RESOLUCIÓN 3046 DE 2013
(abril 2 de 2013)
por la cual se expide la reglamentación del papel de seguridad
para la expedición de copias.
El Superintendente de
Notariado y Registro,
en ejercicio de las facultades establecidas en los artículos 12 numeral 2 y 13 numeral 28 del Decreto número 2163 de 2011, y
CONSIDERANDO:
Que el Gobierno Nacional mediante Decreto número 188 de febrero 12 de 2013, fijó
los derechos por concepto del ejercicio de la función notarial y se dictaron
otras disposiciones.
Que el Decreto número 188 de febrero de 2013, por el cual se fijan los derechos
por concepto del ejercicio de la función notarial y se dictan otras
disposiciones, dispuso:
“Artículo 1°. Uso del papel de seguridad. Todos los actos que
deban celebrarse por escritura pública de conformidad con la ley, así como las
copias que según la ley debe expedir el notario de los instrumentos y demás
documentos que reposen en el protocolo, deberán expedirse en papel de seguridad”
“Artículo 5°. Copias. Las copias auténticas que según la ley debe expedir
el notario de los instrumentos y demás documentos que reposen en el protocolo de
la notaria causarán derechos por cada hoja utilizada por ambas caras, un valor
de dos mil novecientos pesos ($2.900.oo); este monto incluye el cobro de la
fotocopia cuando se expidan por este sistema y el valor del papel de seguridad”
Que el artículo 3° de la Ley 39 de 1981, dispuso que las características del
papel de seguridad se determinarán por la Superintendencia de Notariado y
Registro y mediante Instrucción Administrativa número 23 de 2009, se autorizó a
la Unión Colegiada del Notariado Colombiano por la adquisición, impresión y
distribución del papel notarial bajo condiciones de calidad, seguridad y
funcionalidad.
Por lo expuesto, este despacho
RESUELVE:
Artículo 1°. Adoptar las condiciones de calidad, seguridad y funcionalidad
del papel de seguridad (amarillo y rosado) para uso exclusivo en la expedición
de copias de conformidad con lo establecido en los artículos: 1° y 5° del
Decreto número 188 de febrero 12 de 2013, que se relacionan a continuación:
Color Rosado:
Características del Papel
Tamaño: Carta reglamentario (216 mm x 279 mm) 1(21,5 cm x 27,9 cm) I (8
′h″ x 11″).
Papel: Papel marca de agua 90 gramos por metro cuadrado (m2) sin blanqueador óptico, reactivo a los compuestos dorados y solventes orgánicos, con microfibrillas fluorescentes multicolores y con marca de agua de uso exclusivo de la “UCNC”, en toda el área.Impresión frontal: A una tinta azul Pantone 294U, o similar para márgenes, escudos y textos. Tóner de color negro para el código de barras.
Impresión posterior: A una tinta azul Pantone 294U, o similar para
márgenes, escudos y textos, si hubiere necesidad de impresión por esta cara.
Inicialmente esta cara irá totalmente en blanco.
Cara frontal:
Márgenes: Para la impresión por cualquier
medio de fotocopiado, escáner, de textos que forman parte del archivo, no se
establecen márgenes.
Logos: Logo Unión Colegiada del Notariado Colombiano: Está ubicado en la
parte superior izquierda de la hoja de forma horizontal, justo al lado de la
leyenda “República de Colombia”. El tamaño del logo es: Alto 2,3 cm y ancho 2,3
cm.
La distancia entre el borde izquierdo de la hoja y el logo es de 0,3 cm (3 mm),
la distancia entre el borde superior y el escudo es de 5,7 cm (57 mm).
Logo marca de agua “Unión Colegiada del Notariado Colombiano”: Está
ubicado en el centro de la hoja, formado por trama de agua. El tamaño de este
escudo es: 9,5 cm (95 mm) de alto y 8,5 cm (85 mm) de ancho.
Código de barras: Su referencia es código bidimensional, Ouick Response,
o simplemente Código OR, se encuentra ubicado en la parte inferior izquierda de
la hoja a una distancia del borde de 0,3 cm (3 mm) y a una altura de 5,7 cm (57
mm) del borde inferior de la hoja.
Texto: “República de Colombia”. Está ubicado en la parte izquierda de la
hoja en forma centrada entre el logo de la Superintendencia de Notariado y
Registro y el código de barras. A una distancia del borde de la hoja de 0,5 cm
(5 mm). Este texto va en letra Old English Text MT 36, (o similar).
Numeración: Debajo del código de barras irá la numeración, que puede ser
una combinación alfanumérica de fácil lectura que corresponda al número
consecutivo del papel.
Fecha de impresión: En el margen inferior izquierdo y seguido del nombre
del fabricante o impresor, debe incluirse la fecha de impresión conformada por
seis dígitos así: 00-00-00, en su orden para el día, mes y dos últimas cifras
del año. Esta impresión va en forma vertical en la parte inferior izquierda de
la cara frontal.
Caracteres aleatorios: Se imprimirá en la margen inferior derecha unos
caracteres alfanuméricos de seguridad que servirán para la individualización del
documento y la validación de su autenticidad por parte del usuario. La ubicación
de estos signos es horizontal.
Cara posterior: Utilizable.
Otros: Sistema de seguimiento, trazabilidad y control del documento para
determinar destinos, usos, consumos y aprovechamiento del papel de seguridad.
Color amarillo: Características del papel
El papel de seguridad debe cumplir con las siguientes características:
- Tamaño: Carta reglamentario (216 mm x 279 mm) / (21,59 cm x 27,94 cm) /
(8 ½ “x 11”)
- Papel: Papel marca de agua de 90 gramos por metro cuadrado, sin
blanqueador óptico, reactivo a los compuestos dorados y solventes orgánicos, con
microfibrillas fluorescentes multicolor y con marcas de agua de uso exclusivo de
la UCNC en toda el área.
- Impresión frontal: Policromía a 4 tintas para el escudo de Colombia y
los textos. Tinta fugitiva en los fondos microlíneales numismáticos referencia
Pantone 616C o equivalente.
El código de barras y numeración de la hoja irán en tóner de color negro.
- Impresión posterior: Color negro para los textos. Tinta fugitiva en los
fondos microlineales numismáticos referencia Pantone 616C.
Cara frontal
Márgenes:
- Superior: 8 mm (0,8 cm)
- Izquierda: 8 mm (0,8 cm)
- Derecha: 8 mm (0,8 cm)
- Inferior: 8 mm (0,8 cm)
Logos: Escudo de Colombia: Está ubicado en la parte superior izquierda de
la hoja, justo debajo de los textos en tipo de letra Old English Text MT, (o
similar): “República de Colombia” Tamaño 36 A 12 mm del margen superior (Altura
entre 8 mm y 10 mm) “Papel de seguridad” Tamaño 15 A 26 mm del margen superior
(Altura entre 4 mm y 6 mm)
La distancia de separación entre estos dos textos podrá oscilar entre 4 mm y 5 mm.El texto que va en el margen inferior de ambas caras, es en el mismo tipo de letra y el tamaño en altura será entre 4 mm y 6 mm, centrado del reborde de los 8 mm. Todos los textos irán centrados y la tinta color negro.
El tamaño del escudo es:
Alto 26 mm (2,6 cm)
Ancho 26 mm (2,6 cm).
La distancia entre el borde izquierdo de la hoja y el escudo es de 95 mm (9,5
cm), la distancia entre el borde superior y el escudo es de 30 mm (3 cm).
Logo UCNC: Está ubicado en el centro de la hoja, formado por las
microlíneas numismáticas que pierden el paralelismo para darle forma a este
logotipo. El tamaño de este logo es: 95 mm (9,5 cm) de alto y 85 mm (8,5 cm) de
ancho.
La distancia entre el borde izquierdo de la hoja y el logo es de 65 mm (6,5 cm),
la distancia entre el borde superior de la hoja y el logo es de 103 mm (10,3
cm).
Código de barras: Su referencia es Código Bidimensional Quick Response, o
simplemente Código QR, se encuentra ubicado en el borde superior derecho de la
hoja.
Numeración: Debajo del código de barras irá la numeración que puede ser
una combinación alfanumérica de fácil lectura que corresponda al número
consecutivo del papel.
Fecha de impresión: En el margen inferior derecho y seguido del nombre del fabricante o impresor, debe incluirse la fecha de impresión conformada por seis dígitos así: 00-00-00, en su orden para el día, mes y dos últimas cifras del año. Esta impresión va en forma vertical en la parte inferior derecha de la cara frontal.
Caracteres aleatorios: Se imprimirán en la margen inferior derecha unos
caracteres alfanuméricos de seguridad que servirán para la individualización del
documento y la validación de su autenticidad por parte del usuario.
CARA POSTERIOR:
Márgenes:
- Superior: 8 mm (0,8 cm)
- Izquierda: 8 mm (0,8 cm)
- Derecha: 8 mm (0,8 cm)
- Inferior: 8 mm (0,8 cm)
Logos:
Logo UCNC: Está ubicado en el centro de la hoja, formado por las microlíneas
numismáticas que pierden el paralelismo para darle forma a este logotipo. El
tamaño de este logo es 95 mm (9,5 cm) de alto y 85 mm (8,5 cm) de ancho.
La distancia entre el borde izquierdo de la hoja y el logo es de 6,5 cm (65 mm),
la distancia entre el borde superior de la hoja y el logo es de 103 mm (10,3
cm).
Artículo 2°. La Unión Colegiada del Notariado Colombiano suministrará los
nuevos formatos.
Artículo 3°. Publíquese la presente resolución en www.supernotariado.gov.co y en el Diario Oficial.
Artículo 4°. La presente resolución rige a partir de la fecha de su
publicación.
Publíquese y cúmplase
Dada en Bogotá, D. C, a 2 de abril de 2013
El Superintendente de Notariado y Registro
Jorge Enrique Vélez García
(C. F)