DECRETO 1878 DE 1987

Decretos 1987

DECRETO  1878 DE 1987    

(octubre 5)    

     

por  el cual se dictan normas sobre instituciones de educación no formal.    

     

Nota:  Derogado por el Decreto 2416 de 1988,  artículo 25.    

     

El Presidente de la República de Colombia,  en uso de las atribuciones constitucionales conferidas por los ordinales 3° y 12 del artículo 120 de la Constitución Política y,    

     

CONSIDERANDO:    

     

Que el artículo 3° del Decreto‑ley  88 de 1976 define la educación no formal;    

     

Que es necesario  actualizar dichas normas para hacerlas más adecuadas con el desarrollo actual  del sistema educativo colombiano,    

     

DECRETA:    

     

Artículo 1° De  conformidad con el artículo 3° del Decreto‑ley  88 de 1976, se entiende por establecimiento de educación no formal toda  entidad que tenga como actividad principal y permanente impartir enseñanza sin  sujeción a períodos de secuencia regulada y sin que conduzca a grados ni a  títulos, y que ejerce su acción sobre el alumno en forma directa o a través de  cualquier otro medio.    

     

Parágrafo. El concepto  “sin sujeción a períodos de secuencia regulada” significa que la  entrega de la instrucción no estará sometida al escalonamiento de grados o  niveles o a períodos regulados de tiempo, que impliquen una sucesión de temas  relacionados entre sí con prerrequisitos y correquisitos propios de la  educación formal.    

     

Artículo 2° Para  adelantar actividades de educación no formal, los establecimientos deberán  registrarse en la respectiva Secretaría de Educación Departamental,  Intendencial, Comisarial o en la del Distrito Especial de Bogotá, según el  lugar donde vayan a desarrollar sus actividades.    

     

Artículo 3° Para  obtener el registro, el interesado deberá presentar ante la respectiva  Secretaría de Educación, solicitud escrita que contenga lo siguiente:    

     

a) Nombre e  identificación de la persona responsable del establecimiento.    

     

b) Nombre del  establecimiento y el lugar o lugares donde funcionará, y actividades que  desarrollará.    

     

c) Descripción de la  forma como llevará a cabo su actividad principal de educación no formal acorde  con lo dispuesto en el artículo 1° del presente Decreto.    

     

Artículo 4° En  armonía con lo establecido en el numeral 5 del artículo 5° del Decreto 2905 de 1977,  se requerirá concepto previo favorable del Consejo Nacional de Formación de  Recursos Humanos para la Salud, cuando las instituciones de educación no formal  proyecten sus actividades de capacitación de personal en el área de la salud.    

     

Artículo 5° Cuando el  nombre del establecimiento, las actividades que pretenda desarrollar o la forma  de hacerlo, se presten a confusión con los de las instituciones o programas de  educación formal, las Secretarías de Educación se abstendrán de registrarlo.    

     

Artículo 6° Los  establecimientos de educación no formal no podrán desarrollar actividades cuyas  exigencias académicas sean las propias de programas de educación formal.    

     

Artículo 7° La  inspección y vigilancia de los establecimientos de educación no formal será  ejercida por el Ministerio de Educación Nacional con la inmediata colaboración  de las Secretarías de Educación. El Ministerio de Educación Nacional podrá  ordenar visitas de inspección y vigilancia y requerir los documentos e  informaciones que para el efecto estime necesarios.    

     

Artículo 8° Los  Alcaldes, Alcaldes Menores e Inspectores de Policía, quedan facultados por  medio del presente Decreto para cerrar los establecimientos educativos de  enseñanza no formal que funcionen dentro de sus jurisdicciones sin estar  registrados en la respectiva Secretaría de Educación Departamental,  Intendencial, Comisarial o del Distrito Especial de Bogotá.    

     

Artículo 9° Si el  establecimiento de educación no formal desarrolla actividades con violación a  lo dispuesto en este Decreto, el responsable de aquel incurrirá en multa, en  cuantía entre 10 y 50 veces el salario mínimo legal mensual vigente, a favor  del tesoro público respectivo, que impondrán, por providencia motivada, los  Alcaldes Municipales o el Alcalde del Distrito Especial de Bogotá, con base en  el informe de la Secretaría de Educación ante la cual esta registrado el  establecimiento.    

     

Parágrafo. Contra la  sanción prevista en este artículo proceden los recursos legales.    

     

Artículo 10. La  reincidencia en las violaciones contempladas en el artículo anterior, dará lugar  al cierre del establecimiento.    

     

Parágrafo. Los  responsables de la entidad infractora quedarán inhabilitados durante cinco años  para participar en la creación o administración de establecimientos de  educación no formal.    

     

Las Secretarías de  Educación llevarán un registro de las personas inhabilitadas, cuyos nombres se  comunicarán a la División de Educación no Formal del Ministerio de Educación  Nacional.    

     

Artículo 11. Los  establecimientos de educación no formal que estén debidamente registrados, al  anunciar por cualquier medio sus programas, deberán mencionar el número del  registro y la autoridad ante quien se hizo y señalar claramente que se trata de  educación no formal.    

     

Parágrafo. Las  violaciones de lo preceptuado en este artículo darán lugar a las sanciones  previstas en los artículos 9° y 10 de este Decreto.    

     

Artículo 12. El  registro de inscripción otorgado bajo la vigencia del Decreto 1657 de 1978  será equivalente para todos los efectos al registro de que tratan los artículos  2° y 3° del presente Decreto.    

     

Artículo 13. Este Decreto  rige a partir de la fecha de su publicación y deroga el Decreto 1657 de 1978.    

     

Comuníquese y  cúmplase.    

     

Dado en Bogotá, D. E.,  a 5 de octubre de 1987.    

     

VIRGILIO BARCO    

     

El Ministro de  Educación Nacional,    

ANTONIO YEPES PARRA.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *