DECRETO 100 DE 1991

Decretos 1991

DECRETO 100 DE 1991    

(enero 14)    

     

POR  EL CUAL SE ESTABLECEN LAS ESCALAS DE REMUNERACION DE LOS EMPLEOS DE LOS  MINISTERIOS, DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS, SUPERINTENDENCIAS, ESTABLECIMIENTOS  PUBLICOS Y UNIDADE ADMINISTRATIVAS ESPECIALES DEL ORDEN NACIONAL Y SE DICTAN  OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA SALARIAL.    

     

Nota 1: Derogado  por el Decreto 872 de 1992,  artículo 20.    

     

Nota 2: Modificado  parcialmente por el Decreto 1682 de 1991.    

     

El  Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades  extraordinarias que le confiere el artículo 1º. de la Ley 60 de 1990,    

     

D E C R E T A :    

ARTICULO 1º. El presente Decreto fija las escalas de  remuneración de los empleos correspondientes a los Ministerios, Departamentos  Administrativos, Superintendencias, Establecimientos Públicos y Unidades  Administrativas Especiales del orden nacional.    

ARTICULO 2º. A partir del 1º. de enero de 1991,  establécense las siguientes escalas de remuneración mensual para los empleos  regulados por los Decretos-Ley  1042 de 1978, 90 de 1988,  y demás normas que los modifican o adicionan:    

        

ESCALA DEL NIVEL    DIRECTIVO   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

01                    

$ 286.250   

02                    

324.650   

03                    

343.950   

04                    

373.350   

05                    

383.250   

06                    

401.550   

07                    

426.050   

08                    

443.850   

09                    

461.450   

10                    

497.300   

11                    

505.450   

12                    

521.800   

13                    

545.750   

14                    

576.700   

15                    

589.150   

16                    

603.200   

17                    

638.700      

        

ESCALA DEL NIVEL    ASESOR   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

01                    

$ 279.150   

02                    

305.650   

03                    

334.900   

04                    

390.900   

05                    

401.550   

06                    

465.450   

07                    

521.800   

08                    

573.400   

09                    

610.200   

10                    

636.000      

        

ESCALA DEL NIVEL    EJECUTIVO   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

01                    

$ 164.600   

02                    

175.700   

03                    

183.750   

04                    

200.600   

05                    

214.750   

06                    

231.600   

07                    

249.650   

08                    

258.400   

09                    

272.350   

10                    

286.850   

11                    

305.500   

12                    

320.250   

13                    

327.850   

14                    

341.500   

15                    

352.500   

16                    

364.550   

17                    

387.600   

18                    

401.550   

19                    

426.050   

20                    

440.100   

21                    

454.100      

        

ESCALA DEL NIVEL    PROFESIONAL   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

0l                    

$ 118.450   

02                    

127.800   

03                    

139.850   

04                    

155.200   

05                    

175.700   

06                    

183.750   

07                    

193.650   

08                    

205.350   

09                    

218.400   

10                    

231.600   

11                    

243.300   

12                    

254.400   

13                    

266.000   

14                    

277.700   

15                    

298.200   

16                    

323.950      

        

ESCALA DEL NIVEL    TECNICO   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

01                    

$ 57.650   

02                    

65.700   

03                    

73.950   

04                    

78.450   

05                    

83.550   

06                    

100.800   

07                    

110.350   

08                    

115.800   

09                    

127.800   

10                    

138.150   

11                    

146.000   

12                    

155.200   

13                    

167.900   

14                    

175.700   

15                    

183.750   

16                    

208.500      

        

ESCALA DEL NIVEL    ADMINISTRATIVO   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

01                    

$ 51.900   

02                    

52.700   

03                    

53.000   

04                    

55.400      

        

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

05                    

61.550   

06                    

65.700   

07                    

73.950   

08                    

78.450   

09                    

83.550   

10                    

91.950   

11                    

99.350   

12                    

109.600   

13                    

115.800   

14                    

118.450   

15                    

127.800   

16                    

131.000   

17                    

138.150   

18                    

146.600   

19                    

152.900   

20                    

164.600   

21                    

183.750   

22                    

200.950   

23                    

231.600   

24                    

252.550      

        

ESCALA DEL NIVEL    OPERATIVO   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

01                    

$ 51.900   

02                    

52.700   

03                    

54.400   

04                    

57.650   

05                    

61.550   

06                    

67.450   

07                    

73.950   

08                    

83.550   

09                    

99.350      

ARTICULO 3º. Para las escalas de los niveles de que  trata el artículo anterior, la primera columna fija los grados de remuneración que  corresponden a las distintas denominaciones de empleos y la segunda columna  comprende las asignaciones básicas para cada grado.    

ARTICULO 4º. Para todos los efectos el salario mínimo  para los empleados oficiales será el correspondiente al grado 01 de la escala  del nivel operativo.    

ARTICULO 5º. Las asignaciones básicas fijadas en las  escalas señaladas en este Decreto corresponden exclusivamente a empleos de  carácter permanente y de tiempo completo.    

Por ningún motivo se crearán empleos cuya jornada de  trabajo sea diferente a tiempo completo o medio tiempo.    

Para los efectos de este Decreto se entiende por  empleos de medio tiempo los que tienen jornada diaria de cuatro (4) horas.    

Los empleos de medio tiempo se remunerarán en forma  proporcional al tiempo trabajado.    

ARTICULO 6º. No obstante lo dispuesto en el artículo  anterior, los empleos por hora-mes de Médico u Odontólogo y Médico u Odontólogo  Especialista, se remunerarán en forma proporcional a la asignación básica que  les corresponda de acuerdo con el número de horas.    

ARTICULO 7º. A partir del 1º. de enero de 1991, el  cincuenta por ciento (50%) de la remuneración mensual de los empleos de  Superintendente Código 0030 y Rector de Universidad Código 0045 del nivel  directivo, tendrá el carácter de gastos de representación.    

ARTICULO 8º. A partir del 1º. de enero de 1991, los  Viceministros y Subjefes de Departamento Administrativo, percibirán una  remuneración equivalente al noventa por ciento (90%) de la asignación que por  todo concepto y en todo tiempo devenguen los Ministros del Despacho y Jefes de  Departamento Administrativo.    

ARTICULO 9º. Establécese la siguiente escala de  viáticos para los empleados públicos de las entidades a que se refiere el  artículo 1º. del presente Decreto, que deban cumplir comisión de servicios en  el interior del país y en el exterior:       

     

     

REMUNERACION MENSUAL                    

VIATICOS DIARIOS EN PESOS PARA COMISIONES EN EL PAIS                    

VIATICOS DIARIOS EN DOLARES ESTADOUNIDENSES PARA COMISIONES EN EL    EXTERIOR   

Hasta $ 92.550                    

Hasta $ 10.000                    

Hasta 105   

De 92.551 a 165.350                    

Hasta 13.800                    

Hasta 170   

De 165.351 a 231.600                    

Hasta 16.750                    

Hasta 234   

De 231.601 a 300.900                    

Hasta 19.500                    

Hasta 247   

De 300.901 a 371.900                    

Hasta 22.400                    

Hasta 270   

De 371.901 a 576.700                    

Hasta 25.300                    

Hasta 279   

De 576.701 en adelante                    

Hasta 30.750                    

Hasta 285      

Para el otorgamiento de las comisiones de servicio en  el interior del país, las entidades a que se refiere el presente artículo, fijarán  el valor de los viáticos según la remuneración mensual del funcionario  comisionado, la naturaleza de los asuntos que le sean confiados y el lugar  donde deba llevarse a cabo la labor hasta por las cantidades señaladas en el  presente artículo. Para determinar el valor de los viáticos, se tendrá en  cuenta la asignación básica, los gastos de representación y los incrementos de  salario por antigüedad.    

Dentro del territorio nacional, sólo se reconocerán  viáticos cuando el comisionado deba permanecer por lo menos un día completo en  el lugar de la comisión, fuera de su sede habitual de trabajo.    

Cuando para el cumplimiento de las tareas asignadas no  se requiera pernoctar en el lugar de la comisión, sólo se reconocerá el  cincuenta por ciento (50%) del valor fijado.    

Las certificaciones sobre cumplimiento de las  comisiones de servicio en el interior del país y en el exterior, de los  Ministros, Jefes de Departamentos Administrativos, Superintendentes,  Viceministros, Subjefes de Departamentos Administrativos y Directores Generales  de Establecimientos Públicos, serán expedidas por el Secretario General, o  quien haga sus veces, de la entidad donde presten sus servicios.    

La autorización para comisiones de estudio o de  servicio en el exterior, que causen o no erogación distinta de sueldos al  tesoro nacional, se sujetará a lo dispuesto en los Decretos 3333 de 1986, 2632 de 1988 y 838 de 1989.    

ARTICULO 10. A partir del 1º de enero de 1991, el  incremento de salario por antigüedad que venían recibiendo algunos funcionarios  a quienes se aplica este Decreto, en virtud de lo dispuesto en los decretos  extraordinarios 1042 de 1978 y 50 de 1990 se  reajustará en el mismo porcentaje en que se incremente su asignación básica  mensual, conforme a la siguiente escala:       

ASIGNACION BASICA 1990                    

INCREMENTO   

Hasta $ 45.399                    

el 25%   

De $ 45.400 en adelante                    

el 22%      

Si al aplicar el porcentaje de que trata el presente  artículo resultaren centavos, se desecharán.    

ARTICULO 11. El subsidio de alimentación de los  empleados públicos de las entidades a que se refiere el artículo 1 del presente  Decreto, que devenguen asignaciones básicas mensuales no superiores a ciento  cuarenta y siete mil ciento cincuenta pesos ($147.150.oo) moneda corriente y  que no perciban gastos de representación, será de cinco mil trescientos  cincuenta pesos ($5.350.oo) moneda corriente mensuales o proporcional al tiempo  servido, pagaderos por las respectivas entidades.    

No se tendrá derecho a este subsidio cuando el  funcionario disfrute de vacaciones o se encuentre en uso de licencia.    

PARAGRAFO. Cuando las entidades suministren  alimentación a los empleados que conforme a este artículo tengan derecho al  subsidio, no habrá lugar a su reconocimiento en dinero.    

ARTICULO 12. El auxilio de transporte a que tienen  derecho los empleados públicos de las entidades a que se refiere el artículo 1  de este Decreto, se continuará reconociendo y pagando en los mismos términos y  cuantía que el gobierno establezca para los trabajadores particulares.    

ARTICULO 13. Los empleados subalternos del Ministerio  de Hacienda y Crédito Público que tengan la obligación de participar en  trabajos ordenados para la preparación y elaboración del presupuesto de rentas  y ley de apropiaciones, su liquidación y demás labores anexas al cierre e  iniciación de cada vigencia fiscal, podrán devengar horas extras, dominicales y  festivos, siempre y cuando estén comprendidos en el nivel operativo; el nivel  administrativo, el nivel técnico, el nivel profesional. En ningún caso podrá  pagarse mensualmente por el total de horas extras, dominicales y festivos, más  del sesenta por ciento (60%) de la remuneración mensual de cada funcionario.    

ARTICULO 14. La bonificación por servicios prestados a  que tienen derecho los empleados que trabajan en las entidades a que se refiere  el artículo 1º. de este Decreto, será equivalente al cincuenta por ciento (50%)  del valor conjunto de la asignación básica, los incrementos por antigüedad y  los gastos de representación, que correspondan al funcionario en la fecha en  que se cause el derecho a percibirla, siempre que no devengue una remuneración  mensual por concepto de asignación básica y gastos de representación superior a  ciento cuarenta y siete mil quinientos pesos ($147.500.oo) moneda corriente.    

Para los demás empleados, la bonificación por  servicios prestados será equivalente al treinta y cinco por ciento (35%) del  valor conjunto de los tres factores de salario señalados en el inciso anterior.    

ARTICULO 15. La persona que sea designada para  desempeñar el empleo de Secretario Ejecutivo del Despacho de Ministro o Jefe de  Departamento Administrativo, código 5230 grado 22, para el cumplimiento de las  funciones, deberes y responsabilidades, atribuidas al cargo, deberá laborar  ordinariamente en jornadas superiores a cuarenta y cuatro (44) horas semanales.    

Si no se labora en jornadas superiores a cuarenta y  cuatro (44) horas semanales, la remuneración será la correspondiente a la  establecida para el grado 17 de la escala del nivel administrativo.    

PARAGRAFO. Cuando el Secretario Ejecutivo de que trata  el presente artículo se encuentre en uso de vacaciones o licencia, o preste sus  servicios en un despacho diferente, quien haga sus veces tendrá derecho a  percibir la diferencia salarial entre los grados 22 y 17 de la escala del nivel  administrativo, lo cual se dispondrá en resolución de la autoridad nominadora  indicando el término de duración de las funciones a realizar.    

ARTICULO 16. Las normas del presente Decreto no se  aplicarán, salvo disposición expresa en contrario:    

a) A los empleados públicos del Ministerio de  Relaciones Exteriores que prestan servicio en el exterior;    

b) Al personal docente de los distintos organismos de  la Rama Ejecutiva que se rijan por normas especiales;    

c) A los empleados públicos de las entidades que  tienen sistemas especiales de remuneración legalmente aprobados;    

d) Al personal de las Fuerzas Militares y a los empleados  civiles del Ministerio de Defensa Nacional, que no se rigen por el Decreto Extraordinario 1042 de 1978 y demás normas que  lo modifiquen o adicionen;    

e) Al personal de la Policía Nacional y a los  empleados civiles al servicio de la misma;    

f) Al personal Carcelario y Penitenciario.    

ARTICULO 17. El presente Decreto rige a partir de la fecha  de su publicación, deroga las disposiciones que le sean contrarias; modifica en  lo pertinente los Decretos-Ley  1042 de 1978, 90 de 1988,  10 de 1989 y 50 de 1990 y los  que los modifican o adicionan, y surte efectos fiscales a partir del 1º de  enero de 1991, salvo lo dispuesto en el artículo 9º del presente Decreto.    

Publíquese  y cúmplase.    

Dado  en Bogotá, D.E., 14 enero 1991.    

CESAR  GAVIRIA    

El  Viceministro de Hacienda y Crédito Público, encargado de las funciones del  Despacho del Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

LUIS  FERNANDO RAMIREZ ACUÑA.    

El  Jefe del Departamento Administrativo del Servicio Civil,    

CARLOS HUMBERTO ISAZA RODRIGUEZ.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *