Print Friendly and PDF  
LEY 89 DE 1965

           

 
 

LEY 89 DE 1965

 

(diciembre 23 DE 1965)

 

 

Por la cual se crea una  Escuela  Industrial en el Municipio de Guadalupe (Departamento de Santander), y se dictan otras disposiciones.

 

 

El Congreso de Colombia,

 

 

DECRETA

 

 

Artículo 1. Créase una Escuela Industrial  para Varones, en el Municipio de Guadalupe, Departamento de Santander, que empezará a funcionar en el año de 1964.

 

 

Artículo 2. Todos los gastos relativos a la construcción, instalación,  dotación  y funcionamiento de dicho establecimiento serán de cargo de la Nación.

 

 

Artículo 3. El Municipio de Guadalupe aportará el lote para el establecimiento de que trata la presente Ley, y para dicho efecto auxíliase  con  la  cantidad de cincuenta mil pesos ($ 50.000.00), que  el Gobierno pagará al Tesorero Municipal, previo el lleno de las formalidades de rigor, tendientes a garantizar el buen manejo e inversión de esta partida.

 

 

Artículo 4. Para dar cumplimiento a la presente Ley, el Gobierno  incluirá  anualmente las partidas  necesarias  en  el proyecto  de  Presupuesto que presente al estudio del Congreso; y queda  ampliamente  facultado para hacer, dentro de cada vigencia fiscal,  los contracréditos, traslaciones, créditos adicionales y demás operaciones a que hubiere lugar.

 

 

Artículo 5. Esta Ley regirá desde su promulgación.

 

 

Dada en Bogotá, D.E., a 24 de noviembre de 1965.

 

El Presidente del   Senado,

EUGENIO GOMEZ GOMEZ.

 

El Presidente de la  Cámara de Representantes,

DIEGO URIBE VARGAS.

 

El Secretario   del   Senado,

Amaury Guerrero.

 

El Secretario   de la   Cámara de Representantes,

Luis Esparragoza Gálvez.

 

República de Colombia.  Gobierno Nacional. 

Bogotá, D.E., 23 de diciembre de 1965.

 

                                                                         Publíquese y ejecútese.                                                                         

 

GUILLERMO LEON VALENCIA.

 

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, 

Joaquín Vallejo Arbeláez. 

 

El Ministro de Educación Nacional, 

Daniel Arango Jaramillo.