![]() |
![]() |
Twittear |
LEY 36 DE 1983
(NOVIEMBRE 28)
Por la cual se honra la memoria del Profesor Antonio García Nossa y dictan otras
disposiciones.
El Ingreso de Colombia
DECRETA:
ARTICULO 1º.-Exáltase la memoria del Profesor Antonio Garcia Nossa, quien fuera
prolífico escritor; fundador del Instituto de Economía de la Universidad
Nacional, dirigente político, asesor del Congreso, Vicerector de la Universidad
Nacional, profesor emérito de la Universidad Nacional, asesor de organismos
internacionales, Concejal de Bogotá y Medellín y docente de varias instituciones
académicas de América Latina.
ARTICULO 2º.-El Ministerio de Educación Nacional erigirá un busto del profesor
Antonio García Nossa al frente de las instalaciones de la Facultad de Economía
de la Universidad Nacional, con la siguiente inscripción; "El Congreso de
Colombia honra la memoria del profesor Antonio Garcia, quien fuera fundador de
la Facultad de Economía de la Universidad Nacional".
ARTICULO 3º.-Una selección de las obras escritas por el profesor Antonio García
será publicada dentro de la colección de la Cámara de Representantes.
ARTICULO 4º.-Anualmente se realizará en la Facultad de Economía de la
Universidad Nacional, un acto académico solemne en memoria el Profesor Antonio
García con asistencia de todos los Decanos de Economía de las Universidades del
país.
ARTICULO 5º.-Un establecimiento público educativo del orden nacional llevará
nombre del profesor Antonio García Nossa.
ARTICULO 6º.-Esta Ley rige desde su promulgación.
Dada en Bogotá, D. E., a los ... días del mes de ... de mil novecientos ochenta
y tres (1983).
El Presidente del Senado de la República, CARLOS HOLGUIN SARDI, el Presidente de
la cámara de Representantes, CESAR GAVIRIA TRUJILLO, el Secretario General del
Senado de la República, Crispín Villazón de Armas, el Secretario General de la
Cámara de Representantes, Julio Enrique Olaya Rincón.
República de Colombia , Gobierno Nacional
Bogotá, D. E., 28 de noviembre de 1983.
Publíquese y ejecútese.
BELISARIO BETANCUR
El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
Edgar Gutiérrez Castro,
el Ministro de Educación Nacional,
Rodrigo Escobar
Navia.