CONCEPTO 220-048971

 

 

08 de Septiembre deL 2006

 

 

 

Ref.    Elaboración actas asamblea y junta directiva.

 

Me refiero a su comunicación radicada con el número 2006-01-137370, y remitida a esta Entidad por conducto de la Jefe de la Oficina Asesora Jurídica (e), de la Superintendencia de Industria y Comercio, mediante la cual consulta acerca de la normatividad que determina los requisitos que debe contener un acta de reunión de junta directiva, consejo de fundadores y asamblea de socios de una compañía limitada.

 

Al respecto, me permito manifestarle que el tema por usted propuesto, en lo que corresponde a las actas de junta directiva o de juntas de socios, está regulado en el Código de Comercio y en la ley 222 de 1995, por la cual se modificó el libro segundo del referido ordenamiento. En cuanto al consejo de fundadores, le sugiero consultar las normas que rigen las entidades sin ánimo de lucro, por cuanto ésta entidad solo tiene competencia para ejercer funciones respecto de las sociedades comerciales, sobre las cuales está facultada para ejercer inspección, vigilancia y/o control.

 

Efectuada la precisión que antecede, me permito transcribirle algunas de las normas legales respectivas:  

 

Artículo 189 del Código de Comercio: “Las decisiones de la junta de socios o de la asamblea se harán constar en actas aprobadas por la misma, o por las personas que se designen en la reunión para tal efecto y firmadas por el presidente y el secretario de la misma, en las cuales deberá indicarse, además, la forma en que hayan sido convocados los socios, los asistentes y los votos emitidos en cada caso.

 

La copia de estas actas, autorizada por el secretario o por algún representante de la sociedad, será prueba suficiente de los hechos que consten en ellas, mientras no se demuestre la falsedad de la copia o de las actas. A su vez, a los administradores no les será admisible prueba de ninguna clase para establecer hechos que no consten en las actas.”

 

Artículo 431 ibídem:  “Lo ocurrido en las reuniones de la asamblea se hará constar en el libro de actas. Estas se firmarán por el presidente de la asamblea y su secretario o, en su defecto, por el revisor fiscal.

Las actas se encabezarán con su número y expresarán cuando menos: el lugar, fecha y hora de la reunión; el número de acciones suscritas; la forma y antelación de la convocación; la lista de los asistentes con indicación del número de acciones propias o ajenas que representen; los asuntos tratados; las decisiones adoptadas y el número de votos emitidos a favor, en contra, o en blanco; las constancias escritas representadas por los asistentes durante  la reunión; las designaciones efectuadas, y la fecha y hora de su clausura.

 

Artículo 21 de la ley 222 de 1995: En los casos a que se refieren los artículos 19 y 20 precedentes, las actas correspondientes deberán elaborarse y asentarse en el libro respectivo dentro de los treinta días siguientes a aquél en que concluyó el acuerdo. Las actas serán suscritas por el representante legal y el secretario de la sociedad. A falta de este último, serán firmadas por alguno de los asociados o miembros.

 

PARAGRAFO.  Serán ineficaces las decisiones adoptadas conforme al artículo 19 de esta ley, cuando alguno de los socios o miembros no participe en la comunicación simultánea o sucesiva. La misma sanción se aplicará a las decisiones adoptadas de acuerdo con el artículo 20, cuando alguno de ellos no exprese el sentido de su voto o se exceda del término de un mes allí señalado.

 

En cuanto a las reuniones presenciales de juntas directivas, es preciso observar que la ley mercantil no establece ningún requisito al cual deba ceñirse formalmente el acta, sin embargo, conforme al artículo 1°, del Código de Comercio, por virtud del cual los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas, a juicio de este despacho, las referidas normas constituyen el criterio aplicable al caso planteado, motivo por el cual las actas de junta directiva podrían conservar la misma metodología.

 

Esperamos haber atendido sus inquietudes no sin antes manifestarle que los efectos del presente pronunciamiento son los descritos en el artículo 25 del Código Contencioso Administrativo.