DECRETO 160 DE 1984

Decretos 1984

DECRETO 160 DE 1984

(enero 26)    

     

por el cual se  fijan las escalas de remuneración correspondientes a los empleos públicos  existentes en la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, y se dictan  otras disposiciones    

     

Nota: Derogado por el Decreto 132 de 1985,  artículo 2º.    

     

El Presidente de la República  de Colombia, en ejercicio de las facultades extraordinarias que le confirió la Ley 52 de 1933, y    

     

CONSIDERANDO.    

     

Que en virtud del Decreto  ejecutivo número 3354 de diciembre 2 de 1983, el Gobierno Nacional aprobó la  reforma estatutaria contenida en el Acuerdo número 433 de noviembre 2 del mismo  año, expedida por la Junta Directiva de la Caja de Crédito Agrario, Industrial  y Minero;    

     

Que en virtud de dicha reforma  estatutaria y de acuerdo con el artículo 5° del Decreto 3135 de 1968  fue cambiada la naturaleza jurídica de los empleos allí señalados,  pertenecientes a la planta de personal actualmente existente en la Institución,  sustituyéndola por la de empleados públicos:    

     

Que en virtud de la Ley 52 de 1983, el  Gobierno Nacional está revestido de facultades extraordinarias para señalar las  escalas de remuneración de los empleados públicos-pertenecientes a las Empresas  Industriales y Comerciales del Estado y de las Sociedades de Economía Mixta  sometidas al régimen de aquellas, así como para fijarles el régimen de  comisiones, viáticos y gastos de representación a que deben quedar sometidos    

     

DECRETA:    

     

Articulo 1° A partir del 1° de  enero de 1984 la asignación básica y los gastos de representación a que tienen  derecho los empleados que desempeñen los cargos que tienen naturaleza de empleo  público dentro de la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, serán los  siguientes:    

        

                     

Asignación    

Básica                    

Gastos de    

Represent.   

Nivel    Directivo   

Gerente General … … … … … …                    

$ 121.440                    

60.000   

Subgerentes … … … … … … …                    

100.000                    

46.000   

Nivel Asesor   

Asistentes de Gerencia General … …                    

90.000                    

15.000   

Asesor de Gerencia General … … …                    

90.000                    

15.000   

Asesor Especial … … … … … …                    

90.000                    

15.000   

Asistente Auditoría … … … … …                    

85.000                    

15.000   

Asistentes de Subgerencia … … … …                    

85.000                    

15.000   

Asistente Unidad …. … … … … …                    

85.000                    

    

Secretario Privado de    Gerencia General                    

‘75.000                    

    

Delegado Especial    Subgerencia de Crédito                    

75.000                    

7.000   

Nivel    Ejecutivo.   

Jefe de Unidad … … … … … …                    

90.000                    

15.000   

Secretario Auditoría … .… … … …                    

90.000                    

15.000   

Directores Departamento … … … …                    

85.000                    

15.000   

Secretario Auxiliar … … … … …                    

70.000                    

    

Gerentes Regionales (1) … … … …                    

80.000                    

10.000   

Gerentes Regionales (2) … … … …                    

75.000                    

10.000   

Gerentes Regionales (3) … … … …                    

70.000                    

8.000   

Subgerentes Sucursales (1) … … …                    

55.000                    

    

Subgerentes Sucursales (2) … … …                    

50.000                    

    

Subgerentes Sucursales (3) … … …                    

45.000                    

    

Subgerente de Provisión Agrícola … …                    

50.000                    

    

Gerentes Zonales … … … … … …                    

50.000                    

5.000   

Gerente Local … … … … … …                    

40.000                    

3.000   

Subgerente Zonal … … … … … …                    

32.000                    

    

Subgerente Local … … … … … …                    

27.000                    

    

Nivel    Profesional.   

Auditor General … … … … … …                    

100.000                    

46.000   

Piloto I… … … … … … …                    

85.000                    

15.000      

     

Artículo 2° Además de la  asignación básica y los gastos de representación contemplados en el artículo  anterior, constituyen factores de salario: la bonificación por servicios  prestados, la prima de servicio anual, los viáticos y la prima anual de  vacaciones.    

     

Artículo 3° Bonificación  por servicios prestados. Esta bonificación se pagará al empleado público  cada vez que cumpla un año continuo de labor en la entidad, en cuantía  equivalente al 25% de la asignación básica y de los gastos de representación  señalados por la ley para el cargo que ocupe en la fecha en que se cause el  derecho a percibirla.    

     

Parágrafo. El cómputo de los  servicios prestados para efecto de esta bonificación se hará a partir de la  fecha en que cada funcionario se vincule en calidad de empleado público.    

     

Artículo 4° los empleados a  quienes se refiere este Decreto tendrán derecho a una prima de servicio anual,  equivalente a quince (15) días de la asignación básica y los gastos de  representación, pagadera en los primeros quince (15) días del mes de julio de  cada año.    

     

Parágrafo 1° Para liquidar la  prima de servicios se tendrá en cuenta tanto el sueldo básico, como los gastos  de representación, respecto de los cargos que tienen asignado dicho factor  salarial a 30 de Junio de cada año.    

     

Parágrafo 2° Cuando el  empleado no haya trabajado el año completo en la entidad, tendrá derecho al  pago proporcional de la prima, a razón de una doceava parte por cada mes  completo de labor y siempre que hubiere servido en la institución por lo menos  un semestre.    

     

Artículo 5° Los empleados  públicos vinculados a la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero que deban  viajar fuera o dentro del país en comisión de servicios, tendrán derecho al  reconocimiento y pago de viáticos en la misma cuantía y condiciones que las  disposiciones vigentes establezcan para los de la Rama Ejecutiva del orden  nacional, de acuerdo con la asignación básica y los gastos de representación  que devengan.    

     

Parágrafo. Dentro de los  límites fijados por las disposiciones vigentes, la Junta Directiva de la Caja  de Crédito Agrario, Industrial y Minero podrá fijar por acuerdo la escala de  viáticos aplicable a sus funcionarios, consultando, entre otros criterios, la  naturaleza de las comisiones y el lugar donde ellas deban cumplirse.    

     

Artículo 6° Todos los  empleados públicos de la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero tendrán  derecho, por las vacaciones anuales que se causen a partir del 1° de enero de  1985, a una prima anual equivalente a quince (15) días de la asignación básica  y de los gastos de representación, que se pagará en la semana anterior al  comienzo de su disfrute.    

     

Parágrafo 1° Para liquidar  esta prima se tendrá en cuenta además la prima de servicios y la bonificación  por servicios prestados siempre que correspondan al empleado en la fecha en la  cual inicie el disfrute de las vacaciones.    

     

Parágrafo 2° Cuando las  vacaciones por circunstancias especiales se paguen en dinero, no se perderá el  derecho a la prima a que se refiere el presente artículo, la cual será  cancelada conjuntamente con aquéllas, salvó en el caso de destitución, evento  en el cual se pierde el derecho a dicha prima.    

     

Artículo 7° El presente Decreto  rige a partir de la fecha de su expedición.    

     

Comuníquese y cúmplase.    

     

Dado en Bogotá, D. E., a 26 de  enero de 1984.    

     

BELISARIO BETANCUR    

     

El Ministro de Hacienda y  Crédito Público, encargado,    

Florángela Gómez de Arango.    

     

El Ministro de Agricultura,    

Gustavo Castro Guerrero    

     

La Jefe del Departamento  Administrativo del Servicio Civil,    

Ericina Mendoza Saladén    

     

           

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *