DECRETO 361 DE 1984

Decretos 1984

DECRETO 361 DE 1984

(febrero 14)    

     

por el cual se aprueba un acuerdo del Comité  Nacional de Cafeteros.    

     

El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus  facultades legales,    

     

DECRETA:    

     

Artículo 1° Apruébase el Acuerdo número 22 del 1° de  diciembre de 1983 del Comité Nacional de Cafeteros, cuyo texto dice lo  siguiente:    

     

«ACUERDO NÚMERO 22 DE 1983    

(diciembre 19)    

     

El Comité Nacional de Cafeteros, en uso de sus  atribuciones y    

     

CONSIDERANDO:    

     

a) Que en virtud del   Decreto 2078 de 1940  y de las disposiciones qué lo adicionan y lo reforman, el Gobierno y la  Federación celebraron el 11 de diciembre de 1940, un contrato sobre el manejo  del Fondo Nacional del Café e intervención en los mercados cafeteros para el  desarrollo del Convenio Interamericano sobre cuotas de exportación, contrato  que ha sido adicionado y complementado por otros posteriores, y de manera  especial por el de diciembre 20 de 1978 sobre prestación de servicios y  administración y manejo del Fondo Nacional del Café, celebrados entre las  mismas partes con el objeto de solucionar de acuerdo con la experiencia  obtenida en el desarrollo del mismo, aquellos puntos que no se habían podido  prever originalmente a fin de darle desarrollo y cumplimiento a normas legales  y a disposiciones de los congresos cafeteros.    

     

b) Que la cláusula quinta del contrato que sobre  administración y manejo del Fondo Nacional del Café, suscrito entre el Gobierno  Nacional y la Federación Nacional de Cafeteros el día 20 de diciembre de 1978,  dispone que “las operaciones que impliquen egresos o compromisos del Fondo  Nacional del Café deberán estar previstas en el presupuesto que de dicho Fondo  elaborará anualmente la Federación con la aprobación del Comité Nacional de  Cafeteros, con el voto favorable del Ministro de Hacienda y su posterior  sanción ejecutiva”.    

     

e) Que el numeral 3° del artículo segundo del Reglamento  para el manejo del presupuesto del Fondo Nacional del Café estudiado por el  Comité Nacional de Cafeteros en las sesiones del 26 de junio y 5 de julio de  1979 y aprobado por la Comisión Especial integrada por dos de sus miembros y  los señores asesores del Ministro de Hacienda y Crédito Público y el Director  General de la Dirección de Auditoría Fiscal del Sector de Servicios  Gubernamentales y de Hacienda de la Contraloría General de la República,  designada para el efecto en la última de las sesiones citadas, prevé que,  “dada la naturaleza variable y estacional de los factores que intervienen  en la determinación del presupuesto del Fondo Nacional del Café, el mismo se  revisará periódicamente dentro de la vigencia y podrá ser modificado cuando las  circunstancias así lo indicaren, de común acuerdo entre el Ministerio de  Hacienda y Crédito Público y la Federación Nacional de Cafeteros, siguiendo el  procedimiento que establece en dicha reglamentación”;    

     

d) Que es necesario revisar las apropiaciones inicialmente  aforadas en el presupuesto del Fondo Nacional del Café para la vigencia en  curso a fin de actualizarlo de manera tal que permita atender adecuadamente la  coyuntura actual y conservar un racional equilibrio entre los ingresos y los  egresos, al liquidar dicho presupuesto a 31 de diciembre.    

     

e) Que el proyecto de actualización fue presentado al  Comité Nacional en su sesión del 1° de diciembre de 1983. Que en la misma  sesión el Comité Nacional delegó el estudio y aprobación de dicho proyecto en  una Comisión Especial integrada por miembros del citado Comité, representantes  del señor Ministro de Hacienda y Crédito Público y por la señora Contralora  Auxiliar de la República, decisión que contó con el expreso voto favorable del  señor Ministro de Hacienda.    

     

f) Que la Comisión Especial con fecha 21 de diciembre de  1983, aprobó el correspondiente proyecto de actualización del presupuesto del  Fondo Nacional del Café para el año de 1983.    

     

ACUERDA:    

     

Artículo primero. Fijar en la suma de ciento doce mil  setecientos treinta y ocho millones doscientos setenta y seis mil pesos moneda  corriente ($ 112.738.276.000) la actualización del presupuesto de Ingresos y  Egresos del Fondo Nacional del Café para la vigencia de 1983, discriminado así:    

        

Ingresos   

Ingresos por ventas de café… … … … … … … … … … … … …                    

$ 72.435.144.000   

Ingresos por impuestos … … … … … … … … … … …    … … … …                    

3.831.400.000   

Ingresos financieros … … … … … … … … … … … …    … … … …                    

2.711.470.000   

Venta insumos provisión agrícola … … … … … … … …    … … … .                    

3.837.000.000   

Ingresos varios … … … …. … … … … … … … … …    … … … … …                    

542.200.000   

Otros ingresos por reembolso de fletes en el exterior …    … … … .                    

731.560,000   

Liquidación inversiones … … … … … … … … … …    … … … … …                    

107.802.000   

Variación del activo corriente … … … … … … … … …    … … … …                    

7.919.000.000   

Captación de recursos, certificado cafetero… … … … …    … … …                    

8.067.000.000   

Anticipos sobre ventas de café … … … … … … … … …    … … …                    

11.915.700.000   

Otras financiaciones … … … … … … … … … … …    … … … … …                    

640.000.000   

Total de Ingresos  … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …$    112.738.276.000      

        

Egresos   

Compras de café … … … … … … … … … … … …    … … … … …                    

$ 66.474.700.000   

Gastos operación café en el interior y el exterior …    … … … … …                    

18.265.746.000   

Impuesto ad-valorem a pagar … .. … … … … … … … … …    … ..                    

4.982.290.000   

Gastos Financieros … … … …. … … … … … … … … …    … … …                    

8.906.340.000   

Gastos por servicios contractuales … … … … … … … … … …                    

5.644.362.000   

Costos insumos provisión. agrícola … … … … … … … … … …    .                    

3.388.000.000   

Gastos manejo provisión agrícola … … … … … … … … … … …                    

723.000.000   

 Préstamos    concedidos… … … … … … … … … … … … … … …                    

92.000.000   

Capitalización Fondos Rotatorios sector cafetero … …    … … … …                    

555.000.000   

Inversiones en proyectos mercadeo agroindustrial    diversificación cafetera … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …                    

164.490.000   

Inversiones y reinversiones de dividendos en entidades    filiales y otras sociedades… … … … … … … … … … … … … … … … …                    

928.648.000   

Ampliación fábrica de-café liofilizado… … … … … … …    … … …                    

320.700.000   

Construcción y adecuación edificios, bodegas y silos …    … … … .                    

203.000.000   

Adquisición terrenos … … …. … … … … … … … … …    … … … ..                    

40.000.000   

Maquinaria y equipo… … … … … … … … … … … … … … … …                    

189.000.000   

Servicio de la deuda  … .. … … … … … … … … … … … … … ..                    

1.861.000.000   

Total Egresos… … … … … … … … … … … … … … … … … … … …    … … $112.738.276.000      

     

Artículo segundo. Someter el presente acuerdo, por  conducto del señor Ministro de Hacienda y Crédito Público, a la aprobación del  señor Presidente de la República.    

     

Aprobado en Bogotá, D. E., a primero (1°) de diciembre de  mil novecientos ochenta y tres (1983).    

     

El Presidente,    

(Pdo.) Alfonso Palacio Rudas.    

     

El Secretario ad-hoc,    

(Pdo.) Hernando Galindo Mayne».    

     

Articulo 2° Este Decreto rige desde la fecha de su  expedición.    

     

Comuníquese y cúmplase.    

     

Dado en Bogotá, D. E., a 14 de febrero de 1984.    

     

BELISARIO BETANCUR    

     

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Edgar Gutiérrez Castro.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *