DECRETO 3120 DE 1981
(noviembre 6)
por el cual se adiciona el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Fondo Vial Nacional de la actual vigencia, en la suma de $ 3.561.678.012.54.
El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades legales, y
CONSIDERANDO:
Que el Gobierno Nacional mediante la Ley número 59 del 3 de noviembre de 1981, adiciona el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ministerio de Obras Públicas y Transporte-Fondo Vial Nacional, en la suma de $ 3.561.678.012.54 (tres mil quinientos sesenta y un millones seiscientos setenta y ocho mil doce pesos con cincuenta y cuatro centavos moneda corriente);
Que la mencionada suma se debe incorporar al Presupuesto de Ingresos y Gastos del Fondo Vial Nacional de la vigencia fiscal de 1981, de conformidad con disposiciones legales vigentes;
Que se han cumplido los requisitos legales necesarios,
DECRETA:
Artículo 1° Adiciónase el Presupuesto de ingresos del Fondo Vial Nacional para la vigencia fiscal de 1981, en la cantidad de $ 3.561.678.012.54 (tres mil quinientos sesenta y un millones seiscientos setenta y ocho mil doce pesos con cincuenta y cuatro centavos moneda corriente), según el siguiente detalle:
PRESUPUESTO DE INGRESOS
INGRESOS TRIBUTARIOS
Numeral 1. Producto del impuesto a la gasolina y al ACPM-Transferencia del Gobierno Nacional-Ministerio de Obras Públicas y Transporte
$ 3.561.678.012.54
Fondo Vial Nacional
$ 3.160.148.012.54
Fondo Nacional de Caminos Vecinales
401.530.000.00
Suma el recurso
$ 3.561.678.012.54
Artículo 2° Con base en el recurso de que trata el artículo anterior adiciónase el Presupuesto de Gastos del Fondo Vial Nacional de la vigencia de 1981 en la cantidad de $ 3.561.678.012.54 (tres mil quinientos sesenta y un millones seiscientos setenta y ocho mil doce pesos con cincuenta y cuatro centavos moneda corriente), de acuerdo con la siguiente distribución:
PROGRAMA 01
Estudios de vías de comunicación, contratación de servicios técnicos y de aerofotogrametría y estudios internos.
Artículo 01. (6852). Estudios y y servicios técnicos
$ 121.000.000.00
Proyectos:
2.
Comisiones de estudios MOPT
5.000.000.00
3.
Estudios contratados y servicios técnicos
116.000.000.00
Total Programa 01
$ 121.000.000.00
PROGRAMA 02
Estudios, construcción y reconstrucción de puentes.
Artículo 02. (6853), Estudios, construcción y reconstrucción de puentes
$ 80.000.000.00
Proyectos:
2.
Puentes Itsmina. Tadó y Salguero
3.000.000.00
10.
Puente San Luis
9.000.000.00
61.
Puente Tucurinca
5.000.000.00
62.
Puente El Corán
3.000.000.00
63.
Compra puentes desarmables
20.000.000.00
64.
Puente quebrada-Velásquez
4.000.000.00
66.
Tercer Viaducto Gambote
10.000.000.00
67.
Puente Aracataca (Fundación-Ciénaga)
20.000.000.00
68.
Puente sobre el río Guarrojo-Meta
3.000.000.00
69.
Liquidación contratos puentes
3.000.000.00
Total Programa 02
$ 80.000.000.00
PROGRAMA 03
Estudios, construcción, reconstrucción y pavimentación de otras carreteras.
Artículo 03. (6854). Construcción de otras carreteras
$ 210.000.000.00
Proyectos:
3.
Vacío Real-Suaita-San José de Suaita
20.000.000.00
4.
Chinchiná-La Felisa
30.000.000.00
5.
Otanche-Puerto Boyacá
5.000.000.00
7.
Cáchira-El Carmen de Nazareth
5.000.000.00
8.
La Donjuana- Durania
5.000.000.00
9.
Cornejo-Puente Gómez
5.000.000.00
10.
Platanillal- Balsilas San Vicente
5.000.000.00
12.
Socha-Sácama-Tame
20.000.000.00
14.
Sisga-Guateque-El Secreto. Cundinamarca
15.000.000.00
22.
La Augelina- Labateca
5.000.000.00
31.
Carretera Tierra Alta-Montería. Afirmado y doble riego
10.000.000.00
72.
Prado-Purificación
10.000.000.00
73.
Chiscas-Río Cliscano
5.000.000.00
74.
Buenaventura-Juanchaco
10.000.000.00
75.
Pivijay-Salamina
5.000.000.00
76.
Pamplona- Saravena
10.000.000.00
77.
La Ye-Puerto Milán (Caquetá)
10.000.000.00
78.
Tacueyó-Belén-Toribio
9.000.000.00
79.
Veinte de Julio-Huisito
9.000.000.00
80.
Palmitas-Lerma-Almaguer
8.000.000.00
81.
La María-Betania
4.500.000.00
82.
Paramillo-La Agrada-Betani
4.500.000.00
Total Programa 03
$ 210.000.000.00
PROGRAMA 04
Plan de pavimentación de carreteras nacionales.
Artículo 04. (6855). Plan de pavimentación
$ 135.000.000.00
Proyectos:
1.
Toluviejo-San Onofre-Sincerin
10.000.000.00
4.
Montenegro-Quimbaya
20.000.000.00
5.
San Gil-Charalá
10.00.000.00
14.
Chiriguana-Becerril
10.000.000.00
16.
Pereira- Marsella
15.000.000.00
17.
Ortigal-Puerto Tejada
5.000.000.00
18.
Belén-Paz de Río-Socha
10.000.000.00
19.
Villavicencio-Catana
10.000.000.00
20.
Cúcuta- Puerto Santander
35.000.000.00
21.
Aranzazu-Salamina
10.000.000.00
Total Programa 04
$ 135.000.000.00
PROGRAMA 05
Plan de recuperación de vías pavimentadas.
Artículo 05. (6856). Recuperación de vías pavimentadas
$ 331.500.000.00
Proyectos:
2.
Pereira-Cerritotos-La Pintada. Contrapartida BIRF 1471-CO
$ 142.000.000.00
5.
La Linea-Arrnenia, Contrapartida BIRF 1471-CO
12.500.000.00
6.
Bogotá-Honda. Contrapartida BIRF 1471-CO
37.500.000.00
8.
Sincelejo-Caragena. Contrapartida BIRF 1471-CO.
67.500.000.00
9.
Oiba- Piedecuesta. Contrapartida BIRF 1471-CO
24.000.000.00
11.
Pamplona-La Donjuana. Contrapartida BIRF 1471-CO
30.000.000.00
12.
Villa del Rosario-Cúcuta- Zulia. Contrapartida BIRF 1471-CO
10.000.000.00
15.
Río Frío- La Ye
8.000.000.00
Total Programas 05
$ 331.500.000.00
PROGRAMA 06
Construcción y reconstrucción de accesos a ciudades y obras civiles.
Artículo 06. (6857). Acceso a ciudades y obras civiles
$ 124.200.000.00
Proyectos:
5.
Proyecto Cúcuta 75
10.000.000.00
8.
Calles de Lorica, Cordoba
500.000.00
10.
Avenida Simón Bolívar, Cali
15.000.000.00
11.
Avenida Eldorado, Bogotá,
20.000.000.00
12.
Palenque-Café Madrid
10.000.000.00
141.
Pavimentación calles Sogamoso, Boyacá
5.000.000.00
173.
Calles de Ibagué
10.000.000.00
174.
Avenida de los Estudiantes, Riohacha
13.000.000.00
175.
Calles Santa Rosa de Cabal
1.700.000.00
176.
Avenida Julio Salazar, Chiquinquirá
5.000.000.00
177.
Calle del Banco
3.000.000.00
178.
Autopista Cúcuta-Puente Internacional
10.000.000.00
179.
Avenida La Basílica, Buga
3.000.000.00
180.
Calle de Ocaña
3.000.000.00
181.
Calles de Arauca
5.000.000.00
182.
Acceso a Villavicencio, vía a Villavicencio-Acacias
10.000.000.00
Total Programa 06
$ 124.200 000.00
PROGRAMA 07
Estudios, construcción, reconstrucción y pavimentación de carreteras troncales
Artículo 07. (6858). Troncal Occidental
$ 10.000.000.00
Proyecto 1. Pasto-Cano
10.000.000.00
Artículo 08. (6859). Troncal Central
$ 14.000.000.00
Proyectos:
2.
Chiquinquirá-Barbosa
10.000.000.00
4.
Límites-El Playón
4.000.000.00
Artículo 09. (6860). Troncal Central del Norte
$ 80.000.000.00
Proyectos:
2.
Málaga-La Lejía
30.000.000.00
3.
Zulia-Aguachica
50.000.000.00
Total Programa 07
104.000.000.00
PROGRAMA 08
Estudios, construcción, reconstrucción y pavimentación de carreteras troncales y transversales.
Artículo 11. (6862). Transversal del Cesar
$ 15.000.000.00
Proyecto 2. Bosconia Mariangola
15.000.000.00
Artículo 12. Transversal del Caribe
$ 10.000.000.00
Proyecto 2. Cartagena-Puerto Colombia- Barranquilla
10.000.000.00
Artículo 13. (6864). Carretera Panamericana
90.000.000.00
Proyectos:
1.
Tadó-Santa Cecilia
70.000.000.00
2.
Guayabal- Bituima- Cambao- Honda
20.000.000.00
Artículo 15. (6866). Transversal Buenaventura-Bogotá
$ 42.000.000.00
Proyectos:
1.
Armenia- La Paila
10.000.000.00
2.
Bogotá-Chusacá
32.000.000.00
Artículo 16. (6867). Transversal Florencia- Popayán
$ 20.000.000.00
Proyecto 2. Guadalupe- Florencia. Contrapartida BID 455-SF/CO
20.000.000.00
Artículo 17. (6868). Transversal Tumaco-Puerto Asís
$ 60.000.000.00
Proyectos:
1.
Pasto-Tumaco
40.000.000.00
2.
Pasto- Mocoa-Puerto Asís
20.000.000.00
Artículo 18. (6869). Transversal Turbo-Medellín-Bogotá
$ 969.500.000.00
Proyecto 1. Medellín Bogotá
969.500.000.00
Artículo 19. (6870). Transversal Bogotá-Puerto Carrreño
$ 110.000.000.00
Proyectos:
1.
Villavicencio- Puerto López. Contrapartida BID-455-SF/CO
15.000.000.00
2.
Puerto López-Puerto Carreño
15.000.000.00
3.
Bogotá- Villavicencio
80.000.000.00
Total Programa 08
$ 1.316.500.000.00
PROGRAMA 09
Conservación, adiciones y mejoras en las carreteras nacionales.
Artículo 20. (6871). Conservación rutinaria
$ 252.200.000.00
Proyectos:
1.
Distrito número 1-Medellín
10.900.000.00
2.
Distrito número 2-Ocaña
14.800.000.00
3.
Distrito número 3-Cartagena
12.700.000.00
4.
Distrito número 4-Tunja
12.800.000.00
5.
Distrito número 5-Manizales
5.300.000.00
6.
Distrito número 6-Popayán
6.600.000.00
7.
Distrito número 7-Montería
4.600.000.00
8.
Distrito número 8-Bogotá
13.900.000.00
9.
Distrito número 9-Quibdó
5.600.000.00
10.
Distrito número 10-Riohacha
5.900.000.00
11.
Distrito número 11-Neiva
12.300.000.00
12.
Distrito número 12-Valledupar
28.400.000.00
13.
Distrito No. 13-Villavicencio
20.400.000.00
14.
Distrito número 14-Pasto
10.500.000.00
15.
Distrito No. 15-Bucaramanga
16.900.000.00
16.
Distrito número 16-Cúcuta
12.600.000.00
17.
Distrito número 17-Ibagué
14.600.000.00
18.
Distrito número 18-Palmira
16.800.000.00
19.
Distrito número 19-Florencia
2.500.000.00
20.
Distrito No. 20-Barranquilla
3.900.000.00
21.
Distrito número 21-Fundación
7.800.000.00
22.
Distrito, número 22-Sincelejo
1.900.000.00
23.
Distrito número 23-Calarcá
3.000.000.00
24.
Distrito número 24-Pereira
1.900.000.00
25.
Distrito número 25-Yopal
1.700.000.00
26.
Distrito No. 26-San Andrés
1.700.000.00
28. Contrato con la Universidad del Cauca
2.200.000.00
Artículo 21 (6872). Conservación Especial
$ 138.000.000.00
Proyectos:
12.
Tunja-Sáchica
4.000.000.00
16.
Circunvalar San Andrés
10.000.000.00
28.
Sogamoso-Isa
10.000.000.00
29.
Calamar-Carreto
20.000.000.00
30.
Nóvita-Cartago
2.000.000.00
31.
Llanos de Cuiva-La Granja, Antioquia
10.000.000.00
32.
Quibdó-La Mansa
10.000.000.00
33.
Laberinto-La Plata
10.000.000.00
34
El Paso-Arjona
10.000.000.00
35.
Convención-La. Pita
5.000.000.00
36.
San José-El Carmen de Nazareth
2.000.000.00
37
Iquira-Teruel-Palermo
5.000.000.00
38.
Mojarras-Higuerones
10.000.000.00
39
Chimichagua-Arjona
10.000.000.00
40.
Duitama-Santa Rosa-Belén
20.000.000.00
Artículo 22. (6873). Adquisición de equipo
$ 20.000.000.00
Proyecto 1. Adquisición de equipo para conservación
20.000.000.00
Artículo 23. (6874). Talleres y estaciones de servicio
$ 5.000.000.00
Proyecto 3. Taller Central
5.000.000.00
Artículo 24. (6875). Puentes
$ 68.000.000.00
Proyecto 1. Rehabilitación de puentes
68.000.000.00
Artículo 25. (6376). Resellos asfálticos
$ 45.000.000.00
Proyectos:
18.
San Luis-Puente Francisco de Paula Santander
10.000.000.00
19.
Ibagué-Armero-Mariquita
10.000.000.00
20.
Sincelejo-El Carmen
10.000.000.00
21.
Manizales-Quebrada de Vélez-Arauca
5.000.000.00
22.
La Paz-Villanueva
10.000.000.00
Artículo 28. (6879). Conservación y administración delegada en vías con peaje
$71.200.000.00
Proyectos:
16.
Bucaramanga-Pamplona
20.000.000.00
20.
Los Héroes-La Caro-Chiquinquirá
21.200.000.00
21.
Neiva-Garzón-Pitalito
30.000.000.00
Artículo 30. (6880). Obras varias
$ 20.000.000.00
Proyecto 2. Obras de emergencia
20.000.000.00
Total Programa 09
$ 619.400.000.00
PROGRAMA 11
Servicio de la deuda y gastos de transferencia.
Artículo 33. (6888) Servicio de la deuda interna
$ 28.500.000.00
Proyecto 4. Banco de la República
28.500.000.00
Total Programa 11
$ 28.500.000.00
PROGRAMA 13
Otras inversiones no clasificables previamente.
Artículo 41. (6889A). Funcionamiento
$ 20.448.012.54
Proyectos:
1.
Gastos sanidad de planta
10.048.012.54
3.
Gastos generales. Admón. Fondo Vial Nacional
10.400.000.00
Artículo 41A. (6839B). Inversión
$ 69.600.000.00
Proyectos:
1.
Liquidación contratos varios
40.000.000.00
2.
Pago indemnizaciones varias
20.000.000.00
3.
Gastos extraordinarias del Fondo Vial Nacional
9.600.000.00
Total Programa 13
$ 90.048.012.54
INVERSION INDIRECTA
APORTE DE LA NACION AL FONDO NACIONAL DE CAMINOS VECINALES A TRAVES DEL FONDO VIAL NACIONAL.
PROGRAMA 14
Estudios, construcción y reconstrucción de puentes.
Articulo 42. (6890). Estudios, construcción y reconstrucción de puentes
$ 15.000.000.00
Proyecto 2. Puente sobre el río Suárez (Límites entre Boyacá y Santander)
15.000.000.00
Artículo 42A. (6890A). Estudios y servicios técnicos
$ 8.000.000.00
Proyecto 1. Estudios de Trazado I
8.000.000.00
Total Programa 14
$ 23.000.000.00
PROGRAMA 15
Programas ordinarios y funcionamiento.
Artículo 43. (6891). Programas ordinarios y funcionamiento
$ 197.330.000.00
Proyectos:
1.
Antioquia
1.000.000.00
2.
Atlántico
1.000.000.00
3.
Bolívar
2.000.000.00
4.
Boyacá
1.000.000.00
5.
Caldas
2.000.000.00
7.
Cesar
3.000.000.00
8.
Córdoba
1.000.000.00
9.
Cundinamarca
51.000.000.00
10.
Chocó
34.000.000.00
11.
Guajira
18.000.000.00
12.
Huila
11.000.000.00
13.
Magdalena
2.000.000.00
14.
Meta
2.000.000.00
15.
Nariño
2.000.000.00
16.
Norte de Santander
34.000.000.00
17.
Quindío
4.830.000.00
18.
Risaralda
3.000.000.00
19.
Santander
7.000.000.00
20.
Sucre
4.500.000.00
21.
Tolima
3.000.000.00
22.
Valle
5.000.000.00
23.
Caquetá
3.000.000.00
25.
Casanare
1.000.000.00
26.
Putumayo
1.000.000.00
Articulo 44. (6892). Programas Pico y Pala
$ 1.100.000.00
Proyecto 20. Oficina Central
1.100.000.00
Artículo 45. (6893). Conservación
$ 6.000.000.00
Proyecto 1. Programa conjunto con Incora, Caquetá
6.000.000.00
Artículo 46. (6894). Adquisición equipo.
$ 77.400.000.00
Proyectos:
1.
Adquisición equipo de construcción
62.400.000.00
2.
Recuperación de equipo.
15.000.000.00
Artículo 47. (6895). Programa Caminos para la Integración Regional
$ 3.700.000.00
Proyectos:
28.
Meta
1.000.000.00
29.
Caquetá
2.000.000.00
30.
Quindío
700.000.00
Artículo 47A. (6895A). Plan Vial Departamento del Cauca
$ 35.000.000.00
Proyectos:
1.
Jamboló-San Francisco
7.600.000.00
2.
El Recuerdo-Betulia (puente)
7.000.000.00
3.
Sajandi-Don Alonso
6.000.000.00
4.
Yarumal-Río Chiquito
7.000.000.00
5.
Crucero-La Aurora
7.400.000.00
Total Programa 15
$ 320.530.000.00
PROGRAMA 16
Servicio de la deuda y gastos de transferencia.
Artículo 49. (6897). Servicio de la deuda interna
$ 14.000.000.00
Proyecto 1. Servicio deuda interna
$ 14.000.000.00
Total Programa 16
$ 14.000.000.00
PROGRAMA 17
Otras inversiones no clasificables previamente
Artículo 50. (6898). Funcionamiento
$ 40.000.000.00
Proyecto 1. Gastos de funcionamiento.
40.000.000.00
Artículo 50A. (6898A). Inversión
$ 4.000.000.00
Proyecto 1. Adquisición inmuebles
4.000.000.00
Total Programa 17
$ 44.000.000.00
TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS.
$ 3.561.678.012.54
Artículo 3° El presente Decreto rige a partir de la fecha de su expedición.
Comuníquese y cúmplase.
Dado en Bogotá D. E., a 6 de noviembre de 1981.
JULIO CESAR TURBAY AYALA
El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
Eduardo Wiesner Duran.
El Ministro de Obras Públicas y Transporte,
Enrique Vargas Ramírez.