DECRETO 2148 DE 1989

Decretos 1989

DECRETO 2148 DE 1989        

(septiembre 19)    

por el cual  se describe la naturaleza general de cada una de las denominaciones de empleo  del Departamento Administrativo de Seguridad, se establecen los requisitos  mínimos para su desempeño y se dictan otras disposiciones.    

 Nota: Derogado por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31.    

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de las facultades que le confiere el ordinal 3° del artículo 120 de la Constitución Política y el  artículo 6º e inciso primero del artículo 21 del Decreto 1932 de 1989,    

DECRETA:    

Artículo 1° CAMPO DE APLICACION. La  descripción de la naturaleza general de las funciones y los requisitos mínimos  que se establecen en el presente Decreto, se aplican a los empleos del  Departamento Administrativo de Seguridad, contemplados en el Decreto número  1932 de 1989.    

Artículo 2° DESCRIPCION DE LA  NATURALEZA GENERAL DE FUNCIONES. La descripción de la naturaleza general de  funciones que corresponden a cada una de las denominaciones de empleos del  Departamento Administrativo de Seguridad, es la siguiente:    

AREA DE DIRECCION SUPERIOR.    

JEFE DEL DEPARTAMENTO.    

Dirigir, coordinar y controlar las actividades del  Departamento y llevar su representación legal; participar en el control de los  organismos bajo su responsabilidad y las demás señaladas en la ley y en los  estatutos.    

SUBJEFE DEL DEPARTAMENTO.    

Asistir y asesorar al Jefe del Departamento en las  funciones de dirección, coordinación, control y formulación de las políticas y  objetivos e la entidad y ejecutar las funciones de dirección y control que le  correspondan.    

SECRETARIO GENERAL.    

Dirigir administrativamente la ejecución de programas  y la prestación de servicios, asistir al Jefe del Departamento en los asuntos  de su competencia; coordinar y controlar el funcionamiento de las dependencias  bajo su responsabilidad.    

DIRECTOR GENERAL DE INTELIGENCIA.    

Dirigir, coordinar y controlar el desarrollo de los  programas de inteligencia y contrainteligencia y prestar asistencia técnica y  operativa.    

DIRECTOR.    

Dirigir coordinar, controlar y formular los planes y  programas que permitan el desarrollo de las dependencias a su cargo y prestar  la asistencia técnica o administrativa que se les solicite.    

JEFE DE OFICINA.    

Asesorar en la formulación de planes y toma de  decisiones; coordinar con las diferentes dependencias de la Institución la  realización y aplicación de estudios; informar sobre las normas y técnicas que  incidan en el desarrollo de las actividades del Departamento.    

JEFE DE DIVISION.    

Programar, coordinar, dirigir y evaluar las  actividades técnicas, operativas o administrativas que correspondan a la  dependencia bajo su responsabilidad.    

DIRECTOR SECCIONAL.    

Dirigir, coordinar y controlar el desarrollo de los  planes y programas señalados para la jurisdicción; orientar la aplicación de  procedimientos técnicos, operativos y administrativos de acuerdo con las  prioridades y requerimientos del servicio.    

SUBDIRECTOR SECCIONAL.    

Asistir al Director en la coordinación y control de  las actividades técnicas, operativas y administrativas en la respectiva  jurisdicción.    

JEFE DE SECCION.    

Dirigir, coordinar y controlar las actividades de la  dependencia a su cargo, garantizando la eficiencia y efectividad en el  cumplimiento de los planes y programas que debe adelantar.    

DIRECTOR DE ESCUELA.    

Dirigir, organizar y controlar el Desarrollo de los  planes y programas académicos e investigativos velar por el cumplimiento de las  labores docentes y coordinar la prestación de los servicios administrativos.    

JEFE DE UNIDAD.    

Coordinar la ejecución de actividades especiales en  materia de procesamiento de información y/o realización de operativos o administración  de recursos.    

SUBDIRECTOR DE ACADEMIA.    

Asistir al Director en la organización, dirección y  control de los planes y programas académicos, así como en la coordinación de  los servicios administrativos.    

AREA OPERATIVA.    

INSPECTOR.    

Adelantar las investigaciones preliminares de carácter  penal y/o administrativas, llevar a cabo las inspecciones sobre el  funcionamiento de las dependencias y proyectar los conceptos y recomendaciones  del caso.    

PROFESIONAL OPERATIVO.    

Orientar y coordinar el desarrollo de las  investigaciones y la realización de los operativos dirigidos al mantenimiento  de la seguridad pública en general.    

OFICIAL DE INTELIGENCIA.    

Analizar, procesar y evaluar datos e informes  relacionados con la conservación o restablecimiento del orden público,  garantizando la oportunidad en la presentación de los resultados.    

AUXILIAR DE INTELIGENCIA.    

Recolectar, clasificar y procesar información de  inteligencia.    

DETECTIVE ESPECIALIZADO.    

Planear, supervisar o participar en la dirección, preparación  y ejecución de actividades específicas de seguridad pública.    

DETECTIVE PROFESIONAL.    

Planear, supervisar y participar en el desarrollo de  actividades encaminadas a garantizar la seguridad pública.    

DETECTIVE AGENTE.    

Recolectar la información necesaria para desarrollar  las tareas de investigación y actuar en los operativos que se le asignen de  acuerdo con los planes diseñados.    

CRIMINALISTICO ESPECIALIZADO.    

Planear, orientar, evaluar y/o ejecutar  investigaciones técnico-científicas que proporcionen información para el  desarrollo de las actividades a cargo de la Institución.    

CRIMINALISTICO PROFESIONAL.    

Clasificar, analizar e interpretar datos informes y  pruebas técnico-científicas.    

CRIMINALISTICO TECNICO.    

Recolectar, clasificar, procesar y aportar datos y  elementos que puedan constatarse en pruebas técnicas.    

AGENTE SECRETO.    

Recolectar y suministrar, de acuerdo con las  Instrucciones que reciba, datos e información para ser aplicados en los  procesos de inteligencia, contrainteligencia e investigación.    

GUARDIAN SUPERIOR.    

Planear y supervisar la prestación de los servicios de  seguridad interna de la Institución.    

GUARDIAN.    

Vigilar los bienes e instalaciones del Departamento;  asegurar el cumplimiento de los reglamentos de seguridad Interna y participar  en el desarrollo de los programas de prevención destinados a ese fin.    

AREA ADMINISTRATIVA    

PROFESIONAL ADMINISTRATIVO.    

Aplicar los conocimientos de una profesión en los  procesos que procuren la consecución de objetivos determinados, para cada una  de las áreas de trabajo de la Institución.    

SECRETARIO PRIVADO.    

Asistir al Jefe del Departamento en el desarrollo de  las actividades y coordinar el trámite de información que entre o salga del  Despacho.    

ASISTENTE.    

Asistir al jefe inmediato en los procesos de  formulación, coordinación y control de los planes y programas a cargo de la  dependencia.    

TECNICO ESPECIALISTA.    

Aplicar conocimientos teóricos, prácticos y  especializados en los procesos de diseño y desarrollo de labores pertenecientes  a un campo de trabajo determinado.    

TECNICO.    

Aplicar conocimientos teóricos y prácticos en la  preparación y ejecución de trabajos específicos y desarrollo de proyectos.    

TECNICO AUXILIAR.    

Apoyar el desarrollo de tareas y trabajos técnicos que  faciliten el cumplimiento de las funciones de una dependencia.    

SECRETARIO EJECUTIVO.    

Tramitar, transcribir y organizar datos e información,  garantizando su oportunidad y efectividad de manera que faciliten el  cumplimiento de las funciones que correspondan a los empleos de una  dependencia.    

SECRETARIO.    

Realizar tareas de oficina relacionadas con manejo  Transcripción, trámite y organización de datos e información, garantizando  oportunidad y eficiencia en el cumplimiento de las mismas.    

SECRETARIO AUXILIAR.    

Apoyar el desarrollo y cumplimiento de tareas auxiliares  y de oficina, encaminados a facilitar la realización de las funciones asignadas  a los empleos de una dependencia.    

PAGADOR.    

Proyectar y tramitar el flujo de fondos que permita  cumplir con las obligaciones contraídas por la entidad y responder por la recepción,  pago y custodia de dineros y valores.    

PAGADOR AUXILIAR.    

Apoyar el desarrollo de los procesos de consecución de  fondos y cancelación de obligaciones.    

ALMACENISTA.    

Administrar los procesos de entrada, conservación,  salida y registro de bienes y elementos, procurar el mantenimiento de  existencias y el suministro oportuno a las diferentes dependencias.    

ALMACENISTA AUXILIAR.    

Apoyar el desarrollo de las funciones de  administración de bienes y elementos y llevar el registro de las operaciones  adelantadas.    

PILOTO.    

Planear las rutas de vuelo en las zonas donde se le  indique y conducir las aeronaves de acuerdo con las normas establecidas.    

COPILOTO.    

Guiar aeronaves en las rutas de vuelo demarcadas de  acuerdo con las respectivas normas y bajo la dirección del piloto.    

CONDUCTOR.    

Conducir el vehículo que se le asigne de acuerdo con  las reglas de tránsito y seguridad establecidas y mantener en buen estado de  funcionamiento el automotor y el equipo de transporte.    

MECANICO.    

Mantener en buen estado de funcionamiento los  vehículos del Departamento, repararlos y efectuar los demás acondicionamientos  que se requieran.    

MECANICO AUXILIAR.    

Apoyar el desarrollo de las tareas de mantenimiento y  reparación de los vehículos del Departamento, así como las demás de  acondicionamiento.    

ENFERMERO.    

Aplicar los procedimientos de sanidad definidos por el  personal médico, efectuar las demás labores asistenciales y controlar las  actividades de atención a los pacientes.    

ENFERMERO AUXILIAR.    

Atender a los pacientes con los servicios de sanidad  que se le indiquen y apoyar las funciones de pre y post-atención.    

INTERPRETE.    

Verter del o al idioma que se le indique expresiones y  documentos y servir de traductor en las reuniones y actos donde se le asigne.    

INSTRUCTOR.    

Instruir y capacitar en los procesos, técnicas y artes  propias de la naturaleza de la Institución.    

AUXILIAR ADMINISTRATIVO.    

Ejecutar tareas de apoyo administrativo que faciliten  el cumplimiento de las funciones asignadas a una dependencia.    

ALUMNO DE ACADEMIA.    

Atender a los procesos de enseñanza, aprendizaje y  adiestramiento y cumplir con los reglamentos de la Academia.    

AUXILIAR DE SERVICIOS.    

Desarrollar las tareas manuales que se le asignen para  facilitar la prestación de los servicios a cargo del Departamento.    

Artículo 3º FACTORES PARA DETERMINAR LOS REQUISITOS  MINIMOS. En la determinación de los requisitos mínimos para el ejercicio de los  empleos del Departamento Administrativo de Seguridad, se tendrán en cuenta los  siguientes factores:    

-Estudios.    

-Experiencia.    

-Cursos.    

Artículo 4° ESTUDIOS. Se entiende por  estudios los procesos de contenido académico, realizados en establecimientos  públicos o privados, debidamente reconocidos por el Gobierno Nacional, que  corresponden a niveles de educación básica primaria o secundaria media vocacional  superior o avanzada.    

Artículo 5° CERTIFICACION DE LOS  ESTUDIOS. Los certificados de estudios o títulos otorgados por establecimientos  docentes, requerirán para su validez de los registros y autenticaciones que  determinen las normas vigentes sobre la materia.    

Artículo 6° EXPERIENCIA. Se entiende  por experiencia los conocimientos adquiridos, las destrezas y habilidades  desarrolladas en el ejercicio o práctica de una profesión, ocupación, oficio o  arte.    

Para efectos del presente decreto se entiende que la  experiencia requerida para el desempeño de los empleos debe ser especifica o  relacionada con las funciones del cargo.    

Experiencia específica es la que se adquiere mediante  el ejercicio o práctica de las funciones propias de un empleo.    

Experiencia relacionada es la que se adquiere mediante  el desempeño de funciones afines o similares a las de un empleo.    

En el manual descriptivo de funciones y requisitos a  nivel de cargo, que elabore el Departamento Administrativo de Seguridad, se  determinará el tipo de experiencia que se requiere para el desempeño de los  empleos.    

Artículo 7º CERTIFICACION DE LA EXPERIENCIA. Los  documentos que se presenten para acreditar la experiencia, deberán ser  otorgados por la autoridad competente de las respectivas entidades oficiales o  empresas privadas, cuando el interesado haya tenido relación laboral formal. Si  el interesado ha ejercido su profesión o actividad en forma independiente,  dicha experiencia se acreditará mediante declaraciones de terceros.    

Los documentos que se expidan para comprobar la  experiencia deberán contener, entre otros datos, los siguientes:    

a) Nombre o razón social de la entidad;    

b) Fechas durante las cuales el interesado estuvo  vinculado a ella;    

c) Relación de los cargos desempeñados y funciones de  cada uno de ellos;    

d) Razón del retiro.    

Cuando los documentos de experiencia sean expedidos  indicando jornadas de trabajo inferiores al día laboral, su validez en tiempo  se establecerá sumando las horas trabajadas y dividiendo el resultado por ocho  (8).    

Artículo 8º CURSOS. Se entiende por cursos la  capacitación dirigida a lograr el conocimiento o perfeccionamiento de las  aptitudes, habilidades o destrezas de un arte, profesión, oficio u ocupación.    

Para el Area Operativa los cursos se clasifican en:    

-Inducción.    

-Formación básica.    

-Especialización.    

-Capacitación para ascenso.    

-Actualización.    

-Adiestramiento.    

Parágrafo. En el manual descriptivo de funciones y  requisitos se determinará la clase de cursos necesarios para el desempeño de  los empleos del Area Operativa.    

Artículo 9° CERTIFICACION DE LOS  CURSOS. Los certificados de aprobación de los cursos adelantados en institución  diferente a la Academia o Escuelas Regionales del Departamento Administrativo  de Seguridad deberán ser expedidos por las autoridades competentes o los  representantes legales del organismo que los impartió.    

Los certificados deberán contener, entre otros, los  datos siguientes:    

a) Nombre o razón social de la entidad.    

b) Nombre y contenido del curso.    

c) Intensidad horaria.    

d) Fechas de realización.    

e) Resultados de la evaluación, si la hubiere.    

Artículo 10. REQUISITOS MINIMOS. Establécense los  siguientes requisitos mínimos para el desempeño de los empleos del Departamento  Administrativo de Seguridad, contemplados en el Decreto número  1932 de 1989:    

AREA DE DIRECCION SUPERIOR       

Grado                    

Denominación y requisitos   

                     

JEFE DEL DEPARTAMENTO.   

                     

Los que se establezcan por ley.   

                     

SUBJEFE DEL DEPARTAMENTO.   

25                    

Los que se establezcan por ley.   

                     

SECRETARIO GENERAL.   

24                    

Los establecidos en el artículo 15 del                                Decreto ley 1050 de 1968.   

                     

DIRECTOR GENERAL DE INTELIGENCIA.   

23                    

Título de formación universitaria y siete (7) años    de experiencia.   

                     

DIRECTOR.   

22                    

Título de formación universitaria y siete (7)    años de experiencia.   

21                    

Título de formación universitaria y seis (6)    años de experiencia.   

                     

JEFE DE OFICINA.   

22                    

Título de formación universitaria y siete (7)    años de experiencia.   

19                    

Título de formación universitaria y cinco (5)    años de experiencia.   

                     

JEFE DE DIVISION.   

20                    

Título de formación universitaria y seis (6)    años de experiencia.   

19                    

Título de formación universitaria y cinco (5)    años de experiencia.   

                     

DIRECTOR SECCIONAL.   

19                    

Título de formación universitaria y cinco (5)    años de experiencia.   

                     

SUBDIRECTOR SECCIONAL.   

15                    

Título de formación universitaria y tres (3)    años de experiencia.   

                     

JEFE DE SECCION.   

15                    

Título de formación universitaria y tres (3)    años de experiencia.   

14                    

Título de formación universitaria y dos (2)    años de experiencia.   

                     

DIRECTOR DE ESCUELA.   

17                    

Título de formación universitaria y cuatro (4)    años de experiencia.   

16                    

Título de formación universitaria y tres (3)    años de experiencia.   

                     

JEFE DE UNIDAD   

18                    

Título de formación universitaria y cinco (5)    años de experiencia.   

17                    

Título de formación universitaria y cuatro (4)    años de experiencia   

15                    

Título de formación universitaria y tres (3)    años de experiencia.   

                     

SUBDIRECTOR DE ACADEMIA   

17                    

Título de formación universitaria y cuatro (4)    años de experiencia.   

14                    

Título de formación universitaria y dos (2)    años de experiencia.      

       

                     

AREA OPERATIVA   

Grado                    

Denominación y requisitos   

                     

INSPECTOR.   

18                    

Título de formación universitaria, cinco (5)    años de experiencia y curso.   

17                    

Título de formación universitaria, cuatro (4    años de experiencia y curso.   

16                    

Título de formación universitaria, tres (3)    años de experiencia y curso.   

                     

PROFESIONAL OPERATIVO.   

18                    

Título de formación universitaria, cinco (5)    años de experiencia y curso.   

17                    

Título de formación universitaria, cuatro (4)    años de experiencia y curso.   

14                    

Título de formación universitaria, un (1) año    de experiencia y curso.   

                     

OFICIAL DE INTELIGENCIA.   

17                    

Título de formación universitaria, cuatro (4)    años de experiencia y curso.   

15                    

Título de formación universitaria, dos (2)    años de experiencia y curso.   

11                    

Aprobación de formación universitaria y curso.   

                     

AUXILIAR DE INTELIGENCIA.   

9                    

Título de bachiller, tres (3) años de    experiencia y curso.   

7                    

Título de bachiller y curso.   

                     

DETECTIVE ESPECIALIZADO.   

16                    

Título de bachiller, curso y dos (2) años en    el ejercicio del grado 14 de detective especializado.   

14                    

Título de bachiller, curso y dos (2) años en    el ejercicio del grado 13 de detective especializado   

13                    

Título de bachiller, curso y dos (2) años en    el ejercicio del grado 11 de detective profesional.   

                     

DETECTIVE PROFESIONAL.   

11                    

Título de bachiller, curso y dos (2) años en    el ejercicio del grado 09 de detective profesional.   

09                    

Título de bachiller, curso y tres (3) años en    el ejercicio del grado 07 de detective agente.   

                     

DETECTIVE AGENTE.   

07                    

Título de bachiller, curso y tres (3) años en    el ejercicio del grado 06 de detective agente   

06                    

Título de bachiller, curso y cuatro (4) años    en el ejercicio del grado 05 de detective agente   

05                    

Título de bachiller y curso.   

                     

CRIMINALISTICO ESPECIALIZADO.   

16                    

Título de formación universitaria, tres (3)    años de experiencia y curso.   

14                    

Título de formación universitaria, un (1) año    de experiencia y curso.   

13                    

Título de formación universitaria y curso.   

                     

CRIMINALISTICO PROFESIONAL.   

11                    

Título de bachiller, doce (12) años de    experiencia y curso.   

09                    

Título de bachiller, diez (10) años de    experiencia y curso.   

                     

CRIMINALISTICO TECNICO.   

07                    

Título de bachiller, siete (7) años de experiencia    y curso.   

06                    

Título de bachiller, cuatro (4) años de    experiencia y curso.   

05                    

Título de bachiller y curso.   

                     

AGENTE SECRETO.   

10                    

Los previstos en el literal b), del artículo 6° del                      Decreto 1932 de 1989.   

07                    

Los previstos en el literal b) del artículo 6° del                      Decreto 1932 de 1989.   

                     

GUARDIAN SUPERIOR.   

11                    

Título de bachiller, reservista de primera    clase, ocho (8) años de experiencia y curso.   

07                    

Título de bachiller, reservista de primera    clase cinco (5) años de experiencia y curso.   

                     

GUARDIAN.   

05                    

Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria, reservista de primera clase, cinco (5) años de experiencia y    curso.   

04                    

Aprobación de tres (3) años de educación    secundaria, reservista de primera clase, tres (3) años de experiencia y    curso.   

03                    

Aprobación de dos (2) años de educación    secundaria, reservista de primera clase y curso.      

       

                     

AREA ADMINISTRATIVA   

Grado                    

Denominación y requisitos   

                     

PROFESIONAL ADMINISTRATIVO.   

18                    

Título de formación universitaria y cinco (5)    años de experiencia.   

17                    

Título de formación universitaria y cuatro (4)    años de experiencia.   

16                    

Título de formación universitaria y tres (3)    años de experiencia.   

15                    

Título de formación universitaria y dos (2)    años de experiencia.   

14                    

Título de formación universitaria y un (1) año    de experiencia.   

13                    

Título de formación universitaria.   

                     

SECRETARIO PRIVADO.   

18                    

Título de formación universitaria y cinco (5)    años de experiencia.   

                     

ASISTENTE.   

17                    

Título de formación universitaria y cuatro (4)    años de experiencia.   

16                    

Título de formación universitaria y tres (3)    años de experiencia.   

15                    

Título de formación universitaria y dos (2)    años de experiencia.   

                     

TECNICO ESPECIALISTA.   

12                    

Aprobación de cuatro (4) años de educación    superior y dos (2) años de experiencia.   

11                    

Aprobación de tres (3) años de educación    superior y dos (2) años de experiencia.   

10                    

Aprobación de tres (3) años de educación    superior y un (1) año de experiencia.   

                     

TECNICO.   

07                    

Título de bachiller y cuatro (4) años de    experiencia.   

06                    

Título de bachiller y tres (3) años de    experiencia.   

05                    

Título de bachiller y dos (2) años de    experiencia.   

                     

TECNICO AUXILIAR.   

04                    

Aprobación de tres (3) años de educación    secundaria y dos (2) años de experiencia.   

03                    

Aprobación de dos (2) años de educación    secundaria.   

                     

SECRETARIO EJECUTIVO.   

15                    

Título de bachiller técnico comercial o    comercial de seis (6) años y siete (7) años de experiencia.   

10                    

Título de bachiller técnico comercial o    comercial de seis (6) años y cinco (5) años de experiencia.   

08                    

Título de bachiller técnico comercial o    comercial de seis (6) años y cuatro (4) años de experiencia.   

                     

SECRETARIO.   

06                    

Título de bachiller técnico comercial o    comercial de seis (6) años y tres (3) años de experiencia.   

05                    

Título de bachiller técnico comercial o    comercial de seis (6) años y dos (2) años de experiencia.   

04                    

Título de bachiller técnico comercial o    comercial de seis (6) años.   

                     

SECRETARIO AUXILIAR.   

03                    

Aprobación de cuatro (4) años de bachillerato    técnico comercial o comercial.   

                     

PAGADOR.   

14                    

Aprobación de formación universitaria y dos    (2) años de experiencia.   

11                    

Aprobación de tres (3) años de educación    superior y tres (3) años de experiencia.   

10                    

Aprobación de tres (3) años de educación    superior y un (1) año de experiencia.   

                     

PAGADOR AUXILIAR.   

08                    

Título de bachiller y cuatro (4) años de    experiencia.   

                     

ALMACENISTA.   

11                    

Aprobación de tres (3) años de educación    superior y tres (3) años de experiencia.   

09                    

Título de bachiller y cuatro (4) años de    experiencia.   

                     

ALMACENISTA AUXILIAR.   

06                    

Título de bachiller y tres (3) años de    experiencia.   

                     

PILOTO.   

18                    

Los exigidos por el Departamento    Administrativo de Aeronáutica Civil.   

17                    

Los exigidos por el Departamento    Administrativo de Aeronáutica Civil.   

                     

COPILOTO.   

16                    

Los exigidos por el Departamento    Administrativo de Aeronáutica Civil.   

14                    

Los exigidos por el Departamento    Administrativo de Aeronáutica Civil.   

                     

CONDUCTOR.   

07                    

Título de bachiller, licencia de conducción y    seis (6) años de experiencia.   

06                    

Aprobación de cuatro años de educación secundaria,    licencia de conducción y cuatro (4) años de experiencia.   

05                    

Aprobación de tres (3) años de educación    secundaria, licencia de conducción y cuatro (4) años de experiencia.   

04                    

Aprobación de dos (2) años de educación secundaria,    licencia de conducción y dos (2) años de experiencia.   

                     

MECANICO.   

08                    

Título de bachiller y cinco (5) años de    experiencia.   

06                    

Aprobación de cuatro (4) años de educación    secundaria y tres (3) años de experiencia.   

05                    

Aprobación de dos (2) años de educación    secundaria y tres (3) años de experiencia.   

04                    

Aprobación de cinco (5) años de educación    básica primaria y tres (3) años de experiencia.   

                     

MECANICO AUXILIAR.   

03                    

Aprobación de cinco (5) años de educación    básica primaria y dos (2) años de experiencia.   

                     

ENFERMERO.   

07                    

Título de bachiller, curso y cuatro (4) años    de experiencia.   

06                    

Título de bachiller, curso y tres (3) años de    experiencia.   

                     

ENFERMERO AUXILIAR.   

04                    

Título de bachiller y curso.   

                     

INTERPRETE.   

11                    

Título de bachiller, dominio de idioma    diferente al español y seis (6) años de experiencia.   

09                    

Título de bachiller, dominio de idioma    diferente al español y cuatro (4) años de experiencia.   

                     

INSTRUCTOR.   

10                    

Título de bachiller y seis (6) años de    experiencia.   

                     

AUXILIAR ADMINISTRATIVO.   

07                    

Título de bachiller y cuatro (4) años de    experiencia.   

06                    

Título de bachiller y tres (3) años de    experiencia.   

                     

ALUMNO DE ACADEMIA.   

03                    

Título de bachiller y las demás calidades que    exija el reglamento de la Academia o las escuelas las regionales.   

                     

AUXILIAR DE SERVICIOS.   

04                    

Aprobación de cinco (5) años de educación    básica primaria y tres (3) años de experiencia.   

03                    

Aprobación de cinco (5) años de educación    básica primaria y dos (2) años de experiencia.   

02                    

Aprobación de cinco (5) años de educación    básica primaria y un (1) año de experiencia.   

01                    

Aprobación de cinco (5) años de educación    básica primaria.      

Artículo 11. EQUIVALENCIAS. Se entiende por equivalencia  la compensación que se hace de los estudios y experiencia señalados para el  desempeño de los empleos.    

Los requisitos mínimos establecidos en el presente Decreto  no podrán ser disminuidos y sólo se compensarán de acuerdo con las  equivalencias entre estudios y experiencia que se determinan más adelante.  Dicha equivalencia se fijará a partir del requisito señalado en el manual  descriptivo de funciones mediante resolución interna que no requerirá de  refrendación por parte del Departamento Administrativo del Servicio Civil.    

EQUIVALENCIAS.    

1. El título de formación avanzada o de post-grado por  cuatro (4) años de experiencia.    

2. El título de formación universitaria será  equivalente al de tecnólogo especializado.    

3. El título de formación universitaria o de tecnólogo  especializado por tres años de experiencia. Sólo podrán establecerse  equivalencias a partir del tercer año de formación universitaria o del título  de tecnólogo.    

4. El título de formación tecnológica por dos años de  experiencia.    

5. El título de formación técnica profesional por dos  (2) años de experiencia.    

6. Un año aprobado de formación universitaria,  especialización tecnológica, tecnológica o técnica profesional por dos años de  experiencia y viceversa.    

7. Un año aprobado de educación secundaria o de  bachillerato por dos años de experiencia y viceversa.    

8. Un año aprobado de educación básica primaria por un  año de experiencia y viceversa.    

9. El título de bachiller comercial o técnico comercial  de seis años, por el título de bachiller en comercio de cuatro años y dos años  de experiencia.    

10. La aprobación de cuatro años de bachillerato  comercial o técnico comercial por aprobación de cuatro años de educación  secundaria y dos años de experiencia o curso de 240 horas y un año de  experiencia.    

11. El título de bachiller técnico comercial o  comercial de seis años por el título de bachiller y dos años de experiencia.    

Las demás equivalencias de los años aprobados de  educación secundaria diferente a la comercial, se establecerán a partir del  título de bachiller y dos (2) años de experiencia.    

12. La capacitación que imparte el SENA podrá ser  requisito para el desempeño de los empleos del área administrativa, siempre que  se relacionen con las funciones del cargo, conforme a las siguientes  equivalencias:    

-El certificado de aptitud profesional en el modo de  formación “técnica” será equivalente a la aprobación de tres años de  estudios superiores en formación universitaria o tecnológica o a seis años de experiencia.    

-El certificado de aptitud profesional en el modo de  formación “complementación” será equivalente al título de bachiller o  a cuatro años de experiencia.    

-El certificado de aptitud profesional en el modo de  formación “aprendizaje” será equivalente a la aprobación de tres años  de educación secundaria o a tres años de experiencia.    

13. Veinte (20) horas de un curso relacionado con las  funciones del cargo por un mes de experiencia.    

Esta equivalencia se aplicará únicamente a los empleos  del área administrativa.    

Parágrafo 1° Cuando se trate de  compensar los estudios a que se refiere el numeral 6º será necesario que dichos  estudios correspondan a una misma disciplina académica.    

Parágrafo 2° Los empleos en los cuales  se exija como requisito para su desempeño la aprobación de uno, dos o tres años  de educación superior, ésta se entenderá que corresponde a una de las  modalidades de formación educativa de que trata el artículo 25 del Decreto 80 de 1980  y la Ley 25 de 1987. Cuando el  requisito fijado sea terminación o aprobación de cuatro o más años de educación  superior, ésta se entenderá como de formación universitaria o de  especialización tecnológica.    

Parágrafo 3º El ejercicio de los empleos de Detective  Especializado o Criminalístico Especializado grado 16 por un lapso no inferior  a dos (2) años, podrá acreditarse en sustitución del requisito de estudios  fijado para el desempeño del empleo de Profesional Operativo y de los empleos  que conforman el Area de dirección Superior, siempre que para el ejercicio de  tales cargos no se exija como requisito indispensable una sola profesión,  debidamente reglamentada.    

Parágrafo 4° Para el desempeño de los  empleos del Area de Dirección Superior en los cuales no se exija como requisito  indispensable el ejercicio de profesiones debidamente reglamentadas, podrá  acreditarse como requisito de estudios el desempeño de un empleo en área  relacionada con las funciones del cargo durante un período de diez (10) años.    

Artículo 12. OTRAS COMPENSACIONES. Para los efectos  previstos en este Decreto se acogerá lo dispuesto en el artículo 257 del Decreto 89 de 1984  y en el artículo 224 del Decreto número  2062 de 1984 y en los que los adicionen o modifiquen.    

Para el desempeño de los empleos de Auxiliar de  Inteligencia, Guardián Superior o Guardián, se podrá compensar el requisito de  estudios con el grado de suboficial de las Fuerzas Militares o de Policía.    

Artículo 13. ESTUDIOS REQUERIDOS. Cuando para el  ejercicio de un cargo se requiera el título o aprobación de estudios de educación  superior en las modalidades de formación universitaria tecnológica,  especialización tecnológica o técnica profesional, al elaborar el respectivo  manual descriptivo de funciones y requisitos, el Departamento Administrativo de  Seguridad determinará las disciplinas académicas que estén directamente  relacionadas con las funciones propias del empleo.    

Cuando un cargo requiera para su desempeño título de  educación media vocacional o de bachiller, en el manual descriptivo de  funciones y requisitos, se deberá establecer el tipo de formación de este nivel  de estudios. En caso de que no se especifique dicha formación, se entenderá que  se refiere a cualquier modalidad.    

Artículo 14. PROHIBICION DE HACER EQUIVALENCIAS Y  COMPENSAR REQUISITOS. Cuando el cumplimiento de las funciones de un empleo  conlleve el ejercicio de una profesión debidamente reglamentada, la posesión de  grados, títulos, licencias, matrículas o autorizaciones previstas en las leyes  o en sus reglamentos, no podrán ser compensadas por experiencia u otras  calidades salvo lo dispuesto en este Decreto o cuando las mismas leyes o sus  reglamentos así lo establezcan.    

Artículo 15. ELABORACION DEL MANUAL DE FUNCIONES Y  REQUISITOS A NIVEL DE CARGO. Corresponde a la Dirección de Recursos Humanos del  Departamento Administrativo de Seguridad, adelantar los estudios y análisis que  permitan la elaboración, actualización, modificación o adición del manual  descriptivo de funciones y requisitos.    

Artículo 16. VIGENCIA. El presente Decreto rige partir  de la fecha de su publicación en el DIARIO OFICIAL.    

Publíquese,  comuníquese y cúmplase.    

Dado en  Bogotá, D.E., a 19 de septiembre de 1989.    

VIRGILIO BARCO    

El Jefe  del Departamento Administrativo del Servicio Civil,    

WILLIAM RENE PARRA GUTIERREZ.    

El Jefe  del Departamento Administrativo de Seguridad,    

Brigadier General MIGUEL A. MAZA MARQUEZ.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *