DECRETO 776 DE 1987

Decretos 1987

DECRETO 776 DE 1987    

(abril 30)    

Por el cual se modifica la tabla de evaluacion de  incapacidades resultantes de accidentes de trabajo, contenida en el artículo  209 del Codigo Sustantivo del Trabajo.    

El Presidente de  la República de Colombia, en uso de las facultades que le confiere el numeral  2º, del artículo 209 del Código Sustantivo el Trabajo,    

DECRETA:    

Artículo 1° Se  adopta la siguiente tabla de valuación de incapacidades resultantes de  accidentes de trabajo:       

CABEZA   

                     

%                    

%   

1. Fractura craneana    con pérdida de sustancia ósea según su extensión                    

De 10 a                    

55   

2. Afasia grave                    

45                    

100   

3. Disartria                    

5                    

15   

4. Anartria                    

25                    

35   

5. Epilepsia traumática    según la frecuencia de la crisis convulsiva y el déficit mental                    

20                    

100   

6.Síndrome mental    orgánico traumático                    

30                    

100   

7. Parálisis del    trigémino                    

10                    

20   

8.Parálisis del facial    periférico                    

5                    

20   

9. Parálisis facial    central                    

10                    

25   

10. Hemiplejía miembros    derechos                    

70                    

100   

11. Hemiplejía miembros    izquierdos                    

60                    

90   

12. Paraplejía por    lesiones medulares                    

60                    

100   

13. Cuadriplejías                    

80                    

100   

OJOS   

Pérdida total de la visión por un ojo por anulación de    sus funciones:   

14. Pérdida total de la    visión por un ojo por extracción del órgano                    

De 35 a                    

60   

15. Disminución de dos    décimas de la capacidad visual de un ojo                    

3                    

5   

16. Disminución de tres    décimas de la capacidad visual de un ojo .                    

6                    

8   

17. Disminución de    cuatro décimas de la capacidad visual de un ojo .                    

9                    

11   

18. Disminución de    cinco décimas de la capacidad visual de un ojo                    

12                    

15   

19. Disminución de seis    décimas de la capacidad visual de un ojo                    

16                    

19   

20. Disminución de    siete décimas de la capacidad visual de un ojo                    

20                    

23   

21. Disminución de ocho    décimas de la capacidad visual de un ojo                    

24                    

29   

22. Disminución de    nueve décimas de la capacidad visual de un ojo                    

30                    

35   

23. Pérdida total de la    visión por un ojo y disminución de la capacidad visual del otro ojo en dos    décimas                    

35                    

50   

24. Pérdida total de la    visión por un ojo y disminución de la capacidad visual del otro ojo en cuatro    décimas                    

45                    

60   

25. Pérdida total de la    visión por un ojo y disminución de la capacidad visual del otro ojo en tres    décimas                    

40                    

55   

26. Pérdida total de la    visión por un ojo y disminución de la capacidad visual del otro ojo en cinco    décimas                    

50                    

75   

27. Pérdida total de la    visión por un ojo y disminución de la capacidad visual del otro ojo en seis    décimas                    

55                    

70   

28. Pérdida total de la    visión por un ojo y disminución de la capacidad visual del otro ojo en siete    décimas                    

60                    

80   

29. Pérdida total de la    visión por un ojo y disminución de la capacidad visual del otro ojo en más de    siete décimas                    

80                    

30   

30. Ceguera total                    

                     

100   

31. Ptosis parcial de    un párpado superior                    

5                    

15   

32. Ptosis total de un    párpado superior                    

20                    

45   

33. Dilaceración del    conducto lacrimal con lagrimeo crónico simple                    

5                    

10   

34. Dilaceración del    conducto lacrimal con lagrimeo crónico doble                    

10                    

20   

35. Entropión,    ectropión, simblefarón no operables                    

5                    

10   

36.Diplopía                    

10                    

20   

37. Imposibilidad de    oclusión completa de ambos párpados no susceptible de corrección quirúrgica                    

25                    

55   

OIDOS   

                     

%                    

%   

38. Sordera completa de    ambos oídos                    

De 50 a                    

80   

39. Sordera completa de    uno de los oídos y reducción en grados de capacidad auditiva del otro .                    

25                    

60   

40. Sordera completa de    un oído                    

20                    

40   

41. Sordera en grados    de un oído                    

5                    

20   

42. Pérdida o    deformación excesiva del pabellón de la oreja .                    

5                    

10   

43. Pérdida o    deformación excesiva del pabellón de ambas orejas .                    

10                    

20   

44. Sordera parcial en    grados en ambos oídos                    

5                    

40   

45. Vértigo laberíntico    traumático, debidamente comprobado                    

20                    

40   

CARA   

46. Lesiones    definitivas de los huesos nasales con limitación parcial al paso del aire                    

De 0 a                    

5   

47. Lesiones de los    huesos nasales con marcada estenosis nasal                    

5                    

10   

48. Lesión de los    maxilares con alteración en las funciones de la boca, de la masticación o de    ambos                    

10                    

35   

49. Cicatrices que    producen leve desfiguración facial                    

0                    

10   

50. Cicatrices que    producen grave desfiguración facial                    

10                    

30   

51. Cicatrices extensas    que producen desfiguración facial grave                    

0                    

50   

52. Arrancamiento total    del cuero cabelludo                    

30                    

45   

53. Arrancamiento    parcial del cuero cabelludo                    

3                    

8   

54. Arrancamiento total    del cuero cabelludo y pérdida del pabellón de la oreja                    

35                    

50   

55. Cicatrices extensas    que producen desfiguración facial gravísima                    

60                    

100   

56. Pérdida parcial de    2 a 4 piezas dentales, únicamente prótesis                    

1                    

3   

57. Pérdida parcial de    más de 4 piezas dentales, únicamente prótesis                    

5                    

8   

58. Pérdida de más de 4    piezas dentales además de la prótesis                    

5                    

10   

59. Amputación de la    lengua, más o menos extensa con entorpecimiento de la palabra y la deglución                    

5                    

55   

60. Pérdida maxilar    inferior                    

50                    

70   

61. Lesión grave de la    garganta obligando el uso permanente de un tubo traqueal                    

40                    

60   

62. Contracción    permanente de la laringe que dificulta la respiración10                    

10                    

30   

63.Estrechamientos    cicatriciales que produzcan disfonía                    

5                    

10   

64.Estrechamiento    cicatriciales que causan disfonía y disnea .                    

15                    

55   

65.Limitación en grados    de los movimientos de extensión, flexión y lateralidad del cuello                    

10                    

25   

66. Rigidez total del    cuello                    

25                    

55   

TORAX   

67. Afección crónica    del aparato pulmonar a consecuencia de una lesión traumática o de carácter    profesional grado bajo de                    

De 10 a                    

20   

68. Afección crónica    del aparato pulmonar a consecuencia de una lesión traumática o de carácter    profesional, grado medio                    

20                    

50   

69. Afección crónica    del aparato pulmonar a consecuencia de una lesión traumática o de carácter profesional,    grado alto                    

50                    

100   

70.Fracturas costales    que dejen como consecuencia perturbaciones funcionales de los órganos    torácicos o abdominales                    

5                    

30   

71. Fracturas del    esternón que dejen como consecuencia perturbaciones funcionales de los órganos    o abdominales                    

1                    

20   

HOMBRO   

                     

%                    

%   

72. Pérdida de los dos    miembros superiores por encima del codo                    

De 80                    

90   

73. Pérdida del miembro    superior principal por desarticulación del hombro                    

65                    

80   

74. Pérdida del miembro    secundario por desarticulación del hombro                    

35                    

65   

75. Anquilosis completa    de articulación humeral, miembro principal                    

35                    

45   

76. Anquilosis completa    de articulación escápula, miembro secundario                    

30                    

40   

77. Anquilosis de la articulación    del hombro con escápula móvil, miembro principal                    

30                    

40   

78. Anquilosis de la    articulación del hombro con escápula móvil, miembro secundario                    

25                    

35   

79. Anquilosis parcial    que afecte abducción y propulsión, miembro principal                    

25                    

35   

80. Anquilosis parcial    que afecte abducción y propulsión, miembro secundario                    

20                    

30   

81. Luxación    recidivante, miembro principal, no operable                    

25                    

35   

82. Luxación    recidivante, miembro secundario, no operable                    

20                    

25   

83. Consolidación    viciosa de fracturas de la clavícula con rigidez del hombro, miembro    principal .                    

25                    

35   

84. Consolidación    viciosa de fracturas de la clavícula con rigidez del hombro, miembro    secundario                    

20                    

30   

85. Consolidación    viciosa de fracturas de la clavícula con rigidez del hombro, miembro    secundario                    

20                    

30   

86. Luxación    recidivante, miembro principal, no operable                    

25                    

35   

87. Luxación    recidivante, miembro secundario, no operable                    

20                    

25   

88. Consolidación    viciosa de fracturas de la clavícula con rigidez del hombro, miembro    principal .                    

25                    

35   

89. Consolidación    viciosa de fracturas de la clavícula con rigidez del hombro, miembro    secundario .                    

20                    

30   

90. Consolidación    viciosa de fractura de la clavícula sin rigidez del hombro, miembro principal    .                    

5                    

15   

91. Consolidación    viciosa de fracturas de la clavícula sin rigidez del hombro, miembro    secundario                    

5                    

10   

92. Cicatrices retráctiles    de la axila, no susceptibles de tratamiento quirúrgico, que limiten la    abducción, miembro principal                    

10                    

30   

93. Fractura omoplato    mal consolidado, miembro principal                    

16                    

20   

94. Fractura omoplato    mal consolidado, miembro secundario                    

10                    

15   

95. de un seno                    

10                    

15   

96.Cicatrices    retráctiles de la axila no susceptibles de tratamiento quirúrgico, que    limiten la abducción, miembro secundario                    

5                    

25   

97. Parálisis total,    miembro principal                    

55                    

70   

98. Parálisis total, miembro    secundario                    

50                    

60   

99. Parálisis del    sub-escapular, miembro derecho                    

10                    

20   

100. Parálisis del    sub-escapular, miembro izquierdo                    

10                    

15   

101. Parálisis del    circunflejo, miembro principal                    

15                    

25   

102. Parálisis del circunflejo,    miembro secundario                    

10                    

20      

     

     

        

BRAZO   

103. Amputación por    encima del tercio medio, miembro principal                    

de 60                    

a 70   

104. Amputación por    encima del tercio medio, miembro secundario                    

50                    

60   

105. Amputación por    debajo del tercio medio, miembro principal                    

55                    

65   

106. Amputación por    debajo del tercio medio, miembro secundario                    

45                    

55   

107. Seudoartrosis laxa    (miembro polichinela) derecho                    

45                    

55   

108. Seudoartrosis laxa    (miembro polichinela) miembro izquierdo                    

30                    

40   

109. Seudoartrosis    apretada, miembro principal                    

30                    

40   

110. Seudoartrosis    apretada, miembro secundario                    

20                    

30   

111. Consolidación    viciosa de fractura del húmero con deformidad y atrofia muscular, miembro    principal                    

15                    

25   

112. Consolidación    viciosa de fracturas del húmero con deformidad y atrofia muscular, miembro    secundario                    

10                    

20   

113. Parálisis del    músculo-cutáneo, miembro principal                    

25                    

35   

114. Parálisis del    músculo-cutáneo, miembro secundario                    

15                    

25   

115. Parálisis del    mediano, miembro principal                    

35                    

45   

116. del mediano,    miembro secundario                    

25                    

35   

117. del mediano con    causalgia, miembro principal                    

40                    

50   

118. Parálisis del    mediano con causalgia, miembro secundario                    

De 35 a                    

45   

119. Parálisis del    radial por encima de la rama tríceps, miembro principal                    

45                    

50   

120. Parálisis del    radial por encima de la rama tríceps, miembro secundario                    

35                    

40   

121. Parálisis del    radial por debajo de la rama tríceps, miembro principal                    

35                    

40   

122. Parálisis del    radial por debajo de la rama del tríceps, miembro secundario                    

30                    

35   

123. Contractura    isquémica del volkman, miembro principal                    

20                    

30   

124. Contractura    isquémica de volkman, miembro secundario                    

20                    

30   

CODO   

125. Pérdida de los dos    miembros superiores por debajo del codo.                    

de 75                    

85   

126. Desarticulación, miembro    principal                    

55                    

75   

127. Desarticulación,    miembro secundario                    

45                    

65   

128. Anquilosis    completa en flexión o extensión forzada, miembro principal                    

35                    

45   

129. Anquilosis    completa en flexión o extensión forzadas, miembro secundario                    

25                    

35   

130. Anquilosis    completa en posición favorable, miembro principal                    

25                    

35   

131. Anquilosis    completa en posición favorable, miembro secundario                    

15                    

25   

132. Limitación    funcional parcial según grado, miembro principal                    

15                    

25   

133. Limitación    funcional parcial según grado, miembro secundario                    

10                    

20   

134. Consolidación    viciosa del olécranon con atrofia del miembro principal                    

15                    

25   

135. Consolidación    viciosa del olécranon con atrofia del miembro secundario                    

10                    

20   

136. Consolidación    viciosa del olécranon sin atrofia del miembro principal                    

5                    

15   

137. Consolidación    viciosa del olécranon sin atrofia del miembro secundario                    

5                    

10   

138. Cicatrices retráctiles    del pliego, no susceptibles de tratamiento quirúrgico, según limitación que    causen, miembro principal                    

10                    

20   

139. Cicatrices    retráctiles del pliegue, no susceptibles de tratamiento quirúrgico, según    limitación que miembro secundario                    

5                    

15   

140. Parálisis del    cubital a nivel del codo, miembro principal .                    

25                    

30   

141. Parálisis del    cubital a nivel del codo, miembro secundario .                    

20                    

25   

ANTEBRAZO   

142. Amputación por    encima del tercio medio, miembro principal                    

De 55                    

65   

143. Amputación por    encima del tercio medio, miembro secundario                    

45                    

55   

144. Amputación por    debajo del tercio medio, miembro principal                    

50                    

55   

145. Amputación por    debajo del tercio medio, miembro secundario                    

45                    

60   

146. Seudoartrosis laxa    de cúbito y radio, miembro principal                    

25                    

35   

147. Seudoartrosis laxa    de cúbito y radio, miembro secundario                    

20                    

30   

148. Seudoartrosis    apretada de cúbito y radio, miembro principal                    

15                    

25   

149. Seudoartrosis apretada    de cúbito y radio, miembro secundario                    

10                    

20   

150. Seudoartrosis laxa    de cúbito o radio, miembro principal                    

10                    

20   

151. Seudoartosis laxa    de cúbito o radio, miembro secundario                    

10                    

15   

152. Otros vicios de consolidación    con alteración de los movimientos de la mano                    

15                    

25   

153. Otros vicios de    consolidación con alteración de los movimientos de la mano que afecten la    supinación o pronación, miembro principal                    

15                    

25   

154. Otros vicios de consolidación    con alteración de los movimientos de la mano que afecten la supinación o    pronación, miembro secundario                    

10                    

20   

155. Parálisis por    lesión de la rama interósea post del radial, miembro principal                    

20                    

30   

156. Parálisis por    lesión de la rama interósea posterior del radial, miembro secundario                    

15                    

25   

MUÑECA   

                     

%                    

%   

157. Pérdida de las dos    manos                    

de 75                    

85   

158. Desarticulación    del puño, miembro principal                    

50                    

59   

159. Desarticulación    del puño, miembro secundario                    

45                    

50   

160. Anquilosis    completa en posición desfavorable, miembro principal                    

30                    

40   

161. Anquilosis    completa en posición desfavorable, miembro secundario                    

20                    

30   

162. Anquilosis    completa en posición favorable, miembro principal                    

20                    

30   

163. Anquilosis    completa en posición favorable, miembro secundario                    

15                    

20   

164. Seudoartrosis por    resecciones amplia o pérdida de sustancia, miembro principal                    

20                    

30   

165. Seudoartrosis por resecciones    amplia o pérdida de sustancias, miembro secundario                    

15                    

20   

166. Retracciones de la    aponeurosis palmar, que alteren los movimientos de flexión o extensión,    miembro principal                    

10                    

20   

167. Retracciones de la    aponeurosis palmar, que alteren los movimientos de flexión o extensión,    miembro secundario                    

10                    

15   

168. Retracción de la    aponeurosis palmar, miembro principal                    

15                    

25   

169. Retracción de la    aponeurosis palmar, miembro secundario                    

15                    

20   

CARPO Y METACARPO   

170. Alteraciones    consecutivas a resección del escafoides o falta de consolidación de sus    fracturas, miembro principal                    

de 10                    

15   

171. Alteraciones    consecutivas a resección del escafoides o falta de consolidación de sus fracturas,    miembro secundario                    

5                    

10   

172. Alteraciones post    traumáticas que limiten notablemente los movimientos del primer metacarpiano,    miembro principal                    

10                    

15   

173. Alteraciones post traumáticas    que limiten notablemente los movimientos del primer metacarpiano, miembro    secundario                    

5                    

10   

174. Amputación de la    mano, incluyendo todos los metacarpianos, miembro principal                    

50                    

55   

175. Amputación de la mano,    incluyendo todos los metacarpianos, miembro secundario                    

40                    

50   

176. Fractura de varios    metacarpianos con vicios de consolidación que altera la fisiología de la    mano, miembro principal                    

15                    

20   

177. Fractura de varios    metacarpianos con vicios de consolidación que alteran la fisiología de la    mano, miembro secundario                    

10                    

20   

178. Fractura    viciosamente consolidada del primer metacarpiano, que altere la fisiología    del pulgar, miembro principal                    

10                    

15   

179. Fractura    viciosamente consolidada del primer metacarpiano, que altere la fisiología    del pulgar, miembro secundario                    

5                    

10   

180. Fractura del    segundo metacarpiano, viciosamente consolidada, que altere la fisiología del    índice, miembro principal                    

5                    

10   

181. Fractura del    segundo metacarpiano, viciosamente consolidada, que altere la fisiología del    índice, miembro secundario                    

5                    

8   

182. Vicios de    consolidación del tercero, cuarto y quinto metacarpiano, que alteren la fisiología    de los dedos respectivos, miembro principal                    

5                    

7   

183. Vicios de    consolidación del tercero, cuarto y quinto metacarpiano, que alteren la    fisiología de los dedos respectivos, miembro secundario                    

3                    

5   

184. Anquilosis de la    articulación metacarpofalángica del pulgar, miembro principal                    

8                    

10   

185. Anquilosis de la    articulación metacarpofalángica del pulgar, miembro secundario                    

5                    

6   

186. Anquilosis de la    articulación metacarpofalángica del índice, miembro principal                    

10                    

12   

187. Anquilosis de la    articulación metacarpofalángica del índice, miembro secundario                    

8                    

10   

188. Anquilosis de la    articulación metacarpofalángica del dedo medio o del anular, miembro    principal                    

7                    

9   

189. Anquilosis de la articulación    metacarpofalángica del dedo medio o del anular, miembro secundario                    

5                    

7   

190. Anquilosis de la    articulación metacarpofalángica del meñique, miembro principal                    

5                    

6   

191. Anquilosis de la articulación    metacarpofalángica del meñique, miembro secundario                    

4                    

5   

192. Seudoartrosis de    los cinco metacarpianos, miembro principal                    

de 15                    

25   

193. Seudoartrosis de    los cinco metacarpianos, miembro secundario                    

10                    

20   

194. Seudoartrosis del    primer metacarpiano, miembro principal                    

10                    

15   

195. Seudoartrosis del    primer metacarpiano, miembro secundario                    

8                    

10   

196. Seudoartrosis del    segundo metacarpiano, miembro principal                    

8                    

12   

197. Seudoartrosis del segundo    metacarpiano, miembro secundario metacarpianos, miembro principal                    

6                    

8   

199. Seudoartrosis del    tercero, cuarto o quinto metacarpianos, miembro secundario                    

4                    

5      

     

     

     

        

200. Parálisis del    cubital, cuando afecte únicamente losde la mano, miembro principal                    

20                    

30   

201. Parálisis del    cubital, cuando afecte únicamente los movimientos de la mano, miembro    secundario                    

1                    

20   

202. Pérdida de los    cinco dedos, miembro principal                    

50                    

55   

203. Pérdida de los    cinco dedos, miembro secundario                    

40                    

50   

204. Pérdida de los    dedos pulgar, índice, medio y anular, miembro principal                    

47                    

52   

205. Pérdida de los    dedos pulgar, índice, medio y anular, miembro secundario                    

40                    

45   

206. Pérdida de los    dedos pulgar, índice, medio y meñique, miembro principal                    

45                    

50   

207. Pérdida de los    dedos pulgar, índice, medio y meñique, miembro secundario                    

40                    

45   

208. Pérdida de los    dedos pulgar, índice, anular y meñique, miembro principal                    

43                    

48   

209. Pérdida de los    dedos pulgar, índice, anular y meñique, miembro secundario                    

38                    

43   

210. Pérdida de los    dedos índice, medio, anular y meñique, miembro principal                    

40                    

45   

211. Pérdida de los    dedos índice, medio, anular y meñique, miembro secundario                    

35                    

40   

212. Pérdida de los    dedos pulgar, índice y anular, miembro principal                    

38                    

43   

213. Pérdida de los    dedos pulgar, índice y anular, miembro secundario                    

33                    

38   

214. Pérdida de los    dedos pulgar, índice y anular, miembro principal                    

37                    

42   

215. Pérdida de los    dedos pulgar, medio y anular, miembro secundario                    

32                    

37   

216. Pérdida de los    dedos pulgar, medio y meñique, miembro principal                    

35                    

40   

217. Pérdida de los    dedos medio y meñique, miembro secundario                    

30                    

35   

218. Pérdida de los    dedos pulgar, índice y medio, miembro principal                    

35                    

40   

219. Pérdida de los    dedos pulgar, índice, medio, miembro secundario                    

30                    

35   

220. Pérdida de los    dedos pulgar, índice y meñique, miembro principal                    

33                    

38   

221. Pérdida de los    dedos pulgar, índice y meñique, miembro secundario                    

28                    

33   

222. Pérdida de los    dedos índice, medio y anular, miembro principal                    

30                    

35   

223. Pérdida de los    dedos índice, medio y anular, miembro secundario                    

25                    

30   

224. Pérdida de los    dedos índice, medio y meñique, miembro principal                    

28                    

33   

225. Pérdida de los    dedos índice, medio y meñique, miembro secundario                    

23                    

28   

226. Pérdida de los    dedos índice, anular y meñique, miembro principal                    

28                    

33   

227. Pérdida de los    dedos índice, anular y meñique, miembro secundario                    

23                    

28   

228. Pérdida de los    dedos medio, anular y meñique, miembro principal                    

25                    

30   

229. Pérdida de los    dedos medio, anular y meñique, miembro secundario                    

20                    

25   

230. Pérdida de los    dedos pulgar e índice, miembro principal                    

35                    

40   

231. Pérdida de los    dedos pulgar e índice, miembro secundario                    

30                    

35   

232. Pérdida de los    dedos pulgar y medio, miembro principal                    

35                    

40   

233. Pérdida de los    dedos pulgar y medio, miembro secundario                    

30                    

35   

234. Pérdida del pulgar    y el anular, miembro principal                    

20                    

33   

235. Pérdida del pulgar    y el anular, miembro secundario                    

23                    

28   

236. Pérdida del pulgar    y meñique, miembro principal                    

25                    

30   

237. Pérdida del pulgar    y meñique, miembro secundario                    

De 20                    

25   

238. Pérdida del índice    y anular, miembro principal                    

25                    

30   

239. Pérdida del índice    y anular, miembro secundario                    

20                    

25   

240. Pérdida del dedo    índice y medio, miembro principal                    

22                    

27   

241. Pérdida del dedo    índice y medio, miembro secundario                    

17                    

22   

242. Pérdida del dedo    índice y meñique, miembro principal                    

22                    

27   

243. Pérdida del dedo    índice y meñique, miembro secundario                    

17                    

22   

244. Pérdida del dedo    medio y anular, miembro principal                    

22                    

27   

245. Pérdida del dedo medio    y anular, miembro secundario                    

17                    

22   

246. Pérdida del dedo    medio y meñique, miembro principal                    

22                    

27   

247. Pérdida del dedo    medio y meñique, miembro secundario                    

17                    

22   

248. Pérdida del dedo    anular y el meñique, miembro principal                    

17                    

20   

249. Pérdida del dedo    anular y el meñique, miembro secundario                    

14                    

17   

DEDO PULGAR   

250. Pérdida completa    del dedo pulgar, miembro principal                    

De 18                    

25   

251. Pérdida completa    del dedo pulgar, miembro secundario                    

14                    

18   

252. Pérdida de la    segunda falange del pulgar, miembro principal                    

10                    

12   

253. Pérdida de la    segunda falange del pulgar, miembro secundario                    

8                    

10   

254. Anquilosis de la    articulación interfalángica, miembro principal                    

10                    

12   

255. Anquilosis de la    articulación interfalángica, miembro secundario                    

7                    

9   

256. Seudoartrosis de    la primera falange, miembro principal                    

10                    

12   

257. Seudoartrosis de    la primera falange, miembro secundario                    

7                    

9   

258. Seudoartrosis de    la segunda falange, miembro principal                    

3                    

6   

259. Seudoartrosis de    la segunda falange, miembro secundario                    

2                    

5   

260. Flexión o    extensión permanente, por lesiones tendinosas o pérdida de sustancia, miembro    principal                    

12                    

14   

261. Flexión o    extensión permanentes, por lesiones tendinosas o pérdida de substancias,    miembro secundario                    

8                    

12   

262. Fractura    viciosamente consolidada de la primera falange, con desviación del eje y    alteración de la fisiología del dedo, miembro principal                    

8                    

12   

263. Fractura    viciosamente consolidada de la primera falange, con desviación del eje y    alteración de la fisiología del dedo, miembro secundario                    

6                    

10   

DEDO INDICE   

264. Pérdida completa    del dedo índice, miembro principal                    

de 15 a                    

18   

265. Pérdida completa    del dedo índice, miembro secundario                    

12                    

15   

266. Pérdida de las dos    falanges distales, miembro principal                    

12                    

14   

267. Pérdida de las dos    falanges distales, miembro secundario                    

10                    

12   

268. Anquilosis de la primera    articulación interfalángica, miembro principal                    

8                    

10   

269. Anquilosis de la    primera articulación interfalángica, miembro secundario .                    

6                    

8   

270. Anquilosis de la    segunda articulación interfalángica, miembro principal                    

5                    

7   

270. Anquilosis de la    segunda articulación interfalángica, miembro secundario                    

3                    

5   

271. Fractura mal    consolidada de la primera falange con desviación del eje y alteraciones de la    fisiología, miembro principal                    

8                    

12   

PROMISION   

273. Pérdida de la    tercera falange, miembro principal                    

6                    

8   

274. Pérdida de la    tercera falange, miembro secundario                    

5                    

7   

275. Fractura mal    consolidada de la primera falange con desviación del eje y alteraciones de la    fisiología, miembro secundario                    

De 6 a                    

10   

276. Seudoartrosis de    la primera o segunda falange, miembro principal                    

7                    

9   

277. Seudoartrosis de    la primera o segunda falange, miembro secundario                    

5                    

7   

278. Seudoartrosis de    la primera y tercera falange, miembro principal                    

4                    

7   

279. Seudoartrosis de    la primera y tercera falange, miembro secundario                    

2                    

5   

280. Flexión o    extensión permanente por lesiones tendinosas o pérdidas de sustancias,    miembro principal                    

8                    

12   

281. Flexión o    extensión permanente por lesiones tendinosas o pérdidas de sustancias,    miembro secundario                    

6                    

10   

DEDOS MEDIO Y ANULAR   

282. Pérdida total de    uno de ellos, miembro principal                    

de 11                    

14   

283. Pérdida total de    uno de ellos, miembro secundario                    

8                    

11   

284. Pérdida de las dos    falanges distales, miembro principal                    

8                    

10   

285. Pérdida de las dos    falanges distales, miembro secundario                    

6                    

8   

286. Pérdida de la    tercera falange, miembro principal                    

5                    

7   

287. Pérdida de la    tercera falange, miembro secundario                    

3                    

5   

288. Anquilosis de la    primera articulación interfalángica, miembro principal .                    

6                    

8   

289. Anquilosis de la    primera articulación interfalángica, miembro secundario .                    

4                    

6   

290. Anquilosis de la    segunda articulación interfalángica, miembro principal                    

4                    

6   

291. Anquilosis de la    segunda articulación interfalángica, miembro secundario                    

3                    

5   

292. Fractura viciosamente    consolidada de la primera falange con desviación del eje y alteración de la    fisiología del dedo, miembro principal                    

6                    

8   

293. Fractura    viciosamente consolidada de la primera falange con desviación del eje y alteración    de la fisiología del dedo, miembro secundario                    

4                    

6   

294. Seudoartrosis de    la primera o segunda falange, miembro principal                    

6                    

8   

295. Seudoartrosis de    la primera o segunda falange, miembro secundario                    

3                    

5   

296. Seudoartrosis de    la tercera falange, miembro principal                    

3                    

5   

297. Seudoartrosis de    la tercera falange, secundario                    

2                    

4   

298. Flexión o    extensión permanente por lesiones tendinosas o pérdida de sustancias, miembro    principal                    

7                    

10   

299. Flexión o    extensión permanente por lesiones tendinosas o pérdidas de sustancias,    miembro secundario                    

5                    

8   

DEDO MEÑIQUE   

300. Pérdida total del    dedo meñique, miembro principal                    

6                    

8   

301. Pérdida total del    dedo meñique, miembro secundario                    

5                    

10   

302. Pérdida de las dos    falanges distales, miembro principal                    

5                    

7   

303. Pérdida de las dos    falanges distales, miembro secundario                    

3                    

5   

304. Pérdida de la    tercera falange, miembro principal                    

3                    

5   

305. Pérdida de la tercera    falange, miembro secundaria                    

3                    

5   

306. anquilosis de la    primera articulación interfalángica, miembro principal                    

4                    

6   

307. Anquilosis de la    primera articulación interfalángica, miembro secundario .                    

3                    

5   

308. Anquilosis de la segunda    articulación interfalángica, miembro principal                    

2                    

4   

309. Anquilosis de la    segunda articulación interfalágica, miembro secundario                    

2                    

4   

310. Seudoartrosis de    la primera y segunda falange, miembro principal                    

4                    

6   

311. Seudoartrosis de    la primera y segunda falange, miembro secundario                    

3                    

5   

312. Seudoartrosis de    la tercera falange, miembro principal                    

2                    

4   

313.Seudoartrosis de la    tercera falange, miembro secundario                    

1                    

2   

314. Fractura viciosamente    consolidada con desviación del eje y alteración de la fisiología del dedo,    miembro principal                    

de 5                    

7   

315. Fractura    viciosamente consolidada con desviación del eje y alteración de la fisiología    del dedo, miembro secundario                    

4                    

6   

316. Lesión tendinosa o    pérdida de sustancia que causen flexión o extensión permanente del dedo,    miembro principal                    

5                    

7   

317. Lesión tendinosa o    pérdida de substancias que causen flexión o extensión permanente del dedo,    miembro secundario                    

5                    

6   

318. Lesión tendinosa o    pérdida de substancias que causen flexión o extensión permanente del dedo,    miembro secundario                    

5                    

6   

COLUMNA VERTEBRAL   

319. Fractura o    luxación de una o más vértebras de la región cérvico dorsal, hasta la décima    con limitación del juego de la columna vertebral sin repercusión apreciable    sobre el sistema nervioso, grado mínimo                    

de 5                    

10   

320. Fractura o    luxación de una o más vértebras de la región cérvico dorsal, hasta la décima    con limitación del juego de la columna, sin repercusión apreciable sobre el    sistema nervioso, grado medio                    

11                    

15      

     

        

321. Fractura o    luxación de una o más vértebras de la región cérvico dorsal hasta la décima    con limitación del juego de la columna vertebral, sin repercusión apreciable    sobre el sistema nervioso, grado máximo                    

16                    

25   

322. Fractura o    luxación irreductible de una a mas vértebras de la región lumbar incluyendo    las dos últimas dorsales, con limitación del juego de la columna vertebral,    sin repercusión apreciable sobre el sistema nervioso, grado mínimo                    

10                    

15   

323. Fractura o    luxación irreductible de una o más vértebras de la región lumbar, incluyendo    las dos últimas dorsales, con limitación del juego de la columna vertebral,    sin recuperación apreciable sobre el sistema nervioso, grado medio                    

15                    

25   

324. Fractura o    luxación irreductible de una o mas vértebras de la región lumbar, incluyendo    las últimas dorsales con limitación del juego de la columna vertebral, sin    repercusión apreciable sobre el sistema nervioso, grado máximo                    

25                    

35   

325. Limitación del    juego de la columna vertebral a consecuencia de hernia del núcleo pulposo de    origen traumático no corregible quirúrgicamente                    

10                    

20   

ABDOMEN   

326. Hernia epigástrica    o umbilical                    

De 3 a                    

5   

327. Hernia Inguinal                    

5                    

10   

328. Eventración de la pared    abdominal no susceptible de tratamiento quirúrgico                    

10                    

40   

329. Esplenectomia,    según resultado del cuadro hemático                    

10                    

20   

330. Nefrectomia simple                    

25                    

35   

331. Nefrectomia con    trastornos funcionales del otro riñón                    

60                    

80   

332. Trastornos    funcionales renales, de origen traumático o de carácter profesional    debidamente comprobados                    

10                    

30   

333. Ruptura traumática    de la uretra, con estrechez consecutiva                    

10                    

30   

334. Ruptura traumática    de la uretra, con estrechez consecutiva y meatoartificial                    

20                    

50   

335. Atrofia testicular    (otro bueno)                    

10                    

15   

336. Pérdida miembro    viril                    

30                    

80   

337. Emasculación total                    

60                    

10   

338. Pérdida de un    testículo                    

10                    

20   

339. Atrofia de ambos    testículos                    

25                    

40   

340. Pérdida de ambos    testículos                    

30                    

80   

341. Fractura de la    pelvis defectuosamente consolidada sin lesiones viscerales                    

10                    

23   

342. Fractura mal consolidada    de los huesos de la pelvis con repercusión sobre el juego de la articulación    de la cadera                    

20                    

30   

343. Fractura de la    pelvis defectuosamente consolidada con lesiones viscerales                    

20                    

40   

MIEMBROS INFERIORES   

344. Pérdida de los dos    miembros inferiores a nivel de la articulación de la rodilla, o por encima    que permita la adaptación de prótesis                    

De 70                    

98   

345. Pérdida de un    miembro inferior a nivel de la de la rodilla o por encima                    

35                    

70   

346. Parálisis del    ciático poplíteo interno o externo                    

15                    

25   

347. Miembro inferior    más miembro superior izquierdo                    

90                    

96   

348. Miembro inferior    más miembro superior derecho                    

de 90                    

100   

349. Parálisis del    nervio ciático derecho o izquierdo por sección o por neurosis traumática que    produzcan la parálisis de la región correspondiente de la pierna y del pie                    

40                    

50   

350. Parálisis del    nervio crural derecho o izquierdo por sección o por neuritis traumática                    

25                    

35   

351. Anquilosis de la    articulación coxo-femoral derecha o izquierda                    

25                    

38   

352. Anquilosis de las    dos articulaciones coxo-femorales                    

70                    

90   

353. Seudo-artrosis del    fémur derecho o izquierdo, consecutiva a fractura                    

40                    

45   

354. Consolidación    incompleta o viciosa de fracturas de la articulación de la cadera de un lado    que dificulta notoriamente la marcha                    

20                    

30   

355. Consolidación    incompleta o viciosa de fracturas de la articulación de la cadera de ambos    lados que dificulte notoriamente la marcha                    

60                    

80   

356. Acortamiento de un    miembro inferior en más de 5 centímetros                    

10                    

25   

357. Acortamiento de un    miembro inferior en menos de 5 centímetros                    

10                    

15   

358. Limitación en    grados de los movimientos de la articulación de la cadera de un lado                    

10                    

20   

359. Pérdida de los dos    miembros inferiores por debajo de la rodilla                    

60                    

80   

360. Pérdida de un    miembro inferior por debajo de la rodilla                    

30                    

55   

361. Anquilosis    completa de la articulación de la rodilla                    

15                    

30   

362. Anquilosis    completa de la articulación de la rodilla en mala posición                    

30                    

45   

363. Limitación en    grados de los movimientos de la articulación                    

10                    

20   

364. Fractura de Dupuytren    defectuosamente consolidada con repercusión leve sobre los movimientos del    pie derecho o izquierdo                    

5                    

8   

365. Callo exuberante y    doloroso por fractura de los huesos de la pierna derecha o izquierda                    

4                    

6   

366. Fractura mal consolidada    de los huesos de la pierna derecha o izquierda con repercusión sobre los del    pie                    

5                    

30   

367. Pseudo-artrosis de    la pierna derecha o izquierda, consecutiva a una fractura                    

15                    

20   

368. Retracción    incompleta tendón                    

5                    

15   

369. Sección completa    del tendón de aquiles derecho o izquierdo                    

22                    

26   

370. Fractura mal    consolidada de varios metatarsianos con repercusión sobre la fisiología del    pie derecho o izquierdo                    

4                    

6   

371. Pie plano de    origen traumático                    

10                    

20   

372. Pérdida anatómica    de un artejo del pie derecha o izquierdo, con excepción del grueso artejo                    

0                    

2   

373. Pérdida anatómica    de dos artejos del pie derecho o izquierdo, con excepción del grueso artejo                    

3                    

8   

374. Pérdida anatómica    de tres artejos del pie derecho o izquierdo con excepción del grueso artejo                    

5                    

12   

375. Pérdida automática    de cuatro artejos del pie derecho izquierdo, con excepción del grueso artejo                    

9                    

18   

376. Pérdida anatómica del    grueso artejo del pie derecho o izquierdo                    

5                    

8   

377. Pérdida anatómica    o funcional del grueso artejo y de cualquier otro artejo del pie derecho o    izquierdo                    

6                    

10   

378. Pérdida anatómica    o funcional del grueso artejo y de dos artejos mas del Pie derecho o    izquierdo                    

8                    

14   

379. Pérdida anatómica    o funcional del grueso artejo y de tres artejos más del Pie derecho o    izquierdo                    

10                    

19   

380.Pérdida de cinco artejos    del pie derecho o izquierdo                    

12                    

25   

381. Pérdida de ambos    pies a nivel del tarso                    

40                    

60   

382. Pérdida de ambos    pies a nivel del metatarso                    

20                    

40   

383. Pérdida de un pie    a nivel del tarso                    

15                    

35   

384. Pérdida de un pie    a nivel del metatarso                    

10                    

15   

385. Pérdida a nivel    tibio-astrágalo                    

30                    

50   

386. Anquilosis    completa de la articulación del cuello de un pie en ángulo recto sin    deformación del mismo, con movimientos suficientes de los artejos                    

5                    

10   

387. Anquilosis    completa de la articulación del cuello de un pie con deformación o atrofia    que dificulta los movimientos de los artejos                    

15                    

20   

388. Pérdida del grueso    artejo en ambos pies                    

15                    

20      

Artículo 2º En  los anteriores términos, queda modificado el artículo 209 del Código Sustantivo  del Trabajo.    

Artículo 3º El  presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación.    

Comuníquese,  publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá,  D. E., a 30 de abril de 1987.    

VIRGILIO BARCO    

El Ministro de  Trabajo y Seguridad Social,    

DIEGO YOUNES MORENO.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *