RESOLUCIÓN 8144 DE 2012
(septiembre 3)
por la cual se adiciona la Resolución número 5910 de julio 3 de 2012
El superintendente de notariado y registro, en ejercicio de las facultades establecidas en los artículos 12 numeral 2 y 13 numeral 29 del Decreto 2163 de 2011, y
CONSIDERANDO QUE
Mediante Resolución número 5910 de julio 3 de 2012 se expidió la reglamentación del papel de seguridad para las actuaciones notariales y el otorgamiento de las escrituras públicas.
La Unión Colegiada del Notariado Colombiano, está autorizada para la adquisición, impresión y distribución del papel notarial bajo las condiciones de calidad, seguridad y funcionalidad.
Con Oficio número 272P/12/12 de julio 25 de 2012, la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, solicita se adicione la Resolución número 5910 de julio 3 de 2012, para que se autorice la impresión de papel notarial para la expedición de copias de escrituras públicas, certificados y documentos que formen parte del archivo notarial.
Con Oficio número 291P/12 de agosto 14 de 2012, la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, envía las pruebas físicas reales del papel de seguridad para uso de los notarios, conforme a lo autorizado por la Superintendencia, a saber: 1º Papel de seguridad notarial para uso exclusivo en las escrituras públicas; 2º Papel de seguridad para uso exclusivo en trámite de diligencias notariales, y 3° Papel de seguridad para uso exclusivo en la expedición de copias de las escrituras y documentos que forman parte del archivo notarial.
La justificación de este papel destinado a la expedición de copias, tiene la misma del papel notarial para el otorgamiento de escrituras públicas, de autenticaciones, reconocimiento de firmas y huellas y presentaciones personales en documento privado, cual es el de dar total seguridad al documento físico y el respectivo control para todas y cada una de las diligencias que se tramitan en notarías y que tengan que ver con el ejercicio de función fedataria.
Por lo expuesto este Despacho;
RESUELVE
Artículo 1°. Adoptar las condiciones de calidad, seguridad y funcionalidad del papel de seguridad para uso exclusivo en la expedición de copias de las escrituras y documentos que forman parte del archivo notarial, que se relacionan a continuación:
Características del papel
Tamaño: Carta reglamentario (216mm x 279mm) 1(21,5cm x 27,9cm) / (8 ´h"x 11")
Papel: Papel marca de agua 90 gramos por metro cuadrado (M2) sin blanqueador óptico, reactivo a los compuestos clorados y solventes orgánicos, con microfibrillas fluorescentes multicolores y con marca de agua de uso exclusivo de la "U.C.N.C.", en toda el área.
Impresión Frontal: A una tinta azul Pantone 294U, o similar para márgenes, escudos y textos.
Tóner de color negro para el código de barras.
Impresión Posterior:
A una tinta azul Pantone 294U, o similar para márgenes, escudos y textos, si hubiere necesidad de impresión por esta cara. Inicialmente esta cara irá totalmente en blanco.Cara Frontal:
Márgenes:
Para la impresión por cualquier medio de fotocopiado, escáner, de textos que forman parte del archivo, no se establecen márgenes.
Logos:
Logo Unión Colegiada del Notariado Colombiano: Está ubicado en la parte superior izquierda de la hoja de forma horizontal, justo al lado de la leyenda "República de Colombia". El tamaño del logo es: alto 2,3 cm y ancho 2,3 cm.
La distancia entre el borde izquierdo de la hoja y el logo es de 0,3cm (3mm), la distancia entre el borde superior y el escudo es de 5,7cm (57mm).
Logo Marca de Agua "Unión Colegiada del Notariado Colombiano":
Está ubicado en el centro de la hoja, formado por trama de agua. El tamaño de este escudo es: 9,5cm (95mm) de alto y 8,5cm (85mm) de ancho.Código de barras:
Su referencia es Código Bidimensional Ouick Response, o simplemente Código OR, se encuentra ubicado en la parte inferior izquierda de la hoja a una distancia del borde de 0,3cm (3mm) y a una altura de 5,7cm (57mm) del borde inferior de la hoja.Texto:
"República de Colombia". Está ubicado en la parte izquierda de la hoja en forma centrada entre el logo de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano y el código de barras. A una distancia del borde de la hoja de 0,5cm (5mm). Este texto va en letra Old English Text MT 36, (o similar).Numeración:
Debajo del código de barras irá la numeración, que puede ser una combinación alfanumérica de fácil lectura que corresponda al número consecutivo del papel.Fecha de impresión: En el margen inferior izquierdo y seguido del nombre del fabricante o impresor, debe incluirse la fecha de impresión conformada por seis dígitos así:
00-00-00, en su orden para el día, mes y dos últimas cifras del año. Esta impresión va en forma vertical en la parte inferior izquierda de la cara frontal.
Caracteres aleatorios:
Se imprimirá en la margen inferior derecha unos caracteres alfanuméricos de seguridad que servirán para la individualización del documento y la validación de su autenticidad por parte del usuario. La ubicación de estos signos es horizontal.Cara posterior:
Inicialmente esta cara irá totalmente en blanco.
Otros:
Sistema de seguimiento, trazabilidad y control del documento para determinar destinos, usos, consumos y aprovechamiento del papel de seguridad.
Artículo 2°. Publíquese la presente resolución en la página www.supernotariado.gov. co y en el Diario Oficial.
Artículo 3°. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.
Publíquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C, a 3 de septiembre de 2012.
El Superintendente de Notariado y Registro,
Jorge Enrique Vélez García.
(C. F.).