DECRETO 875 DE 1987

Decretos 1987

DECRETO 875 DE 1987    

(mayo 18)    

Por el cual se aprueba el Acuerdo número 0411 de  fecha 26 de marzo de 1987, de la Junta Administradora del Instituto de Seguros  Sociales.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de  sus facultades legales y en especial de la conferida en el artículo 34 del Decreto  extraordinario 1652 de 1977 y el artículo 5° del Decreto  extraordinario 1313 de 1978,    

DECRETA:    

ARTICULO 1°  Aprobar el Acuerdo número 0411 de fecha 26 de marzo de 1987, emanado de la  Junta Administradora del Instituto de Seguros Sociales, cuyo texto es el  siguiente:    

“ACUERDO NÚMERO 0411 DE 1987    

(marzo 26)    

“Por el cual se adopta la Convención Colectiva de  Trabajo celebrada entre el Instituto de Seguros Sociales y la Asociación Médica  Sindical Colombiana ASMEDAS”.    

La Junta  Administradora del Instituto de Seguros Sociales, en ejercicio de sus  facultades legales y en especial de la conferida en el artículo 55, literal s)  del Decreto ley 1650  de 1977, en el artículo 8° del Decreto 2859 de 1980  y en el artículo 4° del Decreto 3036 de 1982,    

ACUERDA:    

Artículo 1°  Adoptar la Convención Colectiva de Trabajo suscrita entre el Instituto de  Seguros Sociales y la Asociación Médica Sindical Colombiana  “ASMEDAS”, celebrada el día 18 de marzo de 1987, cuyo texto es el  siguiente:    

“CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO CELEBRADA ENTRE EL  INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y LA ASOCIACION MEDICA SINDICAL    

COLOMBIANA, ASMEDAS.    

La presente  Convención es el resultado del acuerdo definitivo al cual se llegó dentro de  las negociaciones adelantadas en la etapa de arreglo directo, respecto del  pliego de peticiones presentado en legal forma al Instituto de Seguros  Sociales.    

Artículo 1°  NOMENCLATURA.    

En el caso de la  presente Convención, se denominará EL INSTITUTO, al Instituto de Seguros  Sociales, comprendiéndose dentro de tal denominación, a todas sus dependencias  del nivel nacional, seccional y el de sus Unidades Programáticas Locales de  Naturaleza Especial, y la otra parte se denominará ASMEDAS.    

Artículo 2°  VIGENCIA.    

La presente  Convención Colectiva de Trabajo tendrá una vigencia de 24 meses comprendidos  entre el 1° de noviembre de 1986 y el 31 de octubre de 1988.    

Esto indica que  surtirá efectos fiscales retroactivos a partir del 1° de noviembre de 1986.    

Artículo 3°  BENEFICIARIOS.    

Serán  beneficiarios de la presente Convención todos los Funcionarios de Seguridad  Social que se encuentren afiliados a ASMEDAS, o que sin serlo no renuncien  expresamente a los beneficios consagrados en ella.    

Parágrafo.  Aquellos trabajadores médicos que habiendo laborado durante la vigencia de la  presente Convención, se hubieren desvinculado del Instituto antes de la fecha  de legalización de la misma, gozarán igualmente de los beneficios y de la  retroactividad del aumento salarial pactado a que hacen referencia los  artículos 4 y 5 de esta Convención. Asímismo tendrán derecho al reajuste de las  prestaciones sociales causadas a partir del 1° de noviembre de 1986.    

Artículo 4°  INCREMENTOS A LAS ASIGNACIONES BASICAS.    

El Instituto  incrementará las asignaciones básicas a todos y cada uno de los beneficiarios  de la presente Convención, en la siguiente forma:    

Para la vigencia  comprendida entre el 1° de noviembre de 1986 y el 31 de octubre de 1987:    

La escala  salarial vigente a 31 de octubre de 1986, se incrementará en las cantidades de  índices señalados en la escala contenida en el Anexo 1 ‘Enteros’, el cual hace  parte integral de la Convención.    

El valor de la  unidad de índice ($ 37.08) se incrementará en un 17% arrojando como resultado  un valor de $ 43.39.    

La escala  salarial de índices será la que a continuación se señala:    

I. S. S. ESCALAS SALARIALES 1987    

NIVELES   

GRADOS                    

A                    

B                    

C                    

D                    

E                    

F   

34                    

425.5                    

438.0                    

450.5                    

463.5                    

475.5                    

488.5   

35                    

433.5                    

446.0                    

459.5                    

471.5                    

483.5                    

497.5   

36                    

445.5                    

456.0                    

466.5                    

478.5                    

492.5                    

507.5   

37                    

460.5                    

474.0                    

487.5                    

500.5                    

513.5                    

528.5   

38                    

476.5                    

488.0                    

502.5                    

515.5                    

529.5                    

544.5   

39                    

491.5                    

505.0                    

519.5                    

533.5                    

54.7.5                    

562.5   

40                    

507.5                    

521.0                    

534.5                    

548.5                    

562.5                    

—   

41                    

517.0                    

531.0                    

546.0                    

562.0                    

—                    

—   

42                    

532.0                    

547.0                    

562.0                    

—                    

—                    

—   

43                    

544.0                    

560.0                    

574.0                    

—                    

—                    

—   

44                    

557.0                    

574.0                    

—                    

—                    

—                    

—   

45                    

559.0                    

576.0                    

—                    

—                    

—                    

—   

46                    

567.0                    

584.0                    

—                    

—                    

—                    

—   

47                    

573.0                    

590.0                    

—                    

—                    

—                    

—   

48                    

586.0                    

603.0                    

—                    

—                    

—                    

—   

49                    

592.0                    

609.0                    

—                    

—                    

—                    

—   

50                    

601.0                    

619.0                    

—                    

—                    

—                    

—    

1. Anexo 2  “Porcentaje”.    

2. Anexo 3  “Incremento en pesos con base 8 horas”.    

3. Anexo 4  “Asignación básica mensual con base 8 horas”.    

Para la vigencia  comprendida entre el 1° de noviembre de 1987 y el 31 de octubre de 1988, la  escala se incrementará en las cantidades de índices señalados en el cuadro  Anexo 5 ‘Enteros’, el cual hace parte integral de la Convención.    

El valor de la  unidad índice ($ 43.39) se incrementará en un 17% quedando en un valor de $  50.77.    

La escala  salarial de índices será la contenida en el Anexo número 6.    

Dicha escala se  refleja en los cuadros anexos que a continuación se relacionan:    

1. Anexo 7  “Porcentaje”.    

2. Anexo 8  “Incremento en pesos con base 8 horas”.    

3. Anexo 9  “Asignación básica mensual con base 8 horas”.    

Parágrafo 1. Los  médicos al servicio del ISS que se encuentren por fuera de la escala salarial,  tendrán un incremento salarial equivalente al que corresponda al último nivel  del respectivo grado.    

Parágrafo 2. Si  entre el 1° de noviembre de 1987 y el 31 de octubre de 1988 el Gobierno  Nacional decreta un incremento salarial para los empleados públicos del orden  nacional, superior al 21% ponderado para el año 1988, el Instituto y ASMEDAS  procederán a revisar la escala salarial establecida para dicha vigencia    

Parágrafo 3.  Asímismo el Instituto procederá a revisar con ASMEDAS, las escalas salariales  cuando se den las circunstancias previstas en el artículo 480 del Código  Sustantivo del Trabajo.    

Artículo 5°  INCREMENTO ADICIONAL SOBRE LAS ASIGNACIONES BÁSICAS POR SERVICIOS PRESTADOS AL  ISS.    

Los Funcionarios  de Seguridad Social que a partir del día 31 de octubre de 1986, se encuentren  dentro de los rangos de tiempo de servicios que adelante se relacionan, recibirán  el siguiente incremento adicional, sobre la asignación básica mensual percibida  en igual fecha, sin tener en cuenta el incremento adicional por servicios  prestados al ISS:    

a) Entre cinco  (5) y menos de diez (10) años, el 1.5 % mensual.    

12) Entre diez  (10) y menos de quince (15) años, el 2.5% mensual.    

c) Entre quince  (15) y menos de veinte (20) años, el 3.5% mensual.    

d) Entre veinte  (20) y menos de veinticinco (25) años, el 4.5% mensual.    

e) Más de  veinticinco (25) años, el 5% mensual.    

Parágrafo 1. Quienes  a partir del 1° de noviembre de 1986 pasen de un grupo de tiempo de servicios a  otro superior, se les reconocerá la diferencia que resulte entre el porcentaje  del nuevo grupo y el anterior, con la asignación básica señalada a 31 de  octubre de 1986. Igualmente quienes ingresen al primer grupo se les reconocerá  el incremento porcentual fijado en el literal a) del presente artículo.    

Parágrafo 2. A  partir del 1° de enero de 1988 los incrementos por servicio prestados al ISS se  liquidarán con la asignación básica vigente a 31 de octubre de 1987, en los  mismos porcentajes establecidos en el presente artículo. Por tanto, quienes a  partir del 1° de enero de 1988 pasen de un grupo de tiempo de servicios a otro  superior, se les reconocerá la diferencia que resulte entre el porcentaje del  nuevo grupo y el anterior, con la asignación básica señalada a 31 de octubre de  1987. Igualmente quienes ingresen al primer grupo se les reconocerá el  incremento porcentual fijado en el literal a) del presente artículo.    

Parágrafo 3. Para  los efectos de la aplicación del acuerdo plasmado en el presente artículo, se  entiende que no ha habido interrupción en la prestación del servicio de un  funcionario, cuando no han transcurrido más de 60 días calendario continuos  entre la fecha del retiro y la de la nueva vinculación.    

Artículo 6°  INCIDENCIA SALARIAL Y PRESTACIONAL.    

El incremento  salarial pactado en la presente Convención Colectiva servirá de base para la  liquidación y pago de las prestaciones sociales, horas extras, dominicales, festivos,  viáticos, primas, recargos nocturnos, reemplazos y descansos legalmente  remunerados.    

Artículo 7° PAGO  DEL RETROACTIVO.    

El incremento  salarial y su incidencia salarial y prestacional causada a partir del 1° de  noviembre de 1986, será pagado por el Instituto dentro de los treinta (30) días  siguientes a la fecha de la legalización de la presente Convención Colectiva  por parte del Gobierno Nacional.    

Artículo 8° La  asignación básica mensual fijada en la escala salarial del funcionario de  Seguridad Social más el incremento adicional sobre la asignación básica por  servicios prestados al ISS, se tomará como la remuneración mensual total del  funcionario para todos los efectos legales.    

Artículo 9°  REAJUSTE AUTOMATICO.    

En el caso que el  ISS llegare a un acuerdo diferente en materia salarial con otra organización  sindical, el cual fuere superior al acordado con ASMEDAS en los artículos 4 y 5  de la presente Convención, automáticamente se harán los reajustes  correspondientes.    

Artículo 10.  DESCUENTOS PARA ASMEDAS.    

El Instituto se  compromete a descontar a los Funcionarios de Seguridad Social beneficiarios de  la Convención Colectiva, que estén afiliados a ASMEDAS, el 50% del incremento  salarial correspondiente a un mes de la vigencia comprendida entre el 1° de  noviembre de 1986 y el 31 de octubre de 1987, el cual será girado a las  Tesorerías Seccionales de ASMEDAS, dentro de los quince (15) días siguientes al  pago de la respectiva nómina. En igual forma se efectuará y girará dicho  descuento para la vigencia comprendida entre el 1° de noviembre de 1987 y el 31  de octubre de 1988.    

Artículo 11.  DESCUENTO DE CUOTAS ORDINARIAS A LOS MEDICOS AL SERVICIO DEL ISS, BENEFICIARIOS  DE LA PRESENTE CONVENCION.    

El Instituto se  compromete a descontar a los beneficiarios de la presente Convención Colectiva,  la cuota ordinaria establecida por ley, la cual será girada a las Tesorerías  Seccionales de ASMEDAS.    

La presente  Convención Colectiva de Trabajo, la suscribe el Director General del Instituto  de Seguros Sociales sujeta a la ratificación de la Junta Administradora de los  Seguros Sociales.    

Como constancia  de lo anterior y para su aplicación y cumplimiento, se firma la presente  Convención Colectiva en la ciudad de Bogotá, D.E., a los dieciocho (18) días  del mes de marzo de 1987.    

(Fdo.) Por el  Instituto de Seguros Sociales: RODRIGO BUSTAMANTE ALVAREZ, Director General;  ARMANDO BARRETO GUZMAN, Subdirector de Personal.    

Negociadores del  ISS: WILLIAM GUTIERREZ PEREZ, MARTHA BAHAMON DE RETREPO, FELISA RUBIO DE CELIS,  MERCEDES OJEDA MONCADA, NESTOR VELANDIA HERRERA Y LEONEL GARCES PLITT.    

Negociadores de  ASMEDAS: ALVARO GAITAN GUTIERREZ, ORLANDO RETAMOSO RODRIGUEZ, JORGE MIGUEL  MARTINEZ MONTENEGRO, LUCY CEBALLOS DE SANIN, CARLOS PAZ MUNARES Y JAVIER MONTES  MEJIA.    

Testigos: ALBERTO  ESQUENAZI Y CARMENZA DEVIA DE MARTINEZ”.    

Artículo 2° Las  erogaciones que cause la Convención Colectiva de Trabajo adoptada por el  presente Acuerdo serán con cargo al Presupuesto del Instituto de los Seguros  Sociales.    

Artículo 3° La Convención  Colectiva de Trabajo que por el presente Acuerdo se adopta, requiere para su  validez, de la aprobación del Gobierno Nacional, de conformidad con los  artículos 34 del Decreto ley 1652  de 1977, 5° del Decreto ley 1313  de 1978, y 8° del Decreto 2859 de 1980.    

Artículo 4° El  presente Acuerdo rige a partir de su aprobación por el Gobierno Nacional.    

Comuníquese y  cúmplase.    

Dado en Bogotá,  D. E., a los veintiséis (26) días del mes de marzo de 1987.    

(Fdo.) El  Presidente, DIEGO YOUNES MORENO, El Secretario (E), HUMBERTO DIAZ ORTIZ”.    

ARTICULO 2° El  presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese,  comuníquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá,  D. E., a 18 de mayo de 1987.    

VIRGILIO BARCO    

El Ministro de  Trabajo y Seguridad Social,    

DIEGO YOUNES MORENO.    

El Secretario  General, encargado de las funciones del Despacho del Jefe del Departamento  Administrativo del Servicio Civil,    

JOAQUIN BARRETO RUIZ.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *