DECRETO 2678 DE 1984

Decretos 1984

DECRETO 2678 DE 1984

(octubre 29)    

     

POR EL CUAL SE FIJA UN PORCENTAJE DE INCREMENTO EN LOS  AVALÚOS CATASTRALES.    

     

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de  las facultades que le confieren los artículos 7º y 10 de la   Ley 14 de 1983, y    

     

CONSIDERANDO:    

     

Que el Consejo Nacional de Política Económica y Social  conceptuó en su sesión del día 5 de octubre de 1984 que los avalúos catastrales  se incrementen para 1985 en el 90% del índice de precios al, consumidor  certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística para el  periodo comprendido entre el 1º de septiembre de 1983 y el 14 de septiembre de  1984, con excepción de las zonas afectadas por alteraciones de orden público;  el sismo del 21 de marzo de 1083 y otras circunstancias económicas;    

     

Que la variación porcentual del índice nacional de precios  al consumidor durante el período comprendido entre el 1º de septiembre de 1983  y el 1º de septiembre de este año fue del 16.19%, según certificación del  Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE,    

     

DECRETA:    

     

Artículo 1º. Para los fines establecidos en el artículo7º  de la   Ley 14 de 1983, los  avalúos catastrales tendrán en 1985 un incremento del 14.57% en relación con  los avalúos actualmente vigentes,    

     

Artículo 2º. El incremento previsto en el artículo  anterior no se aplicará a las zonas del Departamento del Cauca señaladas en el  artículo 3º del   Decreto 2350 de 1983,  a excepción de la zona urbana del Municipio de Puracé, ni a las que se indican  a continuación:    

     

Departamento de Antioquia    

     

Los Municipios de Amalfi, Anorí, Apartadó, Arboletes,  Cáceres, Caracolí, Caucasia, Chigorodó, El Bagre, Ituango, La Magdalena, Maceo,  Mutatá, Necoclí, Nechí, Puerto Berrío, Remedios, San Pedro de Urabá, Segovia,  Tarazá, Turbo Valdivia, Yondó y Zaragoza.    

     

Los corregimientos de La Danta y San Miguel del Municipio  de Sonsón.    

     

Intendencia del Arauca    

     

Los Municipios de Arauca, Arauquita, Saravena y Tame.    

     

Departamento, de Bolívar,    

     

Los Municipios de San Pablo y Simití.    

     

Departamento de Boyacá    

     

Los Municipios de Briceño, Buenavista, Cóper, La Victoria,  Maripí, Muzo, Otanche Pauna, Puerto Boyacá y Tununguá.    

     

Departamento de Caldas    

     

Municipio de Victoria.    

     

Zona rural del Municipio de La Dorada.    

     

Departamento del Caquetá    

     

Los Municipios de Florencia, Albania, Belén de los  Andaquíes., La Montañita, Paujil parte rural, Puerto Rico, Puerta Solano y San  Vicente del Caguán.    

     

Los corregimientos de Guacamayas, Morelia, Puerto Milán,  Santa Ana y Valparaíso.    

     

Departamento del Cauca    

     

Los Municipios de Almaguer, San Sebastián y Santa Rosa    

     

Departamento de Córdoba    

     

Los Municipios de Buenavista, Canalete, Puerto Libertador,  Tierralta (Alto Sinú) y Valencia.    

     

Zona rural del Municipio de Montelíbano.    

     

Departamento de Cundinamarca    

     

Los Municipios de Caparrapí, La Palma, Puerto Salgar.  Topaipí, Yacopí y Paime.    

     

Departamento de la Guajira    

     

Municipio de Maicao.    

     

Departamento del Huila    

     

Los Municipios de Acevedo, Aipe, Algeciras, Baraya,  Colombia, Garzón, Guadalupe, Nátaga, Palestina, Palermo, Pitalito, San Agustín,  Santa María, Suaza y Tello.    

     

Zona rural del Municipio de Neiva.    

     

Departamento del Meta    

     

Los Municipios de La Macarena, Lejanías, Mesetas, San Juan  de Arama, San Luis de Cubarral y Vista Hermosa.    

     

La zona de los Municipios, de Fuente de Oro, Granada (Boca  de Monte) y Puerto Lleras, situada en la margen occidental del río Ariari.    

     

Departamento de Nariño    

     

Municipio de Ipiales.    

     

Departamento de Norte de Santander    

     

Municipio de Cúcuta y Municipio de Villa del Rosario.    

     

Intendencia, del Putumayo    

     

Departamento de Santander    

     

Los Municipios de Albania, Bolivar, Cimitarra,  Contratación, El Guacamayo, Florián, Landázuri, La Belleza, La Paz, Puerto  Wilches, Puerto Parra, San llenito, San Vicente de Chucurí, Santa Helena del  Opón, Simacota y Sucre.    

     

La zona rural de los Municipios de Barrancabermeja y  Sabana de Torres.    

     

Departamento del Tolima    

     

Los Municipios de Alpujarra, Ataco, Chaparral, Dolores,  Planadas y Río Blanco.    

     

Artículo 3º. A todos los demás municipios del país se les  aplicará el índice establecido en este Decreto. Se exceptúan aquellos  municipios que durante el año de 1984 las entidades respectivas hayan formado  catastralmente, para los cuales regirá lo correspondientemente preceptuado en  la   Ley 14 de 1983.    

     

Articulo 4º. El presente Decreto rige desde la fecha de su  expedición.    

     

Comuníquese y cúmplase,    

     

Dado en Bogotá, D. E., a 29 de octubre de 1984.    

     

BELISARIO BETANCUR    

     

El Ministro de-Gobierno,    

Jaime Castro    

     

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Roberto Junguito Bonnet.    

     

El Ministro de Agricultura,    

Gustavo Castro Guerrero.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *