DECRETO 115 DE 1988

Decretos 1988

DECRETO 115 DE 1988    

(enero 20)    

     

Por el cual se establece la escala de  remuneración para los empleos del Instituto Nacional de Radio y  Televisión-Inravisión-y se dictan otras disposiciones en materia salarial.    

     

Nota: Derogado por el Decreto 17 de 1989,  artículo 8º.    

     

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de las facultades extraordinarias que le confiere la Ley 55 de 1987,    

DECRETA:    

Artículo 1º.-A  partir del primero (1º ) de enero de 1988 establécense las siguientes escalas  de remuneración para las distintas denominaciones de empleos del Instituto  Nacional de Radio y Televisión-Inravisión:    

     

… … … … … … … … … … …    

     

En la escala de remuneración establecida en el  presente artículo, la primera columna señala los grados de remuneración que  corresponden a las distintas denominaciones de empleo. La segunda y tercera  columnas determinan la asignación básica mensual para cada uno de los grados.    

Artículo 2º.-Los  empleados que a 31 de diciembre de 1987 tuvieren menos de un (1) año de  servicios al Instituto y los que ingresen durante 1988, percibirán la  asignación correspondiente a su grado dentro de la segunda columna de la  escala. Una vez cumplido el primer año de servicios continuos al Instituto, el  empleado tendrá derecho a percibir la asignación correspondiente a su grado  dentro de la tercera columna de la escala.    

Quienes a 31 de diciembre de 1987 tuvieren más de  un (1) año de servicios continuos al Instituto, tendrán derecho a percibir la  asignación correspondiente a su grado dentro de la tercera columna de la  escala.    

Artículo 3º.-Las  asignaciones básicas establecidas en este decreto corresponden exclusivamente a  empleos de carácter permanente y de tiempo completo.    

Artículo 4º.-A  partir del primero (1º ) de enero de 1988, establécense las siguientes  remuneraciones para los empleos del Instituto Nacional de Radio y  Televisión-Inravisión, que se relacionan a continuación:    

     

… … … … … … … … … …    

     

Artículo 5º.-A  partir del primero (1º) de enero de 1988, el Subsidio de Alimentación para los  funcionarios del Instituto Nacional de Radio y Televisión-Inravisión, será de  cuatro mil trescientos noventa pesos ($ 4.390.00) mensuales.    

No tendrá derecho a este subsidio el funcionario  que esté gozando de vacaciones o se encuentre en uso de licencia.    

Parágrafo. Cuando el  Instituto suministre alimentación a los empleados, no habrá lugar a su  reconocimiento en dinero.    

Artículo 6º.-A  partir de la fecha de publicación de este Decreto, establécese la siguiente  escala de viáticos para los funcionarios que deban cumplir comisión de servicios  en el interior del país y en el exterior:    

     

… … … … … … … … … …    

     

Cuando las comisiones se efectúen a capitales de  departamento, intendencias, comisarías o al Distrito Especial de Bogotá, el  valor de los viáticos diarios se incrementará hasta en un veinte por ciento  (20%).    

El Director Ejecutivo del Instituto fijará el  valor del auxilio de alojamiento, según la remuneración mensual del funcionario  comisionado, la naturaleza de los asuntos que le sean confiados y el lugar  donde deba llevarse a cabo la labor, hasta las cantidades señaladas en el  presente artículo. El valor del auxilio de alojamiento no será inferior al  cuatro por ciento (4%) ni superior al catorce por ciento (14%) de los viáticos.  En todo caso, el auxilio de alojamiento no excederá de trescientos pesos ($  300.00) diarios.    

Para determinar el valor de los viáticos se  tendrá en cuenta la asignación básica y los incrementos del salario por  antigüedad.    

Dentro del territorio nacional sólo se  reconocerán viáticos cuando el comisionado debe permanecer por lo menos un (1)  día completo en el lugar de la comisión, fuera de su sede habitual de trabajo.    

Cuando para el cumplimiento de las tareas  asignadas no se requiera pernoctar en el lugar de la comisión, sólo se  reconocerá el cincuenta por ciento (50%) del valor fijado.    

Artículo 7º.-Cuando  por razones especiales del servicio los funcionarios que ocupen cargos  comprendidos entre el Grado 33 y el Grado 36, y que desempeñen labores técnicas  en la producción de programas de televisión, deban realizar trabajos en horas  distintas a la jornada ordinaria, el Instituto Nacional de Radio y  Televisión-Inravisión reconocerá el descanso compensatorio o el pago de horas  extras, siempre que se reúnan los demás requisitos exigidos por las normas legales  que rigen la materia. Además, el pago de horas extras al cual se refiere el  artículo 9º del Decreto ley 106 de  1986 seguirá vigente.    

Artículo 8º.-El  presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación, deroga las  disposiciones que le sean contrarias, en especial el Decreto 179 de 1987,  excepto sus artículos 8º y 9º , y el Decreto 623 de 1987,  y surte efectos fiscales a partir del primero (1º) de enero de 1988, salvo lo  dispuesto en el artículo sexto (6º).    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D.E., a 20 de enero de 1988.    

VIRGILIO BARCO    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

LUIS FERNANDO ALARCON MANTILLA.    

El Jefe del Departamento Administrativo del  Servicio Civil,    

JOAQUIN BARRETO RUIZ.    

El Ministro de Comunicaciones,    

FERNANDO CEPEDA ULLOA.    

           

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *