![]() |
![]() |
Twittear |
LEY 40 DE 1981
(ABRIL 21)
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo de Cooperación Internacional
revisado entre el Gobierno de Colombia y la UNESCO, relativo al Centro Regional
para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe", firmado en París el 10
de febrero de 1977.
El Congreso de Colombia
DECRETA:
ARTICULO 1º.-Apruébase el "Acuerdo de Cooperación Internacional revisado entre
el Gobierno de Colombia y la UNESCO, relativo al Centro Regional para el Fomento
del Libro en América Latina y el Caribe", firmado en París el lO de febrero de
1977, que dice:
"ACUERDO DE COOPERACION INTERNACIONAL REVISADO ENTRE EL GOBIERNO DE COLOMBIA Y
LA UNESCO, RELATIVO AL CENTRO REGIONAL PARA EL FOMENTO DEL LIBRO EN AMERICA
LATINA Y EL CARIBE
Considerando que el Gobierno de Colombia y la Unesco suscribieron un Acuerdo de
Cooperación Internacional relativo al Centro Regional para el Fomento del Libro
en América Latina el 23 de abril de 1971;
Considerando los términos de la recomendación número 22 aprobada por la
Conferencia Intergubernamental sobre Políticas de Comunicación en América Latina
y el Caribe (12-21 de julio de 1976), que prevé los lineamientos de una política
de producción y distribución del libro en la región latinoamericana y del Caribe
con la participación de la UNESCO;
Habida cuenta que el Acuerdo mencionado en el considerando precedente llega a
expiración el 31 de diciembre de 1976;
Considerando que la Conferencia General de la UNESCO, en su decimanovena sesión,
ha tomado nota del plan de trabajo que prevé que el Acuerdo de Cooperación
Internacional establecido en 197 l entre el Gobierno de Colombia y la UNESCO
relativo al Centro será prorrogado por un periodo de seis años a partir del 1º
de enero de 1977;
Deseosos de prorrogar y mantener los términos de la cooperación establecida en
el acuerdo inicial, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura que en adelante se denominará "la Organización" y el
Gobierno de Colombia que en adelante se denominará "el Gobierno" convienen lo
siguiente:
ARTICULO 1º.-El Gobierno y la Organización prorrogan la aplicación del Acuerdo
del 23 de abril de 1971 a partir del 1º de enero de 1977 por un período de seis
(6) años.
ARTICULO 2º.-El articulo 3º del Acuerdo del 23 de abril de 1971 se reemplaza por
el siguiente:
a) Los miembros del Centro podrán ser miembros efectivos o miembros asociados;
Serán miembros efectivos del Ceno, con derecho pleno, todos los países de
América Latina y del Caribe, cuyos Gobiernos hayan manifestado al Gobierno la
voluntad de participar en las actividades del Centro.
Serán miembros asociados del Centro los países localizados fuera de la región
geográfica de la América Latina y del Caribe, cuyos Gobiernos hayan manifestado
al
Gobierno la voluntad de participar en las actividades del Centro. La admisión de
tales como miembros asociados se efectuará por decisión del Consejo.
b) Los Estados contemplados por el párrafo a) del presente articulo que deseen
participar en las actividades del (entro, transmitirán al Gobierno una
notificación a este efecto. El Gobierno informará al Centro, a los Estados
Miembros y al Director General de la Organización, de la recepción de esas
notificaciones,
c) Los Estados Miembros mencionados en el párrafo a) del presente articulo
podrán retirarse del Centro seis (6) meses después de haberlo notificado por
escrito al Gobierno.
ARTICULO 3º. El Articulo 4º del Acuerdo del 23 de abril de 1971 se reemplaza por
el siguiente:
El Centro tendrá a su cargo el fomento de la producción y distribución del libro
y, en particular, la promoción de la lectura. especialmente a través de los
planes de educación, y del complemento indispensable de unos adecuados sistemas
nacionales de bibliotecas escolares y públicas en cada país. Para llevar a cabo
estos objetivos, el Centro cumplirá las siguientes funciones..
1. Fomentar la coordinación de los esfuerzos de las entidades públicas y
privadas de la región, orientadas a la producción. difusión y distribución del
libro en los países de América Latina y del Caribe.
2. Fomentar la aplicación de las medidas necesarias para lograr el desarrollo y
la armonización del mercado del libro en dicha zona en forma que pueda llegar a
establecerse un mercado común.
3. Estimular la creación de entidades nacionales dedicadas a la promoción del
libro, con el auxilio de las instituciones locales, públicas y privadas que
deseen colaborar en esa iniciativa.
4. Compilar y poner a disposición de dichos países las estadísticas y documentos
relativa a la producción, distribución y demanda de libros en los países de la
región, aprovechando los factores de unidad cultural.
5. Comprometer esfuerzos para la compilación periódica y regular de la
bibliografía de obras en lenguas hispánicas.
6. Realizar investigaciones sistemáticas sobre hábitos, niveles e intereses de
lectura.
7. Llevar a cabo estudios, en distintos niveles educativos y socioeconómicos,
encaminados a establecer la estrategia más apropiada para la promoción de la
lectura.
8. Desarrollar planes para la formación y la promoción profesionales en las
industrias gráficas y editorial y de la distribución del libro; y realizar así
mismo las investigaciones sobre recursos humanos.
9. Realizar estudios relativos a los derechos de autor, con especial énfasis en
los problemas específicos de cada país que limitan la aplicación de los acuerdos
internacionales sobre el tema, defender esos derechos, velar por su cumplimiento
y ayudar a encontrar fórmulas viables, con asistencia de los organismos
internacionales competentes para el acceso de los pueblos de la región a las
fuentes de cultura universal.
10. Organizar y fortalecer los servicios de bibliotecas escolares y públicas en
cada país y colaborar en la aplicación de estos planes en el ámbito regional, de
acuerdo con las condiciones socioeconómicas de cada Estado, y promover en la
región la formación de bibliotecarios, maestros bibliotecarios y administradores
de servicios de bibliotecas escolares y públicas.
ARTICULO 4º.-El articulo 19 del Acuerdo del 23 de abril de 1971 se reemplaza por
el siguiente:
El Gobierno mantendrá el mismo aporte financiero concedido al Centro Regional
para el Fomento del Libro en América Latina durante el período cubierto por el
Acuerdo del 23 de abril de 1971.
ARTICULO 5º.-El presente Acuerdo revisado entrará en vigencia cuando el Gobierno
notifique por escrito a la Organización que el Acuerdo ha obtenido la probación
legislativa según los preceptos constitucionales de Colombia.
ARTICULO 6º.-La validez del presente Acuerdo revisado expirará el 31 de
diciembre de 1982.
ARTICULO 7º.-Todas las otras disposiciones del Acuerdo del 23 de abril de 1971
no se modifica.
En fe de lo cual los representantes que suscriben debidamente autorizados,
firman el presente Acuerdo renovado.
Hecho en español en dos ejemplares igualmente válidos.
Por el Gobierno de Colombia (Fdo.) Juan Jacobo Muñoz, Embajador Delegado
Permanente de Colombia ante la UNESCO. Febrero 10 de 1977.
Por la Organización de los Estados Unidos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (Fdo.) amadou-Mathar M’Bow, Director General de la UNESCO. Febrero 10 de
1977".
Rama Ejecutiva del Poder Público-Gobierno Nacional
Presidencia de la República.
Bogotá, D. E., julio de 1978.
Aprobado. Sométese a la consideración del honorable Congreso Nacional para los
efectos constitucionales.
ALFONSO LOPEZ MICHELSEN
El Ministro de Relaciones Exteriores, Indalecio Liévano Aguirre.
Es fiel copia del texto original del Acuerdo de Cooperación Internacional
revisado entre el Gobierno de Colombia y la UNESCO relativo al Centro Regional
para el Fomento del libro en América Latina y el Caribe. que reposa en los
archivos de la División de Asuntos jurídicos del Ministerio de Relaciones
Exteriores.
Humberto Ruíz Varela, jefe de la División de Asuntos jurídicos.
Bogotá. D. E.
ARTICULO 2º.-Esta Ley entrará en vigencia una vez cumplidos los requisitos
establecidos en la Ley 7a. de 1944, en relación con el Acuerdo que por esta
misma Ley se aprueba.
Dada en Bogotá, D. E., a los tres días del mes de marzo de mil novecientos
ochenta y uno.
El Presidente del honorable Senado, JOSE IGNACIO DIAZ GRANADOS, el Presidente de
la honorable Cámara de Representantes, HERNANDO TURBAY TURBAY, el Secretario
General del honorable Senado, Amaury Guerrero, el Secretario General de la
honorable Cámara de Representantes, Jairo Morera Lizcano
República de Colombia-Gobierno Nacional
Bogotá. D. E.. 21 de abril de 1981.
Publíquese y ejecútese.
JULIO CESAR TURBAY AYALA
El Ministro de Relaciones Exteriores,
Carlos Lemons
Simmonds