DECRETO 98 DE 1986

Decretos 1986

DECRETO  98 DE 1986    

(enero 10)    

     

Por el cual se fija la escala de remuneracion de  la Rama Jurisdiccional, del Ministerio Publico, de las Direcciones de  Instruccion Criminal, de la Justicia Penal Militar y se dictan otras  disposiciones.    

     

Nota: Derogado por el Decreto 191 de 1987,  artículo 13.    

     

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades  extraordinarias que le confiere la Ley 01 de 1986,    

DECRETA:    

Artículo 1° A partir del 1° de enero de 1986,  establécese la siguiente escala de remuneración para los funcionarios y  empleados de la Rama Jurisdiccional, del Ministerio Público, de las Direcciones  de Instrucción Criminal y de la Justicia Penal Militar:       

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

1                    

$17.055   

2                    

20.475   

3                    

24.130   

4                    

26.140   

5                    

29.930   

6                    

32.775   

7                    

34.940   

8                    

37.715   

9                    

39.790   

10                    

42.410   

11                    

45.765   

12                    

48.515   

13                    

50.930   

14                    

50.930   

15                    

64.820   

16                    

71.215   

17                    

81.720   

18                    

84.510   

19                    

90.075   

20                    

91.770   

21                    

104.890   

22                    

114.550      

         

Artículo 2° La asignación básica de los empleos de la Rama Jurisdiccional,  del Ministerio Público, de las Direcciones de Instrucción Criminal y de la  Justicia Penal Militar, será la señalada para su respectivo grado en la escala  fijada en el artículo 1° del presente Decreto.    

Artículo 3° Los funcionarios y empleados a quienes se les aplica el  presente Decreto, que laboren ordinariamente en Intendencias, Comisarías y en  la Isla de Gorgona, continuarán devengando una remuneración adicional  correspondiente al cinco por ciento (5%) de la asignación básica mensual que le  corresponda. Dicha remuneración se percibirá por cada mes completo de servicio.    

Artículo 4° A partir del 1° de enero de 1986, los citadores que presten  servicios en los Juzgados Penales, Civiles, Laborales, en las Direcciones de  Instrucción Criminal, Procuraduría General de la Nación y los Asistentes  Sociales de los Juzgados de Menores, tendrán derecho a un auxilio especial de  transporte de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del Decreto 717 de 1978,  así:    

Para ciudades de más de un millón de habitantes hasta dos mil cuatrocientos  dieciséis pesos ($2.416.00) moneda    

corriente mensuales.    

Para ciudades entre más de seiscientos mil y un millón de habitantes, hasta  un mil quinientos veintidós pesos ($ 1.522.00) moneda corriente mensuales.    

Para ciudades entre más de trescientos mil y seiscientos mil habitantes,  hasta novecientos sesenta y seis pesos ($ 966.00) moneda corriente mensuales.    

Artículo 5° Los empleados de que trata este Decreto, tendrán derecho a un  auxilio de transporte en los mismos términos y cuantías establecidos en el Decreto número  2721 de 1984 y demás normas que lo adicionen o modifiquen, sin perjuicio de  lo dispuesto en el artículo 4° .    

Artículo 6° A partir del 1° de enero de 1986, el subsidio de alimentación  para los empleados que perciban una asignación básica igual o inferior a la  señalada para el Grado 13 en la escala de que trata el artículo 1° de este Decreto,  será de mil ochocientos treinta pesos ($ 1830.00) mensuales, pagaderos por la  entidad correspondiente.    

No se tendrá derecho a este subsidio cuando el empleado disfrute de  vacaciones o se encuentre en uso de licencia.    

Artículo 7° La prima de antigüedad se continuará reconociendo y pagando de  conformidad con las disposiciones que regulan esta materia.    

A partir de la fecha de expedición del presente Decreto, el retiro del  servicio por cualquier causa, salvo por destitución no implica la pérdida de  antigüedad que se hubiere alcanzado, ni del tiempo transcurrido para la  causación del próximo porcentaje, cuando la persona reingrese al servicio de la  Rama Jurisdiccional o Ministerio Público, dentro de un plazo que no exceda de  tres (3) meses.    

El uso de licencia no remunerada, hasta por tres (3) meses, en cada año de  servicios, no causará la pérdida de la prima de antigüedad adquirida.    

Artículo 8° La prima ascensional y de capacitación para los Directores  Seccionales de Instrucción Criminal, se regula por lo dispuesto en los Decretos  903 de 1969 y 760 de 1970.    

Artículo 9° La prima de capacitación para los Jueces Municipales,  Territoriales y de Distrito Penal Aduanero, se regula por lo dispuesto en los  Decretos 903 de 1969 y 760 de 1970.    

Artículo 10. Establécese la siguiente escala de viáticos para los  funcionarios y empleados de la Rama Jurisdiccional, del Ministerio Público y de  las Direcciones de Instrucción Criminal, que deban cumplir comisión de  servicios en el interior del país y en el exterior.       

REMUNERACION MENSUAL                    

VIATICOS DIARIOS EN PESOS PARA COMISIONES EN EL PAIS                    

VIATICOS DIARIOS EN DOLARES ESTADOUNIDENSES PARA COMISIONES EN EL    EXTERIOR   

                     

Hasta                    

Hasta   

HastA 16.800                    

1.755                    

95   

De 16.801 a 32.800                    

2.825                    

105   

De 32.801 a 61.650                    

3.960                    

170   

De 61.651 a 89.300                    

4.785                    

234   

De 89.301 a 116.050                    

5.555                    

247   

De116.051 a 143.450                    

6.435                    

270   

De 143.451 en adelante                    

7.315                    

279      

         

Al determinar el valor de los viáticos se tendrá en cuenta la asignación  básica mensual y los gastos de representación.    

Artículo 11. Los Jueces Territoriales y sus Secretarios tendrán derecho al  reconocimiento mensual de viáticos y gastos de viaje, así:       

JUECES   

Viáticos                    

$ 7.216.00   

Gastos de viaje                    

$ 3.091.00   

SECRETARIOS   

Viáticos                    

$ 4.246.00   

Gastos de viaje                    

$ 1826.00      

         

Artículo 12. La remuneración contemplada en la  escala fijada en el artículo 1° del presente Decreto para los empleos  comprendidos en los Grados 21 y 22, se distribuirá, así:    

El 65% por concepto de asignación básica.    

El 35% como gastos de representación.    

Igualmente para las empleos comprendidos entre el  Grado 15 y 20 se distribuirán, así:    

El 75% por concepto de asignación básica.    

El 25% por concepto de gastos de representación.    

Artículo 13. Los funcionarios y empleados a que  se refiere este Decreto, no podrán devengar por concepto de asignación básica  más prima de antigüedad, suma superior a la remuneración mensual total que le  corresponda al Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.    

Artículo 14. Este Decreto rige a partir de la  fecha de su publicación, deroga las disposiciones que le sean contrarias, en  especial el Decreto ley 124 de  1985, y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 1986.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. E., a 10 de enero de 1986.    

BELISARIO BETANCUR    

El Ministro de Justicia,    

ENRIQUE PAREJO GONZALEZ.    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

HUGO PALACIOS MEJIA.    

La Jefe del Departamento Administrativo del Servicio Civil    

ERICINA MENDOZA SALADEN.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *