DECRETO 182 DE 1988

Decretos 1988

DECRETO 182 DE 1988    

(enero 27)    

     

Por el  cual se dictan disposiciones encaminadas al restablecimiento del orden público.    

     

Nota: Este Decreto fue declarado constitucional por la  Corte Suprema de Justicia en Sentencia del 3 de marzo de 1988. Exp. 1778.    

     

     

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de  las facultades que le confiere el articulo 121 de la Constitución Política, en  desarrollo del Decreto 1038 de 1984,  y    

     

CONSIDERANDO    

     

Que el Decreto 1038 de 1984  declaró turbado el orden público por la acción reiterada de grupos armados que  atentan contra el Régimen Constitucional, así como por la Acción persistente de  grupos antisociales relacionados con la comisión de los delitos actualmente  tipificados en la Ley 30 de 1986;    

     

Que se hace necesario impedir la fuga o la liberación  fraudulenta de personas relacionadas con grupos terroristas, con el propósito  de que no abusen de la ley para evadir la acción de la justicia;    

     

DECRETA:    

     

Articulo 1º.-Cuando se invoque el derecho de habeas hábeas en garbo de  alguna persona vinculada por cualquiera de los delitos previstos en el Decreto 180 de 1988  y en la Ley 30 de 1986, se  aplicarán las normas vigentes sobre la materia siempre que no sean contrarias a  las disposiciones contenidas en el presente Decreto.    

     

Articulo 2º.-Será competente para conocer y decidir sobre el derecho  de habeas corpus, en los delitos descritos en el Decreto 180 de 1988  y en la Ley 30 de 1986, el Juez  Superior del lugar donde se encuentre detenida la persona, a quien le  corresponda por reparto.    

     

El Juez a quien corresponda una petición de habeas hábeas,  informará, dentro de las doce (12) horas siguientes, al respectivo Agente del  Ministerio Público, acerca de su contenido.    

     

El Agente del Ministerio Público dispondrá de un término  de doce (12) horas para emitir concepto escrito, el cual no será obligatorio  para el Juez.    

     

Sin embargo. El Juez no podrá decidir hasta tanto no se  haya emitido el concepto señalado en el presente articulo.    

     

Articulo 3º.-El Ministerio de Justicia ofrecerá al Juez todos los  auxilios necesarios para el cumplimiento de lo indicado en el articulo 461 del  Código de Procedimiento Penal.    

     

Articulo 4º.-El Juez Superior que tramite una solicitud de habeas  hábeas, podrá ser recusado por el Agente del Ministerio Público correspondiente  o por el Procurador General de la Nación, por cualquiera de las causales  previstas en el articulo 103 del Código de Procedimiento Penal.    

     

Articulo 5º.-Cuando se invoque el derecho de habeas hábeas a favor de  una persona privada de la libertad, por un delito diferente de los indicados en  el Decreto 180 de 1988  y en la ley 30 de 1986, el Juez  ante el cual se aya invocado deberá solicitar, dentro de las seis (6) horas  siguientes, a los organismos de seguridad del Estado le informe si contra el  detenido existe orden de detención o sentencia condenatoria por esos delitos.    

     

Si la respuesta fuere positiva, el Juez remitirá la  petición al Juez Superior, a quine le corresponda por reparto, para que éste  continúe el trámite previsto en el presente Decreto.    

     

Articulo 6º.-Este Decreto rige a partir de la Fecha de su publicación y  suspende las normas que le sean contrarias.    

     

Publíquese y cúmplase.    

     

Dado en Bogotá, D.E. a 27 de  enero de 1988.    

     

VIRGILIO BARCO    

     

El Ministro de Gobierno, César Gaviria Trujillo, El  Ministro de Comunicaciones, encargado de las funciones del Despacho del  Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Cepeda Ulloa, el Ministro de  Justicia, Enrique Low Murtra,  El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Luis  Fernando Alarcón Mantilla,. El Ministro de Defensa Nacional, Rafael Samudio Molina, El Ministro de Agricultura, Luis Guillermo Parra Dussán. El  Ministro de Desarrollo Económico, Fuad Char Abdala, El Ministro de  Educación Nacional, Antonio Yepes Parra. El Ministro  de Trabajo y Seguridad Social, Diego Younes Moreno,  El Ministro de Salud, José Granada Rodríguez. El Ministro de Obras Públicas y  Transporte, encargado de las funciones del Despacho del Ministro de Minas y  Energía, Luis Fernando Jaramillo Correa.    

           

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *