DECRETO 1198 DE 1990

Decretos 1990

DECRETO 1198 DE 1990        

(junio 7)        

POR EL CUAL SE DETERMINAN LOS    PORCENTAJES MINIMOS DE VOTANTES PARA LA VALIDEZ DE LAS ELECCIONES DE LAS JUNTAS    DIRECTIVAS DE LAS CAMARAS DE COMERCIO DEL PAIS.        

El Presidente de la República de    Colombia, en ejercicio de sus facultades legales y en especial de las    conferidas por el artículo 81 del Código de Comercio y demás disposiciones    reglamentarias,        

DECRETA:        

Artículo 1º. Para la validez de las    elecciones de Directivos de las Cámaras de Comercio que a continuación se    enumeran, se fijan los siguientes porcentajes calculados con base en los    comerciantes afiliados con derecho a sufragar:        

Arauca 35%, Armenia 10%, Barranquilla    12%, Bogotá 10%, Bucaramanga 15%, Buga 20%, Cali 10%, Cartagena 20%, Cartago    18%, Casanare 20%, Cúcuta 20%, Chinchiná 18%, Duitama 20%, El Espinal 20%,    Florencia 25%, Girardot 18%, Ibagué 20%, Ipiales 20%, La Dorada 20%, Medellín    6%, Montería 20%, Neiva 15%, Ocaña 25%, Palmira 25%, Pamplona 25%, Quibdó 15%,    Riohacha 25%, San Andrés 20%, Santa Marta 20%, Santa Rosa de Cabal 25%, Sevilla    25%, Sincelejo 20%, Sogamoso 30% y Valledupar 25%.        

Artículo 2º. Para la validez de las    elecciones de los Directivos de las Cámaras de Comercio que a continuación se    enumeran, se fijan los siguientes porcentajes, calculados con base en los    comerciantes matriculados con derecho a sufragar:        

Aguachica 10%, Amazonas 13%,    Barrancabermeja 2%, Buenaventura 8%, Facatativá 10%, Honda 3%, Magangué 10%,    Magdalena Medio 2%, Manizales 2%, Oriente Antioqueño 2.5%, Pasto 3%, Pereira    2%, Popayán 2%, Putumayo 20%, Tuluá 2%, Tunja 2%, Tumaco 20%, Urabá 2% y    Villavicencio 2%.        

Artículo 3º. El presente Decreto rige a    partir de su publicación en el DIARIO OFICIAL.        

Publíquese, comuníquese y cúmplase.        

Dado en Bogotá, D. E., a 7 de junio de    1990.        

VIRGILIO BARCO        

La Ministra de Desarrollo Económico,        

MARIA MERCEDES CUELLAR DE MARTINEZ.                            

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *