DECRETO 2500 DE 1985

Decretos 1985

DECRETO  2500 DE 1985    

(septiembre 2)    

     

Por el cual  se da cumplimiento a unos compromisos contraidos por Colombia en el marco de la  asociacion Latinoamericana de Integracion, Aladi.    

     

Nota:  Sustituido por el Decreto 732 de 1990.    

     

El Presidente de la República de  Colombia, en uso de sus facultades constitucionales y en desarrollo de las  Leyes 6ª de 1971 y 45 de 1981, y    

     

CONSIDERANDO:    

Que el Congreso de Colombia, por Ley 45 de 1981, aprobó  el Tratado de Montevideo, del 12 de agosto de 1980, por medio del cual se creó  la Asociación Latinoamericana de Integración, Aladi, que sustituyó el Tratado  de Montevideo de 1960, que instituyó la Asociación Latinoamericana de Libre  Comercio, Alalc;    

Que el artículo 25 del Tratado de Montevideo  1980, establece que los países miembros podrán concretar acuerdos de Alcalce  Parcial con otros países y áreas de integración económica de América Latina;    

Que en desarrollo de lo anterior, Colombia  suscribió sendos acuerdos de Alcance Parcial de carácter comercial con Costa  Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras respectivamente sin  reciprocidad para Colombia pero con la posibilidad, cuando las condiciones así  lo permitan, de recibir beneficios en el futuro;    

Que para la expedición de este Decreto, se ha  oído previamente el concepto del Consejo Nacional de Política Aduanera,    

DECRETA:    

Artículo 1° Sustituido  por el Decreto 732 de 1990,  artículo 1º. La  importación de los siguientes productos, originarios y provenientes de El  Salvador, pagarán los gravámenes arancelarios que resultaren de multiplicar el  gravamen aplicable en cada caso a terceros países por el índice que aparece al  frente de cada producto.       

NALADI                    

DESCRIPCION                    

INDICE   

01.05.1.01.                    

Pollos vivos de un día                    

0.90   

02.03.1.01.                    

Hígados de ganso                    

0.50   

03.01.2.02.                    

Pescado congelado                    

0.90   

04.05.1.01.                    

Huevos fértiles para incubar                    

0.59   

07.05.1.39                    

fríjoles                    

0.90   

08.01.0.09                    

Nueces o castañas de marañones                    

0.58   

09.04.0.01                    

Pimienta (del g‚nero piper), a granel                    

0.50   

09.04.0.02                    

Pimientos (paprika). a granel                    

0.50   

09.06.0.01                    

Canela, a granel                    

0.50   

09.07.0.01                    

Clavo de especia, a granel                    

0.50   

09.09.0.01                    

Anís común (anís verde), a granel                    

0.50   

09.09.0.02                    

Badiana (anís estrellado), a granel                    

0.50   

09.09.0.03                    

Comino, a granel                    

0.50   

09,10.0.01                    

Tomillo, a granel                    

0.50   

09.10.0.02                    

Laurel, a granel                    

0.50   

09.10.0.03                    

Azafrán, a granel                    

0.50   

09.10.0.04                    

Jengibre, a granel                    

0.50   

09.10.0.099                    

Curcuma, a granel                    

0.50   

09.10.0.99                    

Otras especias a granel                    

0.50   

10.05.0.01                    

Maíz para el consumo                    

0.90   

10.05.0.02                    

Maíz en grano                    

0.90   

10.05.0.99                    

Maíz certificado para siembra                    

0.90   

12.01.9.91                    

Semilla de ajonjolí para la siembra                    

0.90   

13.02.4.02                    

Bálsamo del Perú                    

0.60   

13.02.4.99                    

Bálsamo de Tolú                    

0.60   

13.02.4.99                    

Los demás bálsamos naturales                    

0.60   

15.02.2.01                    

Sebos desnaturalizados de bobinos                    

0.90   

15.02.2.02                    

Sebos desnaturalizados de caprinos                    

0.90   

15.02.2.03                    

Sebos desnaturalizados de ovinos                    

0.90   

15.02.3.01                    

Sebos desnaturalizados extraídos por    medio de disolventes                    

0.90   

15.07.1.04                    

Aceite de aceituna crudo                    

0.33   

15.07.1.11                    

Aceite de coco crudo, desnaturalizado                    

0.57   

21.07.0.02                    

Preparados compuestos no alcohólicos    llamados extractos concentrados para la elaboración de bebidas                    

0.90   

22.09.2.03                    

Espíritu de caña, ron                    

0.62   

23.07.0.02                    

Mezclas concentradas de antibióticos    para el alimento de animales                    

0.90   

24.01.1.02                    

Tabaco rubio sin desnervar                    

0.0   

29.23.9.99                    

Sal tetrasódica etilen diamino    tetracético                    

0.90   

29.38.2.16                    

Vitamina B12 (a granel)                    

0.0   

29.44.0.99                    

Espectinomicina y sinónimos (antibiótico)                    

0.0   

29.44.0.99                    

Lincomicina y sinónimos (antibiótico)                    

0.0   

29.44.0.99                    

Tilosina tartrato o tylan o sinónimos    (antibiótico)                    

0.0   

32.03.2.01                    

Ridente purgante (componentes: enzima    pancreática, serrín, sales desencalantes y sulfatos)                    

0.80   

33.01.1.06                    

Aceite esencial de citronela                    

0.34   

33.01.1 10                    

Aceite esencial de limón                    

0.0   

48.07.9.01                    

Cartón revestido por ambas caras con    polietileno                    

0.50   

49.01.1.01                    

Libros técnicos, científicos y de    enseñanza                    

0.0   

59.05.1.02                    

Redes para pesca industrial de fibra    sintética                    

0.90   

59.05.1.99                    

Las demás redes para pesca industrial,    excepto de algodón                    

0.90   

82.02.1.99                    

Sierras para caladoras de un solo    hueco                    

0.65   

84.55.9.99                    

Tableros de circuitos para    computadores                    

0.0   

85.04.2.01                    

Acumuladores eléctricos de plomo de    menos de 500 amperios                    

0.86   

85.04.2.01                    

Los demás acumuladores eléctricos de    plomo, para motos                    

0.88   

35.19.1.01                    

Relés para tensiones nominales hasta    de 260 voltios y para corrientes nominales hasta de 30 amperios                    

0.50   

85.19.1.02                    

Relés de arranque                    

0.50   

85.19.1.99                    

Los demás reles                    

0.50   

85.19.5.01                    

Circuitos impresos                    

0.75   

90.01.0.01                    

Lentes graduados                    

0.50      

     

Texto inicial: “La importación de los siguientes productos, originarios  y provenientes de El Salvador, pagarán los derechos de Aduana que resultaren de  multiplicar el gravamen aplicable en cada caso a terceros países por el índice  que aparece al frente de cada producto.    

     

… … … … … … …    

     

Artículo 3º La importación de los siguientes  productos, originarios y provenientes de Guatemala pagarán los derechos de  aduana que resultaren de multiplicar el gravamen aplicable en cada caso a  terceros piases por el índice que aparece al frente de cada producto:    

… … … … … … … … …    

Artículo 4° La importación de los siguientes  productos originarios y provenientes de Nicaragua, pagarán los derechos de  aduana que resultaren de multiplicar el gravamen aplicable en cada caso a  terceros países por el índice que aparece al frente de cada producto.    

… … … … … … … … …    

Artículo 5º. La importación de los siguientes  productos, originarios y provenientes de Honduras, pagarán los derechos de  aduana que resultaren de multiplicar el gravamen apliquen en cada caso a  terceros países por el índice que aparece al frente de cada producto:    

… … … … … … … … …    

Artículo 6° Cuando al efectuarse las operaciones  aritméticas de que traten los artículos anteriores resultaren gravámenes  arancelarios con fracciones, las superiores o iguales a 0.5 se aproximarán a la  unidad siguiente, y las inferiores a 0.5 se eliminarán.    

Artículo 7° Sustituido  por el Decreto 732 de 1990,  artículo 2º. Las  importaciones que se efectúen al amparo del presente Decreto estarán sujetas al  pago del impuesto a las importaciones del 18%, previsto en la Ley 75 de 1986, y las demás normas que rijan las  importaciones.    

     

Texto inicial: “Las importaciones que se efectúen al amparo del presente  Decreto estarán sujetas asimismo al pago de las tarifas del 5% de que trata el  artículo 6° del Decreto 2366 de 1974,  del 2% señalado en el artículo 1° de la Ley 68 de 1983, del 8% señalado en el artículo 9° de la Ley  50 de 1984 y del 3,15% de que tratan los artículos 1º numeral 32 y  3° del Decreto 3140 de 1984,  y las demás normas que rijan las importaciones.”.    

     

Artículo 8°  Sustituido por el Decreto 732 de 1990,  artículo 3º. Las  importaciones de los productos antes citados, deberán tramitarse usando la  posición NALADI y la descripción indicada para cada producto y además el número  y fecha del presente Decreto.    

     

Texto inicial: “Las importaciones de los productos antes citados,  estarán sometidas al uso de la nomenclatura del Arancel de Aduanas colombiano y  para la denominación de la mercancía de que trate, se usará la terminología  contenida en este Decreto señalándose además la posición Nabalalc  correspondiente.”.    

     

Artículo 9° Los productos objeto de este Decreto  deberán reunir los requisitos de origen establecidos en los respectivos  acuerdos de Alcance Parcial.    

Artículo 10. Las importaciones de los productos  antes mencionados, cuando sean originarios y procedentes de los Países Miembros  del Acuerdo de Cartagena gozarán de los beneficios aquí señalados siempre y  cuando se cumplan los requisitos exigidos en dicho acuerdo, en materia de  origen y composición de capital.    

Artículo 11. Las importaciones de los productos  mencionados en el presente Decreto gozarán de los beneficios señalados, cuando  sean originarias y provenientes de Paraguay.    

Artículo 12. El presente Decreto rige a partir de  la fecha de su publicación y deroga los Decretos 1418 y 2426 de 1984, y  demás normas que le sean contrarias.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. E., a 2 de septiembre de 1985.    

BELISARIO BETANCUR    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

ROBERTO JUNGUITO BONNET.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *