DECRETO 1932 DE 1989

Decretos 1989

DECRETO 1932 DE 1989        

(agosto 28)    

 por el cual se establece el sistema de clasificación y  nomenclatura de los empleos del Departamento Administrativo de Seguridad, se  fija la escala de remuneración y se dictan otras disposiciones.    

 Nota 1: Derogado  parcialmente por el Decreto 78 de 2000  y por el Decreto 596 de 1993..    

 Nota 2: Modificado  parcialmente por el Decreto 1932 de 1992.    

 El  Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades  extraordinarias que le confiere la Ley 43 de 1988,    

DECRETA:    

Artículo 1º Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31. CAMPO  DE APLICACION. El sistema de clasificación y nomenclatura, la escala de  remuneración y las demás disposiciones del presente Decreto, rigen  exclusivamente para los empleados públicos del Departamento Administrativo de  Seguridad.    

Artículo 2º Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31. CLASIFICACION  DE LOS EMPLEOS. Según la naturaleza general de sus funciones, la índole de sus  responsabilidades y los requisitos exigidos para su desempeño, los empleos del  Departamento Administrativo de Seguridad se clasifican así:    

1. Area de  Dirección Superior.    

2. Area  Operativa.    

3. Area  Administrativa.    

Artículo 3º Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31. AREA  DE DIRECCION SUPERIOR. El Area de Dirección Superior comprende los empleos a  los cuales corresponden funciones de dirección, formulación de políticas,  adopción de planes y programas, consejo y asesoría, supervisión, coordinación y  control de la ejecución de las labores del Departamento.    

Artículo 4º Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31. AREA  OPERATIVA. El Area Operativa comprende los empleos cuyas funciones se  relacionan directamente con la recolección, procesamiento y análisis de  información; aporte de pruebas técnicas; protección de las personas e  instalaciones; prevención e investigación del delito; mantenimiento de la seguridad  pública e inspección del ingreso, permanencia y salida de extranjeros y  controles migratorios.    

Artículo 5º Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31. AREA  ADMINISTRATIVA. El Area Administrativa comprende los empleos cuyas funciones  demanden conocimientos profesionales, la aplicación de técnicas y la ejecución  de tareas auxiliares o complementarias, de apoyo a las áreas de Dirección  Superior y Operativa.    

Artículo 6º Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31. REQUISITOS  PARA EL EJERCICIO DE LOS EMPLEOS. Para desempeñar los empleos en el  Departamento Administrativo de Seguridad deben reunirse los requisitos que  determinen el manual general expedido por el Gobierno y el manual descriptivo a  nivel de cargo expedido por resolución del Jefe del Departamento, con sujeción  a los requisitos generales que a continuación se relacionan:    

a) AREA DE  DIRECCION SUPERIOR.    

Título de  formación universitaria o grado de oficial superior de las Fuerzas Militares o de  Policía o experiencia de más de cinco años en área relacionada con las  funciones del cargo;    

b) AREA  OPERATIVA.    

Título de  formación universitaria o tecnológica o grado de oficial o suboficial de las  Fuerzas Militares o de Policía o educación superior o secundaria o experiencia  relacionada con las funciones del cargo y aprobación de curso de formación  básica, capacitación, especialización o inducción dictado por la Academia  Superior de Inteligencia y Seguridad Pública o en las Escuelas Regionales del  Departamento;    

c) AREA  ADMINISTRATIVA.    

Título de  formación universitaria o tecnológica o técnica profesional o educación  superior o secundaria o primaria o experiencia equivalente según el grado de  responsabilidad y la naturaleza de las funciones.    

Artículo 7º Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31. NOMENCLATURA  DE EMPLEOS. Establécese la siguiente nomenclatura para cada una de las áreas en  que se agrupan los distintos empleos del Departamento Administrativo de  Seguridad:    

Area de Dirección Superior    

Area Operativa                

Area Administrativa                

Parágrafo. La  remuneración del Jefe del Departamento será la misma asignada por disposiciones  legales a Ministros y Jefes de Departamento Administrativo.                          

Artículo 8º        Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31.        PROFESORES. El Departamento Administrativo  de Seguridad podrá contar en su planta de personal con profesores de educación  primaria, secundaria y media vocacional. La asignación básica mensual de éstos  será la que corresponda al grado que acrediten dentro del escalafón nacional  docente.                          

Artículo 9º ESCALA DE REMUNERACION. Establécese la  siguiente escala de remuneración para los empleos del Departamento  Administrativo de Seguridad:                   

Grado                    

Asignación básica   

01                    

50.000   

02                    

57.000   

03                    

64.000   

04                    

72.000   

05                    

83.000   

06                    

91.000   

07                    

98.000   

08                    

101.000   

09                    

109.000   

10                    

117.000   

11                    

125.000   

12                    

133.000   

13                    

141.000   

14                    

149.000   

15                    

158.000   

16                    

166.000   

17                    

178.000   

18                    

189.000   

19                    

243.000   

20                    

254.000   

21                    

286.000   

22                    

315.000   

23                    

346.000   

24                    

378.000   

25                    

410.000                  

Parágrafo. Las asignaciones fijadas en la escala  señalada en este Decreto corresponden a empleos de carácter permanente y de tiempo  completo. No obstante lo anterior, los empleos de profesionales administrativos  (médicos, odontólogos, bacteriólogos y sicólogos), podrán ser de medio tiempo,  en cuyo caso la asignación básica será la mitad de la establecida para el cargo  correspondiente.                          

Artículo 10. LIMITES DE LA REMUNERACION. En ningún  caso la remuneración total de los empleados a quienes se aplica este Decreto,  podrá exceder la que corresponda al Jefe del Departamento, por concepto de  asignación básica y gastos de representación.                

Artículo 11. Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31. PROHIBICION  DE RECIBIR MAS DE UNA ASIGNACION. Son aplicables a los empleados del  Departamento Administrativo de Seguridad la prohibición y las excepciones  previstas en el artículo 32 del Decreto ley 1042  de 1978.                          

Artículo 12. JORNADA DE TRABAJO. La asignación básica  mensual fijada en la escala de remuneración señalada en este Decreto,  corresponde a jornadas de cuarenta y cuatro (44) horas semanales.                              

A los empleos cuyas funciones implican el desarrollo  de actividades discontinuas, intermitentes, de control, de vigilancia o de  investigación y seguridad, podrá señalárseles una jornada de trabajo de doce  (12) horas diarias sin que en la semana excedan un límite de sesenta y seis  (66) horas.                                        

Sin embargo, por especiales razones del servicio, el  Jefe del Departamento podrá disponer jornadas hasta de dieciocho (18) horas  diarias, sin que en la semana se exceda el límite de setenta y dos (72) horas.                          

Dentro de los límites máximos fijados en este artículo  el Jefe del Departamento podrá establecer el horario de trabajo y compensar la  jornada del sábado con tiempo diario adicional de labor, sin que en ningún caso  dicho tiempo constituya trabajo suplementario o de horas extras.                          

Parágrafo. Por la naturaleza del servicio que prestan  los empleados del Departamento Administrativo de Seguridad, en horas diurnas o  nocturnas adicionales a la jornada ordinaria de trabajo prevista en este  artículo o en días dominicales y festivos, no tendrán derecho al reconocimiento  y pago de horas extras. Unicamente procederá la compensación en tiempo de  descanso del servicio prestado, en la forma prevista por el artículo 68 del Decreto 512 de 1989.                          

Artículo 13. FACTORES DE SALARIO. Además de la  asignación básica mensual fijada en este Decreto para los diferentes cargos  constituyen salario las sumas que por los siguientes factores recibe el empleado  como retribución por sus servicios:                          

a) Los Incrementos por antigüedad de que trata el  artículo 8º del Decreto ley 10 de  1989;                          

b) La bonificación por servicios prestados;                          

c) La prima de servicio;                          

d) El auxilio de transporte;                          

e) El auxilio de alimentación;                          

f) Los viáticos;                          

g) Los gastos de representación.                          

Artículo 14. BONIFICACION POR SERVICIOS PRESTADOS. La  bonificación anual por servicios prestados a que se refieren los artículos 45 y  siguientes del Decreto 1042 de 1978  y las disposiciones que los adicionan y reforman, será equivalente para todos  los funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad al cincuenta por  ciento (50%) de su asignación básica mensual.                          

Artículo 15. PRIMA DE SERVICIO. Los funcionarios del  Departamento Administrativo de Seguridad tendrán derecho a una prima de  servicio anual equivalente a treinta (30) días de remuneración que se pagará en  los primeros quince (15) días del mes de julio de cada año.                          

Artículo 16. BASE PARA LIQUIDAR LA PRIMA DE SERVICIO.  La prima a que se refiere el artículo anterior se liquidará sobre los factores  de salario que se determinan a continuación:                          

a) La asignación básica y los gastos de representación  fijados por la ley para el respectivo cargo;                          

b) Los incrementos por antigüedad;                          

c) Los auxilios de alimentación y de transporte;                          

d) La bonificación por servicios prestados.                          

Para liquidar la prima de servicio se tendrá en cuenta  la cuantía de los factores señalados en los literales precedentes a treinta  (30) de junio de cada año.                          

Artículo 17. PAGO PROPORCIONAL DE LA PRIMA DE  SERVICIO. Cuando el funcionario no haya trabajado el año completo en el  Departamento tendrá derecho al pago proporcional de la prima a razón de una  doceava parte por cada mes completo de labor y siempre que hubiere servido en  él por lo menos seis (6) meses.                          

No obstante lo dispuesto en este artículo, cuando un  funcionario de una entidad oficial que reconozca legalmente esta prima, ingrese  al Departamento Administrativo de Seguridad, el tiempo laborado en aquélla se  computará para efectos de su liquidación, siempre que no haya solución de  continuidad en el servicio.                          

Se entiende que hay solución de continuidad cuando  median más de quince (15) días hábiles entre el retiro de una entidad y el  ingreso al Departamento.                          

Artículo 18. AUXILIO DE TRANSPORTE. Los empleados del  Departamento Administrativo de Seguridad tendrán derecho a un auxilio de  transporte que se reconocerá y pagará en la cuantía y casos que el Gobierno Nacional  establezca para los empleados oficiales.                          

Se exceptúan de este derecho los empleados a quienes  el Departamento proporcione alojamiento en su Academia, Escuelas Regionales,  Sedes Seccionales o Puestos Operativos o les procure medios de transporte.                          

Artículo 19. SUBSIDIO DE ALIMENTACION. Los empleados  del Departamento Administrativo de Seguridad percibirán mensualmente un  subsidio de alimentación en la cuantía y casos que el Gobierno Nacional  establezca para los empleados oficiales.                          

Parágrafo. No habrá derecho a percibir este subsidio  durante el tiempo de disfrute de vacaciones o cuando el funcionario se  encuentre en uso de licencia ordinaria o suspendido en el ejercicio del cargo.                          

Artículo 20. VIATICOS. Los empleados del Departamento  Administrativo de Seguridad que deban viajar dentro o fuera del país en  comisión de servicio tendrán derecho al reconocimiento y pago de viáticos con  arreglo a las escalas establecidas por el Gobierno Nacional para los  Ministerios y Departamentos Administrativos.                          

Artículo 21. MANUALES DE FUNCIONES Y REQUISITOS. La  descripción de la naturaleza de las funciones que corresponde a cada empleo y  la determinación de los requisitos exigidos para su ejercicio, se hará en  manual general expedido por el Gobierno.                          

Corresponde al Jefe del Departamento Administrativo de  Seguridad expedir el manual descriptivo de funciones y requisitos específicos  de los empleos de la planta de personal, de acuerdo con el manual general de  que trata este artículo, el cual deberá ser refrendado por el Jefe del  Departamento Administrativo del Servicio Civil.                          

Artículo 22. CONFORMACION Y REFORMA DE LA PLANTA DE  PERSONAL. El Departamento Administrativo de Seguridad tendrá la planta de  personal necesaria para cumplir las funciones previstas en el Decreto  ley 512 del 13 de marzo de 1989, con sujeción a las siguientes reglas:                          

a) La creación de empleos deberá ajustarse a las  normas sobre clasificación, nomenclatura de cargos y escala de remuneración  fijadas por este Decreto;                          

b) La conformación y reforma de la planta de personal  se hará mediante decreto que llevará la firma del Ministro de Hacienda y  Crédito Público como certificación de que existe apropiación presupuestaria  suficiente para cubrir su costo, la del Jefe del Departamento Administrativo  del Servicio Civil y la del Jefe del Departamento Administrativo de Seguridad;                          

c) Todos los empleos de la entidad deben estar  comprendidos en la planta de personal.                          

Artículo 23. Derogado  por el Decreto 596 de 1993,  artículo 31.  INCORPORACIONES.  Los funcionarios que presten sus servicios al Departamento Administrativo de  Seguridad, al entrar en vigencia la nueva planta de personal que se expida de  acuerdo con lo señalado en el presente Decreto, serán incorporados con sujeción  a las siguientes disposiciones:                          

a) El Jefe  del Departamento Administrativo de Seguridad, mediante resolución, fijará el  procedimiento interno que permita determinar a cuáles cargos pueden ser  incorporados los empleados, atendiendo a las funciones que actualmente cumplen;                          

b) El Jefe  del Departamento, por medio de resolución o el Gobierno por decreto, según el  caso, hará las designaciones y los empleados deberán tomar posesión de sus  cargos sin otro requisito que el juramento de cumplir la Constitución y las  leyes, y la firma del acta correspondiente;                          

c) La  incorporación no implica solución de continuidad en el servicio para ningún  efecto legal. En ningún caso la incorporación podrá implicar desmejoramiento en  las condiciones laborales y salariales de los funcionarios que ocupaban empleos  de la planta anterior.                          

Artículo 24. ASPECTOS NO REGULADOS. En los aspectos no  contemplados por este Decreto se aplicarán las disposiciones generales que  rigen en los Ministerios y Departamentos Administrativos sobre estas materias.                          

Artículo 25. Derogado  por el Decreto 78 de 2000,  artículo 4º.  REMUNERACION  DE LOS ALUMNOS DE ACADEMIA. Los Alumnos de Academia, durante el tiempo de los  cursos de formación y especialización percibirán el cincuenta por ciento (50%)  del salario fijado para el respectivo cargo. El cincuenta por ciento (50%)  restante, previos los descuentos legales de nómina ingresará al Presupuesto del  Fondo Rotatorio del Departamento Administrativo de Seguridad según lo dispuesto  en el literal e) del artículo 8º de la     Ley 4ª de 1981.                          

Artículo 26. DISPOSICION TRANSITORIA. Los empleados  del Departamento Administrativo de Seguridad percibirán la asignación básica  mensual y los factores de salario previstos en este Decreto, a partir de la  fecha de posesión en los cargos de la nueva planta de personal, de conformidad  con lo establecido en el literal b) del artículo 23 anterior.                          

Mientras se cumple lo señalado en esta disposición,  continuarán aplicándose las normas generales que rigen en la actualidad sobre  la materia.                          

Artículo 27. VIGENCIA. El presente Decreto rige a  partir de la fecha de su publicación en el DIARIO OFICIAL.                          

Publíquese, comuníquese y cúmplase.                          

Dado en Bogotá, D. E., a 28 de agosto de 1989.                          

VIRGILIO BARCO                          

El  Ministro de Hacienda y Crédito Público,                          

LUIS FERNANDO ALARCON MANTILLA.                          

El Jefe  del Departamento Administrativo del Servicio Civil,                          

WILLIAM RENE PARRA GUTIERREZ.                          

El Jefe  del Departamento Administrativo de Seguridad,                          

Brigadier General MIGUEL A. MAZA MARQUEZ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *