DECRETO 117 DE 1988

Decretos 1988

DECRETO 117 DE 1988    

(enero 20)    

     

Por el cual se establecen las  escalas de remuneración correspondiente a los empleos del departamento nacional  de planeación y se dictan otras disposiciones en materia salarial.    

     

Nota: Derogado parcialmente  por el Decreto 42 de 1989,  artículo 13.    

     

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de las facultades extraordinarias que le confiere la Ley 55 de 1987,    

DECRETA:    

Artículo 1º.-A  partir del 1º de enero de 1988, establécense las siguientes escalas de  remuneración mensual para los distintos niveles en que se clasifican los  empleos del Departamento Nacional de Planeación.    

ESCALA DEL NIVEL DIRECTIVO    

     

… … … … … … … …    

     

Artículo 2º.-En  las escalas de remuneración establecidas en el artículo anterior, la primera  columna fija los grados de remuneración que corresponden a las distintas  denominaciones de empleos y la segunda determina las asignaciones mensuales  para cada grado.    

Artículo 3º.-La  remuneración mensual del Jefe del Departamento Nacional de Planeación por  concepto de asignación básica y gastos de representación, será equivalente y se  incrementará en la misma forma que la de los miembros del Congreso de la  República.    

Artículo 4º.-A  partir del 1º de enero de 1988 el subsidio de alimentación de los funcionarios  del Departamento Nacional de Planeación que devenguen asignaciones básicas no  superiores a ochenta mil cuatrocientos pesos ($80.400.00) moneda corriente,  será de dos mil setecientos cincuenta pesos ($2.750.00) moneda corriente  mensuales, pagaderos por el mencionado Departamento.    

No se tendrá derecho a este subsidio cuando el  funcionario disfrute de vacaciones o se encuentre en uso de licencia.    

Artículo 5º.-La  bonificación por servicios prestados de que trata el artículo 35 del Decreto ley 1046  de 1978, modificada por el artículo 17 del Decreto ley 1515  de 1978, será equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor conjunto  de la asignación básica, los incrementos por antigüedad y los gastos de  representación que correspondan al funcionario en la fecha en que se cause el  derecho a percibirla, siempre que no devengue una remuneración mensual por  concepto de asignación básica y gastos de representación superior a ochenta mil  seiscientos pesos ($ 80.600.00) moneda corriente.    

Para los demás empleados la bonificación por  servicios prestados será equivalente al treinta y cinco por ciento (35%) de los  factores de salario señalados en el inciso anterior.    

Artículo 6º.-El  auxilio de transporte a que tienen derecho los funcionarios del Departamento  Nacional de Planeación se continuará reconociendo y pagando en los mismos  términos y cuantía que el Gobierno establezca para los trabajadores  particulares.    

Artículo 7º.-A  partir del 1º de enero de 1988 el incremento de salario por antigüedad que  venían percibiendo algunos funcionarios del Departamento Nacional de Planeación  a quienes se aplica este Decreto en virtud de lo dispuesto en los Decretos  Extraordinarios 1046 y 1515 de 1978 y 182 de 1987, se  reajustará en el mismo porcentaje con que se aumenta la asignación básica, de  acuerdo con la siguiente escala:    

     

… … … … … … … … …    

     

Si al aplicar el porcentaje de que trata el  presente artículo, resultaren centavos, se desecharán.    

Artículo 8º.-A  partir de la vigencia del presente Decreto, establécese la siguiente escala de  viáticos para los empleados del Departamento Nacional de Planeación que deban  cumplir comisión de servicios en el interior del país o en el exterior.    

     

.. … … … … … … … … …    

     

El valor de los viáticos se fijará según la  remuneración mensual del funcionario comisionado, la naturaleza de los asuntos  que le sean confiados y el lugar donde deba llevarse a cabo la labor.    

Para determinar el valor de los viáticos, se  tendrán en cuenta la asignación básica, los gastos de representación y los  incrementos de salario por antigüedad.    

Dentro del territorio nacional sólo se  reconocerán viáticos completos, cuando el comisionado deba pernoctar en el  lugar de la comisión. En caso contrario, se reconocerá el cincuenta por ciento  (50%) del valor fijado.    

Artículo 9º.-El  presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación , deroga las disposiciones  que le sean contrarias, en especial lo pertinente del Decreto ley 182 de  1987 y surte efectos fiscales a partir del 1º de enero de 1988, salvo lo  dispuesto en el artículo 8º de este Decreto.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. E., a 20 de enero de 1988.    

VIRGILIO BARCO    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

LUIS FERNANDO ALARCON MANTILLA.    

La Jefe del Departamento Nacional de Planeación,    

MARIA MERCEDES DE MARTINEZ.    

El Jefe del Departamento Administrativo del  Servicio Civil,    

JOAQUIN BARRETO RUIZ.    

           

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *