LEYES
1983
LEY 73 DE 1983
Por la cual la Nación se
asocia a la celebración del primer centenario del Municipio de Circasia, en el
Departamento del Quindío, rinde tributo de admiración a sus fundadores y se
dictan otras disposiciones.
LEY 72 DE 1983
Por la cual se autoriza
al Gobierno Nacional para prorrogar el contrato celebrado entre la Nación
colombiana y la Fundación Colegio Mayor de San Bartolomé, de que trata la Ley 3ª
de 1974.
LEY 71 DE 1983
Por el cual se ordena la
construcción de un acueducto regional.
LEY 70 DE 1983
Por la cual la Nación se
asocia a la conmemoración de los 150 años de la creación del Municipio de
Istmina, celebra su sesquicentenario de vida civil y se dictan otras
disposiciones.
LEY 69 DE 1983
Por medio de la cual la
Nación se asocia a los 25 años de creación de la Diócesis Sonsón-Rionegro, en el
Departamento de Antioquia.
El Congreso de Colombia, en uso de sus atribuciones constitucionales
LEY 68 DE 1983
Por el cual se dictan
normas sobre el impuesto al valor CIF de las importaciones y su destinación, se
adoptan normas para el Instituto de Fomento Industrial IFI la Caja de Crédito
Agrario, Industrial y Minero, se conceden unas facultades y se dictan otras
disposiciones en materia tributaria y financiera.
LEY 67 DE 1983
Por el cual se modifican
unas cuotas de fomento, y se crean unos fondos, y se dictan normas para su
recaudo y administración.
LEY 66 DE 1983
Por el cual se conmemora
el trisesquicentenario de la Fundación de la ciudad de San Juan de Pasto, se
honra la memoria de su fundador, don Sebastían de Belalcázar y se dictan otras
disposiciones.
LEY 65 DE 1983
Por la cual se modifica
el articulo 119 del Decreto extraordinario 1651 de 1977.
LEY 64 DE 1983
Por la cual se ordena la
construcción de un acueducto regional.
LEY 63 DE 1983
Por la cual se amplía el
cupo de endeudamiento externo del Gobierno Nacional y se dictan otras
disposiciones
LEY 62 DE 1983
Por el cual se modifica y
adiciona la Ley 3ª de 1961, que creó la Corporación Autónoma Regional de la
Sabana de Bogotá, y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá, CAR.
LEY 61 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Acuerdo sobre Cooperación Amazónica entre la República Cooperativa
de Guyana y la República de Colombia", firmado en Bogotá, el 3 de mayo de 1982.
LEY 60 DE 1983
Por medio de la cual se
crea la Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare, Cornare.
LEY 59 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Acuerdo de Cooperación Económica, Científica y Técnica entre el
Gobierno de la República Cooperativa de Guyana y el Gobierno de la República de
Colombia", firmado en Bogotá, el 3 de mayo de 1982.
LEY 58 DE 1983
Por el cual se reconoce
la Psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en el país.
LEY 57 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio de Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno de la
República de Colombia y el Gobierno de la República Popular China" suscrito en
Beijing el 23 de diciembre de 1981.
LEY 56 DE 1983
Por la cual la Nación se
asocia a la celebración de los 450 años de la ciudad de Chinu (Departamento de
Córdoba) y se dictan otras disposiciones.
LEY 55 DE 1983
Por la cual la Nación se
asocia a la conmemoración del Primer Cincuentenario de la Fundación del
Instituto Nacional San Juan de Córdoba, en el Municipio de Ciénaga, Departamento
del Magdalena, y se dictan otras disposiciones.
LEY 54 DE 1983
Por la cual se reforma el
artículo 31 del Decreto Ley 717 de 1978 y se dictan otras disposiciones.
LEY 53 DE 1983
Por medio dela cual se
aprueba el "Convenio Comercial entre el Gobierno de la República de Colombia y
el Gobierno de la República Popular China", firmado en Beijing, el 17 de Julio
de 1981.
LEY 52 DE 1983
Por la cual se reviste al
Presidente de la República de Facultades Extraordinarias para modificar, las
escalas de remuneración y el régimen de comisiones, viáticos y gastos de
representación de los empleados del sector público, y se dictan otras
disposiciones.
LEY 51 DE 1983
Por la cual se traslada
el descanso remunerado de algunos días festivos.
LEY 50 DE 1983
Por la cual se reviste al
Presidente de la República de Facultades Extraordinarias para el ordenamiento
del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
LEY 49 DE 1983
Por la cual se
constituyen las Juntas Administradoras Seccionales de Deportes, se reorganizan
las Juntas Municipales de Deportes y se dictan otras disposiciones
LEY 48 DE 1983
Por la cual se expiden
normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular
aspectos del comercio exterior colombiano.
LEY 47 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Tratado Constitutivo del Parlamento Andino", firmado en la Paz el 25
de octubre de 1979.
LEY 46 DE 1983
Por la cual se adiciona
el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y se abren unos créditos
adicionales en el Presupuesto de Gastos del Departamento Nacional de Planeación
y Ministerio de Hacienda y Crédito Público en la vigencia fiscal de 1983 por
valor de $25.164.638.76; se efectúan unos contracrédítos y se abren unos
créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la actual vigencia (Congreso
Nacional, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Ministerios de
Hacienda, y Crédito Público, Agricultura, Desarrollo Económico y Minas y
Energía) por valor de 685.845.018.75; se efectúan unos traslados en el
Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1983 (Departamento Administrativo
Nacional de Intendencias y Comisarías, Departamento Administrativo .Nacional de
Cooperativas, Ministerios de Justicia y Desarrollo Económico) por valor de
$9.177. 800.00 y se efectúan unos contracréditos y se abren unos créditos
adicionales en el Presupuesto de Gastos Aportes para el Plan y Programa de
Fomento de Desarrollo Regional de la actual vigencia.
LEY 45 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba la "Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y
Natural", hecho en París el 23 de noviembre de 1972 y se autoriza. al Gobierno
Nacional para adherir al mismo.
LEY 44 DE 1983
Por la cual se adiciona
el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y se abren unos créditos
adicionales en el Presupuesto de Gastos de la Nación en la vigencia fiscal de
1983 por valor de $8.268.359.280.22, se efectúan unos contra créditos y se abren
unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la actual vigencia
(Congreso Nacional, Ministerios de Hacienda y Crédito Público, Policía Nacional,
Trabajo y Seguridad Social, Salud, Rama Jurisdiccional) por valor de
$2.251.369.000.00; se efectúan unos traslados en el Presupuesto de Gastos de la
vigencia fiscal de 1983 (Congreso Nacional, Departamento Administrativo de
Seguridad, Ministerios de Hacienda y Crédito Público, Justicia, Defensa
Nacional, Agricultura, Trabajo y Seguridad Social, Educación Nacional, Obras
Públicas y Transporte, Comunicaciones, Registraduría Nacional, Rama
Jurisdiccional) por valor de $587.657.809.31; se efectúan unos contra créditos y
se abren unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos Aportes para el
Plan y Programa de Fomento de Desarrollo Regional de la actual vigencia y se
efectúan una modificaciones de leyenda en el Presupuesto de Gastos de la actual
vigencia.
LEY 43 DE 1983
Por la cual se honra la
memoria del primer Presidente de la República de la Nueva Granada, en el primer
sesquicentenario de su fundación.
LEY 42 DE 1983
Por la cual se decreta un
gasto público sujeto al plan y programa aprobados por la Ley 30 de 1978 y se
dictan disposiciones sobre su manejo e inversión.
LEY 41 DE 1983
Por la cual la Nación se
asocia a la conmemoración de una asociación universitaria
LEY 40 DE 1983
Sobre Presupuesto de
Rentas e Ingresos y de Gastos de los establecimientos públicos nacionales, para
el año fiscal del 1 de enero al 1 de diciembre de 1984.
LEY 39 DE 1983
Sobre presupuesto de
rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del
1 de enero al 31 de diciembre de 1984.
LEY 38 DE 1983
Por la cual se adiciona
el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y se abren unos créditos
adicionales en el Presupuesto de Gastos de la Nación en la vigencia fiscal de
1983 por valor de $11.533.503.924.74, se efectúan unos contracréditos y se abren
unos créditos adicionales en el Presupuesto de Gastos de la actual vigencia
(Departamento Nacional de Planeación, Departamento Administrativo Nacional de
Estadística, Ministerio de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público,
Salud, Desarrollo Económico, Educación Nacional, Ministerio Público y
Jurisdiccional) por valor de $3.145.199.570.67; se efectúan unos traslados en el
Presupuesto de Gastos de la vigencia fiscal de 1983 (Congreso Nacional,
Contraloria General de la República, Departamento Nacional de Planeación,
Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil, Ministerios de: Relaciones
Exteriores, Justicia, Agricultura. Trabajo y Seguridad Social, Salud, Desarrollo
Económico, Educación Nacional, Obras Públicas y Transporte y Rama
Jurisdiccional) por valor de $585.295.873.65 y se efectúan unas modificaciones
de leyenda en el Presupuesto de Gastos de la actual vigencia
LEY 37 DE 1983
Por la cual se ordenan
los estudios y la construcción de un acueducto regional.
LEY 36 DE 1983
Por la cual se honra la
memoria del Profesor Antonio García Nossa y dictan otras disposiciones.
LEY 35 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio de Cooperación Económica, Industrial y Tecnológica entre
los Gobiernos de la República de Colombia y el Reino de Dinamarca", suscrito en
Bogotá el 22 de abril de 1982.
LEY 34 DE 1983
Por la cual la nación se
asocia a un aniversario de fundación del Municipio de Caicedonia, Departamento
del Valle.
LEY 33 DE 1983
Por la cual se adoptan
medidas sobre descentralización industrial.
LEY 32 DE 1983
Por la cual se modifica
la Ley 34 de 1973 y se dictan otras. disposiciones.
LEY 31 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre la República de
Colombia y el Estado de San Cristobal Nevis", firmado en Bogotá el 5 de agosto
de 1981.
LEY 30 DE 1983
Por la cual la Nación se
asocia a la celebración del primer centenario del Municipio de Apía en el
Departamento de Risaralda, rinde tributo de admiración a sus fundadores y exalta
las virtudes de sus habitantes y se dictan otras disposiciones.
LEY 29 DE 1983
Por la cual la nación se
asocia a la conmemoración del ciento cincuenta aniversario de la creación del
municipio de Liborina, en el Departamento de Antioquía; se decreta un auxilio y
la ejecución de unas obras y se dictan otras disposiciones.
LEY 28 DE 1983
Por la cual se establece
la categoría de Empleados de la Rama Legislativa del Poder Público y se dictan
otras disposiciones.
LEY 27 DE 1983
Por medio de la cual se
reglamenta el articulo 81, inciso 3º de la Constitución sobre acumulación de
proyectos
LEY 26 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio de Cooperación Económica y Comercial entre el Gobierno de
la República de Colombia y el Gobierno de la República de El Salvador", firmado
en Bogotá, el 27 de septiembre de 1982.
LEY 25 DE 1983
Por el cual se reglamenta
el artículo 28 de la Constitución Nacional.
LEY 24 DE 1983
Por la cual la Nación
destina unas partidas para la financiación de acueducto en el Departamento del
Tolima.
LEY 23 DE 1983
Por la cual la nación
rinde Tributo de Admiración a Dona María Ramos, fundadora de Chiquinquirá; se
asocia a la conmemoración del IV Centenario de la Ciudad, y se dictan otras
disposiciones.
LEY 22 DE 1983
Por la cual se honra la
memoria del máximo héroe de Güepí, en el conflicto colombo-peruano, Juan Solarte
Obando, al cumplirse los cincuenta años de su muerte y se dictan otras
disposiciones.
LEY 21 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio Internacional del Café de 1983", abierto para la firma en
la sede de las Naciones Unidas desde el 10 de enero de 1983 hasta el 30 de junio
de 1983, inclusive
LEY 20 DE 1983
Por la cual la Nación se
asocia a la celebración del Cuarto Centenario de la ciudad de San Martín
(Departamento del Meta), rinde tributo al fundador don Pedro Daza y se dictan
otras disposiciones.
LEY 19 DE 1983
Por la cual se reviste al
Presidente de la República de facultades extraordinarias para reorganizar el
Ministerio de Defensa Nacional, las Fuerzas Militares y las entidades
descentralizadas del sector, y para modificar las normas que regulan las
carreras del personal al servicio de las Fuerzas Militares y de la Policía
Nacional.
LEY 18 DE 1983
Por la cual se hace una
enajenación de un predio a favor de la Universidad de Pamplona.
LEY 17 DE 1983
Por la cual se
nacionalizan unas carreteras en el Departamento de Norte de Santander.
LEY 16 DE 1983
Por la cual se
nacionalizan unas carreteras en el Departamento del Atlántico.
LEY 15 DE 1983
Por la cual se
desarrollan las Leyes 1ª de 1947 y 90 de 1958 en favor del Círculo de Obreros de
San Pedro Claver de Cartagena de Indias, se dictan disposiciones sobre las
necesarias remodelaciones de inmuebles coloniales de propiedad de esa entidad,
con el fin de completar el plan de revitalización del Barrio Getsemani en la
capital de Bolivar.
LEY 14 DE 1983
Por la cual se fortalecen
los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.
LEY 13 DE 1983
Por la cual se extiende
la amnistía del Decreto 3747 de 1982 a algunos contribuyentes
LEY 12 DE 1983
Por la cual se amplía el
cupo especial de crédito del Gobierno Nacional en el Banco de la República, se
autoriza un crédito de reactivación económica y se dictan otras disposiciones.
LEY 11 DE 1983
Por la cual se crea la
Corporación para la Reconstrucción y el Desarrollo del Departamento del Cauca,
se dictan disposiciones sobre su organización y patrimonio, se conceden
facultades extraordinarias al Presidente de la República para dichos fines y
para que dicte normas relacionadas con la constitución y organización del Fondo
Nacional de Calamidades y se dictan otras disposiciones.
LEY 10 DE 1983
Por la cual se provee al
Gobierno de instrumentos para el manejo de la política de fronteras.
LEY 9 DE 1983
Por la cual se expiden
normas fiscales relacionadas con los Impuestos de Renta y Complementados,
aduanas, ventas y timbre nacional, se fijan mas tarifas y se dictan otras
disposiciones.
LEY 8 DE 1953
Por la cual la Nación
rinde honores al Libertador Simón Bolivar y a los héroes de la Magna Epopeya de
la Campaña Libertadora de 1819; en su centésimo sexagésimo aniversario; y se
dictan otras disposiciones.
El Congreso de Colombia
LEY 7 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio para la Cooperación entre el Gobierno de la República de
Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América, relativo a los usos
civiles de la Energía Nuclear", firmado en Bogotá el 8 de enero de 1981
LEY 6 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio de Cooperación Técnica y Científica para el Desarrollo
entre la República de Colombia y la República del Paraguay", suscrito en Bogotá
el 15 de noviembre de 1980
LEY 5 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre la República de
Colombia y Santa Lucia", suscrito en Castries el 14 de agosto de 1981.
LEY 4 DE 1983
Por medio de la cual se
aprueba el "Convenio Internacional de Cacao, 1980 firmado en Ginebra el 27 de
octubre de 1980
LEY 3 DE 1983
Por la cual la Nación
rinde homenaje a la memoria de Manuel Ancízar y Basterra, se asocia a la
conmemoración del Centenario de su muerte, y se dictan otras disposiciones.
LEY 2 DE 1983
Por la cual se honra la
memoria del señor General Manuel Castro Bayona.
LEY 1 DE 1983
Por la cual se modifican algunas disposiciones legales relacionadas con la
reserva de las declaraciones tributarias.