DECRETO 653 DE 1989

Decretos 1989

DECRETO 653 DE 1989    

(marzo  31)    

por  el cual se aprueba un Acuerdo del Comité Nacional de Cafeteros.    

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de las facultades que le confieren las Leyes 76 de 1927 y 11 de 1972  y el Decreto  legislativo 2078 de 1940,    

DECRETA:    

Articulo 1º.-Apruébase el Acuerdo número 1 de 1989  del Comité Nacional de Cafeteros, cuyo texto dice los siguiente:    

«ACUERDO  NÚMERO 1 DE 1989    

(enero  19)    

El  Comité Nacional de Cafeteros, en uso de sus atribuciones, y    

CONSIDERANDO:    

a) Que con base en el Decreto número  2078 de 1940 y en las disposiciones que lo adicionan y lo reforman, el  Gobierno y la Federación celebraron, el 22 de diciembre de 1988, un Contrato de  administración y manejo del Fondo Nacional del Café y Prestación de Servicios;    

b) Que la cláusula Trigésima Quinta de dicho  Contrato dispone que durante el primer semestre de 1989 la Federación continuará  administrando el Fondo Nacional del Café y prestando sus servicios, de acuerdo  con lo estipulado en el Contrato de diciembre 20 de 1978, en lo que fuere  necesario, previa autorización del Ministro de Hacienda;    

Que a partir del 1º de julio de 1989 deberá dársele  aplicación plena a los términos del precitado Contrato, salvo en materias  presupuestal y contable, las cuales empezarán a regir para la vigencia de 1990;    

c) Que es necesario revisar las apropiaciones  aforadas en el Presupuesto del Fondo Nacional del Café para la vigencia del año  de 1988, a fin de actualizarlo de manera tal que permita atender adecuadamente  la coyuntura actual y conservar un racional equilibrio entre los ingresos y los  egresos;    

d) Que el proyecto de actualización fue estudiado y  aprobado el 27 de diciembre de 1988 por el Delegado del Ministerio de Hacienda  y, posteriormente, por los miembros cafeteros integrantes de la Comisión  designada para tal fin por el Comité Nacional de Cafeteros en su sesión del 24  de noviembre de 1988;    

e) Que según la cláusula Décima Quinta del Contrato  de diciembre 22 de 1988, el Comité Nacional de Cafeteros es la única  Corporación con facultad para asignar los recursos del Fondo Nacional del Café;    

f) Que el Comité Nacional de Cafeteros, en su  sesión del 19 de enero de 1989, acogió integralmente el Informe Final de dicha  Comisión,    

ACUERDA:    

Articulo 1º.-Fíjase en la suma de cuatrocientos mil  treinta y ocho millones de pesos ($ 400.000.000.00), moneda corriente, la  actualización del presupuesto de ingresos y egresos del Fondo Nacional del Café  para la vigencia de mil novecientos ochenta y ocho, discriminada así:    

Ingresos:       

Ingresos por Ventas de Café …….                    

$    305.648.800.000.00   

Ingresos por Impuestos y Contribuciones …                    

14.940.500.000.00   

Ingresos Financieros …….                    

38.900.200.000.00   

Venta insumos Provisión Agrícola ………..                    

17.718.000.000.00   

Ingresos Varios …………….                    

798.800.000.00   

Aportes Entidades Gremio Cafetero                    

    

Apoyo Planes Sociales del Gobierno …….                    

442.241.000.00   

Variación del Activo Corriente ………                    

2.303.559.000.00   

Vencimiento Inversiones Recursos                    

    

Acuerdo enero 21 de 1986 ……….                    

15.241.000.000.00   

Otros Recursos ………                    

4.044.900.000.00   

TOTAL INGRESOS …………..                    

$    400.038.000.000.00      

Egresos:       

Compras de Café ………………………                    

$    208.523.000.000.00   

Gastos operación y Comercialización                    

    

Café en el interior y en el Exterior …                    

56.087.100.000.00   

Impuesto Ad Valorem a pagar……….                    

15.489.900.000.00   

Gastos Financieros ……………………                    

15.786.144.000.00   

Servicios Prestados al Fondo Nacional                    

    

del café por Federacafe ………………                    

20.949.838.000.00   

Gastos campaña Roya ………………                    

13.985.000.000.00   

Gastos Generales …………………….                    

992.922.000.00   

Gastos varios …………………………..                    

4.397.841.000.00   

Costos Insumos Provisión Agrícola ..                    

18.265.000.000.00   

Gastos Manejo Insumos Provisión                    

    

Agrícola ………………………………….                    

4.638.000.000.00   

Préstamos concedidos ………………                    

500.000.000.00   

Capitalización Fondos Rotatorios ….                    

27.342.200.000.00   

Inversiones y reinversiones de dividen-                    

    

dos en entidades filiales a otras socie-                    

    

dades    …………………………………………..                    

8.301.300.000.00   

Bonos y Títulos ……………………………                    

300.000.000.00   

Inversiones en Proyecto Mercadeo                    

    

Agroindustrial y Diversificación Cafetera .                    

247.000.000.00   

Construcción y Adecuación Edificios, Bo-                    

    

degas y Silos ……………………………..                    

924.955.000.00   

Adquisición Terrenos ………………..                    

156.500.000.00   

Maquinaria y Equipo …………………                    

941.000.000.00   

Disminución Pasivos Corrientes ….                    

281.600.000.00   

Servicio de Deuda largo Plazo                    

1.928.700.000.00   

TOTAL EGRESOS …………………………                    

$    400.038.000.000.00      

Articulo 2º.-Sométase el presente Acuerdo, por  conducto del señor Ministro de Hacienda y Crédito Público, a la aprobación del  señor presidente de la República.    

Aprobado en Bogotá, D.E, a los diecinueve (19) días  del mes de enero de mil novecientos ochenta y nueve (1989).    

El Presidente,    

(Fdo.)  Adolfo Forero    

El Secretario,    

(Fdo.)  Hernando Galindo Mayne»    

Articulo 2º.-Este Decreto rige desde la fecha de su  publicación.    

Publíquese, comuníquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D.E., a 31 de marzo de 1989.    

VIRGILIO  BARCO    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público.    

Luis  Fernando Alarcón Mantilla.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *