DECRETO 111 DE 1985

Decretos 1985

DECRETO  111 DE 1985    

(enero 14)    

     

Por el cual se fijan las escalas de remuneración  correspondientes a las distintas categorías de empleos de la Contraloría  General de la Republica y se dictan otras disposiciones.    

     

Nota:  Derogado por el Decreto 84 de 1986,  artículo 12.    

     

El Presidente de la República de  Colombia, en ejercicio de las facultades extraordinarias que le confiere la Ley 01 de 1985,    

DECRETA:    

Artículo 1° A partir del 1° de enero de 1985,  establécense las siguientes escalas de remuneración mensual para los distintos  grados de los niveles en que se clasifican los empleos de la Contraloría  General de la República:    

ESCALA DEL NIVEL DIRECTIVO    

Grados                    

Asignación Básica   

1                    

$107.803   

2                    

114.116    

     

     

ESCALA DEL NIVEL ASESOR    

Grados                    

Asignación Básica   

1                    

$ 101.436   

2                    

107.803   

                     

                     

     

ESCALA DEL NIVEL EJECUTIVO    

Grados                    

Asignación Básica   

1                    

$ 33.825   

2                    

40.040   

3                    

47.960   

4                    

55.590   

5                    

57.443   

6                    

65.291   

7                    

71.068   

8                    

74.258   

9                    

88.489   

10                    

95.765    

     

     

ESCALA DEL NIVEL PROFESIONAL    

Grados                    

Asignación Básica   

1                    

$ 45.595   

2                    

54.664   

3                    

61.912   

4                    

67.526   

5                    

72.493    

     

ESCALA DEL NIVEL TECNICO    

Grado                    

Asignación Básica   

1                    

$ 22.589   

2                    

24.864   

3                    

26.862   

4                    

29.637   

5                    

30.914   

6                    

32.670   

7                    

36.520   

8                    

39.050   

9                    

41.800   

10                    

45.595    

     

ESCALA DEL NIVEL ADMINISTRATIVO    

Grado                    

Asignación Básica   

1                    

$ 15.877   

2                    

17.459   

3                    

20.792   

4                    

22.256   

5                    

24.476   

6                    

26.529   

7                    

29.360   

8                    

32.120   

9                    

34.320   

10                    

38.335   

11                    

41.085   

12                    

43.945   

13                    

48.015   

14                    

52.250   

15                    

57.661    

     

ESCALA DEL NIVEL OPERATIVO    

     

Grado                    

Asignación Básica   

1                    

$ 13.560   

2                    

14.803   

3                    

15.877   

4                    

17.459   

5                    

19.154   

6                    

20.792   

7                    

24.476   

8                    

29.304   

9                    

32.120    

Parágrafo. El 50% de la asignación básica mensual que corresponde a cada  uno de los cargos pertenecientes a los niveles Directivo o Asesor tendrá el  carácter de gastos de representación.    

Artículo 2° Los médicos, odontólogos y bacteriólogos que laboran por el  sistema hora-mes en el empleo de profesional universitario de la División de  Bienestar Social, tendrán una asignación básica mensual de diez mil novecientos  sesenta y ocho pesos ($ 10.968.00) hora-mes.    

Artículo 3° Fíjase el valor de la hora cátedra para las personas que cumplan  sus funciones docentes en la Escuela de Capacitación de la Contraloría General  de la República en un mil ochenta pesos ($ 1.080.00) moneda legal.    

Parágrafo. Los empleados de la Contraloría General de la República, que  además de sus funciones, ejerzan la docencia en la Escuela de Capacitación,  solamente podrán ser remunerados por este concepto hasta por veinte (20)  horas-mes, siempre que la docencia se efectúe por fuera del horario normal de  trabajo.    

Artículo 4° Fíjanse las siguientes asignaciones básicas mensuales en  dólares estadounidenses para los empleos de la Contraloría General de la  República en el exterior, así:    

     

Denominación                    

Sueldo   

Auditor I                    

2.309   

Auditor II                    

3.349   

Auditor III                    

4.181    

     

Denominación                    

Sueldo   

Mecanotaquígrafo I                    

1.092   

Mecanotaquígrafo II                    

1.300   

Revisor de Documentos I                    

2.268   

Revisor de Documentos    II                    

2.621   

Revisor de Documentos    III                    

2.808        

Secretario Bilingüe                    

1.841        

Técnico en Auditoría I                    

2.621   

Técnico en Auditoría II                    

3.266   

Técnico en auditoría    III                    

3.630    

     

Artículo 5° A partir de la vigencia del presente Decreto los empleados de  la Contraloría General de la República, que deban viajar dentro o fuera del  país en comisión de servicios, tendrán derecho al reconocimiento y pago de  viáticos, de acuerdo con las cuantías que se determinan a continuación:    

        

     

     

Remuneración    mensual.                    

Viáticos diarios en    pesos                    

Viáticos diarios en    

dólares estadounidenses    

para comisiones en el exterior.   

Hasta 16.800                    

Hasta 1.755                    

Hasta 95   

De 16.801 a 32.800                    

Hasta 2.825                    

Hasta 105   

De 32.801 a 61.650                    

Hasta 3.960                    

Hasta 170   

De 61.651 a 89.300                    

Hasta 4.785                    

Hasta 234   

De 89.301 a 116.050                    

Hasta 5.555                    

Hasta 247   

De 116.051 a 143.450                    

Hasta 6.435                    

Hasta 270   

De 143.451 en adelante                    

Hasta 7.315                    

Hasta 279      

         

El valor de los viáticos será establecido, en  cada caso, de acuerdo con la remuneración mensual del funcionario comisionado,  la naturaleza de los asuntos que le sean confiados, el lugar donde debe  llevarse a cabo la labor y el tiempo de la comisión, hasta por las cantidades  señaladas en el presente artículo.    

Para determinar el valor de los viáticos, se  tendrá en cuenta la asignación básica y la prima técnica.    

Dentro del territorio nacional sólo se  reconocerán viáticos cuando el comisionado deba permanecer por lo menos un (1)  día completo en el lugar de la comisión, fuera de su sede habitual de trabajo.    

Cuando para el cumplimiento de las tareas  asignadas no se requiera pernoctar en el lugar de la comisión, sólo se  reconocerá el cincuenta por ciento (50%) del valor fijado. No habrá lugar al  pago de viáticos cuando la comisión se efectúe dentro de la misma ciudad o del  mismo distrito.    

Artículo 6° Además de los funcionarios indicados  en el artículo 46 del Decreto 720 de 1978  y en el artículo 6° del Decreto 260 de 1982,  el Contralor General de la República podrá asignar prima técnica a los  funcionarios que desempeñen los cargos de Auditor General, Auditor Especial,  Auditor Regional Grado 05, Jefe de Sección Nivel Ejecutivo Grados 8 y 9 y  profesional especializado Grado 5, siempre y cuando los titulares de los cargos  reúnan los requisitos y condiciones establecidas en el Decreto 341 de 1981.    

La prima técnica no podrá exceder en ningún caso  el cincuenta por ciento (50%) de la asignación básica mensual fijada por la ley  para el respectivo cargo.    

Artículo 7° Los empleados de la Contraloría  General de la República tendrán derecho a un subsidio de transporte en la misma  forma, términos y cuantía que el Gobierno Nacional determine para los  particulares.    

Artículo 8° Tendrán derecho al pago de subsidio  de alimentación por una suma de un mil quinientos pesos ($ 1.500.00) moneda  legal, los empleados de la Contraloría General de la República que tengan una  asignación básica mensual inferior a cuarenta y cinco mil pesos ($ 45.000.00)  moneda legal.    

Artículo 9° No se tendrá derecho al subsidio de  alimentación cuando el funcionario disfrute de vacaciones se encuentre en uso  de licencia o suspendido del ejercicio del cargo. Tampoco se tendrá derecho al  subsidio en el caso de que la entidad suministre la alimentación del empleado.    

Los funcionarios de la Contraloría General de la  República no podrán recibir de parte de la entidad fiscalizada el pago de este  subsidio en dinero, ni el suministro gratuito de la alimentación salvo  autorización escrita del Contralor General para casos especiales.    

Artículo 10. La bonificación por servicios  prestados a que tienen derecho los empleados que trabajan en la Contraloría  General de la República, será equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la  asignación básica que corresponda al funcionario en la fecha en que se cause el  derecho a percibirla, siempre que no devengue una remuneración mensual por  concepto de asignación básica y gastos de representación superior a cincuenta y  cuatro mil quinientos pesos ($ 54.500.00).    

Para los demás empleados la bonificación por  servicios prestados será equivalente al treinta y cinco por ciento (35%) de la  remuneración mensual.    

Artículo 11. Los empleados que adquieran el  derecho a las vacaciones e inicien el disfrute de las mismas, dentro del año  civil de su causación, tendrán derecho a una bonificación especial de  recreación en cuantía equivalente a dos (2) días de la asignación básica  mensual que les corresponda en el momento de causarlas.    

El valor de la bonificación no se tendrá en  cuenta para la liquidación de las prestaciones sociales y se pagará dentro de  los cinco (5) días hábiles anteriores a la fecha señalada para la iniciación  del disfrute de vacaciones.    

Artículo 12. Este Decreto rige a partir de la  fecha de su expedición, deroga los Decretos 175 y 453 de 1984 y las  disposiciones que le sean contrarias y surte efectos fiscales a partir del 1°  de enero de 1985, salvo lo dispuesto en el artículo 5° .    

Comuníquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. E., a 14 de enero de 1985.    

BELISARIO BETANCUR    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

ROBERTO JUNGUITO BONNET.    

La Jefe del Departamento Administrativo del Servicio Civil,    

ERICINA MENDOZA SALADEN.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *