LEYES
1976
LEY 40 DE 1976
por la cual se hacen unas transacciones en el presupuesto de gastos para la
vigencia fiscal de 1976 (Departamentos Administrativos de la Presidencia de la
República, Planeación Nacional, Seguridad y Ministerios de Hacienda y Crédito
público y Comunicaciones) por $ 14’332.300.00.
LEY 37 DE 1976
por la cual se autoriza a los propietarios de las cédulas del Banco Central
Hipotecario, suscritas como parte del impuesto especial para vivienda, para
cederlas a una entidad.
LEY 34 DE 1976
por la cual el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar se transforma en la
Universidad Popular del Cesar y se dictan otras disposiciones.
LEY 32 DE 1976
por la cual se modifican los artículos 9º y 53 del Decreto 2337 de 1971.
LEY 31 DE 1976
por la cual la Nación se asocia a los 425 años de la fundación de la ciudad de
Almaguer, en el Departamento del Cauca, y se dictan otras disposiciones.
LEY 30 DE 1976
por la cual se aprueba la adhesión de Colombia al “Convenio Internacional del
Azúcar de 1973” y la Resolución ISC No.1 que prorroga dicho Convenio.
LEY 29 DE 1976
por la cual se aprueba el Acuerdo Comercial Canadiense-Colombiano.
LEY 28 DE 1976
por la cual se autoriza al Gobierno Nacional para formalizar unos acuerdos
laborales.
LEY 27 DE 1976
por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la
aplicación de los principios del Derecho de Sindicación y de Negociación
Colectiva, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional
del Trabajo (Ginebra 1949).
LEY 26 DE 1976
por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la
Libertad Sindical y a la Protección del Derecho de Sindicación, adoptado por la
Trigésimaprimera Reunión de la Conferencia General de la Organización
Internacional del Trabajo (Ginebra 1948).
LEY 25 DE 1976
por la cual se otorgan autorizaciones al Gobierno Nacional para asociarse a la
celebración del segundo centenario (200 años) de la fundación del Municipio de
Villapinzón (Cundinamarca) y se dictan otras disposiciones
LEY 24 DE 1976
por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Licenciados en
Ciencias de la Educación, en sus diferentes especialidades.
LEY 23 DE 1976
por la cual se dispone la conmemoración del sesquicentenario de Buenaventura
como Puerto Franco al comercio internacional.
LEY 22 DE 1976
por la cual la Nación se asocia a la celebración del Cuarto Centenario de
Roldadillo y se dictan otras disposiciones.
LEY 21 DE 1976
por la cual se aprueba el Convenio para el Transporte Aéreo entre a República de
Colombia y la República Federal de Alemania, firmado en Bogotá el 25 de
noviembre de 1968.
LEY 20 DE 1976
por la cual se fomenta la vivienda rural
LEY 19 DE 1976
por la cual se adicionan el impuesto sobre la renta y complementarios y el
artículo 30 del Decreto ley 2821 de 1974.
LEY 18 DE 1976
por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Ingeniero Químico en
el país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
LEY 17 DE 1976
por la cual se aprueba el contrato celebrado el 22 de marzo de 1974 entre el
Ministro de Relaciones Exteriores y la Sociedad “Metálicas Fibo y Fitro Ltda.”,
de Bogotá, para la adquisición de condecoraciones de las Órdenes de Boyacá y San
Carlos.
LEY 16 DE 1976
por la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y la
República de Venezuela para regular la tributación de la inversión estatal y de
las empresas de transporte internacional”, suscrito en Cúcuta el día 22 de
noviembre de 1975.
LEY 15 DE 1976
por la cual la Nación se asocia al tricentenario de la ciudad de Lloró,
Departamento del Chocó, y se dictan otras disposiciones.
LEY 14 DE 1976
por la cual se reviste al Presidente de la República de facultades
extraordinarias en relación con el puerto de Ipiales y algunas poblaciones
rurales fronterizas.
LEY 12 DE 1976
por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de unas efemérides
centenarias.
LEY 11 DE 1976
por la cual se honra la memoria de ‘El Gran Ciudadano’ don Miguel Samper Agudelo
LEY 10 DE 1976
por la cual se rinden honores a la memoria del Presidente de la República doctor
Enrique Olaya Herrera y la Nación se asocia al centenario de su nacimiento.
LEY 9 DE 1976
por la cual se reglamenta la profesión de fisioterapia
LEY 8 DE 1976
por la cual se aprueba el Acuerdo Comercial entre el Gobierno de la República de
Colombia y el Gobierno de la India
LEY 7 DE 1976
Por medio de la cual se aprueba el convenio cultural entre el gobierno de la
República de Colombia y el Gobierno de la República de India, dado en Bogotá el
22 de Mayo de 1974.
LEY 6 DE 1976
Por la cual se aprueba el convenio que establece la organización latinoamericana
de Energía, OLADE.
LEY 5 DE 1976
Por la cual se aprueba el acuerdo para la conservación de la flora y de la fauna
de los territorios amazónicos de la República de Colombia y de la República
Federativa de Brasil, firmados en Bogotá el 20 de Junio de 1973.
LEY 4
DE 1976
Por la cual se dictan normas sobre materia pensional de los sectores públicos.
Oficial semioficial y privado y se dictan otras disposiciones.
LEY 3 DE 1976
Por la cual la Nación se socia a la celebración del bicentenario de las ciudades
de Montería, Lorica, y Sahún (Departamento de Córdoba), y se dictan otras
disposiciones.
LEY 2 DE 1976
Por la cual se reorganizan los impuestos de papel sellado y de timbre y se
dictan otras disposiciones en materia de impuestos directos.
LEY 1 DE 1976
Por la cual se establece el divorcio en el matrimonio civil y se regula la
separación de cuerpos y de bienes en el matrimonio civil y en el canónico, y se
modifican algunas disposiciones de los códigos civiles y de procedimiento civil
en materia de derecho de familia.