![]() |
![]() |
Twittear |
LEY 17 DE 1979
(ABRIL 16)
Por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre el Gobierno de Colombia y el
Gobierno de la República Democrática Alemana sobre la cooperación Cultural y
Científica, firmado en Berlín el 3 de junio de 1976”
El Congreso de Colombia
DECRETA:
ARTICULO 1º.-Apruébase el “Convenio entre el Gobierno de la República de
Colombia y el Gobierno de la República Democrática Alemana sobre Cooperación
Cultural y Científica, firmado en Berlín el 3 de junio de 1976 que dice:
CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA
REPUBLICA DEMOCRATICA ALEMANA SOBRE LA COOPERACIÓN CULTURA Y CIENTÍFICA.
El Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República
Democrática Alemana que en lo sucesivo se denominarán las Partes Contratantes,
guiados por el deseo de consolidar sus relaciones y desarrollar y profundizar su
colaboración recíproca en consonancia con las principios del Derecho
Internacional, y en particular con los de la igualdad soberana de los Estados y
de la no intervención en los asuntos internos, así como de promover el
entendimiento entre los pueblos a través del intercambio de experiencia e
informaciones sobre los logros obtenidos en los terrenos culturales y
científicos han acordado concluir el presente Convenio:
Articulo Primero.-Las Partes Contratantes se empeñarán en seguir robusteciendo y
desarrollando sus relaciones en los terrenos de la ciencia, la educación, las
artes y la literatura.
Articulo Segundo.-Las Partes Contratantes fomentarán con este fin, mediante el
intercambio de expertos, delegaciones, exposiciones, informaciones,
publicaciones, películas, etc, la cooperación directa y el intercambio de
experiencias entre los organismos estatales y entre instituciones y
organizaciones no estatales que trabajan en los terrenos mencionados en el
articulo primero.
Articulo tercero.-Las Partes Contratantes fomentarán y apoyarán el intercambio
de científicos, catedráticos y profesores universitarios para enseñar, estudiar,
intercambiar experiencias, participar en congresos sesiones y conferencias así
como el intercambio de jóvenes profesionales para su ulterior perfeccionamiento.
Articulo cuarto.-. Las Partes Contratantes fomentarán y apoyarán el intercambio
de jóvenes científicos y estudiantes con el fin de lograr su especialización,
superación o formación en instituciones científicas, universidades, escuelas
superiores o especializadas de la otra parte.
Las becas concedidas dentro del marco del presente Convenio serán otorgadas por
parte colombiana a través del Instituto Colombiano de Estudios Técnicos en el
Exterior (ICETEX) y, por parte de la República Democrática Alemana a través del
“Ministeriurs fur Hoch-und fachschulweswn” (Ministerio para la Enseñanza
Superior y Técnica).
Los Certificados, diplomas universitarios, títulos y grados científicos
otorgados al terminar esta especialización, superación y formación se
reconocerán por el Estado que envía los estudiantes. Con respecto a la
equivalencia de los grados académicos se concluirán acuerdos especiales entre
los organismos competentes de ambos Estados.
Articulo Quinto. Las partes Contratantes fomentarán y apoyarán el intercambio de
delegados y expertos, de exposiciones y de informaciones sobre materiales y
medios de enseñanza a fin de contribuir al desarrollo de la educación en ambos
Estados y de conocer el trabajo y la estructura de sus instituciones educativas
a todos los niveles.
Articulo Sexto. Las Partes Contratantes, prestarán mutuo apoyo en la elaboración
de estos y materiales de enseñanza para las instituciones educativas y
garantizarán en estos materiales una descripción de la historia, geografía y la
cultura de la otra Parte, que contribuirá al mejor entendimiento entre ambos
pueblos.
Articulo Séptimo. Cada una de las Partes Contratantes fomentará y apoyará, de
acuerdo con sus posibilidades y necesidades, la divulgación del idioma de la
otra Parte y el intercambio de profesores para esa finalidad.
Articulo Octavo. Las Partes Contratantes fomentarán y apoyarán la cooperación en
el terreno de la salud mediante el intercambio de expertos, experiencias,
informaciones y exposiciones sobre la salud, así como mediante la formación y
superación de personal especializado.
Articulo Noveno. Las Partes Contratantes fomentarán sesiones, la cooperación en
el terreno de las artes y la literatura. Fomentarán y apoyarán el intercambio de
jóvenes cuadros artísticos para su formación y superación.
Articulo Décimo. Cada una de las Partes Contratantes fomentará y apoyará la
cooperación en el terreno de la cinematografía y el intercambio de películas,
expertos y experiencias y prestará a la otra Parte su apoyo en la preparación y
organización de la proyección de películas y de festivales de cine.
Articulo Decimoprimero. Cada una de las Partes Contratantes fomentará y apoyará
el intercambio de libros, revistas y otras publicaciones en los terrenos
mencionados en el articulo primero así como la traducción y publicación de obras
de valor científico, literario y artístico de autores de la otra Parte.
Articulo Decimosegundo. Las Partes Contratantes apoyarán y fomentarán la
colaboración en los campos de la cultura física y de los deportes.
Articulo Decimotercero. Las Partes Contratantes fomentarán la cooperación y se
apoyarán mutuamente dentro del marco de las organizaciones y convenciones
internacionales en los terrenos de la ciencia, educación, salud, artes y
literatura.
Articulo Decimocuarto. (1) Los ciudadanos que viajen de acuerdo con el presente
Convenio a cualquiera de los Estados Contratantes, estarán sometidos a las leyes
del Estado receptor.
(2) Cada Parte Contratante ofrecerá a los ciudadanos de la otra Parte, enviadas
de acuerdo con el presente Convenio, dentro del marco de las leyes vigentes
internas, las condiciones que faciliten el cumplimiento cabal de sus tareas.
(3) Cada una de las Partes Contratantes ofrecerá a los ciudadanos de la otra
Parte, en concordancia con las leyes y disposiciones internas vigentes, el
acceso a instituciones e instalaciones científicas y culturales, archivos y
bibliotecas.
Articulo Decimoquinto. Las medidas concretas del intercambio cultural y
científico, así como las estipulaciones financieras serán acordadas por vía
diplomática.
Articulo Decimosexto. Las modalidades al presente Convenio deberán ser acotadas
por escrito entre las Partes Contratantes.
Articulo Decimoséptimo. El presente Convenio tendrá una vigencia de cinco años.
Su validez se prolongará siempre por dos años en caso de que ninguna de las
Partes Contratantes lo haya denunciado por escrito por lo menos seis meses antes
de su expiración.
Decimoctavo. El presente Convenio requiere aprobación conforme a las respectivas
disposiciones legales nacionales de los Estados que son Partes en el mismo.
Entrará en vigor el día del canje de informaciones sobre el cumplimiento de los
trámites interno correspondientes.
Firmado en Berlín, en dos ejemplares, cada uno en los idiomas español y alemán,
textos que tienen la misma validez para cada Estado, el día 3 de junio de 1976.
Por el Gobierno de la República de Colombia,
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, (Fdo). Carlos Holmes Trujillo, Por
el Gobierno de la República Democrática Alemana, Viceministro de Relaciones
Exteriores (Fdo.) Dr. Horst Grunert., Rama Ejecutiva del Poder Público,
Presidencia de la República, Bogotá, D.E., julio de 1978.
Aprobado, sométase a la consideración del Honorable Congreso Nacional para los
efectos constitucionales.
ALFONSO LOPEZ MICHELSEN
El Ministro de Relaciones Exteriores, Diego Uribe Vargas.
Es fiel copia del texto original del Convenio entre el Gobierno de Colombia y el
Gobierno de la República Democrática Alemana sobre la Cooperación Cultural y
Científica, firmado en Berlín el 3 de junio de 1976, que reposa en los archivos
de la División de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Jefe de la División de Asuntos Jurídicos, Humberto Ruiz Varela.
Bogotá, D.E. 20 de octubre de 1978.
ARTICULO 2º.-Esta Ley entrará en vigor una vez cumplidos los requisitos
establecidos por la Ley 7ª de 1944.
El Presidente del honorable Senado de la República, GUILLERMO PLAZAS ALCID. El
Presidente de la Honorable Cámara de Representantes. JORGE MARIO EASTMAN. El
Secretario General del honorable Senado de la República, Amaury Guerrero. El
Secretario General de la honorable Cámara de Representantes, Jairo Morera
Lizcano.
República de Colombia-Gobierno Nacional
Bogotá, D. E.. abril 16 de 1979.
Publíquese y ejecútese.
JULIO CESAR TURBAY AYALA
El Ministro de Relaciones Exteriores,
Diego Uribe
Vargas.