DECRETO 615 DE 1984

Decretos 1984

DECRETO  615 DE 1984

(Marzo 14)    

     

Por el cual se declara  turbado el Orden Público y en Estado de Sitio el territorio de los  Departamentos de Caquetá, Huila, Meta y Cauca.    

     

El Presidente de la República de Colombia, en uso de  las facultades que le confiere el artículo 121 de la Constitución Política,  oído el concepto previo y favorable del Consejo de Estado, y    

     

CONSIDERANDO:    

     

Que en los Departamentos de Caquetá, Huila, Meta y  Cauca, han venido operando grupos armados que atentan contra el régimen  constitucional, mediante frecuentes hechos de perturbación del orden público;    

     

Que el Gobierno ha expedido diversas providencias,  en cumplimiento de su obligación de conservar el orden público donde fuere  turbado, con arreglo al numeral 7º del artículo 120 de la Constitución, sin que  la situación se haya normalizado.    

     

Que en el Departamento del Caquetá se ha presentado  un estado grave de conmoción, y en la mañana de hoy, uno de los grupos armados  irrumpió en su capital, Florencia, alterando de esa manera todas las  actividades y causando intensa zozobra en los habitantes;    

     

Que por los motivos contemplados anteriormente el  Gobierno Nacional se ve precisado a emplear transitoriamente las medidas de  excepción que consagra la Carta;    

     

DECRETA:    

     

Artículo 10-Declárase turbado el orden  público y en estado de sitio el territorio de los Departamentos de Caquetá,  Huila, Meta y Cauca.    

     

Artículo 20-Este decreto rige desde la  fecha de 14 de marzo de 1984.    

     

Dado en Bogotá, D.E. a 14 de marzo de 1984.    

     

BELISARIO BETANCUR    

     

El Ministro de Gobierno, Alfonso Gómez Gómez. El  Ministro de Relaciones Exteriores, Rodrigo Lloreda Caicedo. El Ministro de  Justicia (E) Nazly Lozano Eljure. El Ministro de Hacienda, Edgar Gutierrez  Castro. El Ministro de Defensa Nacional, Gustavo Matamoros D’Costa. El Ministro  de Agricultura, Gustavo Castro Guerrero. El Ministro de Desarrollo, Rodrigo  Marín Bernal. El Ministro de Minas, Carlos Martínez Simahan. El Ministro de  Educación, Rodrigo Escobar Navia. El Ministro de Trabajo, Guillermo Alberto González  M. El Ministro de Salud, Jaime Arias Ramírez. La Ministra de Comunicaciones,  Noemí Sanin Posada. El Ministro de Obras Públicas, Hernán Beltz Peralta.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *