicios y por el cumplimiento de las normas y procedimientos específicos de    su área.        

-Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con    la naturaleza del cargo.        

13. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Diploma de bachiller.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

AYUDANTE DE SERVICIOS GENERALES                          

605005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de trabajos operativos encaminados a facilitar    la prestación de los servicios generales en una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Asear y desinfectar salas de cirugía, laboratorios,    anfiteatros, consultorios médicos y demás instalaciones locativas que se le    asignen, siguiendo procedimientos establecidos.        

-Lavar manual o mecánicamente y hacer el planchado y    ordenamiento de la ropa limpia para distribución posterior.        

-Recolectar desechos de materiales provenientes de    laboratorios, cocina, talleres, jardines y demás dependencias de la    institución.        

-Transladar pacientes en camillas y colaborar en su    movilización.        

-Colaborar en la repartición de alimentos, bebidas y    similares.        

-Prestar servicios de vigilancia y responder por los    bienes muebles, inmuebles y demás a su cargo.        

-Prestar servicio de mensajería que le sea asignado por    el jefe inmediato.        

-Cargar y descargar mercancías, materiales y otra clase    de elementos que entren o salgan de la institución.        

-Realizar actividades de jardinería.        

-Accionar ascensores para el transporte de pacientes,    personal del hospital y público en general.        

-Reparar las prendas que se dañen en uso, de acuerdo a    instrucciones recibidas.        

-Colaborar en oficios varios en almacenes, economatos,    restaurantes y demás dependencias en que se requieran sus servicios.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.             

ASEADOR                          

605010            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de aseo y desinfección de las    dependencias de una institución y otras labores encaminadas a facilitar la    prestación de los servicios generales.        

2. FUNCIONES        

-Asear y desinfectar las instalaciones que le sean    asignadas aplicando las normas y procedimientos establecidos para el área.        

-Realizar toda clase de labores de limpieza en pisos,    baños, ventanas, paredes, muebles de oficina, máquinas y equipos sencillos.        

-Recolectar desechos de materiales provenientes de    laboratorios, cocina, talleres, jardines y demás dependencias de la    institución.        

-Responder por los elementos, instrumentos y equipos a su    cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.             

LAVANDERO                          

605015            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de lavado de ropas varias en una institución    de salud.        

2. FUNCIONES        

-Lavar manual o mecánicamente las diferentes ropas que le    sean asignadas.        

-Hacer el planchado y ordenamiento de la ropa limpia para    distribuir posteriormente.        

-Informar oportunamente sobre las necesidades de recursos    y responder por el adecuado uso de los disponibles, así como de los demás    bienes a su cargo.        

-Hacer los registros de entrada y salida de ropa.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.             

AYUDANTE DE COSTURA                          

605020            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores operativas en la reparación y    costura de las prendas de una institución hospitalaria.        

2. FUNCIONES        

-Reparar las prendas y coser las telas cortadas de    acuerdo a instrucciones recibidas.        

-Informar oportunamente sobre las necesidades de recursos    y responder por el adecuado uso de los disponibles, así como de los demás    bienes a su cargo.        

-Velar por el mantenimiento de las máquinas a su cargo.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.             

CELADOR                          

605025            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de vigilancia y portería en una    institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Prestar los servicios de vigilancia y responder por los    bienes muebles e inmuebles y demás a su cargo.        

-Revisar los vehículos y paquetes que entren o salgan de    la institución de acuerdo con instrucciones recibidas.        

-Cuidar que las puertas y ventanas de las instalaciones    queden debidamente aseguradas cuando se retire el personal.        

-Suministrar la información que se le solicite y que se    le haya autorizado.        

-Permanecer en el lugar de trabajo que se le asigne.        

-Velar porque las personas porten su identificación en un    lugar visible.        

-Informar sobre las anormalidades que se presenten en el    desarrollo de sus funciones.        

-Responder por el manejo adecuado del arma de dotación a    su cargo.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria y libreta militar de primera clase.             

ASCENSORISTA                          

605030            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de trabajo operativo en el manejo de ascensores    y otras labores encaminadas a facilitar la prestación de los servicios    generales.        

3. FUNCIONES        

-Accionar ascensores para el transporte de pacientes,    personal del hospital y público en general, siguiendo normas y procedimientos    establecidos.        

-Colaborar en la movilización de pacientes, cuando sea    necesario.        

-Colaborar cuando sea necesario, en el cargue y descargue    de mercancías y materiales que entren o salgan del ascensor.        

-Informar oportunamente sobre la necesidad de    mantenimiento o reparación del ascensor.        

-Informar al jefe inmediato, las anormalidades que se    presenten en el desempeño de su cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.             

CONDUCTOR FLUVIAL                          

605035            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de conducción de botes, lanchas y    otros vehículos náuticos con el fin de movilizar personas, suministros o    equipos.        

2. FUNCIONES        

-Conducir el vehículo que le sea asignado y velar por su presentación    y buen mantenimiento.        

-Responder por las herramientas y equipos a su cargo.        

-Transportar personal, suministros y equipos o materiales    a los sitios encomendados.        

-Realizar eventualmente algunas labores de servicios    generales.        

-Participar cuando sea necesario, en el cargue y    descargue del vehículo y en el traslado de elementos.        

-Realizar actividades de mensajería.        

-Realizar operaciones mecánicas sencillas de    mantenimiento del vehículo a su cargo y solicitar la ejecución de aquellas más    complicadas.        

-Trasladar pacientes, cuando se le requiera.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

CONDUCTOR                          

605040            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de conducción de vehículos    automotores, con el fin de movilizar personas, suministros o equipos.        

2. FUNCIONES        

-Conducir el vehículo que le sea asignado y velar por su    presentación y buen mantenimiento.        

-Transportar personal, suministros, equipos o materiales    a los sitios encomendados.        

-Responder por las herramientas y equipo a su cargo.        

-Realizar eventualmente algunas labores de servicios    generales.        

-Participar cuando sea necesario en el cargue o descargue    del vehículo y traslado de elementos.        

-Realizar actividades de mensajería.        

-Realizar operaciones mecánicas sencillas de    mantenimiento del equipo automotor a su cargo y solicitar la ejecución de    aquellas más complicadas.        

-Llevar el registro diario de actividades e información    de conformidad con el modelo que adopte la institución.        

-Trasladar pacientes, cuando se le requiera.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria, y licencia de conducción.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

CONDUCTOR DE AMBULANCIA                          

605045            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores de conducción de vehículos    automotores, lanchas, botes o similares, con el fin de movilizar pacientes.        

2. FUNCIONES        

-Transportar pacientes en ambulancia a los centros    hospitalarios o a sus domicilios.        

-Velar por el mantenimiento y presentación del vehículo y    responder por las herramientas y equipos a su cargo.        

-Transportar suministros, equipos o materiales a los    sitios encomendados, cuando se requiera.        

-Realizar operaciones mecánicas sencillas de    mantenimiento del vehículo a su cargo y solicitar la ejecución de aquellas más    complicadas.        

-Manejar equipo de radiocomunicaciones.        

-Colaborar con el traslado de pacientes, suministros o    equipos.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de dos (2) años de educación    secundaria, licencia de conducción y curso de primeros auxilios.        

3.2 Experiencia. Dos (2) años de experiencia relacionada.             

AYUDANTE DE MANTENIMIENTO      GENERAL                          

611505            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de trabajos operativos bajo supervisión en la    reparación y conservación de muebles, enseres, equipos e instalaciones locativas    de una institución.        

2. FUNCIONES        

-Participar en la revisión y reparación de muebles,    enseres, equipos, instalaciones eléctricas y telefónicas y en reparaciones    locativas que le sean asignadas.        

-Efectuar el mantenimiento preventivo de máquinas,    vehículos y demás equipos que requieran este servicio, siguiendo las normas y    procedimientos establecidos.        

-Responder por las herramientas, equipos y materiales a    su cargo.        

-Colaborar en oficios varios en almacenes, economatos y    restaurantes y demás dependencias en que se requieran sus servicios.        

-Informar oportunamente sobre las necesidades de recursos    y responder por el adecuado uso de los disponibles.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.             

AYUDANTE DE LABORATORIO                          

632005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores como ayudante en procedimientos de    laboratorio.        

2. FUNCIONES        

-Lavar, conservar y utilizar correctamente el material.        

-Envolver y distribuir el material en los cuartos    estériles.        

-Guardar a diario en la nevera los medios de cultivo y    mantener los estantes completos.        

-Identificar, enumerar las muestras de acuerdo al número    de orden.        

-Dar instrucciones específicas al usuario sobre la forma    de recolectar las muestras y las condiciones necesarias para la toma de las    mismas y de los exámenes solicitados.        

-Entregar los resultados de los análisis.        

-Efectuar labores de mensajería.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de dos (2) años de educación    secundaria.             

AYUDANTE DE COCINA                          

633506            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores operativas en la preparación    preliminar y distribución de los alimentos a los pacientes hospitalizados y    aseo general del área física correspondiente.        

2. FUNCIONES        

-Alistar los víveres, realizar la preparación de    alimentos fríos, contar las porciones resultantes y comunicar al jefe inmediato    el total.        

-Marcar y preparar los biberones según procedimientos    establecidos.        

-Servir y distribuir las comidas según órdenes    establecidas.        

-Hacer el aseo de equipo, menaje, mesas de trabajo y de    cada uno de los sectores del servicio de alimentación.        

-Recibir, almacenar y despachar los víveres según normas    establecidas.        

-Velar por el cuidado del equipo asignado a su cargo y    por la calidad en la prestación de los servicios.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines    con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.             

COCINERA                          

633510            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores para la preparación final y cocción    de alimentos en una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Solicitar los alimentos que han de utilizarse en la    preparación diaria de las comidas de acuerdo con la estandarización de menús.        

-Preparar la alimentación normal y las dietas especiales    de acuerdo a las minutas establecidas y órdenes específicas dadas.        

-Contar e informar al jefe inmediato las porciones    resultantes de cada preparación.        

-Responder por la conservación y mantenimiento del equipo    que tiene a su cargo.        

-Servir y distribuir las comidas según órdenes    establecidas.        

-Velar por la calidad en la prestación de los servicios.        

-Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines con    la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.        

3.2 Experiencia. Un (1) año de experiencia relacionada.             

AYUDANTE                          

681005            

1. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO        

Ejecución de labores operativas en una de las áreas de    atención de una institución de salud.        

2. FUNCIONES        

-Preparar los materiales que sean necesarios para el    eficaz desarrollo de las actividades.        

-Realizar las actividades que le sean asignadas siguiendo    las indicaciones del jefe inmediato.        

-Solicitar los elementos necesarios para el desempeño de    su trabajo y responder por los elementos y máquinas a su cargo.        

-Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y sean    afines con la naturaleza del cargo.        

3. REQUISITOS        

3.1 Estudios. Aprobación de cinco (5) años de educación    primaria.        

ARTICULO 4º MANUALES ESPECIFICOS DE FUNCIONES Y    REQUISITOS. Los organismos del Subsector Oficial del Sector Salud de las    entidades territoriales y de sus entes descentralizados deberán elaborar,    dentro de los seis (6) meses siguientes a la vigencia del presente Decreto, los    Manuales Específicos de Funciones y Requisitos, teniendo en cuenta lo estatuido    en el Manual General contemplado en este Decreto.        

ARTICULO 5º CONTENIDO DE LOS MANUALES ESPECIFICOS DE    FUNCIONES Y REQUISITOS. El Manual Específico de Funciones y Requisitos de cada    organismo deberá contener como mínimo la descripción de los empleos agrupados    por dependencia, con indicación de:        

a) Denominación del cargo;        

b) Código;        

c) Dependencia a la cual pertenece el cargo;        

d) Naturaleza de las funciones;        

e) Funciones;        

f) Requisitos mínimos exigidos para su desempeño, y        

g) Equivalencias para los requisitos mínimos exigidos    para el desempeño del cargo, cuando ello fuere posible.        

PARAGRAFO. Las equivalencias de requisitos se harán de    acuerdo con las normas técnicas expedidas por el Ministerio de Salud y el    Departamento Administrativo del Servicio Civil.        

ARTICULO 6º ASISTENCIA TECNICA. Corresponde a la    Dirección Seccional de Salud las funciones de capacitación, asistencia técnica,    vigilancia y control del proceso de elaboración del manual específico de    funciones y requisitos en los organismos comprendidos en el presente Decreto.        

Compete al Ministerio de Salud orientar y dirigir a las    Direcciones Seccionales de Salud en el cumplimiento de las funciones atribuidas    en el inciso anterior.        

ARTICULO 7º EXPEDICION Y APROBACION DE LOS MANUALES    ESPECIFICOS DE FUNCIONES Y REQUISITOS. Previo concepto técnico favorable del    Ministerio de Salud, las respectivas Juntas Directivas de las entidades de    salud expedirán mediante acto administrativo los correspondientes Manuales    Específicos de Funciones y Requisitos.        

ARTICULO 8º ACTUALIZACION DE LOS MANUALES ESPECIFICOS DE    FUNCIONES Y REQUISITOS. Los organismos a que se refiere el presente Decreto    deberán mantener actualizado el Manual Específico de Funciones y Requisitos, de    conformidad con las normas técnicas que expidan el Ministerio de Salud y el    Departamento Administrativo del Servicio Civil.        

ARTICULO 9º ASIMILACION. La asimilación consiste en    establecer la equivalencia entre el cargo del cual es titular el funcionario    con una de las denominaciones de empleos definidas en el Manual General de    Funciones y Requisitos.        

Corresponde a los organismos realizar la asimilación de    cargos comprendidos en este Manual con los empleos contemplados en el plan a    que hace relación el artículo 1º del presente Decreto, y sus resultados se    utilizarán para efectos de inscripción extraordinaria en Carrera Administrativa,    si a ello hubiere lugar.        

ARTICULO 10. CRITERIOS PARA LA ASIMILACION. Para la    asimilación de cargos deberá tenerse en cuenta:        

a) La denominación del empleo;        

b) La naturaleza de las funciones;        

c) El nivel del cargo, y        

d) La equivalencia de funciones.        

PARAGRAFO 1º Para la aplicación de lo estatuido en el    literal c) del presente artículo, se establecen los siguientes niveles de    cargos:        

a) DIRECTIVO. Este nivel comprende los empleos a los    cuales corresponden funciones de Dirección General de los organismos, de    formulación de políticas y de adopción de planes y programas para su ejecución,    y comprende las siguientes denominaciones de cargos:             

071005                          

Director Centro de Salud Rural     

071010                          

Director Centro de Salud Urbano     

071015                          

Director      de Escuela     

071020                          

Director      Salud Local     

071025                          

Director Hospital Primer Nivel de Atención     

071030                          

Director Hospital Segundo Nivel de Atención     

071035                          

Director Hospital Tercer Nivel de Atención     

071040                          

Director o Jefe Seccional de Salud     

071045                          

Secretario General, Subsecretario o Subgerente.     

071045                          

Secretario      General, Subsecretario, Subgerente o Subdirector .      

Adicionado por el Decreto 607 de 1994, artículo      2º.            

         

b) ASESOR. Este nivel agrupa los empleos cuyas tareas    consisten en asistir y aconsejar directamente a los funcionarios que encabezan    los organismos de salud y comprende:             

181005                          

Asesor.            

c) EJECUTIVO. Comprende los empleos cuyas funciones    consisten en la dirección, coordinación y control de las unidades o    /dependencias internas de los organismos de salud que se encargan de ejecutar y    desarrollar sus políticas, planes y programas. Los cargos de este nivel son:             

271505                          

Jefe      Unidad 1     

271510                          

Jefe      Unidad 2     

271515                          

Jefe      Servicios 1     

271520                          

Jefe      Servicios 2     

271525                          

Jefe      Grupo 1     

271530                          

Jefe      Grupo 2     

271535                          

Jefe      Departamento 1     

271540                          

Jefe      Departamento 2     

71545                          

Jefe      Sección     

271550                          

Jefe División o de Oficina     

271555                          

Subdirector      Administrativo     

271560                          

Subdirector      Científico     

271565                          

Coordinador      Técnico.            

d) PROFESIONAL. El nivel profesional agrupa aquellos    empleos a los que corresponden funciones cuya naturaleza demanda la aplicación    de los conocimientos propios de cualquier carrera profesional reconocida por la    ley, y comprende:             

301020                          

Profesional en Administración de Personal     

302035                          

Profesional      en Administración Financiera     

302520                          

Profesional      de Sistemas     

302525                          

Administrador      de Sistemas     

302530                          

Profesional en Organización y Métodos     

303015                          

Estadístico     

303020                          

Estadístico      Coordinador     

303530                          

Bibliotecario     

304010                          

Abogado     

304015                          

Abogado      Especializado     

311020                          

Profesional en Diseño y Construcción de Obras      Civiles     

311025                          

Coordinador en Diseño y Construcción de Obras      Civiles     

311030                          

Interventor     

311550                          

Profesional en Mantenimiento de Equipo Básico y      Redes     

311555                          

Profesional en Mantenimiento de Equipo Médico     

321020                          

Enfermero      Servicio Social Obligatorio     

321025                          

Enfermero     

321030                          

Enfermero      Comunitario     

321035                          

Enfermero      Coordinador     

321040                          

Enfermero      Especialista     

321505                          

Médico      Servicio Social Obligatorio     

321510                          

Médico      General     

321515                          

Médico      Coordinador     

321520                          

Médico      Especialista     

322025                          

Odontólogo      Servicio Social Obligatorio     

322030                          

Odontólogo     

322035                          

Odontólogo      Coordinador     

322040                          

Odontólogo      Especialista     

322505                          

Sicólogo      Comunitario     

322510                          

Sicólogo     

322515                          

Sicólogo      Coordinador     

323005                          

Optómetra     

331020                          

Profesional en Control de Medicamentos     

332025                          

Profesional de Laboratorio Servicio Social      Obligatorio     

332030                          

Profesional      en Microbiología     

332035                          

Profesional      de Laboratorio     

332040                          

Coordinador      de Laboratorio     

333030                          

Terapista      del Lenguaje     

333035                          

Terapista      Físico     

333040                          

Terapista      Ocupacional     

333045                          

Profesional      en Terapia Respiratoria     

333525                          

Nutricionista      Dietista     

333530                          

Coordinador de Nutrición y Dietética     

341020                          

Profesional en Participación de la Comunidad     

341025                          

Profesional      en Trabajo Social     

341030                          

Capellán     

351010                          

Epidemiólogo     

361010                          

Médico      Veterinario     

361015                          

Médico      Veterinario Especialista     

361510                          

Ingeniero      Sanitario     

361515                          

Ingeniero      en Protección Ambiental     

362025                          

Inspector      de Saneamiento     

362510                          

Profesional en Higiene y Seguridad Industrial     

362515                          

Profesional Especializado en Salud Ocupacional     

362520                          

Toxicólogo      Analítico     

362525                          

Toxicólogo     

363005                          

Biólogo     

381045                          

Coordinador      de Area     

381040                          

Profesional      Universitario     

381050                          

Profesional      Especializado     

381055                          

Profesional      Magister     

381060                          

Instructor.            

e) TECNOLOGO, TECNICO PROFESIONAL Y TECNICO. En este    nivel están comprendidos los empleos cuyas funciones exigen la aplicación de    los procedimientos y recursos indispensables para ejercitar una ciencia o un    arte y comprende los siguientes cargos:             

401010                          

Técnico en Administración de Personal     

401015                          

Tecnólogo en Administración de Personal     

401510                          

Almacenista     

402020                          

Tesorero     

402025                          

Técnico      en Administración Financiera     

402030                          

Tecnólogo      en Administración Financiera     

402305                          

Asistente      Administrativo     

402510                          

Técnico      en Informática     

402515                          

Analista      Programador     

403010                          

Técnico      en Estadística     

403520                          

Dibujante      Publicitario     

403525                          

Diseñador      Gráfico     

404005                          

Sustanciador     

411005                          

Dibujante      Técnico     

411010                          

Técnico en Arquitectura e Ingeniería     

411015                          

Inspector      de Obras     

411535                          

Técnico en Mantenimiento de Red de Frío     

411540                          

Técnico      en Electromecánica     

411545                          

Técnico      en Electromedicina     

421015                          

Enfermero      Tecnólogo     

431010                          

Regente      de Farmacia     

431015                          

Supervisor      de Farmacia     

431515                          

Instrumentador      Quirúrgico     

432015                          

Técnico      de Laboratorio     

432510                          

Técnico      de Rayos X     

432515                          

Técnico      en Medicina Nuclear     

432520                          

Técnico      en Radioterapia     

433010                          

Técnico en Ortesis y Prótesis     

433015                          

Técnico      en Terapia Ocupacional     

433020                          

Tecnólogo      en Terapia Ocupacional     

433025                          

Tecnólogo      en Terapia Respiratoria     

441015                          

Tecnólogo      en Promoción Social     

461005                          

Promotor de Saneamiento en Control de Alimentos     

461505                          

Tecnólogo      Control Contaminación Ambiental     

462010                          

Promotor      de Saneamiento     

462015                          

Supervisor      de Saneamiento     

462020                          

Tecnólogo      de Saneamiento     

462505                          

Técnico      en Salud Ocupacional     

481020                          

Supervisor      Técnico     

481025                          

Técnico     

481030                          

Técnico      Profesional     

481035                          

Tecnólogo.            

f) AUXILIAR. Comprende los empleos cuyas funciones implican    el ejercicio de actividades de apoyo complementarias a las tareas propias de    los niveles superiores o la supervisión de un pequeño grupo de trabajo y    comprende los siguientes cargos:             

501005                          

Auxiliar de Administración de Personal     

501505                          

Auxiliar de Administración de Suministros     

502005                          

Auxiliar      Administración Financiera     

502010                          

Cajero     

502015                          

Pagador     

502305                          

Auxiliar      de Administración General     

502505                          

Auxiliar      de Informática     

503005                          

Auxiliar      de Estadística     

503510                          

Auxiliar      de Artes Gráficas     

503515                          

AuxiIiar      de Biblioteca     

504505                          

Mensajero     

504510                          

Recepcionista     

504515                          

Operador      de Radio     

504520                          

Kardixta     

504525                          

Mecanógrafa     

504530                          

Oficinista     

504535                          

Secretario      Clínico     

504540                          

Secretario     

504545                          

Secretario      Ejecutivo     

504550                          

Revisor      de Documentos     

505050                          

Costurero     

505055                          

Camillero     

511510                          

Operario      Mantenimiento General     

511515                          

Mecánico     

511520                          

Auxiliar      de Mantenimiento Hospitalario     

511525                          

Operador      de Calderas     

511530                          

Electricista     

521005                          

Promotor      de Salud     

521010                          

Auxiliar      de Enfermería     

522005                          

Auxiliar      Consultorio Dental     

522010                          

Auxiliar      Higiene Oral     

522015                          

Mecánico      Dental     

522020                          

Auxiliar      Odontología Social     

531005                          

Auxiliar      Farmacia-Droguería     

531505                          

Auxiliar      de Anestesia     

531510                          

Auxiliar      de Instrumentación     

532010                          

Auxiliar      de Laboratorio     

532505                          

Auxiliar      Rayos X     

533005                          

Auxiliar      Rehabilitación     

533515                          

Ecónoma     

533520                          

Jefe de      Cocina     

541005                          

Auxiliar      de Trabajo Social     

541010                          

Asistente      de Participación Comunitaria     

551005                          

Auxiliar      de Epidemiología     

562005                          

Auxiliar      de Saneamiento     

581010                          

Auxiliar     

581015                          

Supervisor      Auxiliar.            

g) OPERATIVO O AYUDANTE. Este nivel comprende los empleos    cuyas funciones se caracterizan por el predominio de actividades manuales o de    tareas de simple ejecución y comprende:             

605005                          

Ayudante      de Servicios Generales     

605010                          

Aseador     

605015                          

Lavandero     

605020                          

Ayudante      de Costura     

605025                          

Celador     

605030                          

Ascensorista     

605035                          

Conductor      Fluvial     

605040                          

Conductor     

605045                          

Conductor      de Ambulancia     

611505                          

Ayudante      de Mantenimiento General     

632005                          

Ayudante      de Laboratorio     

633505                          

Ayudante      de Cocina     

633510                          

Cocinera     

681005                          

Ayudante.            

PARAGRAFO 2º La asimilación de cargos sólo se tendrá en cuenta    para efectos de la inscripción extraordinaria en Carrera Administrativa, y en    ningún caso podrá tener incidencia jurídica alguna para modificar la    remuneración que devenga el empleado al momento de ser escalafonado.        

ARTICULO 11. ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS DE LOS CARGOS.    Para el manejo sistematizado de los planes de cargos, cada empleo se identifica    con un código de seis (6) cifras. El primer dígito señala el nivel al cual    pertenece el empleo; el segundo dígito, el grupo ocupacional; el tercero y cuarto    dígitos, la carrera dentro de cada grupo ocupacional; y el quinto y sexto    dígitos indican la denominación del cargo.        

ARTICULO 12. RESPONSABILIDAD EN LA ASIMILACION DE CARGOS.    Cuando sea del caso, compete al Jefe de Personal respectivo o a quien haga sus    veces, efectuar la asimilación de cargos a que se refiere el artículo 9º de    este Decreto.        

ARTICULO 13. DE LAS EQUIVALENCIAS GENERALES PARA    INSCRIPCION EXTRAORDINARIA EN CARRERA ADMINISTRATIVA. Los empleados con una    antigüedad inferior a cinco (5) años que no acrediten poseer los requisitos    exigidos para el desempeño del cargo, podrán acogerse a las siguientes    equivalencias generales:        

1. El título de formación universitaria se hará    equivalente al de tecnólogo especializado.        

2. Título de formación tecnológica, por dos (2) años de    experiencia relacionada con las funciones del cargo y viceversa; siempre y    cuando se acrediten dos (2) años aprobados de formación tecnológica o por el    título de formación técnica profesional y un (1) año de experiencia adicional a    la exigida para el desempeño del empleo o por certificado de Técnico y dos años    de experiencia adicional.        

3. Título de formación técnica profesional por dos (2)    años de experiencia relacionada con las funciones del cargo y viceversa,    siempre y cuando se acredite un año de los estudios correspondientes o por    certificado de Técnico y un (1) año de experiencia adicional.        

4. Certificado de Técnico por tres (3) años de    experiencia específica.        

5. Un (1) año aprobado de formación universitaria,    especialización tecnológica, técnica profesional o técnico por dos (2) años de    experiencia y viceversa.        

6. Un (1) año aprobado de educación secundaria o de    bachillerato por dos (2) años de experiencia y viceversa.        

7. Certificado de Auxiliar por dos (2) años de experiencia    específica.        

8. Un (1) año de educación primaria por un (1) año de    experiencia y viceversa.        

9. El diploma de bachiller comercial o técnico comercial    de seis (6) años, por el diploma de bachiller en comercio de cuatro (4) años y    dos (2) años de experiencia relacionada con las funciones del cargo.        

10. Aprobación de cuatro (4) años de bachillerato    comercial o técnico comercial por aprobación de cuatro (4) años de educación    básica secundaria y dos (2) años de experiencia específica o curso de 240 horas    y un año de experiencia relacionada con las funciones del cargo.        

11. Diploma de bachiller técnico comercial o comercial de    seis (6) años, por el diploma de bachiller en cualquiera otra de las    modalidades y dos (2) años de experiencia relacionada.        

12. La capacitación que imparte el SENA podrá ser    requisito para el desempeño de los empleos de los niveles técnico, auxiliar y    operativo o ayudante siempre que se relacionen con las funciones del cargo,    conforme a las siguientes equivalencias:        

-El certificado de aptitud profesional en el modo de    formación “técnica” será equivalente a la aprobación de tres (3) años    de estudios superiores en formación universitaria o tecnológica o a seis (6)    años de experiencia.        

-El certificado de aptitud profesional en el modo da    formación “complementaria”, será equivalente al diploma de bachiller    o a cuatro (4) años de experiencia.        

-El certificado de aptitud profesional en el modo de    formación “aprendizaje” será equivalente a la aprobación de tres (3)    años de educación secundaria o a tres (3) años de experiencia.        

13. Veinte (20) horas de un curso relacionado con las    funciones del cargo por un mes de experiencia y viceversa.        

PARAGRAFO 1º Cada entidad de salud deberá contemplar en    el manual respectivo, los cursos específicos exigidos como requisito mínimo    para desempeñar un determinado cargo, que no puedan ser compensados por    experiencia.        

PARAGRAFO 2º Cuando se trate de compensar los estudios a    que se refiere el numeral 5º del presente artículo, será necesario que dichos    estudios correspondan a una misma disciplina académica.        

PARAGRAFO 3º Los empleos en los cuales se exija como    requisito para su desempeño, la aprobación de uno, dos y hasta tres años de    educación superior, se entenderá que ella corresponde a una de las modalidades    de formación educativa a que se refieren el Decreto 80 de 1980    y la Ley 25 de 1987.        

ARTICULO 14. PROHIBICION DE HACER EQUIVALENCIAS. Cuando    el desempeño de las funciones de un cargo implique ejercicio de una profesión    debidamente reglamentada, la posesión de grados, títulos, licencias, matrículas    o autorizaciones previstas en las leyes o en sus reglamentos, no podrá ser    compensada por experiencia u otras calidades, salvo cuando las mismas leyes o    sus reglamentos así lo establezcan.        

Artículo 15. Hasta tanto se expida el Manual General de    Funciones y Requisitos del Sector Salud, los requisitos establecidos para el    desempeño de los empleos a que se refiere el presente Decreto, podrán ser    exigidos para el ejercicio de los cargos que por la naturaleza de sus funciones    sean equivalentes en las plantas de personal de los organismos oficiales del    nivel nacional del sector salud.        

ARTICULO 16. DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE DECRETO. El    presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación.        

         

Publíquese y cúmplase.        

Dado en Bogotá, D. E., a 23 de junio de 1990.        

VIRGILIO BARCO        

El Ministro de Salud,        

EDUARDO DIAZ URIBE.        

El Jefe del Departamento Administrativo del Servicio    Civil,        

WILLIAM RENE PARRA GUTIERREZ.        

                             

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *