LEYES

 

1967

 

 

LEY 65 DE 1967 

por la cual se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias para modificar la remuneración y régimen de prestaciones de las Fuerzas Militares, se provee al fortalecimiento de la administración fiscal, se dictan otras disposiciones relacionadas con el mejor aprovechamiento de las partidas presupuéstales destinadas a gastos de funcionamiento y se crea una nueva Comisión Constitucional Permanente en las Cámaras Legislativas.

 

LEY 64 DE 1967

por la cual se crea el Fondo Vial Nacional y se destinan sus recursos para los planes viales nacionales.

 

LEY 63 DE 1967 

por la cual se dictan normas contra la evasión y el fraude a los impuestos sobre la renta, complementarios, especiales y sucesorales.

 

LEY 62 DE 1967 

por la cual se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias en el ramo de las relaciones exteriores.


LEY 61 DE 1967

por la cual se aprueba el "protocolo por el que se prorroga nuevamente la vigencia del Convenio Internacional del Azúcar de 1958, hecho en Londres el 14 de noviembre de 1966".

 

LEY 60 DE 1967

por la cual se dictan algunas disposiciones sobre transformación, adjudicación y contratación de minerales.

 

LEY 59 DE 1967

por la cual se crea la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 58 DE 1967 

por la cual se decretan unos auxilios para la Ciudad Universitaria de la Universidad del Valle y los Institutos Pilotos Universitarios del Valle del Cauca y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 57 DE 1967

por la cual se decreta un auxilio a la Universidad del Tolima y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 56 DE 1967 

por la cual se reconoce la Universidad del Quindío.

 

LEY 55 DE 1967 

por la cual se adicionan y reforman los Decretos 501 de 1955, 2687 de 1955, 465 de 1961 y Leyes 126 de 1959 y 70 de 1962.

 

LEY 54 DE 1967

por la cual se dispone la cooperación de la Nación para la electrificación del Municipio de Guaduas y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 53 DE 1967 

por la cual se establece la cooperación económica de la Nación en favor de la Diócesis de Buga y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 52 DE 1967

por la cual se honra la memoria del distinguido hombre público doctor Luis Torres Quintero, y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 51 DE 1967

por la cual se ordena la celebración del sesquicentenario de la Campaña Libertadora de 1819 y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 50 DE 1967

por la cual se determina el número de Consejeros de Estado y se dictan algunas normas

 

LEY 49 DE 1967

por la cual la Nación coopera a la celebración de los VI Juegos Deportivos Panamericanos y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 48 DE 1967

por la cual se adopta como Ley el Decreto legislativo 1667

 

LEY 47 DE 1967 

por medio de la cual se modifica el artículo 10 de la Ley 23 de 1962, se crea la Carrera Intermedia de Regente de Farmacia, y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 46 DE 1967 

por la cual se ordena una contribución de la Nación para las obras de defensa en la ciudad de Bucaramanga.

 

LEY 45 DE 1967 

sobre Presupuesto de Rentas e Ingresos y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º. de enero al 31de diciembre de 1968.

 

LEY 44 DE 1967 

por la cual la Nación se asocia a la conmemoración del sesquicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta.

 

LEY 43 DE 1967 

por la cual se provee a la educación de la mujer chocoana.

 

LEY 42 DE 1967

por la cual se honra la memoria de un eminente higienista colombiano.

 

LEY 41 DE 1967

por la cual se fomenta la educación universitaria nocturna.

 

LEY 40 DE 1967

por la cual se decreta la construcción de unas carreteras en Departamento de Santander.

 

LEY 39 DE 1967 

por la cual se hacen unas cesiones de bienes nacionales al Departamento del Tolima.

 

LEY 38 DE 1967

por la cual se honra la memoria de un colombiano eminente.

 

LEY 37 DE 1967

por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo relativo a la Organización del Servicio del Empleo, adoptado por la Trigésima Primera Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (San Francisco, 1948).

 

LEY 36 DE 1967

por la cual se honra la memoria de un notable hombre público.

 

LEY 35 DE 1967

por la cual la nación se asocia a la conmemoración del cincuentenario de la muerte del ilustrísimo señor Evaristo lanco, egregio Obispo del Socorro y de Pamplona.

 

LEY 34 DE 1967

por la cual se nacionaliza la Universidad de Caldas y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 33 DE 1967

por la cual se funda el Colegio Nacional "Francisco Eustaquio Álvarez", en el Municipio de Gigante, Departamento del Huila, se destinan unas partidas para su dotación y funcionamiento y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 32 DE 1967

por la cual se crea el Círculo de Registro de Instrumentos Públicos y Privados del Municipio de San Vicente (Santander).

 

LEY 31 DE 1967

por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la protección e integración de las poblaciones indígenas y tribunales en los países independientes, adoptado por la cuadragésima reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra, 1957).

 

LEY 30 DE 1967

por medio de la cual la Nación dispone la rectificación y pavimentación de la carretera Troncal del Oriente (tramo Valledupar-Riohacha).

 

LEY 29 DE 1967

Por la cual la nación se asocia a la celebración de las Bodas de oro del municipio de tarso, en el departamento de Antioquia.

 

LEY 28 DE 1967

contra la evasión y el fraude al impuesto sobre la renta, complementarios, especiales y sucesora les y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 27 DE 1967

por la cual la Nación se asocia a la conmemoración del segundo centenario de la fundación de la ciudad de San Pablo, Departamento de Nariño.

 

LEY 26 DE 1967

por la cual se amplían unas autorizaciones al Gobierno Nacional para celebrar operaciones de crédito externo, y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 25 DE 1967

por la cual se crea y organiza el Departamento del Cesar.

 

LEY 24 DE 1967

por la cual la Nación honra la memoria de un ilustre hijo de Colombia.

 

LEY 23 DE 1967

por la cual se aprueban varios Convenios Internacionales del Trabajo, adoptados por la Conferencia Internacional del Trabajo en las reuniones 14a. (1930), 23a. (1937), 30a. (1947), 40a. (1957) Y 45a. (1961).

 

LEY 22 DE 1967

por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación, adoptado por la Cuadragésima Segunda Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra, 1958).

 

LEY 21 DE 1967

por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a las vacaciones pagadas en la agricultura, adoptado por la Trigésima Quinta Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra, 1952).

 

LEY 20 DE 1967

por la cual se aprueba el Convenio Internacional del Trabajo, relativo a la abolición de las sanciones penales por incumplimiento del contrato de trabajo por parte de los trabajadores indígenas, adoptado por la Trigésima Octava reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra, 1955).

 

LEY 19 DE 1967

por la cual se dictan normas sobre declaración de avalúos de inmuebles rurales.

 

LEY 18 DE 1967

por la cual la Nación honra la memoria de un ilustre colombiano.

 

LEY 17 DE 1967

por la cual se aprueba el "Convenio Internacional para la constitución del Instituto Italo-Latinoamericano", hecho en Roma el día 1o. de junio de 1966.

 

LEY 16 de 1967

por la cual se aprueba el Convenio Cultural entre la República de Colombia y la República Peruana, suscrito en la ciudad de Lima el día 30 de junio de 1961.

 

LEY 15 DE 1967

por la cual se aprueba el Tratado de Amistad y de Relaciones Culturales entre la República de Colombia y la República de China, suscrito en Bogotá el día 10 de julio de 1964.

 

LEY 14 DE 1967

por la cual se concede un auxilio al Colegio de Boyacá, sedestinan unas partidas para los Acueductos de Tunja y de Guateque, se declaran de utilidad pública unas zonas de terreno en el Valle de Tenza, y se autoriza a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con sede en Tunja, para hacer cesión de unos lotes.

 

LEY 13 DE 1967

por la cual se honra la memoria de Rubén Darío, poeta de América, quien fue funcionario consular de la República.

 

LEY 12 DE 1967

por la cual se honra la memoria del doctor Eduardo Cote Lamus.

 

LEY 11 DE 1967

por la cual se auxilia al XXXIX Congreso Eucarístico Internacional de Bogotá, se desarrolla el ordinal 20 del artículo 76 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 10 DE 1967 

por la cual se aplaza la elección de Magistrados, Jueces y Agentes del Ministerio Publico, y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 9 DE 1967

por la cual la Nación se asocia a la celebración del primer centenario de fundación de la ciudad de Pensilvania, en el Departamento de Caldas.

 

LEY 8 DE 1967

por la cual la Nación construye sendas obras de carácter social en el Departamento de Nariño

 

LEY  7 DE 1967

por  la cual se reajustan las pensiones de jubilación o de invalidez a los  trabajadores particulares, y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 6 DE 1967

por la cual se dictan disposiciones sobre el régimen de cambios internacionales y comercio exterior, y se provee a la reforma de los sistemas de crédito para el fomento económico nacional.

 

LEY 5 DE 1967

por la cual se ordena a la Nación la defensa de los puertos de Calamar y zambrano (Departamento de Bolívar).

 

LEY 4 DE 1967

por la cual se fomenta la educación secundaria en el Chocó, y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 3 DE 1967

por la cual la Nación se asocia a la celebración del cincuentenario de la fundación del "Liceo Nacional" de Tumaco, Departamento de Nariño, y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 2 DE 1967

por la cual se crea una Escuela Industrial en el Municipio de Manzanares, Departamento de Caldas, y se dictan otras

disposiciones.

 

LEY 1 DE 1967

por la cual se provee a la reconstrucción de las zonas devastadas por el incendio de Quibdo, y la ayuda a los damnificados por este mismo suceso.